Logo Studenta

PaezDiana2016

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

“SALUD AL COLEGIO: UNA EXPERIENCIA EXITOSA PARA EL 
FORTALECIMIENTO DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE EN NIÑOS Y NIÑAS” 
 
 
 
 
 
 
DIANA PÁEZ GUERRERO 
 
 
 
 
 
 
 
 
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS 
ESPECIALIZACIÓN EN INFANCIA, CULTURA Y DESARROLLO 
BOGOTÁ, DICIEMBRE DE 2013 
 
 
2 
 
 
“SALUD AL COLEGIO: UNA EXPERIENCIA EXITOSA PARA EL 
FORTALECIMIENTO DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE EN NIÑOS Y NIÑAS” 
 
 
 
 
MONOGRAFÍA PRESENTADA PARA OPTAR AL TITULO DE: ESPECIALISTA EN 
INFANCIA, CULTURA Y DESARROLLO 
 
PRESENTADO POR: DIANA PÁEZ GUERRERO 
 
 
 
 
 
 
 
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS 
ESPECIALIZACIÓN EN INFANCIA, CULTURA Y DESARROLLO 
BOGOTÁ, DICIEMBRE DE 2013 
 
 
3 
 
NOTA DE ACEPTACIÓN 
 
________________________________________________ 
________________________________________________ 
________________________________________________ 
________________________________________________ 
________________________________________________ 
 
 
 
 
_______________________________________________ 
Director Monografía. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4 
 
AGRADECIMIENTOS 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
5 
 
TABLA DE CONTENIDO 
 
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................. 7 
1. PREGUNTA EJE DE LA SISTEMATIZACIÓN .......................................................... 8 
1.1 OBJETO DE LA SISTEMATIZACIÓN ......................................................................... 8 
1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA SISTEMATIZACIÓN .................................... 8 
2. DELIMITACIÓN DEL OBJETO ................................................................................... 9 
3. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA ............................................................................. 10 
4. JUSTIFICACIÓN ......................................................................................................... 12 
Grafica No. 1 Tasa de mortalidad infantil comparativo Bosa –Bogotá, años 2002 – 2011
 ....................................................................................................................................... 13 
5. MARCO CONCEPTUAL ............................................................................................ 17 
6. METODOLOGÍA ......................................................................................................... 30 
Enfoque metodológico:..................................................................................................... 30 
Estrategias ......................................................................................................................... 32 
Tabla No. 1 .................................................................................................................... 35 
7. ANÁLISIS .................................................................................................................... 36 
Tabla No. 2. Parámetro 1: Adecuación ......................................................................... 36 
6 
 
Tabla No.3. Parámetro 2: Acciones y compromisos de los grupos participantes ......... 38 
Tabla No. 4.Parámetro 3: Sostenibilidad ...................................................................... 39 
Indicadores .................................................................................................................... 39 
Fortalezas ...................................................................................................................... 39 
Debilidades ................................................................................................................... 39 
8. RESULTADOS Y CONCLUSIONES ......................................................................... 44 
RECOMENDACIONES ...................................................................................................... 47 
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ................................................................................. 49 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
7 
 
INTRODUCCIÓN 
 
Esta sistematización, describe los aprendizajes logrados a partir de la implementación del 
Programa Salud al Colegio- Escenario Jardines específicamente en las acciones y procesos 
realizados por parte de las docentes, padres, madres, cuidadores y funcionarios de salud con el 
propósito de desarrollar hábitos de vida saludable en los niños y niñas de dos jardines de la 
localidad de Bosa, durante los años 2010 a 2011. La estrategia implementada, reafirma la 
necesidad de generar nuevas propuestas que incluyan el trabajo articulado entre los actores clave 
para el desarrollo de estos hábitos en niños y niñas, teniendo en cuenta que en experiencias 
anteriores el trabajo desarrollado de manera independiente no generaba los resultados esperados. 
El enfoque investigativo es cualitativo con metodología de sistematización de 
experiencias. Como referencia se adoptó la metodología propuesta por Chávez – Tafur y se 
estableció la relación entre los lineamientos, las políticas propuestas por las secretarias de Salud y 
de Integración Social, así como el concepto de cuerpo de Michel Foucault y el “diálogo de 
saberes”, como propuesta alternativa al modelo educativo tradicional utilizado en salud. 
Como resultados, se evidencia un cambio en los procesos y en el sentido que se le dan a 
estos en los jardines, para el fomento de hábitos de vida saludable en los niños y niñas, así mismo 
el compromiso de todos los actores por participar e incentivar los hábitos no solamente en los 
niños y niñas sino también en cada uno de ellos como modelo representativo a seguir. De igual 
forma se demuestra que a partir del dialogo de saberes, se logra la construcción conjunta de 
propuestas que benefician a toda una comunidad y que se convierte en un proceso en el cual 
todos se transforman. 
8 
 
 
1. PREGUNTA EJE DE LA SISTEMATIZACIÓN 
 
¿Cuáles han sido los aprendizajes de la intervención articulada de padres, madres, 
docentes y funcionarios de salud en el desarrollo de hábitos de vida saludable en niños y niñas? 
 
1.1 OBJETO DE LA SISTEMATIZACIÓN 
 
El objeto propuesto para la presente sistematización es: Explicar los aprendizajes 
obtenidos por dos jardines de la localidad de Bosa en el desarrollo de hábitos de vida saludable a 
partir de la implementación del Programa Salud al Colegio. 
 
1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA SISTEMATIZACIÓN 
 
 Describir la estrategia de intervención articulada de padres, madres, docentes y 
funcionarios de la salud. 
 Evidenciar el proceso desarrollado desde el Programa Salud al Colegio en los Jardines 
Infantiles. 
 
9 
 
 
2. DELIMITACIÓN DEL OBJETO 
 
Experiencia.- La experiencia que se ha decido sistematizar se desarrolla en el marco del 
programa Salud al Colegio - escenario jardines: modelo de Instituciones Educativas Promotoras 
de Salud, a través del cual se abordan los principios que definen la UNESCO y la OPS, como el 
esfuerzo por concertar y desarrollar intersectorialmente procesos que permitan a las comunidades 
educativas del Distrito fortalecer una cultura de la promoción de la calidad de vida, construyendo, 
o fortaleciendo, respuestas integrales para la gestión, promoción, preservación y restitución de la 
autonomía individual y colectiva de la población escolar. (Salud, 2011) 
Período.- Enero de 2010 a Diciembre de 2011.Lugar.- Dos Jardines vinculados al 
Programa Salud al Colegio en la localidad séptima de Bosa:Casa Vecinal Humberto Valencia y 
Casa Vecinal La Cabaña, adscritos a la Secretaria de Integración Social (SDIS). 
Los dos jardines se encuentran ubicados en las Unidades de Planeación Zonal85 y 86 
respectivamente, zonas que por su ubicación presentan características de importancia que inciden 
en la calidad de vida y salud de sus habitantes,tales como:cercanía a la ribera del río Tunjuelo y 
su problemática de contaminación y olores perjudiciales para la salud, problemas de salubridad 
originados por el manejo inadecuado de basuras, excremento de animales (perros y gatos), 
depósitos de basuras y quemas de las mismas en lotes vacíos,viviendas en condiciones de higiene 
desfavorable,falta depavimentación de las vías generando aumento de enfermedades respiratorias 
agudas, entre otras. (Bosa, 2011) 
10 
 
 
3. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 
 
Como respuesta a las causalidades y determinantes que afectan el desarrollo de la 
autonomía de los niños y niñas; surge el Programa Salud al Colegio- escenario Jardines como una 
respuesta, que busca el mejoramiento de las condiciones, modos y estilos de vida de las 
comunidades educativas haciendo énfasis en la etapa infancia, mediante el desarrollo de acciones 
integrales que respondan a las necesidades particulares de la comunidad desde la visión de los 
diferentes actores que intervienen allí: Docentes, niños, niñas, padres, madres, cuidadores y 
funcionarios de salud. 
Tras varios años de implementación del Programa Salud al Colegio en los jardines de la 
localidad y luego de analizar que a pesar de las diferentes metodologías trabajadas por el equipo 
de funcionarios de salud, no se generaron las respuestas esperadas frente al conocimiento y la 
apropiación de los hábitos por parte de los niños y niñas, por diferentes causas, entre las que se 
encuentran: la falta de continuidad en el hogar, desconocimiento o falta de interés de los padres, 
madres y cuidadores, condiciones socioeconómicas, enseñanza en los jardines tan solo como 
parte del cumplimiento a unos estándares impuestos por los lineamientos de educación inicial y 
trabajo de los funcionarios de salud de manera independiente con cada uno de los actores, entre 
otras. 
Así como, los resultados presentados en los diagnósticos locales realizados por el Hospital 
Pablo VI, donde se observan dos aspectos relevantes que ameritaban el desarrollo de una 
11 
 
estrategia que impactara y generara una respuesta positiva por parte de todos los actores para 
fortalecer los hábitos de vida saludable en los niños y niñas. 
El primero de ellos, corresponde al reporte de los índices de morbi-mortalidad por 
Enfermedad Respiratoria Aguda y Enfermedad Diarreica Aguda de la localidad, presentados 
durante los años anteriores evidenciando que fueron los más altos que se habían tenido a la fecha. 
El segundo aspecto, radica en que la localidad se ha convertido en receptora de muchas 
familias victimas del desplazamiento forzado lo que ha marcado de manera determinante la forma 
como conviven las comunidades y grupos que se desplazan y la relación de estos con las 
comunidades receptoras a las cuales les cambia significativamente el concepto de comunidad, 
sociedad y comportamientos. 
Lo anterior definió la necesidad de construir una nueva estrategia que partiera de 
reconocer al otro como sujeto responsable y actor de su propio destino, con la intención de 
comprenderlo sabiendo que tiene conocimientos diversos, promoviendo la libertad y la 
autonomía, para que cada uno tome las decisiones más apropiadas para sus condiciones y 
contextos particulares. Implementando el apoyo y el trabajo en equipo como mecanismos para 
optar por conductas que beneficiaran la salud y se lograra la apropiación de los hábitos de vida 
saludable en los niños y niñas. 
 
