Logo Studenta

trilce 20 SM-38

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2020 – I
www.trilce.edu.pe
Pr
oh
ib
id
a 
su
 v
en
ta
38
Resolución 70 
Demografía
Indicadores demográficos
El Índice de Desarrollo Humano (IDH) permite medir el nivel de progreso de un país en base a 
la vida larga y saludable, el acceso a la educación y el nivel de vida digno. El Programa de las 
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), organismo de las Naciones Unidas, encargado de su 
elaboración, señala cuatro niveles de desarrollo humano: muy alto, alto, medio y bajo. El informe 
del 2016 del PNUD establece que mientras mayor desarrollo humano presente el país, menor es su 
tasa de crecimiento poblacional y tasa de fertilidad total, así como si es menor el desarrollo en el país, 
mayor será su tasa de crecimiento poblacional y tasa de fertilidad total. Así pues, entre las tasas de 
crecimiento poblacional y fertilidad total, existe una asociación directa, ya que el incremento de la 
fertilidad genera un incremento de la tasa de crecimiento.
Rpta.: VFFV
ECONOMÍA
Pregunta 71 
Juan Pérez es un trabajador independiente que ha logrado construir su empresa individual. Todos 
los días, él corta caña y juncos en las orillas del río Rímac y, manualmente, hace esteras que luego 
vende a un comerciante. ¿Qué tipo de actividad económica desarrolla?
A) Agrícola
B) De servicios
C) Manufacturera
D) Primaria
Resolución 71 
Sectores productivos
Sector secundario
Juan Pérez al cortar caña y junco en las orillas del río Rímac y elaborar manualmente esteras a 
través de la constitución de una empresa individual, participa en la producción artesanal, en la cual 
conjuntamente con la producción industrial, constituyen el sector secundario de la economía.
Rpta.: Manufacturera
Pregunta 72 
Mediante el modelo de flujo circular de la economía se pretende identificar, al menos, dos aspectos: 
las transacciones y los agentes económicos. Si se desea elaborar, por ejemplo, un flujo circular 
simple de la economía de Oxapampa, los elementos que debería presentar son los siguientes: los 
agentes, ; y los mercados, .
A) productores y región – agricultura local, y factores de la producción
B) Gobierno y región – bienes y servicios, y factores de la producción
C) familias y consumidores – bienes y servicios, y fuerza de trabajo local
D) familias y empresas – bienes y servicios, y factores de la producción