Logo Studenta

METALES DE TRANSICION V3

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

• QUIMICA II (PARTE TRES) 
GENERALIDADES DE LOS ELEMENTOS DE TRANSICIÓN Y DE 
TRANSICIÓN INTERNA 
 Estructuras electrónicas, energías de ionización, estados 
de oxidación, radios atómicos, potenciales iónicos, 
comportamiento ácido - base, paramagnetismo, actividad 
catalítica, formación de complejos, iones coloreados, 
compuestos isomorfos, compuestos intersticiales, 
aleaciones. 
 
Ejercicio 3 
• Fe(NO3)3 Fe
+3 +H2O Fe(OH)
2+ +H+ acido 
 
• FeSO4 Fe
+2 + SO4
-2 no hidroliza 
• CrO3 + H2O H2CrO4 H
+ + CrO4 
– acido 
 
• ZnCl2 Zn 
+2 + 2Cl- 
 Zn+2+ H2O Zn (OH)
++H+ acido 
NiCl2
 no hidroliza 
5- PROPIEDADES CATALITICAS 
 •El hierro como catalizador en la síntesis de Haber del amoniaco 
•El pentóxido de vanadio, V2O5 en la producción del ácido sulfúríco 
•El platino como catalizador en las reacciones de hidrogenación. 
Ejercicio 2c 
6-COMPLEJOS Ejercicio 2d 
• [Co(H20)6]
2+ + 4 Cl- [CoCl4]
2-+ + 6 H2O 
 rosa pálido azul oscuro 
Cu+2 + Zn Cu0+ Zn+2 
Cu+2 + 4 NH3 Cu (NH3)4 
+2 
Ejercicio 12 e 
 7-COLOR 
d0 Sc (III) o Zn (II) d10 incoloras 
Ejercicio 2e 
Se debe a la transición d e electrones en la región visible del 
espectro electromagnético. El electrón al saltar absorbe 
energía de la luz en el visible . Se ve el complementario, pues 
el no esta anulado, permanece en el espectro. 
Cu+2 + Zn Cu0+ Zn+2 
8-PARAMAGNETISMO 
 FIg 1 Fig 2

Continuar navegando