 
 
12 
 
 
4. JUSTIFICACIÓN 
 
Reconociendo la relevancia y el impacto que tiene el entorno familiar de cada niño y niña 
y los procesos formativos originados en este, así como las condiciones de salubridad, para su 
bienestar físico, social, emocional y de salud; se hace necesario iniciar procesos que fortalezcan 
el desarrollo de hábitos de vida saludable, considerados como un referente de la manera como la 
gente se comporta con respecto a la exposición a factores nocivos que representan riesgos para la 
salud. 
Teniendo en cuenta que no solo en la familia se desarrollan este tipo de actividades 
formativas sino también en otros ámbitos de vida cotidiana, en los que los niños y niñas pasan 
gran cantidad de tiempo como es el escenario escolar, se hace necesario fortalecer cualquier 
proceso en estos espacios. 
Lo anterior se sustenta, en la siguiente afirmación: 
Es importante considerar que los hábitos alimentarios, de higiene y estilos de vida 
saludables se asimilan e integran a la personalidad durante los primeros años, consolidándose 
hasta perdurar incluso en la edad adulta; de ahí la importancia de brindar una orientación 
adecuada y oportuna a los docentes, la familia y otros adultos significativos responsables de 
la atención y cuidado de los niños y las niñas, en cuanto a qué y cómo hacer para promover la 
enseñanza aprendizaje de hábitos saludables y valorarlos como herramientas que ayudan a 
proteger y cuidar la salud. (Camargo, 2011) 
13 
 
Por otra parte, al comparar año tras año, los índices de morbi-mortalidad por 
enfermedades asociadas a la falta de hábitos de vida saludable, evidenciado en el análisis 
presentando en el Diagnóstico Local en Salud para la localidad de Bosa año 2011, donde se 
observa que la tasa de mortalidad para menores de cinco años en el distrito desde el 2002 hasta el 
2011 ha tendido a disminuir, situación diferente a la observada en Bosa, donde ha presentado un 
comportamiento oscilante, identificándose tres picos, uno en 2004, otro en 2007 y el ultimo en 
2010, aunque para el 2011 la tasa presentada en la localidad, fue la más baja en los últimos 10 
años. (Bosa, 2011) 
Grafica No. 1 Tasa de mortalidad infantil comparativo Bosa –Bogotá, años 2002 – 2011 
 
 
FUENTE: DANE 
A pesar de la importancia que tienen los estilos de vida, por años este tema había estado 
ausente en el desarrollo de los planes de estudio en los sistemas escolares, así como la 
incorporación de la promoción de la salud en los proyectos pedagógicos, sin embargo, en el año 
14 
 
2009 el distrito inicia diferentes procesos mediante los cuales se pretende la atención integral de 
los niños y niñas de Bogotá. 
El proceso inicia con la publicación de los lineamientos y estándares técnicos de 
educación inicial que se constituyen como una de las estrategias clave para la inclusión de estas 
temáticas dentro de los procesos escolares diarios, de igual forma el programa Salud al Colegio 
en el escenario jardines se consolida y cobra relevancia en cuanto al acompañamiento que se 
realiza a las instituciones educativas para incrementar las prácticas preventivas y promocionales 
en salud de los niños y niñas a través del trabajo con diferentes actores, acercando al profesional 
de salud a la comunidad educativa. De otra parte se debe resaltar que: 
En la búsqueda de esa atención integral, las particularidades y ventajas de esta son 
ampliamente reconocidas, tanto a nivel científico, social, biológico y económico, 
reconociendo que toda acción que se adelanta en la Primera Infancia (de 0 a 6 años), tendrá 
un retorno en la etapa adulta, lo que conlleva a la necesidad de definir directrices, 
lineamientos, sentidos y alcances claramente diferenciados de las demás etapa del ciclo vital 
y por ende, de los demás ciclos educativos, buscando la garantía simultanea de todos sus 
derechos, sin detrimento de reconocer la importancia y pertinencia de cada uno de ellos. 
(Camargo, 2011) 
Para la Secretaria de Salud, cobra relevancia la atención integral como estrategia para 
fortalecer los procesos desarrollados en años anteriores, al tener en cuenta que a pesar de iniciar 
procesos educativos de fortalecimiento de los hábitos con los diferentes actores de la comunidad 
educativa, estas acciones no eran suficientes para lograr la incidencia esperada, debido a que 
tradicionalmente son realizadas en un solo sentido, es decir solo con docentes o solo con padres, 
madres o cuidadoresen espacios separados y diferentes, lo que genera brechas, barreras y 
15 
 
rupturas de conocimientos que traen consigo cada uno de los actores desde su saber y quehacer lo 
que de alguna forma no permite una continuidad del proceso de promoción y fortalecimiento de 
los hábitos. 
De igual forma juega un papel fundamental los imaginarios que cada uno de estos actores 
tiene frente a los hábitos, al considerarlos en algunos casos como “algo natural” el que los niños y 
niñas se enfermen o lo innecesario de lavarse las manos antes de comer o cepillarse los dientes 
antes de dormir. 
Lo anterior motiva a desarrollar a través del programa Salud al Colegio una estrategia que 
permita fortalecer los hábitos de vida saludable e iniciar un trabajo articulado con la comunidad 
educativa y los funcionarios de salud, donde cada uno reconozca la importancia y la necesidad de 
conformar un equipo de trabajo desde la interdisciplinariedad reconociendo los saberes y 
potencialidades de cada uno como factor determinante para la promoción de hábitos de vida 
saludable de toda una comunidad que repercute de manera directa en el estado de salud de los 
niños y niñas, donde no solamente sea observada “Desde una perspectiva reformista, la escuela y 
el maestro como un instrumento privilegiado de mejora higiénica, moral y social” (Viñao, 2010) 
A partir de la sistematización de esta experiencia se espera socializar los aprendizajes y 
aciertos de la estrategia de intervención que conduzcan a la generación de nuevos procesos que 
afecten positivamente los determinantes sociales de la calidad de vida y salud de la comunidad y 
de esta manera proyectar nuevas acciones promocionales, preventivas y restitutivas de salud 
escolar, que cuenten con la participación de los actores y sectores sociales, comunitarios e 
institucionales, sin desconocer la importancia que implica el trabajo organizado y articulado 
entre actores principales identificados dentro del proceso, desarrollado a través del 
16 
 
reconocimiento de las libertades fundamentales del ser humano, el ofrecimiento de oportunidades 
para que las personas desarrollen sus habilidades y potencialicen sus capacidades, así como la 
libertad para la participación activa en las decisiones que afecten su desarrollo y contribuyan al 
mejoramiento de la calidad de vida de las colectividades y los individuos que la integran, para 
finalizar se retoma un párrafo de Borobio (1915, citado en Viñao, 2010) 
Higiene y Educación se buscan, atraen y completan. La Higiene educa, la Educación 
higieniza; sin Educación no hay Higiene, sin Higiene, la educación es deficiente. La Higiene 
persigue esencialmente la salud, la Educación tiende a poseer la verdad, ambas por su acción 
moral, que se llama virtud. Si el individuo es sano y bueno, los pueblos serán fuertes, 
adelantados, grandes y prósperos, que fortaleza, progreso, grandeza y prosperidad son los 
frutos con que Higiene y Educación premian a los que rinden fervoroso y racional culto. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17 
 
5. MARCO CONCEPTUAL 
 
Partiendo de la definición de “Modos o Estilos de Vida”, concebidos como los 
comportamientos que tienen impacto en la salud de los individuos, a partir de los cuales se 
reconoce y se genera un referente de la manera como las personas se comportan con respecto a la 
exposición a factores nocivos que constituyen un riesgo para la salud, así como la representación 
que tiene en la actualidad el mantener y fomentar un estilo de vida saludable para la prevención 
de enfermedades y la incidencia que estos tienen en el estado de la salud pública de una 
población. 
Entendida esta última, como el conjunto de políticas que buscan garantizar la salud de la 
población de manera integrada, por medio de acciones individuales y colectivas para el 
mejoramiento de las condiciones de vida, bienestar y desarrollo social, (Salud, Política de Salud 
del Distrito Capital, 2008-2012), se delimitan los conceptos y referentes teóricos propios de la 
presente sistematización. 
Considerando que un tercio de las enfermedades en el mundo pueden prevenirse 
realizando cambios en el comportamiento y modificaciones en el estilo de vida de un individuo, 
surge un interrogante, ¿Por qué esperar a realizar cambios y modificaciones en la edad adulta, si 
desde la primera infancia se podría construir y fortalecer el estilo de vida de un individuo?, surge 
entonces la necesidad de generar procesos desde la primera infancia definida por la UNICEF 
como etapa de la vida que va desde el nacimiento hasta los 6 años de edad, constituyéndose como 
el periodo en el cual se estructuran las bases fundamentales y se forman y regulan los 
mecanismos fisiológicos que intervienen en el desarrollo físico, emocional, nutricional, de salud 
entre otros. 
18 
 
