Logo Studenta

Vías metabólicas principales

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Vías metabólicas principales (glucólisis, gluconeogénesis, ciclo de Krebs, cadena respiratoria)
Las vías metabólicas son una serie de reacciones químicas que ocurren en las células para convertir los nutrientes en energía y moléculas necesarias para el crecimiento, mantenimiento y funcionamiento celular. Entre las vías metabólicas más importantes se encuentran la glucólisis, la gluconeogénesis, el ciclo de Krebs y la cadena respiratoria, que juntas conforman el metabolismo celular.
Glucólisis: La glucólisis es una vía catabólica que se lleva a cabo en el citoplasma de la célula y consiste en la degradación de la glucosa en dos moléculas de piruvato. Este proceso genera ATP y NADH, que son importantes para la producción de energía en la célula. La glucólisis es una vía anaeróbica, lo que significa que puede ocurrir en ausencia de oxígeno.
Gluconeogénesis: La gluconeogénesis es una vía anabólica que se lleva a cabo en el citoplasma y el retículo endoplásmico de la célula y consiste en la síntesis de glucosa a partir de precursores no glucogénicos, como el piruvato, el lactato, los aminoácidos y el glicerol. La gluconeogénesis es importante para mantener los niveles de glucosa en sangre durante períodos de ayuno o ejercicio prolongado.
Ciclo de Krebs (o ciclo de los ácidos tricarboxílicos): El ciclo de Krebs es una vía catabólica que se lleva a cabo en la matriz mitocondrial y consiste en una serie de reacciones que oxidan el acetil-CoA, un producto de la degradación de los carbohidratos, grasas y proteínas, para generar ATP, NADH y FADH2, que son utilizados en la cadena respiratoria para producir más ATP.
Cadena respiratoria (o fosforilación oxidativa): La cadena respiratoria es una vía metabólica que se lleva a cabo en la membrana mitocondrial interna y consiste en una serie de reacciones en las que se utiliza el NADH y el FADH2 producidos en la glucólisis y el ciclo de Krebs para generar ATP a través de la fosforilación oxidativa. 
En esta vía, los electrones son transferidos a través de una serie de complejos proteicos y se utiliza la energía liberada para bombear protones a través de la membrana mitocondrial interna, creando un gradiente de protones que se utiliza para sintetizar ATP.
En resumen, las vías metabólicas principales, incluyendo la glucólisis, la gluconeogénesis, el ciclo de Krebs y la cadena respiratoria, son fundamentales para el metabolismo celular, ya que permiten la degradación y síntesis de moléculas necesarias para la producción de energía y el funcionamiento celular adecuado. Estas vías están reguladas por una serie de mecanismos para garantizar un equilibrio adecuado de energía y metabolitos en la célula.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

14 pag.
Guía Repaso Autónomo Solemne 2 BQ doc

Colégio Ideal

User badge image

Bianca Alarcón

10 pag.
10 pag.
Unidad_8

Colégio Objetivo

User badge image

Brayan Jossue Escalante Mota