Logo Studenta

PREGUNTAS DE LEGISLACIÓN - DIEGO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PREGUNTAS DE LEGISLACIÓN PARA EL GRADO ORAL 
CENTROS DE FORMACIÓN ARTESANAL MUNICIPALES 
 
1.- ¿De el concepto de Legislación Laboral? 
Es el conjunto de leyes, reglamentos y más disposiciones obligatorias relativas al trabajo 
y a las relaciones entre obrero y patrono 
 
2.- ¿Qué es Ley Según el código Civil Ecuatoriano? 
Es la declaración de la voluntad soberana que manifiesta en la forma prescrita por la 
constitución manda, prohíbe o permite. 
 
3.- ¿A quién se considera Trabajador? 
Trabajador es la persona que se obliga a la prestación de un servicio o a la ejecución de 
una obra 
 
4.- ¿Cómo se clasifican los trabajadores? 
 Empleado y Obreros 
 Empleado cuando el trabajador es eminentemente intelectual y se paga por mes 
 Obrero cuando el trabajo es material y recibe un salario que puede ser diario o 
semanal 
 
5.- ¿Cuáles son los principios generales de la Legislación laboral y hable de uno de 
ellos? 
 Principio de Irrenunciabilidad 
 Principio de favor 
 Principio de protección 
 Principio de Rendimiento, consiste en que a trabajo igual, corresponde igual 
remuneración sin distinción de sexo, raza, nacionalidad o religión 
 
6.- ¿Diga el concepto de contrato Individual de Trabajo? 
Es el convenio por el cual una persona se compromete a prestar sus servicios lícitos y 
personales a favor de otra, u otras bajo su dependencia por una remuneración 
 
7.- ¿Cuáles son los elementos básicosdel Contrato Individual de Trabajo? 
 PRESTACIÓN DE SERVICIOS. servicio que se va a prestar tiene que ser lícito y 
personal. 
 DEPENDENCIA. Debe haber dependencia, o sea que el trabajador prestará sus 
servicios a ordenes del empleador “patrono”. 
 REMUNERACION.Debe haber remuneración el empleador – patrono paga sus 
servicios. 
 
8.- ¿Quién es Patrono? 
Es la persona o empresa para la cual el trabajador presta su servicio o ejecuta una obra 
 
9.- ¿Diga 4 obligaciones del Empleador? 
 Respetar al trabajador como persona 
 Respetar las asociaciones de trabajadores 
 Respetar el derecho de las vacaciones 
 Respetar la jornada máxima de trabajo de 8 horas diarias 
 
10.- ¿Quiénes son capaces de celebrar un contrato individual de Trabajo? 
 Como trabajador los mayores de 18 años son capaces de celebrar contratos de 
trabajo 
 Los menores a partir de los 15 años pueden contratar con autorización de su 
representante 
 Como patrono son capaces los mayores de 18 años. 
 
11.- ¿Cuál es la Jornada máxima de Trabajo en la superficie? 
8 horas diarias y 40 a la semana 
 
12.- ¿Cómo se clasifican los contratos por La forma de Celebración? 
Tácito: Cuando no ha habido ninguna estipulación expresa 
Expreso: Cuando se acordado explícitamente las condiciones sea de palabra o por un 
documento 
 
13.- ¿Cuál es la principal ley o cuerpo legal que controla o regula las relaciones 
patronos trabajadores? 
Ley Orgánica para la Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo en el Hogar 
 
14.- ¿Qué remuneración adicional se mantiene en vigencia? 
 Décimo tercer sueldo o aguinaldo navideño, 
 Decimo cuarto o bono escolar 
 Utilidades 
 Fondo de reserva se paga a través del IESS, a los trabajadores que han cumplido 
1 año de labor 
15.- ¿Escriba 4 reglas de protección al Trabajador? 
 Pago en efectivo 
 Al igual trabajo igual remuneración 
 Inembargabilidad 
 Irrenunciabilidad 
 
 
 
 
16.- ¿Cómo puede ser fijada la remuneración? 
Para fijarla se toma en cuenta el rendimiento efectivo del trabajador y es aspiración 
del derecho social que el salario sea suficiente para satisfacer las necesidades del 
trabajador y su familia 
 
17.- ¿Qué es desahucio en materia laboral? 
Es la forma legal de dar por terminado un contrato individual de trabajo, consiste en el 
aviso que el patrono hace al trabajador o viceversa de su voluntad de dar por terminado 
el contrato de trabajo 
 
18.- ¿Qué es el despido intempestivo? 
Es la forma violenta de dar por terminado el contrato de trabajo es decir el contrato 
termina sin, desahucio ni visto bueno 
 
19.- ¿En qué consiste las vacaciones anuales del trabajador? 
Es el derecho que tiene el trabajador a los 15 días de vacaciones pagadas cada año de 
trabajo 
 
20.- ¿Qué es el Salario? 
Es la remuneración que percibe el trabajador por los servicios que presta cuando se 
paga por jornada se llama también jornal. 
 