Así mismo, es válido contemplar para este proceso de sistematización el concepto del 
Ciclo Vital que se trabaja desde el sector salud, que explica el tránsito de la vida como un 
continuo de desarrollo y propone que el desarrollo humano es producto de la satisfacción de 
necesidades y el despliegue de capacidades y potencialidades en los dominios social, histórico, 
biológico y psicológico, de acuerdo a la autogestión de las personas y oportunidades que el 
Estado en su conjunto garantice a los individuos y las colectividades, en un entorno 
óptimo.(Salud S. D., Lineamiento de acciones colectivas de ciclo vital, 2008) 
Desde el enfoque de ciclo vital se reconocen 4 momentos del desarrollo de las personas, la 
infancia, ubicada temporalmente desde la gestación hasta los 9 años, la juventud, de los 10 a los 
25, la adultez de los 26 a los 59 y la vejez de los 60 hasta la muerte. Estas categorías, aunque 
explicativas no son restrictivas y pueden superponerse de acuerdo a las particularidades de cada 
uno de los individuos. Dado que desde el enfoque de ciclo vital se pone de manifiesto la 
perspectiva temporal y social en que interactúan y se sitúan los individuos, se reconoce que tanto 
las experiencias pasadas como las presentes están determinadas por condicionantes del entorno 
social, económico y cultural.(OMS, 2000) 
El concepto de ciclo vital guarda correspondencia con el de life Span que alude a un 
proceso de desarrollo no solo vinculado a la edad cronologica sino a las interacciones de los 
individuos a lo largo de la vida mediadas por caracteristicas como el genero, la etnia, la cultura y 
la sociedad que establecen unos patrones mas o menos estables relacionados con el 
funcionamiento fisiologico y psicologico del individuo en los grupos. (Siegelman, 2012) 
 
19 
 
En el contexto de esta investigacion se toma como punto de referencia a la infancia como 
una etapa del ciclo vital resultante de la convergencia de un sinnumero de interacciones que 
Rincon, V. (2013) define como una construcción histórica social, ligada a la cultura, cuyo 
analisis implica hacer lecturas complejas e interpretativas no solo de las formas de constitucion 
de los sujetos, sino de sus saberes y sus practicas. En esta misma linea la autora afirma que 
asumir a la infancia como objeto de estudio ha exigido transitar por fronteras y marcos 
epistémicos diversos, con lecturas interpretativas que develan las formas de constitución de los 
sujetos, de los saberes y de las prácticas. (Rincón, 2013) 
En este orden de ideas puede decirse que una conceptualizacion sobre la infancia depende 
no solo de las caracteristicas de los sujetos, sino de su actuacion y participacion en el mundo, el 
tratamiento, los cuidados y la relacion que establezca con los adultos y en la disposicion de 
condiciones y espacios fisicos y sociales para su desarrollo. (Social, 2009). 
De acuerdo a la Secretaria de Integracion Social (2009) un gran numero de autores ha 
revisado el concepto de infancia a lo largo de la historia, evidenciando los cambios en la forma en 
que las sociedades se relacionan con los niñosy las niñas en el tiempo. El como se concibe el 
niño o la niña tiene relación con la opinion que en dicho momento haya tenido la sociedad en 
cada lugar, tiempo o circunstancia historica originando diferentes tendencias (De Mause, 1982, 
citado por Social, 2009). 
Por ejemplo, durante el Siglo XVIII, según Ariès (1987) citado por Social 2009, los niños 
eran considerados como seres a los cuales había que reformar; el interés de los padres estaba 
basado en la educación religiosa y respondiendo a la condición pecaminosa con la que 
supuestamente nacían porque traían el “pecado original”, consideraban su deber crearles 
20 
 
conciencia de tal hecho (Pollock, 1990, citado por Social, 2009), razon por la cual 
implementaban como una practica el castigo en tanto que se concebia como una estrategia de 
correcion. 
Posterior al periodo de industrializacion existe un cambio en la concepcion de niñez, 
refiriendose al menor como un adulto pequeño que tenia las mismas responsabilidades frente a 
los procesos de produccion que los adultos de su epoca, aunque tambien podian realizar practicas 
como el consumo de bebidas alcoholicas y la asistencia a establecimientos que en la actualidad 
serian considerados para adultos. Durante este periodo el juego y la fantasia eran vistos como 
actividades inutiles que no aportaban al paso de la infancia a la adultez. Solo hasta mediados del 
siglo XIX se incia la formulacion de normativas y regulaciones frente al trabajo infantil que 
terminarian con su erradicacion como actividad legal (aunque no con su desaparicion) hacia la 
mitad del siglo XX con la declaracion de los derechos del niño (Social, 2009). 
Una de las consecuencias de este cambio de rol en el escenario productivo para el niño fue 
la revaloracion de sus capacidades para actuar en la sociedad; hacia finales del siglo XIX los 
niños y las niñas son vistos como individuos no desarrollados o con un desarrollo incompleto, 
destacando su carácter dependiente del adulto para moldearlo y conducirlo. Estas concepciones 
derivaron en la actual perspectiva proteccionista, al considerar al niño y a la niña como seres 
completamente buenos, a los cuales se debía proteger de todo lo que atentara contra su bondad 
natural, concepción que algunos autores llamaron el niño de porcelana (Social, 2009). 
El reconocimiento del niño como un sujeto dependiente que requeria proteccion de los 
adultos deriva en el siglo XX en la problematizacion de la infancia como un tema de interes 
publico, razon por la cual las naciones se convierten en los principales responsables de su 
21 
 
cuidado junto con las familias y posteriormente de su proteccion integral, con la declaracion del 
decalogo de los derechos de los niños proclamado en 1959 por la Organización de las Naciones 
Unidas. A partir de esta formulación, cambia la concepción que se tenía de niño como menor, 
para asumirlo como un sujeto de derechos, por lo cual su rol como ciudadano pasa de beneficiario 
a sujeto social con posibilidad de participar e incidir sobre su presente y futuro. Esta concepción 
se ve reflejada en la Convención Internacional de los Derechos del Niño celebrada en 1989 y es 
incorporada a las leyes colombianas (Social, 2009). 
Pensar la infancia desde una perspectiva de derechos es el producto de la intervencion de 
varias disciplinas como la psicología, la antropologia, la sociologia y la pedagogia entre otras que 
le dieron una connotacion mas humana que a la vez permitia hacer lecturas mas amplias de lo que 
significaba la infancia de acuerdo a cada pueblo o nacion. 
Para la ciudad de Bogotá la infancia se ubica en una perspectiva de derechos, según la 
cual las politicas publicas para su garantia y ejercicio integral es “un proceso que se inicia con el 
reconocimiento de los derechos, continúa con la generación permanente de condiciones para 
asegurar su ejercicio pleno y culmina con las medidas que deben tomar las autoridades, los 
miembros de la familia y la sociedad, para restablecerlos cuando se vulneran, para sancionar a 
quienes los violan y para reparar a las víctimas de las violaciones” (SDIS, 2007, citado por 
Social, 2009). 
Durante el gobierno Bogotá Positiva, se formula la Política de Salud del Distrito Capital, 
2008-2012 (PSDC), constituyéndose como la apuesta política para la transformación de los 
procesos relacionados con la calidad de vida y la salud de la población que habita en el Distrito 
Capital y se soporta en los postulados internacionales, nacionales y distritales. 
22 
 
 PSDC se construye a partir del análisis de la situación de salud mediante la 
determinación social como una forma de encontrar sentido a las relaciones de la salud y la 
calidad de vida de los habitantes de la ciudad, donde el proceso salud-enfermedad, se materializa 
en territorios sociales, como escenarios de interacción social y económica permanente expresado 
en condiciones de vida de las personas y en diferentes formas de vivir, enfermar y morir.(Salud, 
Política de Salud del Distrito Capital, 2008-2012) 
En la PSDC se define la salud como la posibilidad que tienen las personas de encontrarse 
bien donde viven, que accedan a los servicios que necesitan, se desempeñen en las actividades 
que prefieran y, en consecuencia, alcancen el desarrollo pleno de su autonomía y dignidad, es 
decir, que se encuentren satisfechos con la realización cotidiana de su proyecto vital y con 
expresiones diferenciales acordes a las condiciones de género, etnia, clase social, territorio, 
capacidades y habilidades. 
De acuerdo a Breilh, (1989, Citado en la Política de Salud del Distrito Capital), 
Hoy se acepta que el proceso salud - enfermedad constituye la síntesis de un conjunto 
de determinaciones que operan en una sociedad concreta y que se producen en diferentes 
zonassocio-espaciales y en los grupos que las habitan, la aparición de riesgos y 
potencialidades característicasy que la situación de salud obedece a las determinaciones 
dadas por las formas de reproducción social como alimentación, reposo, protección frente al 
ambiente, recreación, comunicación social e interpersonal, actividades educativas, religiosas, 
culturales, rituales y el acceso a los servicios de salud entre otras. 
23 
 
