Logo Studenta

Preguntas de Invest-DIEGO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

GRUPO 8 
Cuestionario 
PREGUNTAS 
 
1) Seleccione 
¿Cuáles son los estilos de investigación? 
 Investigación exploratoria. 
 Investigación social. 
 Investigación descriptiva. 
 Investigación auditiva. 
 Investigación explicativa. 
 Investigación de evaluación. 
 Investigación continua. 
 
2) Escoja el concepto correcto 
¿Qué es el tipo de estilo? 
 Nos referimos a transcribir un texto que nos gustó. 
 Cuando hablamos de estos estilos, lo que queremos es 
expresarnos. 
 Al hablar de tipos de estilo literario nos referimos a formas de 
expresión que identifican a los escritores. Aquello que nos 
hace reconocer a uno y diferenciarlo de otros. 
 
3) ¿A qué llamamos redacción académica? 
 Reclaman una escritura científica, objetiva y que se encuentre 
basado en una investigación. 
 Cuando redactamos lo que pensamos o creemos que es 
correcto. 
 
 
GRUPO 8 
Cuestionario 
4) Subraye cuál de estas son reglas prácticas de redacción y estilo 
 Usar un diccionario de sinónimos. 
 Tener en cuenta la puntuación. 
 No es necesario investigación previa. 
 Evite las repeticiones excesivas. 
 Podemos destacar todas las ideas. 
 Destaque siempre la idea principal. 
 
5) Elija 3 errores comunes que hay en los reportes 
a) Errores de ortografía. 
b) Errores de medición. 
c) Muletillas 
d) Falta de claridad 
e) Abuso de los adverbios 
 
Respuesta: 
1) a,e,c 
2) b,c,d 
3) a,c,d 
Respuesta correcta: a-c-d 
 
6) Elije la opción correcta 
 Este tipo de error ocurre cuando el investigador selecciona una población 
inadecuada. 
Error de muestreo 
Ocultar resultados 
Falla en la selección de la población específica 
Ninguna 
Respuesta correcta: Falla en la selección de la población específica 
GRUPO 8 
Cuestionario 
7) Que errores se debe de evitar a toda costa en relación a la escritura: 
a) Es escribir de manera subjetiva, realizar análisis y aseveraciones sin más base 
que tu propia experiencia. 
b) Redactar el planteamiento del problema con un lenguaje subjetivo o poco 
científico. 
c) Hay que recordar que las revistas y los libros tienen sus normas y sus límites 
Todas las anteriores 
 
Respuesta correcta: Es escribir de manera subjetiva, realizar análisis y 
aseveraciones sin más base que tu propia experiencia. 
 
8) ¿A qué se refiere la difusión de informes? 
A. se refiere al proceso de compartir y hacer accesible la información 
contenida en un informe o estudio a un público más amplio. 
B. programas de gestión de referencias que pueden facilitar la elaboración 
de bibliografías, como Zotero, 
C. es una lista ordenada de fuentes bibliográficas utilizadas para sustentar y 
respaldar la información presentada en un informe. 
Respuesta correcta: 
(A) se refiere al proceso de compartir y hacer accesible la información 
contenida en un informe o estudio a un público más amplio. 
 
9) ¿Cómo pueden ser los tipos de informes? 
A. programas de gestión de referencias que pueden facilitar la elaboración 
de bibliografías, como Zotero, 
B. es una lista ordenada de fuentes bibliográficas utilizadas para sustentar y 
respaldar la información presentada en un informe, 
C. ser de diferentes naturalezas, como informes de investigación, informes 
técnicos, informes de evaluación, informes de proyectos, entre otros. 
Respuesta correcta: 
(c) ser de diferentes naturalezas, como informes de investigación, informes 
técnicos, informes de evaluación, informes de proyectos, entre otros. 
 
GRUPO 8 
Cuestionario 
 
10) La difusión de informes se aplica con el propósito de: 
A. programas de gestión de referencias que pueden facilitar la elaboración 
de bibliografías, como Zotero, 
B. es una lista ordenada de fuentes bibliográficas utilizadas para sustentar y 
respaldar la información presentada en un informe, 
C. Comunicar resultados, Respaldar decisiones, Fomentar el avance del 
conocimiento, Rendición de cuentas y transparencia. 
Respuesta correcta: 
(C) Comunicar Resultados, Respaldar decisiones, Fomentar el avance del 
conocimiento, Rendición de cuentas y transparencia.

Continuar navegando

Otros materiales