Logo Studenta

PREGUNTAS MICROBIOLOGIA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIDAD 2
1- ¿Cuál es el metabolismo predominante en las bacterias autótrofas?
a) Quimiosíntesis
b) Fotosíntesis
c) Respiración aeróbica
d) Fermentación
2- Las bacterias anaerobias estrictas son aquellas que:
a) No requieren oxígeno para crecer
b) Requieren oxígeno para crecer
c) Pueden crecer en presencia o ausencia de oxígeno
d) No pueden crecer bajo ninguna condición
3- ¿Cuál de las siguientes fuentes de energía NO es utilizada por las bacterias?
a) Luz solar
b) Compuestos orgánicos
c) Sustancias inorgánicas
d) Calor térmico
4- ¿Cuál de las siguientes medidas NO es una norma de bioseguridad en el laboratorio de Bacteriología?
a) Uso de equipo de protección personal
b) Desinfección de superficies con agua caliente
c) Manipulación adecuada de muestras y desechos biológicos
d) Implementación de medidas de desinfección y esterilización
5- ¿Cuál de las siguientes pruebas bioquímicas NO se utiliza comúnmente en la identificación bacteriana?
a) Prueba de la catalasa
b) Prueba de la oxidasa
c) Prueba de la fermentación de lactosa
d) Prueba de la coagulasa
6- La técnica de PCR (reacción en cadena de la polimerasa) se utiliza en la identificación bacteriana para:
a) Analizar la morfología de las bacterias
b) Identificar antígenos bacterianos
c) Amplificar y detectar secuencias genéticas específicas
d) Evaluar la sensibilidad a los antibióticos
7- ¿Cuál de las siguientes técnicas de control de crecimiento bacteriano es la más efectiva para eliminar todas las formas de vida microbiana?
a) Desinfección
b) Esterilización
c) Antisepsia
d) Filtración
8- ¿Cuál de las siguientes bacterias se clasifica como Gram negativa?
a) Staphylococcus aureus
b) Bacillus subtilis
c) Escherichia coli
d) Streptococcus pyogenes
9- ¿Cuál de las siguientes bacterias es responsable de la enfermedad tuberculosis?
a) Streptococcus pneumoniae
b) Mycobacterium tuberculosis
c) Pseudomonas aeruginosa
d) Clostridium difficile
10- ¿Cuál de las siguientes características NO se utiliza para clasificar las bacterias según su forma?
a) Cocos
b) Bacilos
c) Vibrios
d) Endosporas
RESPUESTAS
1-b; 2-a; 3-d; 4-d; 5-d; 6-c; 7-b; 8-c; 9-b: 10-d
1- ¿Cuál de las siguientes enzimas está involucrada en la fijación de dióxido de carbono durante la fotosíntesis bacteriana?
a) Rubisco
b) ATP sintasa
c) Lactasa
d) Catalasa
2- ¿Cuál de las siguientes bacterias es un ejemplo de anaerobio estricto?
a) Escherichia coli
b) Staphylococcus aureus
c) Clostridium botulinum
d) Streptococcus pyogenes
3-¿Cuál de las siguientes fuentes de energía es utilizada por las bacterias quimiosintéticas?
a) Luz solar
b) Compuestos orgánicos
c) Sustancias inorgánicas
d) Calor térmico
4- ¿Cuál de las siguientes prácticas NO es una norma de bioseguridad en el laboratorio de Bacteriología para prevenir la contaminación cruzada?
a) Utilizar una campana de flujo laminar
b) Limpiar las superficies de trabajo con etanol
c) Mantener una buena técnica aséptica durante la manipulación de muestras
d) No utilizar equipo de protección personal
5- ¿Cuál de las siguientes técnicas de identificación bacteriana utiliza la capacidad de las bacterias para fermentar carbohidratos específicos?
a) Tinción de Gram
b) Prueba de la catalasa
c) Prueba de la oxidasa
d) Prueba de fermentación de azúcares
6- ¿Cuál de las siguientes técnicas de biología molecular se utiliza para identificar patrones de restricción en el ADN bacteriano?
a) Western blot
b) Southern blot
c) Northern blot
d) RFLP (Restriction Fragment Length Polymorphism)
7- ¿Cuál de las siguientes técnicas de control de crecimiento bacteriano utiliza agentes químicos para inhibir el crecimiento microbiano?
a) Esterilización
b) Desinfección
c) Antisepsia
d) Filtración
8- ¿Cuál de las siguientes bacterias se clasifica como Gram positiva?
a) Pseudomonas aeruginosa
b) Salmonella enterica
c) Streptococcus pneumoniae
d) Escherichia coli
9- ¿Cuál de las siguientes bacterias es responsable de la enfermedad del cólera?
a) Vibrio cholerae
b) Mycobacterium leprae
c) Listeria monocytogenes
d) Legionella pneumophila
10- ¿Cuál de las siguientes características se utiliza para clasificar las bacterias según su metabolismo de temperatura?
a) Mesófilas
b) Termófilas
c) Psicrófilas
d) Halófilas
RESPUESTAS 
1-a; 2-c; 3-c; 4-d; 5-d; 6-d; 7-b; 8-c; 9-a; 10-b
UNIDAD 3
1- ¿Cuál de los siguientes microorganismos se considera parte de la flora normal del tracto gastrointestinal humano?