Es importante reconocer que, la salud y la enfermedad resultan de procesos de interacción 
complejos como las condiciones históricas, económicas y las relaciones sociales en un ambiente 
específico. 
Dentro de la PSDC, se retoman los determinantes sociales de la salud definidos por la 
Organización Mundial de la Salud (OMS); como las circunstancias en que las personas nacen, 
crecen, viven, trabajan y envejecen, incluido el sistema de salud. Esas circunstancias son el 
resultado de la distribución del dinero, el poder y los recursos a nivel mundial, nacional y local, 
que depende a su vez de las políticas adoptadas. 
Este enfoque propone que la distribución desigual de experiencias perjudiciales para la 
salud no es, en ningún caso, un fenómeno “natural”, los problemas de salud que se observan en 
un momento dado en un grupo social, denotan sus formas de vida cotidiana que determinan sus 
formas de vivir, enfermar y morir. Se refieren a las características específicas y las vías mediante 
las cuales las condiciones sociales en que transcurre la vida, afectan a la salud. 
Para el análisis de estas circunstancias, existe un amplio rango de determinantes 
específicos para la salud, desde los determinantes proximales, asociados a variables del nivel 
individual, hasta los determinantes estructurales, asociados a variables sociales y económicas que 
marcan inequidades en las poblacionales. 
DETERMINANTES ESTRUCTURALES (antes se llamaban generales): relacionados 
con las estructuras geopolíticas y económicas del país y con las políticas nacionales, que marcan 
las formas de distribución de los recursos, las prioridades políticas, las decisiones del gobierno y 
lasformas de tratamiento de la agenda social. 
24 
 
DETERMINANTES INTERMEDIOS (antes se llamaban particulares): asociados a 
las condiciones de vida de los grupos poblacionales, entre lo individual familiar y sus 
condiciones de producción y consumo no estructurales. Se refiere a características del contexto y 
de las relaciones que los individuos establecen con él, tales como el acceso y prestación de 
servicios, oportunidades que brinda el medio, condiciones ambientales, potencialidades del 
territorio, redes y relaciones comunitarias, entre otros. 
DETERMINANTES PROXIMALES (antes se llamaban singulares): Relacionados 
con los estilos de vida y las condiciones individuales. Se refiere a las condiciones individuales y 
del entorno más cercanas al individuo, como la estructura psicosocial de los individuos, el 
entorno familiar (los comportamientos, hábitos y valores), los aspectos genéticos y físicos de las 
personas, entre otros. 
Este último es el que cobra relevancia y sobre el cual se logra incidir a partir del proceso 
de desarrollo de hábitos de vida saludable en niños y niñas. 
Otro concepto de interés para la presente sistematización tiene que ver con la Estrategia 
Promocional de Calidad de Vida y Salud (EPCVS) contemplada de igual forma en la PSDC, esta 
estrategia es una construcción de la Secretaria de Salud de Bogotá basada en la propuesta de 
enfoque de los determinantes sociales de la salud. Definida también como: 
El esfuerzo colectivo que busca la preservación y desarrollo de la autonomía de 
individuos y colectividades para hacer efectivos los derechos sociales, entendiendo por 
autonomía la capacidad de decidir y materializar proyectos de vida de acuerdo con 
necesidades, lo cual dependerá del acceso y distribución equitativa de oportunidades a una 
buena calidad de vida. (D´Elia Y., 2002) 
25 
 
La Secretaría Distrital de Salud (SDS) asume la EPCVS como una forma de comprender 
las condiciones de vida de la población y organizar las respuestas acorde con las características 
de los territorios y la población; para esto define la calidad de vida como el bienestar, felicidad y 
satisfacción de las personas, condiciones vinculadas con la capacidad de actuar, de funcionar o 
sencillamente con la sensación positiva de la vida. 
La calidad de vida es subjetiva y está influenciada por las condiciones y las oportunidades 
que la sociedad y el estado ofrecen para que cada uno pueda desarrollar su proyecto vital. Según 
la OMS, la calidad de vida es "la percepción que un individuo tiene de su lugar en la existencia, 
en el contexto de la cultura y del sistema de valores en los que vive y en relación con sus 
objetivos, sus expectativas, sus normas, sus inquietudes. Se trata de un concepto muy amplio que 
está influido de modo complejo por la salud física del sujeto, su estado psicológico, su nivel de 
independencia, sus relaciones sociales, así como su relación con los elementos esenciales de su 
entorno" (Salud O. P., 2008-2017) 
De esta manera la EPCVS propone comprender e interpretar la complejidad de los 
determinantes que se expresan en problemas que afectan la calidad de vida y salud de las 
personas, las colectividades y sus entornos e impactan de manera desigual en la población. Así 
mismo, plantea que el análisis vaya más allá de la identificación de “problemas”, aislados o 
parcelados, logrando entender la complejidad de las condiciones y situaciones de un entorno. En 
este sentido, la EPCVS asume que el proceso salud enfermedad se relaciona con procesos 
biológicos, sociales, históricos y culturales, para transformar los determinantes que afectan la 
calidad de vida y salud de las personas y sus colectividades y define formas de organizar la 
respuesta acorde con esta interpretación, la estrategia define el abordaje teniendo como centro las 
26 
 
personas en sus etapas del ciclo de vida, donde la autonomía se ve afectada por diferentes 
procesos de salud enfermedad. (Salud S. D., Política de Salud del Distrito Capital, 2008-2012) 
Teniendo en cuenta lo anterior y partiendo de la importancia que tienen cada uno de los 
conceptos, la Secretaria Distrital de Salud (SDS) en articulación con la Secretaria Distrital de 
Educación (SED) ponen en marcha el Programa Salud al Colegio (PSC); desde el ámbito escolar, 
a partir del cual se desarrollan los principios que define la UNESCO y la OPS para el modelo de 
Instituciones Educativas Promotoras de Salud, en el que se contempla el esfuerzo por concertar y 
desarrollar intersectorialmente procesos que permitan a las comunidades educativas del Distrito 
fortalecer una cultura de la promoción de la calidad de vida, construyendo, o fortaleciendo, 
respuestas integrales para la gestión, promoción, preservación y restitución de la autonomía 
individual y colectiva de la población escolar. (Salud S. D., Lineamiento Ámbito Escolar, 2011) 
El modelo Instituciones Educativas Promotoras de Salud se estructura a partir seis 
elementos esenciales que garantizan la promoción integral de la salud escolar, a saber: 1. 
Políticas escolares saludables, 2. Entorno físico de la institución educativa, 3. Habilidades de 
salud individuales y competencias para la acción, 4. Servicios de salud, 5. Vínculos con la 
comunidad y 6. Entorno social de la institución educativa; estos dos últimos son los elementos 
más importantes para el desarrollo de procesos que involucren las relaciones con las familias de 
los niños y niñas que atienden las instituciones educativas, a partir de las acciones implementadas 
desde el entorno social se pretende fortalecer la calidad de las relaciones de las y los docentes, 
administrativos y estudiantes y de estos entre sí, está influida por las relaciones con los padres y 
con la comunidad que se ven fortalecidas a partir de las acciones realizadas a través de los 
vínculos con la comunidad en los cuales se implementan acciones que propendan por una 
27 
 
relación optima entre la institución educativa, las familias de los niños y niñas, los funcionarios 
de salud y otros actores sociales representativos. 
Reconociendo la importancia que tiene el involucrar y hacer partícipes a las familias en la 
promoción de la salud en la primera infancia, como eje primordial para el desarrollo de hábitos y 
actitudes en esta etapa, así como la necesidad de partir de la realidad y la necesidad de dar 
continuidad en los dos escenarios: hogar y jardín de los procesos, vivencias y experiencias 
adelantados por los niños y niñas en cada espacio, se genera la necesidad de mantener contacto 
habitual entre padres, madres, docentes, cuidadores y funcionarios de salud en beneficio y en aras 
de dar continuidad a los procesos adelantados. 
Es tal la importancia de estas dinámicas que se requiere un nivel de exigencia que genere 
una innovación que suponga la previsión de un plan cuidadosamente estudiado en el que se 
señalen objetivos, actividades y temporalización de las mismas, en las cuales se reconozcan las 
particularidades de cada uno de los actores sin desconocer que niños y niñas son sujetos sociales 
de derechos tal como lo enmarca la Política Pública de Infancia y Adolescencia, que son 
ciudadanos constructores de su autonomía, y que de manera simultánea a la apropiación de los 
contenidos y conocimientos adquiridos construye y reconstruye, perfecciona, ratifica y rectifica 
los instrumentos, esquemas y modelos cognitivos, emocionales y actitudinales implicados en su 
proceso personal del conocer, elaborando sus propias modalidades, estrategias y estilos de 
aproximación al conocimiento. (Distrital, 2011) 
Reconociendo que de manera habitual, todo proceso de educación en salud, por lo general 
se basa en modelos educativos tradicionales, y en el modelo médico que predispone al 
funcionario de salud en el sentido que prevalece la verdad fundada en la ciencia positiva sobre el 
28 
 
