Logo Studenta

Proyectos de empresas beneficiarias

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

# Empresa Departamento Resumen de Proyecto 
1 
Machado Ramírez Nelbis 
Andreína - Vitanna 
Maldonado 
Potenciar el agregado de valor de los subproductos de la industria vitivinícola 
mediante la producción de alimentos saludables a partir del polvo del orujo de 
uva, aceite de pepita de uva y otros. Adquisición de equipamiento y 
certificaciones de inocuidad ISO 22000 y seguridad alimentaria HACCP. 
Exportación a destinos exóticos. 
2 Plamet Ltda 
Canelones 
Promover las ventas de productos de fabricación propia sustituyendo artículos 
importados, para impulsar nuestro trabajo manufacturero e incrementar el uso 
de materia prima reciclada de post consumo e industrial. Producción de 
materiales compuestos con diversos usos. 
3 
Rodríguez Michelena 
Federico - Newlife 
Montevideo 
Tecnificación de la estructura productiva para el reciclaje como potenciador de la 
competitividad de la empresa, a través del aumento de capacidad de 
procesamiento. Reciclaje de residuos eléctricos y electrónicos y recuperación de 
materiales con valor diferencial. 
4 
Cioli Etchevarren Florencia - 
Ríccoli 
Montevideo 
Ríccoli pretende expandirse ampliando la lista de productos mediante la 
incorporación de una línea de galletería salada, dulce y alfajores sin gluten, sin 
conservantes, sin grasas trans y sin azúcar. También ha de expandir sus canales 
de comercialización, explotando grandes superficies. 
5 Intec SA 
Canelones 
Mantenimiento preventivo de moldes o matrices. Limpieza con tecnología de 
Ultrasonido. Nueva grúa de 2 toneladas. Incorporación de trazabilidad y 
generación de informe digital de estado y diagnóstico del molde o matriz. 
6 WFBR2018 SAS 
Rivera 
Planta de producción de tacos de aserrín para pallet con foco en economía 
circular e innovación. Reducción de hasta un 90% de los residuos generados por 
el aserradero como ser: aserrín, costaneros y viruta. Generación de empleo a 
personas en estado de vulnerabilidad del departamento de Rivera, mejorando 
las condiciones de vida a través de capacitación, inclusión social y mayores 
oportunidades. 
# Empresa Departamento Resumen de Proyecto 
7 Nutrisur SA 
Canelones 
Desarrollo tecnológico y productivo de Nutrisur SA. Incremento de capacidad de 
procesamiento de granel de maíz y harina de soja. Incorporación de vapor para 
la gelatinización de almidones y extracción de aceites, destrucción de patógenos, 
mejora de la conversión de alimentos en carne por la reducción de anti 
nutrientes que inhiben la asimilación de nutrientes, mejorando la palatabilidad y 
digestibilidad de las mezclas. 
8 Delifrios SRL 
Paysandú 
Instalación de una máquina continua de producción de helados. Incremento de 
la capacidad de producción y mejora de la calidad del producto. Desarrollo de 
canales regionales de comercialización, en torno al eje de la Ruta 3. 
9 Tedamix SA 
Montevideo 
Tecnificación, reciclaje y manejo ecológico de fotopolímeros para flexografía. 
Destilador de solventes digital, con sistema de vacío neumático, permite reciclar 
los solventes químicos de limpieza, para poder re-utilizarlos y reducir la entrada 
de solventes en estado virgen, eliminando el traslado y reduciendo la producción 
de desechos del proceso. 
10 David Gutiérrez 
Montevideo 
Incorporación de Centro de mecanizado robotizado CNC de 5 ejes, para trabajo 
en madera maciza y melamínico, acrílico y materiales especiales, para reducir 
costos y desarrollar nuevos productos. 
11 Mepa SA 
Canelones 
Adecuación tecnológica de laminadora para la sustitución de materia prima 
virgen y el movimiento de sus materiales. Permite el trabajo con 3 tipos de 
materiales reciclados diferentes. Sistema controlado por una consola digital con 
monitoreo y control remoto integrado a la red de datos. 
12 Neigarsan SA 
Montevideo 
Mejoras en los procesos de fabricación de caños y curvas de plástico, 
modernizando 5 de 6 líneas actualmente disponible, aumentando la 
productividad, calidad de los productos, facilitando el trabajo del personal y 
disminuyendo consumo de energía eléctrica. 
13 
Cerveceria Del Sur SRL - 
Davok 
Montevideo 
Implementación de proceso de pasteurización de envases de aluminio (“latas”); 
desarrollo de nuevo producto: malta artesanal; aumento de vida útil de 
productos ya comercializados y consolidación de exportaciones. 
14 Diseñarte SRL 
Canelones 
Compra enchapadora / laminadora de cantos robotizada de cola poliuretánica de 
última generación y su correspondiente sistema de aspirado para fabricar nuevos 
modelos, mejorar la calidad, el diseño y bajar los costos. 
