Logo Studenta

que_es_geriatria_y_gerontologia

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

https://xaruguzonife.norin.co.za/gdy?utm_term=que+es+geriatria+y+gerontologia+pdf
Que	es	geriatria	y	gerontologia	pdf
El	envejecimiento	(es	decir,	el	envejecimiento	puro)	se	refiere	al	deterioro	inevitable	e	irreversible	en	la	función	de	los	órganos	que	se	produce	con	el	tiempo,	incluso	en	ausencia	de	lesión,	enfermedad,	riesgos	ambientales	o	malos	hábitos	de	vida	(p.	ej.,	dieta	poco	saludable,	falta	de	ejercicio,	abuso	de	sustancias).	Inicialmente,	los	cambios	en	la
función	orgánica	(véase	tabla	Algunos	cambios	fisiológicos	relacionados	con	la	edad	Algunos	cambios	fisiológicos	relacionados	con	la	edad	)	no	afectan	a	la	función	basal;	las	primeras	manifestaciones	son	una	reducción	de	la	capacidad	de	cada	órgano	para	mantener	la	homeostasis	en	situaciones	de	estrés	(p.	ej.,	enfermedad,	lesión).	Los	sistemas
cardiovascular,	renal	y	nervioso	central	son	generalmente	los	más	vulnerables	(los	eslabones	más	débiles).	Las	enfermedades	interactúan	con	los	efectos	puros	del	envejecimiento	causando	complicaciones	geriátricas	específicas	(ahora	conocido	como	síndrome	geriátrico),	sobre	todo	en	los	sistemas	más	vulnerables,	aunque	esos	órganos	no	sean	los
principales	afectados	por	una	enfermedad.	Ejemplos	típicos	son	el	delirio	que	complica	una	neumonía	o	infecciones	urinarias,	y	caídas,	mareo,	síncope,	incontinencia	urinaria	y	pérdida	de	peso	que	a	menudo	acompañan	a	muchas	enfermedades	menores	en	los	adultos	mayores.	Los	órganos	envejecidos	también	son	más	susceptibles	a	las	lesiones;	p.
ej.,	en	un	aduto	mayor	una	hemorragia	intracraneal	es	más	común	y	puede	desencadenarse	por	lesiones	menos	clínicamente	importantes.	
Los	efectos	del	envejecimiento	deben	tenerse	en	cuenta	durante	el	diagnóstico	y	el	tratamiento	de	los	ancianos.	
Los	médicos	no	deberían	Confundir	los	síntomas	de	envejecimiento	con	los	de	una	enfermedad	(p.	ej.,	una	dificultad	para	retener	información	no	es	demencia)	Confundir	los	síntomas	de	una	enfermedad	con	los	de	envejecimiento	puro	(p.	ej.,	atribuir	una	artritis	debilitante,	temblor,	o	demencia	al	envejecimiento)	Ignorar	el	mayor	riesgo	de	efectos
adversos	por	medicamentos	en	los	sistemas	más	vulnerables	afectados	por	enfermedad	Olvidar	que	las	personas	mayores	a	menudo	tienen	múltiples	trastornos	subyacentes	(p.	ej.,	hipertensión,	diabetes,	aterosclerosis)	que	aceleran	el	potencial	de	daño	Además,	los	médicos	deben	estar	alerta	ante	enfermedades	y	problemas	que	son	mucho	más
comunes	entre	las	personas	mayores	(p.	ej.,	insuficiencia	cardíaca	diastólica,	enfermedad	de	Alzheimer,	incontinencia,	fibrilación	auricular).	Este	abordaje	permite	a	los	médicos	comprender	y	manejar	mejor	la	complejidad	de	las	enfermedades	que	a	menudo	coexisten	en	los	pacientes	mayores.	Es	importante	comprender	los	cambios	físicos	y	las
manifestaciones	geriátricas	específicas	de	la	enfermedad	que	acompañan	a	la	edad	avanzada	para	evitar	los	estereotipos	negativos	y	perjudiciales	sobre	los	adultos	mayores	que	caracterizan	el	envejecimiento	y	pueden	afectar	negativamente	la	atención	y	la	calidad	de	vida	del	paciente.	Ageísmo	se	refiere	al	prejuicio	contra	las	personas	mayores.	Al
igual	que	otras	formas	de	prejuicio	(p.	ej.,	raciales,	étnicos),	el	ageísmo	se	basa	en	conceptos	negativos	erróneos	y	estereotipos	y	puede	ser	consciente	o	inconsciente,	evidente	o	sutil.	A	diferencia	de	muchas	otras	formas	de	prejuicio,	el	ageísmo	rara	vez	es	intencionalmente	malicioso,	pero	no	obstante	puede	causar	angustia	emocional	y	tiene
consecuencias	prácticas	adversas	(p.	ej.,	ser	alentado	a	retirarse	del	trabajo,	no	ser	invitado	a	participar	en	grupos	o	comités).	Los	profesionales	de	la	salud	practican	el	sesgo	de	edad	al	no	ofrecer	un	tratamiento	a	un	adulto	mayor	basado	simplemente	en	su	edad	en	lugar	de	en	factores	como	la	expectativa	de	vida	esperada,	la	calidad	de	vida	y	la
preferencia	del	paciente.	Academia.edu	uses	cookies	to	personalize	content,	tailor	ads	and	improve	the	user	experience.	By	using	our	site,	you	agree	to	our	collection	of	information	through	the	use	of	cookies.	
To	learn	more,	view	our	Privacy	Policy.

Continuar navegando