saber cotidiano. A pesar de ser presentada comouna dimensión fundamental de la Promoción de 
la Salud y como un componente esencial de la Atención Primaria en Salud, ha tenido poco 
desarrollo en las políticas de salud y de manera particular en los programas de Promoción de la 
Salud. 
Teniendo en cuenta estos planteamientos, y con el propósito de generar una intervención 
diferente a la habitual desde el sector, se implementa el dialogo de saberes, como propuesta 
alternativa al modelo educativo tradicional utilizado en salud. Este, más que una propuesta 
pedagógica es una posición ontológica fundamentada en el respeto y en la práctica de relaciones 
horizontales y democráticas. Parte de reconocer al otro como sujeto responsable y actor de su 
propio destino, y a los humanos como seres inconclusos, que se construyen en su relación con el 
otro y con el mundo.(Bastidas, Perez, Torres, Escobar, Arango, & Peñaranda, 2009) 
Para finalizar y concluir, se retoma la idea de Nieda (1992, citado en Viñao) en el que 
refiere que, el presente está dado por la educación para la salud por lo que se hace necesario 
como recomendación de la Conferencia Europea de Educación para la Salud, celebrado en 
Dublín en 1990 incluir en los contenidos de los currículos de enseñanza obligatoria acciones 
encaminadas a fortalecer los hábitos de vida saludable porque “es el modo más efectivo para 
promover estilos de vida saludables y el único camino para que ésta [la Educación para la Salud] 
llegue a todos los niños, independientemente de la clase social y de la educación de los padres”. 
En este sentido, se impulsan procesos de salud escolar que promuevan la participación de 
las comunidades educativas, potenciando el papel de la escuela como espacio de producción de 
una cultura de la salud, la convivencia, el auto cuidado y el afecto, así como para la prevención 
de las situaciones de riesgo, que contribuyan a fortalecer una cultura de la Salud y del Bienestar y 
29 
 
se inicia la creación de los lineamientos y estándares técnicos de educación inicial partiendo de la 
necesidad sentida y de la tendencia marcada en los diferentes países, frente al establecimiento de 
procesos que garanticen la nutrición,la seguridad y salubridad; evidenciándose una preocupación 
por la integridad de los niños y niñas, así mismo la corresponsabilidad entre familia, escuela y 
Estado como los principales entes responsables de una atención integral a la primera infancia. 
(Social, 2009) 
La incursión de nuevas propuestas al ámbito escolar obedecen en cierta medida a que la 
escuela moderna, es una construcción que obedece a las determinaciones sociales que se han 
desarrollado en el contexto de la Ilustración. Resulta de singular importancia la producciónde 
saber que se ha llevado a cabo en el interior de la escuela y la labor que éstaha desempeñado para 
reforzar la cultura dominante. En suma, la historia de la escuela moderna pone en evidencia el 
proceso de construcción de la idea de infancia y cómo esta invención representa una condición de 
posibilidad para la aparición del discurso pedagógico y de integralidad en la que cada uno de los 
sectores que se relacionan con la infancia tiene una responsabilidad. (Castro, 2005) 
Para finalizar, se retoma el concepto de Foucault frente al cuerpo; quien lo estudió como 
un eje principal en sus reflexiones, para él, el cuerpo es un texto donde se escribe la realidad 
social. Bajo esta inclinación, gran parte de sus investigaciones pasaron por examinar las formas 
de gobierno encaminadas a vigilar y orientar el comportamiento individual, a través de distintas 
instituciones; la medicina, la escuela, la fábrica, el ejército, etc. Y cómo a través de estas 
entidades se dota al individuo, de estrictas normas corporales; de una manera de actuar y de 
obedecer, que de ser exitosa, es un garante del orden social.(Sossa Rojas, 2011) 
 
30 
 
6. METODOLOGÍA 
 
Enfoque metodológico: 
El enfoque de esta investigación es cualitativo con metodología de sistematización de 
experiencias. La investigación cualitativa es reconocida como un campo amplio y complejo en el 
que se utilizan un conjunto de corrientes teóricas, métodos y técnicas de indagación y análisis que 
buscan comprender la realidad. Esta metodología, permitió la comprensión del fenómeno, desde 
el interior del mismo, reconociendo que cada caso se sitúa en la profundidad antes de 
compararlos con otros y la realidad está construida por diferentes actores, no es única, ya que el 
texto es la base de la reconstrucción y la interpretación (Bonilla. 1995). 
De la misma manera, la sistematización de experiencias, es un proceso colectivo de 
recuperación y lectura crítica de una práctica social, para construir conocimiento a partir de las 
interpretaciones que los actores le asignan a la misma. (Carrillo, 2004), de este modo la presente 
sistematización desarrolla esta metodología a partir del significado más usado comúnmente; el 
que hace referencia al ordenamiento y clasificación de datos e informaciones, estructurando de 
manera precisa categorías, relaciones, posibilitando la constitución de bases de datos 
organizados, etc. (Jara. 2001), con el propósito de ser un punto de partida para analizar por qué 
el proceso ejecutado en esos dos jardines se desarrolló de esa manera y así entender e interpretar 
lo que aconteció, a partir de un ordenamiento de la información recolectada en diferentes 
instrumentos y reconstrucción de lo que sucedió para definir los logros alcanzados. 
Así mismo la sistematización permite ir más allá del fenómeno estudiado, brinda la 
posibilidad de mirar las experiencias como procesos históricos que se realizan en un contexto 
económico y social determinado y en un momento institucional, dentro de los cuales intervienen 
31 
 
diferentes actores y del cual el investigador forma parte activa, así mismo permite realizar una 
interpretación crítica del proceso de la experiencia vivida y extrae aprendizajes, lo que quiere 
decir que genera un nuevo conocimiento. En otras palabras, es una comprensión de cómo se 
pusieron en juego los diferentes componentes y factores presentes en la experiencia, para poder 
enfrentarla ahora con una visión de transformación. (Jara. 2001). 
En el ejercicio de sistematización se puede optar por sistematizar una o más experiencias, 
o uno o varios de sus componentes. Para socializar los aprendizajes y aciertos de la estrategia de 
intervención articulada de padres, madres, docentes y funcionarios de la salud en el desarrollo de 
hábitos de vida saludable en los niños y niñas de jardines de la localidad de Bosa, se consideran 
varios componentes: 
El primero de ellos es el rol que juega la familia, las docentes y los funcionarios de salud 
en el desarrollo de hábitos de vida saludable en los niños y las niñas, el segundo hace referencia 
al proceso de construcción de relaciones y vínculos entre la triada para lograr el objetivo 
propuesto y el último de los componentes parte de la definición de integralidad, entendida como 
la interrelación entre cada uno de los actores clave del proceso lo que permitió el funcionamiento 
integral y en armonía de la estrategia e incluye todos y cada uno de los pasos que se llevaron a 
cabo, así como las relaciones que se tejieron y establecieron al pensar juntos cada uno de los 
aspectos que hicieron determinante la estrategia, valorando siempre el carácter singular de cada 
uno de los actores, los lazos y relaciones que se constituyen entre ellos. 
Estos componentes permiten comprender el proceso que se desarrolló y analizar cuáles 
permitieron la consolidación de la estrategia, así como identificar los aportes que el equipo de 
salud hace en la generación y fortalecimiento de los hábitos de vida saludable a la comunidad. 
32 
 
Extrayendo de allí enseñanzas y aprendizajes que puedan aportar al enriquecimiento de las 
intervenciones realizadas desde los equipos de salud en las institucioneseducativas. 
Existen cinco aproximaciones epistemológicas que permean las propuestas de 
sistematización, para esta experiencia se realiza bajo dos enfoques epistemológicos; el enfoque 
hermenéutico y el enfoque dialógico e interactivo. (Ghiso, 1998) 
El enfoque hermenéutico: Se relaciona con la búsqueda de la comprensión de la lógica 
interna de la experiencia, desde la perspectiva e interpretación de los actores, develando los 
juegos de sentido y las dinámicas que permiten construir las relaciones que se dan entre los 
participantes, los saberes y los procesos de legitimidad. (Carrillo, 2004) 
Enfoque dialógico e interactivo: Se entiende la experiencia como un espacio de 
interacción, comunicación y de relación, para poderla leer desde el lenguaje que se habla y en las 
relaciones sociales que se establecen de acuerdo al contexto. En este enfoque, se construye 
conocimiento a partir de los referentes internos y externos que permiten tematizar las áreas 
problemáticas expresadas en los procesos convencionales que se dan en toda práctica social. Para 
ello, se debe reconocer toda acción como un espacio dialógico, relacionar el dialogo y contexto, 
introduciendo el problema del poder y de los dispositivos comunicativos del control, 
reconociendo en las diferentes situaciones los elementos que organizan, coordinan y condicionan 
la interacción. (Carrillo, 2004) 
Estrategias 
 