 
Legislación Artesanal 
 
21.- ¿Qué el Legislación Artesanal 
Es el conjunto de leyes reglamentos y más disposiciones referentes a la artesanía 
 
22.- ¿Quién es el Artesano? 
Es el trabajador manual calificado por la Junta Nacional de Defensa del Artesano y 
registrado en el Ministerio de Relaciones Laborales, que realiza personalmente el 
trabajo 
 
23.- ¿Quién es Artesano Autónomo? 
Es el que ejerce su arte manual por cuenta propia, pero sin título de maestro de taller 
 
24.- ¿Quién es Aprendiz? 
Quien se instruye en un taller o centro de enseñanza para aprender el oficio 
 
25.- ¿Quién es Operario? 
Es el que ha dejado de ser aprendiz y sin dominar el oficio contribuye al trabajo 
Del maestro 
 
 
 
26.- ¿A quién se considera maestro de Taller? 
Al que ha obtenido el respectivo título, que otorga la Junta Nacional de Defensa del 
Artesano y lo ha refrendado en el Ministerio de Relaciones Laborales 
 
27.- ¿Qué es la Actividad Artesanal? 
Es la realizada manualmente para producir bienes y servicios 
 
28.- ¿De el concepto de taller Artesanal? 
Es el establecimiento que produce artesanía y cumple con la ley 
 
29.- ¿Cuáles son los requisitos para que el Artesano y su taller sean calificados? 
 Que la actividad se artesanal 
 Que el número de operarios no sea mayor a 15 y el de aprendices no 
superiores a 5 
 Que el capital no sea superior a $87.500 
 Que la dirección y responsabilidad de taller estén a cargo de un maestro 
 
30.- ¿Qué es la Junta Nacional de Defensa del Artesano y donde está ubicada? 
Es una institución autónoma de derecho público, personería jurídica, finalidad social, 
patrimonio y recursos propios, domiciliada en la ciudad de Quito 
 
31.- ¿Quiénes integran el Tribunal de Titulación Artesanal? 
 Delegado de la J.N.D.A., que preside 
 Delegado del Ministerio de Relaciones laborales 
 Dos maestros, uno sugerido por el centro de enseñanza y otro por el gremio de 
la respectiva rama 
 
32.- ¿Cómo está integrada la Junta Nacional de Defensa del Artesano? 
Está integrada por 6 vocales: 
 Un representante del presidente 
 El director General del IESS o su delegado 
 4 Vocales Artesanos elegidos por las Asociaciones 
 
33.- ¿En qué fecha fue dictada y publicada la Ley de Defensa del Artesano? 
Fue dictada el 27 de octubre de 1953 y publicada el 5 de Noviembre de 1953, en el 
gobierno del Dr. José María Velasco Ibarra 
 
 
34.- ¿Qué entiende por Formación Artesanal y Titulación Artesanal? 
Formación artesanal incluye ciclo básico de tres años que se requiere para la titulación 
Titulación es el proceso por la cual el tribunal otorga el título profesional al artesano que 
ha rendido su grado satisfactoriamente. 
 
35.- ¿Qué organismo califica a los Artesanos? 
La Junta Nacional de defensa del Artesano. 
 
36.- ¿Qué es Cooperación? 
Es el acto de obrar justamente con otros u otros persiguiendo una misma finalidad. 
 
37.- ¿Diga la formas prácticas de Cooperación? 
El gremio, mutualismo, sindicalismo, seguro social, asistencia social, algunos aspectos 
de cooperación internacional. 
 
38.- ¿Dónde nació la primera Cooperativa? 
En la ciudad de Rochadle, en Inglaterra 
 
39.- ¿Cuál es el concepto legal de Cooperativas? 
Son cooperativas las sociedades de derecho privado, formadas por personas naturales 
o jurídicas que, sin perseguir finalidades de lucro tiene por objeto planificar y realizar 
actividades o trabajos de beneficios social o colectivo, a través de una empresa 
manejada en común y formada con la aportación económica intelectualy moral de sus 
miembros. 
 
