Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2020 – I
www.trilce.edu.pe
Pr
oh
ib
id
a 
su
 v
en
ta
42
El pragmatismo es práctico en el ‘sentido en que da prioridad a la acción sobre la doctrina y a la 
experiencia sobre los primeros principios prefijados. Tiene el propósito de guiar el pensamiento, un 
pensamiento que está orientado siempre a la acción y que encuentra en ella su prueba más fiable. 
Para el pragmatismo, el significado y la verdad pueden ser, efectivamente, definidos en términos 
relacionados con la acción.
Adaptado de Barrena, S. (2014). El pragmatismo, Factótum, 12, 1-18,
Resolución 76 
Lógica proposicional
La lógica proposicional sostiene que solo las proposiciones tienen la cualidad de ser verdaderas o falsas. 
Las proposiciones son utilizadas para la elaboración de argumentaciones, y solo las argumentaciones 
son válidas o inválidas
Rpta.: solo los argumentos califican como válidos o inválidos.
Pregunta 77 
De acuerdo con el pasaje citado, se infiere que, para el pragmatismo,
A) hay un único fin que dirige las acciones morales voluntarias.
B) todo nuestro conocimiento procede de la experiencia común.
C) es imposible someter a escrutinio las acciones involuntarias.
D) existe una conexión especial entre el significado y la acción.
Resolución 77 
Ética
Teorías éticas
El pragmatismo considera que en el ámbito filosófico debemos dejar de lado las discusiones 
metafísicas. Por lo tanto, cuando se trata de determinar los criterios del conocimiento será necesario 
tomar en cuenta la conexión entre el significado y la acción
Rpta.: existe una conexión especial entre el significado y la acción.
Pregunta 78 
Según el texto, podemos inferir que una característica de la filosofía pragmatista es sostener que:
A) toda doctrina filosófica debe fundamentarse en primeros principios.
B) el papel de lo práctico se reduce a la dimensión ética y política.
C) las acciones resultan valiosas de acuerdo con fines específicos.
D) nuestra conducta moral puede ser objeto de deliberación racional.