 De acuerdo a los principios mencionados por Chavez – Tafur en los que señala que lo 
más importante en el proceso de sistematización consiste en recolectar la mayor cantidad de 
33 
 
opiniones de los diferentes actores que participaron en el proceso, con el propósito de reflejar de 
manera efectiva las diferentes opiniones, experiencias y puntos de vista de cada uno de ellos, así 
como la importancia de equilibrar la recopilación de la información incluyendo solamente aquella 
que es relevante para la sistematización, reconociendo que no toda la información con que se 
cuenta o que está disponible está directamente relacionada con las decisiones tomadas o con los 
principales logros alcanzados. (Chavez-Tafur, 2006) 
La reconstrucción de la experiencia se planeó en tres etapas, la primera incluye la 
búsqueda, recolección y selección de la información de tipo documental que se tiene y que es 
considerada como relevante para el proceso; la segunda etapa constituye la elaboración de 
instrumentos de recolección de información en los cuales se consolidaron los documentos 
seleccionados, teniendo en cuenta la importancia que tiene el entender lo que sucedió y como o a 
partir de que, se obtuvieron los resultados, así mismo permiten determinar qué información es 
directamente relevante para los fines de la sistematización y su influencia en el proceso. 
 La tercera etapa la constituye el proceso de análisis de la información recolectada en los 
instrumentos siguiendo la propuesta de Chavez – Tafur, a partir de la cual se realiza la síntesis y 
la aproximación crítica a la experiencia, a las prácticas desarrolladas y a los logros alcanzados, 
mediante la implementación de parámetros mediante los cuales se identifica un conjunto de 
indicadores que permiten medir y evaluar la experiencia, teniendo en cuenta para el análisis los 
conceptos de cuerpo de Foucault y dialogo de saberes. 
En este sentido, en la Etapa 1: Se realizó la revisión documental, este proceso se realizó 
teniendo en cuenta los aspectos que define esta técnica, su utilización implica considerar su 
34 
 
representatividad frente a otros materiales y ante la realidad de la que dan cuenta, su contenido, el 
contexto y la motivación con que fueron generados. (Carrillo, 2004) 
Para esta sistematización se revisaron varios artículos y documentos elaborados durante el 
trascurso del programa Salud al Colegio, entre estos se encuentran: Reconocimiento de recursos, 
potencialidades y habilidades en jardines infantiles, situación final tras la implementación de la 
estrategia, balance participativo 2010 – 2011 e informes trimestrales y finales de los procesos 
desarrollados por componentes y grupos gestores de los jardines. Estos documentos fueron 
seleccionados debido a que permiten identificar con claridad el estado inicial y final de los 
procesos así como percibir las opiniones de la comunidad educativa debido a que estos fueron 
construidos en conjunto, por cuanto tienen mayor representatividad para el análisis. 
Etapa 2: Elaboración y diligenciamiento de Instrumentos de Recolección de Información, 
con el propósito de priorizar los datos más relevantes de cada uno de los documentos 
seleccionados. Se elaboraron 3instrumentos en los cuales se diligencio la información pertinente 
que da cuenta del proceso realizado, cada uno de los instrumentos cuenta con variables diferentes 
que permiten realizar el análisis de la información desde diferentes puntos. 
Entre estas se encuentran: las categorías entendidas como las variables que permiten 
ordenar la información o la respuesta, así como las preguntas orientadoras que definen las 
acciones institucionales del Jardín o del Programa Salud al Colegio y finalmente los componentes 
que hacen referencia a cada uno de los procesos que lideran los profesionales que intervienen en 
el programa. 
Las variables de cada uno de los instrumentos se detallan en la siguiente tabla: 
35 
 
Tabla No. 1 
INSTRUMENTO VARIABLE 1 VARIABLE 2 VARIABLE 3 VARIABLE 4 
1. Reconocimiento 
de recursos, 
potencialidades y 
habilidades en 
jardines infantiles 
Categoría que 
ordena la 
información 
Pregunta 
Orientadora 
Calificación en 
la escala de 
debilidad - 
posibilidad 
NA 
2. Situación final tras 
la implementación de 
la estrategia 
Categoría que 
ordena la 
respuesta 
Respuesta 
obtenida tras la 
implementación 
del proceso 
NA NA 
3. Balance 
participativo 
Componente Año 2010 Año 2011 NA 
4. Informes 
Trimestrales y 
Finales 
Componente Actividades 
Principales 
logros 
Dificultades 
Encontradas 
Fuente: elaboración propia. 
Etapa 3: Análisis de la Información recolectada, este proceso se realiza de acuerdo a lo 
planteado por Chávez –Tafur, a partir de la definición de un conjunto de criterios o parámetros, 
entendidos como los factores necesarios para analizar una situación que deben estar 
relacionados con los objetivos y estrategias definidas anteriormente en la metodología, 
específicamente en la etapa 2. 
A partir de cada parámetro se identificó un conjunto de indicadores que permiten medir 
cada idea en detalle, permitiendo así reconocer los aspectos más relevantes de cada uno de los 
criterios de análisis. 
Para cada indicador se identificaron las fortalezas y debilidades de los procesos 
alcanzados o generados por cada uno, lo que permite realizar un análisis de las situaciones 
generadas tras la implementación del programa en cada jardín. 
36 
 
 
 
7. ANÁLISIS 
 
Como primer parámetro se definió la Adecuación, entendida como la relación entre lo que 
ofrece el jardín y las necesidades entorno a la salud infantil, debido a la importancia que tiene la 
correspondencia de estas acciones como factor determinante para el desarrollo de procesos que 
busquen mejorar la calidad de vida de los niños y niñas, así como la coherencia entre las 
necesidades y las respuestas generadas frente a estas. 
Como fortalezas se resaltan todas aquellas acciones y actitudes realizadas por las docentes 
y administrativos de los jardines tras la implementación del programa, a partir de las cuales 
lograron transformar hábitos de vida saludable en los niños y niñas, mientras que en las 
debilidades se dan a conocer aquellas situaciones que no permiten o que repercuten en los 
procesos para que no logren la continuidad esperada. En la tabla No. 2 se pueden observar los 
resultados obtenidos tras realizar el análisis de la información recolectada en los instrumentos. 
Tabla No. 2. Parámetro 1: AdecuaciónIndicadores Fortalezas Debilidades 
Desarrollo de 
Prácticas de 
cuidado para la 
Primera Infancia 
Capacitación del 100% de las docentes en 
la estrategia AIEPI. 
Implementación del cuaderno viajero en el 
cual se envía información importante sobre 
el cuidado de la salud, así como tareas para 
desarrollar en familia. 
Rotación o cambio de las docentes a otros 
jardines. 
Olvido de algunas familias para desarrollar las 
tareas y caso omiso de las mismas o de las 
recomendaciones enviadas. 
Solicitud a los padres y madres de familia 
Por condiciones establecidas por la Secretaria de 
Integración Social a los padres de familia no se 
37 
 
de la cartuchera del aseo. 
Implementación de espacios físicos y de 
tiempo para que los niños y niñas realicen 
su práctica de higiene oral. 
 
les puede solicitar la compra de ningún artículo, 
por cuanto la solicitud y compra de la cartuchera 
del aseo se realiza tan solo como una sugerencia 
que es acogida o no por parte de las familias. 
Desarrollo de talleres en conjunto Docente- 
funcionario de salud dirigidos a padres, 
madres y cuidadores a partir de los cuales 
se socializan temáticas de promoción de la 
alimentación saludable. 
 
Inclusión de la promoción de la 
alimentación saludable en los proyectos de 
aula a partir de diferentes estrategias. 
 
Implementación del Programa ANTRO de 
la OMS a partir del cual cada uno de los 
jardines realiza el seguimiento al estado 
nutricional de los niños y niñas. 
Negligencia de algunos padres de familia de los 
niños y niñas identificados con problemas en el 
estado nutricional, quienes no consideran 
relevante llevar una alimentación saludable. 
 
Por aspectos socio-económicos, para algunos 
padres de familia no es fácil contar diariamente 
con el dinero suficiente para la compra de 
alimentos. 
Fomento del lavado de manos a partir de 
diferentes estrategias: Documentación a la 
comunidad educativa del paso a paso. 
Socialización de la metodología del lavado 
de manos a los niños y niñas a partir de una 
canción. Inclusión de la temática en los 
proyectos de aula. 
Problemas socioeconómicos de las familias que 
les impide en algunas situaciones contar con los 
implementos de aseo necesarios de manera 
individual. 
Fuente: elaboración propia 
Para el parámetro 2, se analizan las acciones y compromisos de los actores que hicieron 
parte del proceso, teniendo en cuenta el rol que juegan en el fortalecimiento de los hábitos de 
vida saludable, así como la importancia que tienen al darle continuidad al proceso desarrollado en 
el jardín en el hogar. 
En este parámetro se presentan como indicadores a cada uno de los actores de manera 
individual, lo que permite evaluar la participación de ellos en el proceso; analizando en las 
fortalezas los logros obtenidos o que surgen como parte de la participación continua de los 
mismos, mientras que en las debilidades se analizan aquellos factores o circunstancias que no 
permiten la continuidad de las acciones de la forma esperada. 
38 
 
En la siguiente tabla, se detallan los resultados del análisis de cada uno de los indicadores. 
Tabla No.3. Parámetro 2: Acciones y compromisos de los grupos participantes 
Indicadores Fortalezas Debilidades 
Administrativos y 
docentes de los 
jardines 
Instauración del comité de salud para el 
análisis de casos y el fortalecimiento de las 
habilidades y competencias de las docentes 
en la estrategia AIEPI. 
 
Participación de todo el cuerpo 
administrativo y docentes en las 
actividades desarrolladas: Capacitaciones, 
talleres y ferias entre otras. 
Rotación o cambio de las docentes a otros 
jardines. 
Padres, madres y 
cuidadores 
Compromiso en la asistencia de padres, 
madres y cuidadores en los talleres 
convocados, superando el 80% de 
participación. 
 