40.- ¿Cómo se clasifican las Cooperativas? 
Se clasifican en: Producción, Consumo, Servicios, Ahorro y Crédito 
 
41.- ¿Qué son Cooperativas de Producción? 
Son aquellas en las que sus socios se dedican personalmente a actividades de 
producción lícitas en una empresa manejada en común. 
 
42.- ¿Diga los elementos básicos para formar una Cooperativa? 
Un grupo de 11 personas naturales como mínimo o 3 personas jurídicas como 
mínimo. 
 
43.- ¿Qué es estatuto de una Cooperativa? 
Es el conjunto de reglas que norman su funcionamiento interno. 
 
44.- ¿Cuándo adquiere personería jurídica una Cooperativa? 
Cuando el Ministerio de Inclusión Económica Y Social aprueba mediante acuerdos los 
estatutos de una cooperativa y se inscribe en la Dirección nacional de Cooperativas. 
 
 
 
45.- ¿Cuáles son los organismos por lo que se Administra, Controla y Fiscaliza una 
Cooperativa? 
La Asamblea general de Social, El Consejo de Administración y el Consejo de Vigilancia. 
 
 
 
46.- ¿Qué es la Asamblea General de Socios? 
Es la autoridad máxima de la cooperativa, consiste en la reunión de todos los socios. 
 
47.- ¿Quiénes pueden ser socios de una Cooperativa? 
Los que han cumplido 18 años y tiene capacidad para contratar y para obligarse.- Los 
menores pueden ser socios o pertenecer a cooperativas juveniles o estudiantiles. 
 
48.- ¿Cuáles son los principios básicos de una Cooperativa? 
 Libre acceso y retiro voluntario 
 Control Democrático 
 Interés limitado para el capital 
 Retorno de excedentes “Utilidades que se pagan según los servicios que ha 
usado el socio 
 Neutralidad política y religiosa 
 Ventas al Contado 
 Desarrollo de la educación, porque es fundamento del cooperativismo. 
 
49.- ¿Qué es el Cooperativismo? 
Para el desarrollo de los pueblos, es un sistema económico con contenido social. 
 
50.- ¿Qué es la Pre-Cooperativa? 
No es otra cosa que la Cooperativa en formación hasta que la misma tenga personería 
jurídica, solo puede realizar actividades de organización. 
 
51.- ¿Qué es legislación Tributaria? 
Conjunto de leyes, reglamentos y más disposiciones, referente al pago de tributos. 
 
52.- ¿Qué entiende por Tributo? 
Es una carga u obligación de tributar o cancelar un valor. 
 
53.- ¿Qué es el RUC? 
Es el registro único de contribuyente, es un instrumento que tiene por función 
registrar e identificar a los contribuyentes con el objeto de proporcionar información a 
la administración tributaria. 
 
 
 
54.- ¿Qué es Factura? 
Es un documento de gran importancia en el mundo comercial ya que en el se registra 
en forma detallada las ventas de los productos. 
 
 
 
55.- ¿Qué es el IVA? 
Es el impuesto al valor agregado que se paga en la transferencia del dominio, 
importación de bienes muebles o comercialización de productos o artículos y al valor de 
los servicios prestado (12%) 
 
56.- ¿Cuáles son los sujetos de intervienen en la obligación Tributaria? 
 Sujeto activo: es el estado o institución acreedora del tributo 
 Sujeto Pasivo: persona natural o jurídica obligada al cumplimiento de las 
obligaciones tributarias. 
 
57.- ¿Qué son los centros de enseñanza artesanal? 
Son instituciones debidamente autorizadas para impartir enseñanza artesanal y otorga 
títulos artesanales. 
 
58.- ¿Escriba 4 prestaciones que otorga el IESS? 
1. Atención médica 
2. Préstamos Quirografarios 
3. Préstamos Hipotecarios 
4. Maternidad 
5. Mortuoria 
6. Cesantía 
 
59.- ¿Cuándo un socio deja de pertenecer a una Cooperativa? 
a) Separación Voluntaria 
b) Exclusión y Expulsión 
c) Por Muerte 
d) Liquidación de su haber 
 
60.- ¿Mencione las sanciones administrativas que puede tener una Cooperativa? 
A) Intervención 
B) Disolución y Liquidación de la Cooperativa 
C) Multas.

Continuar navegando

Otros materiales