a) Escherichia coli
b) Staphylococcus aureus
c) Streptococcus pneumoniae
d) Clostridium difficile
2- ¿Cuál de los siguientes microorganismos es una causa común de meningitis bacteriana en adultos?
a) Escherichia coli
b) Streptococcus pneumoniae
c) Neisseria meningitidis
d) Haemophilus influenzae
3- ¿Cuál de las siguientes muestras clínicas se utiliza típicamente para diagnosticar una infección urinaria?
a) Sangre
b) Orina
c) Líquido cefalorraquídeo
d) Heces
4- ¿Cuál de los siguientes microorganismos es el agente causal más común de la gonorrea?
a) Chlamydia trachomatis
b) Neisseria gonorrhoeae
c) Treponema pallidum
d) Herpes simplex virus
5- ¿Cuál de los siguientes síndromes infecciosos se caracteriza por la inflamación y la infección del tejido pulmonar?
a) Gastroenteritis
b) Meningitis
c) Neumonía
d) Sepsis
6- ¿Cuál de los siguientes microorganismos es una causa común de infecciones piógenas y necrotizantes de la piel?
a) Escherichia coli
b) Staphylococcus aureus
c) Streptococcus pneumoniae
d) Haemophilus influenzae
7- ¿Cuál de las siguientes técnicas se utiliza comúnmente para el diagnóstico de infecciones de transmisión sexual?
a) Tinción de Gram
b) Cultivo microbiológico
c) Pruebas de serología
d) Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
8- ¿Cuál de los siguientes microorganismos es un ejemplo de un virus?
a) Escherichia coli
b) Candida albicans
c) Mycobacterium tuberculosis
d) Influenza virus
9- ¿Cuál de las siguientes características se asocia con la virulencia de un microorganismo?
a) Capacidad de formar esporas
b) Resistencia a los antibióticos
c) Habilidad de producir toxinas
d) Capacidad de metabolizar nutrientes
10- ¿Cuál de las siguientes estrategias utilizan los microorganismos para desarrollar resistencia a los antibióticos?
a) Fagocitosis
b) Transformación genética
c) Replicación celular
d) Regulación de la temperatura
RESPUESTAS
1-a; 2-b; 3-b; 4-b; 5-c; 6-b; 7-c; 8-d; 9-c; 10-b
1-¿Cuál de los siguientes microorganismos se asocia comúnmente con infecciones nosocomiales y es conocido por su resistencia a múltiples antibióticos?
a) Staphylococcus aureus
b) Streptococcus pyogenes
c) Pseudomonas aeruginosa
d) Escherichia coli
2- ¿Cuál de los siguientes microorganismos es una causa común de meningitis en recién nacidos y lactantes?
a) Neisseria meningitidis
b) Streptococcus pneumoniae
c) Listeria monocytogenes
d) Haemophilus influenzae tipo b
3- ¿Cuál de las siguientes muestras clínicas se utiliza para el diagnóstico de tuberculosis?
a) Orina
b) Sangre
c) Esputo
d) Líquido sinovial
4- ¿Cuál de los siguientes microorganismos es el agente causal más común de la sífilis?
a) Neisseria gonorrhoeae
b) Treponema pallidum
c) Chlamydia trachomatis
d) Gardnerella vaginalis
5- ¿Cuál de los siguientes síndromes infecciosos se caracteriza por la inflamación del tejido hepático?
a) Hepatitis viral
b) Gastroenteritis
c) Pielonefritis
d) Encefalitis
6- ¿Cuál de los siguientes microorganismos es una causa común de infecciones del tracto respiratorio inferior en pacientes con fibrosis quística?
a) Escherichia coli
b) Staphylococcus aureus
c) Pseudomonas aeruginosa
d) Haemophilus influenzae
7- ¿Cuál de las siguientes técnicas se utiliza para la detección de antígenos virales en muestras clínicas?
a) Cultivo microbiológico
b) Pruebas de serología
c) Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
d) Western blot
8- ¿Cuál de los siguientes microorganismos es un ejemplo de un hongo oportunista que puede causar infecciones en pacientes inmunocomprometidos?
a) Escherichia coli
b) Candida albicans
c) Mycobacterium tuberculosis
d) Influenza virus
9- ¿Cuál de las siguientes características se asociacon la resistencia de un microorganismo a los mecanismos de defensa del huésped?
a) Producción de exotoxinas
b) Formación de esporas
c) Capacidad de invasión tisular
d) Resistencia a los antibióticos
10- ¿Cuál de las siguientes estrategias utilizan los microorganismos para evadir el sistema inmunológico del huésped?
a) Producción de interferones
b) Mutación genética
c) Fagocitosis
d) Liberación de citosinas
RESPUESTAS
1-a; 2-d; 3-c; 4-b; 5-a; 6-c; 7-c; 8-b; 9-d; 10-b

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

288 pag.
Super hiper mega reocontra banco del depa de micro

UAS

User badge image

Maximiliano Fernández Taboada

33 pag.
Bacterias Micro

User badge image

Guido Torres Garrido

140 pag.
RESUMO 2 Era

SIN SIGLA

User badge image

marya636

Otros materiales