Motivación de las familias en los procesos, 
expresada en la participación tanto como 
asistentes, así como organizadores de las 
ferias salud al colegio en tu jardín y barrio. 
Inasistencia de los mismos padres a los 
talleres a pesar de las convocatorias 
realizadas. 
Falta de continuidad de los hábitos 
instaurados en los jardines por parte de 
algunas familias en los hogares. 
Niños y niñas 
Interés por parte de los niños y niñas en la 
asignación de las tareas y en el desarrollo 
de las mismas en sus hogares. 
Demanda por parte de los niños y niñas a 
las docentes, padres y madres de familia 
por sus implementos de aseo personales y 
por el ejercicio de los hábitos de vida 
cotidiana en los momentos indicados. 
Niños y niñas que reconocen la 
importancia de consumir alimentos 
saludables, frutas verduras entre otros y los 
prefieren en lugar de snacks y comestibles 
de paquete. Argumentan el impacto que 
tienen los dulces en sus dientes. 
Niños y niñas que reconocen los momentos 
en los cuales deben lavarse las manos y el 
protocolo de lavado de manos. Les enseñan 
a padres, madres y pares como es el 
procedimiento correcto. 
Algunas familias dan prioridad a otras 
actividades antes que a realizar las tareas 
asignadas en el jardín, a pesar de la 
insistencia de los niños por realizarla. 
Los niños refieren que los padres continúan 
comprándoles comestibles de paquete a 
pesar de que ellos les han dicho que estos 
son alimentos no saludables. 
En algunos momentos las solicitudes de los 
niños y niñas no son atendidas por las 
familias porque consideran que existen otras 
cosas más importantes para realizar en el fin 
de semana. 
Funcionarios de 
salud 
Acompañamiento permanente del equipo 
de profesionales del Hospital tanto a las 
docentes como a las familias, lo que genero 
afianzar vínculos y permitió que el proceso 
Rotación o cambio de profesionales de 
salud. 
39 
 
fuera más cercano y por tanto fuera 
reconocido por toda la comunidad 
educativa. 
 
Finalmente, se define como último parámetro el análisis de la sostenibilidad del proceso, 
entendido como la capacidad del jardín para mantenerlo en el tiempo y traducirlo a prácticas 
cotidianas de la institución, en las cuales se involucre a toda la comunidad educativa y se genere 
un impacto en el fortalecimiento de los hábitos de vida saludable en los niños y las niñas como 
una estrategia para la disminución de las enfermedades prevalentes de la infancia. 
Este parámetro cuenta con dos indicadores que inciden directamente para que el proceso 
se pueda sostener en el tiempo, el primero radica en la creación de un plan de acción que contiene 
actividades, retos y responsables y el segundo está dado por la motivación generada en la 
comunidad para que se involucre y haga parte de dichas actividades, de igual forma se realiza el 
análisis contemplando los aspectos positivos y negativos que en conjunto permiten la viabilidad 
del programa en cada jardín. Lo anterior se detalla en la Tabla No. 4. 
Tabla No. 4.Parámetro 3: Sostenibilidad 
Indicadores Fortalezas Debilidades 
Generación de un plan de 
acción para adelantar el 
proceso de manera 
autónoma 
Cada uno de los jardines definió un plan de 
acción que incluye responsables y 
cronograma para cada una de las 
actividades planteadas en el mismo. 
Recursos económicos necesarios para 
llevar a cabo algunas de las actividades 
del plan de acción. 
Algunas de las actividades planteadas 
para el fortalecimiento de habilidades y 
competencias de las docentes que 
requieren de certificación por una 
entidad, dependen de terceros, tales 
como capacitación en estrategia AIEPI, 
lactancia materna, prevención de 
violencias entre otras. 
40 
 
Motivación e interés de 
la comunidad educativa 
por el proceso 
Apropiación de las familias de los temas 
trabajados, reflejado en las actitudes y 
acciones que realizaban frente a alguna 
situación: Para llevar a los niños de la casa 
al jardín en temporada invernal o de pico 
ERA los llevan abrigados, compra de 
cepillo de dientes paracada miembro de la 
familia, reconocimiento de la necesidad de 
tener la cartuchera del aseo en la cual se 
encuentran los implementos básicos de 
higiene individual. 
La falta de recursos económicos de 
algunas familias impide la compra de 
algunos artículos aun cuando la familia 
reconoce la importancia de contar con 
ellos de manera individual. 
 
Es importante resaltar que las fortalezas definidas en el primer parámetro, surgen de las 
propuestas generadas dentro de los comités de salud instalados en cada jardín infantil, proceso 
que se dio como parte del dialogo de saberes entre todos los actores clave y a partir del cual se 
generaron compromisos y responsabilidades para cada uno. 
Al realizar el análisis de este parámetro, se evidencia el cambio generado en los jardines 
una vez implementada la estrategia,en donde la responsabilidad de garantizar el desarrollo de 
prácticas para la primera infancia no solamente recae en dos instituciones (Jardín y Hospital) sino 
también en las familias a través del trabajo con sus hijos e hijas en los hogares. Los 
compromisos establecidos en las reuniones de los comités, dieron paso a la generación de 
acciones, que permiten el fomento de hábitos de vida saludable; entre estas se encuentran: contar 
con personal capacitado en el Jardín, instalaciones y protocolos que permiten el ejercicio de 
prácticas de cuidado, seguimiento al estado nutricional de los niños y niñas y creación de 
estrategias lúdicas a partir de las cuales se fomentan los hábitos en los niños. 
Por otro lado, mediante la implementación del cuaderno viajero, se observa el inicio de 
acciones que involucran a las familias con sus hijos en el desarrollo de tareas que aportan al 
fortalecimiento del cuidado en los hogares que entre otros aspectos tienden a dar continuidad a 
41 
 
los hábitos fomentados en el jardín. Así mismo refuerza el vínculo padre – hijo y se fortalecen no 
solamente los hábitos en los niños sino también en los padres, madres y cuidadores, con lo 
anterior se aborda el concepto de cuerpo de Foucault, en el que indaga sobre como a través de 
estas entidades (jardín, instituciones de salud y familia) se dota al individuo de estrictas normas 
corporales, de una manera de actuar y de obedecer, que de ser exitosa es un garante del orden 
social. 
 Si bien es cierto que los lineamientos y estándares de la educación inicial proponen una 
serie de acciones entre las que se incluye difusión de información a las familias en este y otros 
temas, el desarrollo de la estrategia permitió generar en las docentes interés por realizarlas no 
como parte del cumplimiento de estos lineamientos si no por lo que esto implica para los niños, 
las niñas y sus familias. 
Por otro lado, entre las debilidades continúan presentándose aunque con menor frecuencia 
el desinterés de algunas familias por los procesos desarrollados en los jardines y las indicaciones 
dadas por las docentes en cuanto al cuidado de la salud de sus hijos. Para finalizar, como 
discusión de este parámetro surgen las disposiciones de la Secretaria de Integración Social, que 
no permiten la solicitud de ningún tipo de material a las familias y dejando como responsables a 
las docentes en el fomento y ejercicio de las practicas saludables, generando una brecha en el 
concepto de corresponsabilidad, que en este caso estaría dado solamente entre el jardín y el 
estado, puesto que la responsabilidad de la familia está dada en una participación pasiva y a 
libertad de decisión de querer o no hacer parte de esto. 
En cuanto a las acciones y compromisos de los grupos participantes segundo parámetro 
abordado, la estrategia permitió la vinculación de todo el cuerpo administrativo y de docentes de 
42 
 
cada jardín en los procesos y actividades desarrolladas, generando en cada una la responsabilidad 
por la continuidad del mismo desde su rol. La instalación de un comité de salud permitió el 
análisis de casos y la toma de decisiones conjuntas, fortaleciendo el trabajo en equipo y 
permitiendo el dialogo entre cada uno de los participantes de este comité, respetando los 
conocimientos y posiciones de cada uno generando así respuestas en conjunto que benefician a 
todos los miembros de la comunidad. 
Frente a la participación activa de los padres, madres y cuidadores el principal acierto 
radica en la motivación generada en las familias, expresada en la iniciativa de ellos por participar 
en los comités de salud y en organizar y dinamizar las ferias de la salud durante las cuales se 
dieron a conocer los procesos desarrollados y las ventajas de estos, así como en la disposición por 
dar continuidad en sus hogares a cada una de las prácticas y recomendaciones sugeridas. De igual 
forma uno de los aciertos más importantes de este proceso es el convencimiento que tienen las 
familias en cuanto a su responsabilidad en el cuidado y atención de los niños así como el 
reconocimiento que hacen del papel que juega el niño en el proceso ya que no es solamente a 
quien se le enseña si no también quien enseña y demanda por sus necesidades. 
A pesar de todas las acciones desarrolladas, aún continúan presentándose familias para 
quienes existen otras prioridades y consideran que el estado y el jardín son responsables del 
cuidado, alimentación y bienestar de sus hijos. 
Como resultado de la implementación de la estrategia se evidencia que niños y niñas se 
apropiaron de cada uno de los hábitos de vida saludable, incorporándolos a su cotidianeidad, así 
mismo reconocen la importancia que tienen para su salud; lo anterior se sustenta en los 
43 
 
requerimientos que hacen a sus familias y docentes en cuanto a la demanda de sus implementos 
de aseo personales y al ejercicio de los hábitos según la necesidad. 
Finalmente para el equipo de funcionarios de salud la estrategia permitió el 
reconocimiento de las familias frente al trabajo desarrollado, generando confianza en el equipo y 
demanda de la comunidad por la continuidad del proceso, así como el interés y la apropiación de 
las docentes por los temas trabajados, reconociendo la importancia de estos y generando nuevas 
propuestas de abordaje con los niños y las familias por parte de ellas, así mismo generó un 
cambio en el imaginario que como equipo se tenía del proceso educativo que se realizaría con la 
comunidad educativa. 
En cuanto al último parámetro cabe destacar que la implementación de un plan de acción 
en cada institución a pesar de las dificultades manifestadas por las docentes para dar continuidad 
a algunas de las actividades planteadas, demuestra la capacidad organizativa del jardín y más allá 
de esto el compromiso adquirido con la salud y la calidad de vida de los niños y niñas. Así mismo 
la motivación generada en las familias al hacerlas participes de cada una de las actividades no 
solo como asistentes de los talleres y conferencias si no como sujetos activos de los procesos y el 
fortalecimiento de los hábitos en los niños yniñas. 
 
