Logo Studenta

La Evaluación fisioterapéutica en personas mayores

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Evaluación fisioterapéutica en personas mayores
La evaluación fisioterapéutica en personas mayores es fundamental para identificar problemas musculoesqueléticos y diseñar un plan de tratamiento adecuado. Esta evaluación suele incluir:
1. Historia clínica: Se recopila información sobre la historia médica, la actividad física habitual, los antecedentes de caídas y lesiones, y los síntomas actuales.
2. Examen físico: Se evalúa la postura, la marcha, la fuerza muscular, la flexibilidad, el equilibrio y la movilidad de las articulaciones.
3. Pruebas específicas: Se pueden realizar pruebas específicas, como pruebas de función pulmonar, pruebas de equilibrio y pruebas de evaluación de la marcha, para evaluar la capacidad funcional y el riesgo de caídas.
4. Valoración del riesgo de caídas: Se evalúan factores de riesgo como la debilidad muscular, la inestabilidad postural, los problemas de visión y la polifarmacia.