# Empresa Departamento Resumen de Proyecto 
15 Ricardo Ahlers Suhr 
Salto 
Avanzar en la industrialización de los procesos de producción, bajando los 
tiempos un 50%, lo que incrementa el 70% la capacidad de producción y 
comercialización, apostando a escalar fundamentalmente a través del comercio 
electrónico; mejorando en simultáneo el desempeño ambiental, al optimizar el 
uso de materias primas y reducir al mínimo los residuos. 
16 
Cooperativa De Trabajo 
Molino Florida 
Florida 
Actualización tecnológica para el Incremento productivo del Molino Florida. Para 
seguir dando trabajo a la ciudad de Florida, produciendo harinas de trigo tipo 0, 
00, 000 y 0000 de muy alta calidad y aceptación en 18 departamentos del país, 
así como de harina y polenta de trigo y de una tahona para la producción de 
gofio. 
17 Gafimax SA 
Maldonado 
Aumento de capacidad productiva de almazara (se multiplica por 6), mejorando 
la calidad del producto aceite de oliva extra virgen y generando masa crítica de 
alperujo para compostarse aceleradamente obteniendo fertilizante. 
18 Rodríguez Hnos SRL 
Lavalleja 
Mejora productiva (mayor calidad, menor tiempo, menor costo, mayor limpieza, 
menos mano de obra y menos desperdicios) a través del proceso de soldadura 
orbital TIG, mediante la incorporación de equipamiento de soldadura orbital, 
automatizando la soldadura de tuberías de acero inoxidable y acero al carbono. 
19 Gadenur SA 
Canelones 
Incorporación de maquinaria revolvedora de compost autopropulsada para 
planta de compostaje. Aumento de la productividad en un 300% respecto a la 
actividad que se realiza manualmente. 
20 Lamitex SA 
Montevideo. 
Incorporación de tecnología para el aumento en la producción de colchones, 
ampliando la oferta local y la internacionalización de productos innovadores en 
formato compactado. Producto estrella: “Colchones enrollados en cajas”. 
21 
Lucas Morales Carlos 
Eduardo 
Lavalleja 
Mejora Tecnológica de los procesos productivos llevados a cabo en ‘Carimar’. 
Horno rotativo con combustible pellet, Amasadora, Rebanadora, Mesa modular 
con palotes, guillotina y cintas de producción. 
Estandarización del producto y aumento considerable de la producción de 
alfajores y ojitos, para atender la demanda regional. 
22 Maestros Cafeteros SRL 
Montevideo 
Adquisición de maquinaria para envasado de especias en forma individual. 
Desarrollo y fabricación de nuevos productos, para atender al mercado nacional 
con alta calidad. 
# Empresa Departamento Resumen de Proyecto 
23 
Ceballos Sánchez Aníbal 
Tomás 
Rocha 
Reconversión San Miguel. Incorporación de nuevas tecnologías (flexografía), para 
imprimir y troquelar productos de envase y empaque, reconvirtiendo la imprenta 
tradicional. 
24 Naturplus SA 
Montevideo 
¡Los neumáticos fuera de uso, son materia prima! 
Transformación mecánica primaria de NFU, en Montevideo. Estandarización 
final, en Florida. Optimización del flujo de materiales y su almacenamiento, 
procesamiento y distribución. 
25 
Viñals Ivanich Leonardo - 
Eatzen 
Montevideo 
Incremento de la producción de alimentos de 5ta gama por automatización de 
los procesos de cocción y enfriado. Cocina “sous-vide” para los consumidores 
uruguayos. 
26 Daberel SA - Alondra 
Montevideo 
Adquisición de maquina computarizada para realizar figuras en acolchados para 
venta a nivel nacional y abrir mercados de exportación en el Mercosur (Brasil y 
Argentina).27 Bevegni Hnos SRL 
Río Negro Planta de secado y maduración de quesos. Los mejores quesos, de Río Negro 
para todo el Uruguay. 
28 Infusiones SA 
Montevideo 
Automatización de la línea de fraccionado y envasado de avenas, granolas y 
snacks saludables. Marca “Snack-tural”. Envases flexibles que optimizan el 
consumo de material de envase respecto a los envases rígidos. 
29 
Chacinados La Marcelina 
SRL 
Colonia 
Productos cárnicos La Marcelina. Los pioneros del chorizo con morrón y queso en 
Uruguay, desde Colonia Cosmopolita para todo el país. Construcción de planta 
de desosado, que incluye sala de desarme, empaque, cámaras y expedición. 
30 
Cielo Natural SA – Bodega 
Artesana 
Canelones 
Aumento de la capacidad de producción, incorporación de nuevos tanques de 
fermentación y barricas de añejamiento. Automatización del envasado, 
eliminando los riesgos de contaminación del producto y reduciendo costos de 
producción. 
31 Mylsa 
Montevideo 
Aumento de la capacidad de fabricación nacional, ampliación de la cartera de 
productos (distribución de cableado, caños PVC). Integrar todas las soluciones 
para la distribución de cableado. Incorporación de equipamiento, maquinaria y 
herramientas y capacitación del personal.