 
 
 
44 
 
8. RESULTADOS Y CONCLUSIONES 
 
El proceso de sistematización de la experiencia permitió organizar la información 
obtenida tras la implementación de la estrategia, y de esta manera identificar lo relevante de cada 
una de las actividades desarrolladas para el fortalecimiento de los hábitos de vida saludable en los 
niños y niñas, reconociendo los aspectos positivos y negativos de cada una bajo la visión de todos 
los actores que hicieron parte de esta. 
Así mismo a partir de la reconstrucción de lo sucedido y el ordenamiento de los distintos 
elementos objetivos y subjetivos que intervinieron en el proceso, se logró comprenderlo, 
interpretarlo y aprender de nuestra propia práctica. 
El aspecto más significativo de la sistematización, fue evidenciar que la propuesta de 
intervención articulada genero respuestas, compromisos e impacto en las comunidades educativas 
de los dos jardines, así mismo evidencioque no solamente fueron las docentes, madres, padres, 
cuidadores y funcionarios de salud quienes tenían las habilidades y competencias para enseñar a 
los niños y niñas, sino que ellos también jugaron un papel de educadores de sus pares y sus 
familias. 
Para los niños y niñas la estrategia les permitió conocer y convertirse en sabedores de los 
hábitos de vida saludable, reconociendo la importancia de cada uno de estos y el impacto que 
tiene en sus vidas, son multiplicadores de la información no solo con sus pares si no con sus 
familias y todas aquellas personas que los rodean; a pesar que en algunos casos los niños no 
cuentan con el apoyo de sus familias, ya que ellas no reconocen la importancia de la 
implementación de los hábitos como estrategia protectora para la salud de cada uno. 
45 
 
Otro aspecto positivo fue evidenciar los cambios generados, al comparar el estado inicial 
de las instituciones en la que solamente desarrollaban una serie de acciones en cumplimiento de 
unos estándares y lineamientos para la educación inicial y no tenían en cuenta si los resultados 
finales de esas acciones cumplían o no los logros para los que habían sido diseñadas. Tras la 
implementación de la estrategia se evidencian grandes cambios en los jardines sintetizados en 
planes de acción que cuentan con acciones, objetivos, indicadores, responsables y tiempos 
definidos para la ejecución de cada actividad, así mismo el hecho de que aún continúan 
funcionando los comités de salud dentro de cada jardín y trabajan bajo la misma metodología. 
Por otro lado reconocer al Programa Salud al Colegio como el dinamizador del proceso y 
que el éxito no habría sido posible si alguno de los actores no hubiese hecho parte o no hubiese 
querido participar en la estrategia, así mismo la disposición de cada uno para dejar a un lado los 
preconceptos y sus formas tradicionales o convencionales de realizar los procesos educativos y 
optar por una apuesta innovadora. 
La articulación lograda entre la comunidad educativa, permitió definir roles y establecer 
compromisos que dieron como resultado la apropiación de dos hábitos de interés en los niños y 
niñas: lavado de manos y cepillado de dientes promocionados a través de las actividades 
realizadas diariamente en cotidianeidad así como las desarrolladas en el aula, esto evidenciado en 
los niños a partir de la multiplicación a sus pares y a sus familias, así como la solicitud del lavado 
de manos y el cepillado de dientes en los momentos correctos como algo habitual para su vida 
tanto en los jardines como en sus hogares. 
A través del proceso desarrolladose logró la transformación de dos grandes imaginarios de 
la comunidad educativa frente a la salud y a los hábitos de vida saludable, el primero de ellos 
46 
 
radica en el concepto que las familias y las docentes tenían de salud y del cuidado de esta, 
dejándola a responsabilidad del hospital y sus funcionarios,lo que permitía suponer que la salud 
para ellos era concebida como la ausencia de la enfermedad y esperaban de los servicios y 
acciones solo estrategias curativas. A partir de la implementación de la estrategia entendieron que 
el concepto se relaciona con procesos biológicos, sociales, históricos y culturales, para 
transformar los determinantes que afectan la calidad de vida y salud de las personas y sus 
colectividades y que esto depende de cada uno de ellos y no solamente de la institución de salud 
o de sus funcionarios. 
El segundo, la creencia de las familias que el cuidado, la educación y todo lo necesario 
para satisfacer las necesidades de atención de los niños y niñas son responsabilidad del estado y 
el jardín. Al implementar la estrategia las familias comprendieron la importancia y el papel que 
juegan en la enseñanza de sus hijos y que el termino corresponsabilidad los involucra como 
actores directos tanto de los procesos formativos como de cuidado y atención. 
 
 
 
 
 
 
 
47 
 
 
RECOMENDACIONES 
 
Al ser comparado con los nuevos modelos de intervención en el ámbito escolar que han 
surgido a la fecha como parte de las administraciones distritales, el programa Salud al Colegio 
aun continua siendo ampliamente reconocido por las comunidades educativas como el programa 
que les permitió acercar los procesos de promoción de la salud y prevención de la enfermedad a 
las aulas, las familias y los niños y niñas. 
Hoy después de 3 años de implementada la estrategia en Bosa, las docentes y los padres 
de familia consideran que los conocimientos frente a los hábitos de vida saludable que se 
adquirieron y se construyeron en conjunto con la comunidad educativa,así como la apropiación 
de los mismos por parte de sus hijos,quienes hoy ya no se encuentran en los jardines pero que 
continúan implementándolos y multiplicándolos a sus compañeros son una ganancia del trabajo 
en equipo, y que a pesar de la implementación de los nuevos modelos de atención en salud 
ninguno ha tenido en cuenta ni ha construido procesos a partir de los conocimientos y saberes de 
todos, son modelos que piensan en informar más que en educar. 
Es por esto que como recomendación de este proceso de sistematización se sugiere que 
estos programas de atención a la primera infancia no se conviertan en programas de planes de 
gobierno, que no tienen en cuenta los procesos exitosos realizados con anterioridad. Partiendo de 
la premisa de que el retorno sobre cada peso invertido en atención a la primera infancia es del 
10% anual compuesto por todos los años de vida del ciudadano que recibió esta atención, tendría 
más beneficios para la primera infancia si en lugar de estar cada cuatro años formulando 
48 
 
programas de intervención dirigidos a ellos, recopilaran las experiencias exitosas y los resultados 
obtenidos por los diferentes programas de atención implementados y establecer un programa 
único de atención en el que cada administración lo evalué y le dé continuidad. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
49 
 
 
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 
 
Bastidas, M., Perez, F., Torres, J., Escobar, G., Arango, A., & Peñaranda, F. (2009). El diálogo 
de saberes como posición humana frente al otro: referente ontológico y pedagógico en la 
educación para la salud. Investigación y educación en enfermería, 104 -111. 
Bonilla, E., Rodríguez, P. (1995). Mas allá del dilema de los metodos. La investigación en las 
Ciencias Sociales. Bogota: Centro de estudios de desarrollo economico. 
Bosa, Hospital. Pablo VI. (2011). Diagnóstico Local Bosa. Bogotá. 
Camargo, C. T. (2011). Promoción de la salud en la primera infancia: Estrategia jardines 
infantiles promotores de la salud para la localidad de santa fe. Tesis. Bogotá D.C.: 
Universidad Naciona. 
Carrillo, M. (2004). Sistematización de la experiencia del grupo de investigación. Universidad de 
Antioquia. 
Castro, R. (2005). Foucault y el saber educativo (Segundo parte: La invención de la infancia). 
Revista electrónica diálogos educativos. 
Chavez-Tafur, J. (2006). Aprender de la experiencia. Una metodología para la sistematización. 
Perú: Asociación etc Andes / Fundación ileia. 
D´Elia Y., D. N. (2002). Estrategia de promoción de la calidad de vida. Agencia de Cooperación 
Técnica de la República Federal de Alemania. 
50 
 
Distrital, A. (2011). Política Pública de Infancia y Adolescencia. 
Ghiso, A. (1998). De la práctica singular al dialogo con lo plural aproximaciones a otros tránsitos 
y sentidos de la sistematización en épocas de globalización. Revista Latinoamericana de 
Educación y Política, 3 -17. 
Jara, O. (2001) Dilemas y desafíos de la sistematización de experiencias. Centro de estudios y 
publicaciones Alforja. Costa Rica. 
OMS. (2000). La salud desde la perspectiva del ciclo vital. 
Rincón, C. (2013). Tesis doctoral: CAPITULO II. CONSTRUCCIÓN SIMBÓLICA DE LA 
INFANCIA: Historiografía de los Imaginarios Sociales de Infancia en la Cultura de 
Occidente.

Continuar navegando