Logo Studenta

Guía Pedagógica Ética

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD CÓRDOBA 
SEDE ENRIQUE OLAYA HERRERA 
ÁREA: ÉTICA Y VALORES Docente: Sandra Bermúdez Grado: 8°2 
 
 
 Indicador de desempeño: Identifica las características psicoafectivas que lo distinguen como sujeto 
particular y social. 
 Contenido: Reconociéndose como sujeto psicoafectivo y social. 
 Bibliografía y medios de consulta: Ética y valores humanos, Reinaldo Suárez Díaz, MEN. Lección 
2. https://www.educar.ec/servicios/valores.pdf 
 Tiempo de duración: 2 semas 
 Recursos: google, cartilla citada en bibliografía, cuaderno 
 Forma de evaluación: Al retomar clases, chequeo y socialización de la realización de las 
actividades por escrito en el cuaderno. Exposición de la balanza cualidades y defectos. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1. Tú, ¿Quién eres? 
 
En la última clase que tuvimos empezamos este importante tema: ¿Quién soy yo?. 
 
Para reforzar esta temática, realiza cuidadosamente la siguiente lectura (tomada de: Ética 
y valores humanos, Reinaldo Suárez Díaz, MEN. Lección 2. 
https://www.educar.ec/servicios/valores.pdf) 
 
Las respuestas que se dan más a menudo a la pregunta, ¿quién eres tú? son 
La búsqueda de mi 
identidad 
 
https://www.educar.ec/servicios/valores.pdf
https://www.educar.ec/servicios/valores.pdf
• Soy fulano de tal... Ese es tu nombre, ¿pero tú? 
• Soy de... Allí naciste, ¿pero tú? 
• Soy hijo de.... Esos son tus padres, ¿y tú? 
• Vivo en... Allí vives, ¿pero tú? 
• Soy estudiante, trabajador... Eso haces ¿Pero tú? 
• Soy hombre, mujer... Ese es tu sexo ¿Pero tú? 
• Soy niño, joven... Esa es tu edad ¿Pero tú? 
No te estoy preguntando qué eres, ni dónde vives, ni qué haces sino ¿QUIÉN ERES? 
HE AQUÍ ALGUNAS RESPUESTAS... Con algunas de sus implicaciones... 
SOY UN CUERPO. Ello implica: ocupar un espacio; estar en un mundo... 
SOY UN SER VIVO. Ello implica: sentir, sufrir, enfermarse, nacer, morir... 
SOY SEXUADO. Ello implica: ser atraído por el otro sexo, gozar, ser papá o mamá... 
SOY AFECTIVO. Ello implica: alegrarse, entristecerse, angustiarse... 
SOY COMUNICATIVO. Ello implica: expresarse, manifestarse... 
SOY INTELIGENTE. Ello implica: resolver problemas, analizar, aprender, crear... 
SOY RACIONAL. Ello implica: preguntarse, responderse, argumentar... 
SOY LIBRE. Ello implica: tomar decisiones, responsabilizarse... 
SOY PRODUCTIVO. Ello implica: creatividad, iniciativa, esfuerzo... 
SOY SOCIAL. Ello implica: relacionarse, participar, ser solidario, tener amigos... 
SOY MORAL. Ello implica: obrar a conciencia, seguir principios y valores... 
SOY ESTÉTICO. Ello implica: admirar, contemplar... 
SOY TRASCENDENTE. Ello implica: esforzarse por ser más, proyección hacia el futuro, 
cultivarse... 
 
 
 
Actividad: Escribe las respuestas en el cuaderno: 
1. SOY _______________________ Ello implica: ________________________________ 
(añade respuestas de tu propia reflexión). 
2 ¿Quién soy yo? Descríbete en un párrafo. 
Ahora reflexiono: 
 
3. Has una lista de algunas de tus cualidades y valores que te hacen ser una buena 
persona y algunos de tus defectos que te hacen opacar como persona. 
4. Pon tus cualidades y defectos en una balanza. ¿Cómo quedaría? Dibújala. 
Continuemos 
2. EL CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO 
Sabemos y aprendemos tantas cosas. Aritmética, geografía, ciencias, agricultura, 
ganadería, apicultura, manejo del arado, etcétera, pero somos tan ignorantes de nosotros 
mismos. 
 • ¿Por qué es importante conocerse a sí mismo? • ¿Qué le pasa a quién no se conoce? • 
¿Cómo hacer para conocerse a sí mismo?. El conocimiento de sí mismo es la primera 
condición para una vida de éxitos; es ésta la puerta de entrada a la felicidad y a la 
autorealización. ¿Por qué? Porque quien no conoce sus propias capacidades (que son 
muchas), no podrá aprovecharlas para ser productivo en excelente grado. Quien no conoce 
los propios defectos y limitaciones camina tropezando por la vida en medio de inútiles 
conflictos y permanentes frustraciones. 
QUIEN NO SE CONOCE A SÍ MISMO ES COMO EL CIEGO QUE CAMINA INSEGURO 
POR EL LABERINTO DE LA VIDA. 
EL CAMINO DEL CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: 
Tal camino tiene muchos senderos. He aquí algunos de ellos: 
• La reflexión sobre nosotros mismos: volcar nuestra mirada hacia nuestro interior. 
 • Abrir las ventanas de nuestro yo para que entre luz a su interior. 
• Ser sinceros con nosotros mismos. No ser como aquellos enfermos que languidecen, 
sufren y hasta mueren porque les da vergüenza conocer o confesar su enfermedad. 
• Confiar en los demás y dejarnos decir la verdad. Hay muchas cosas que nosotros no 
vemos y los demás ven de nosotros, entre ellas muchos de nuestros defectos. El ciego va 
al abismo sin darse cuenta. 
Teniendo en cuenta lo anterior, escribe en tu cuaderno: 
1. Yo soy una persona (describe en general cómo te percibes): 
2. Mis capacidades son: 
3. ¿Cómo las aprovecho?: 
4. Mis limitaciones son: 
5. Me destaco en: 
6. Me cuesta trabajo: 
7. Me gusta: 
8. Me disgusta: 
9. ¿A qué le tengo miedo? 
10. ¿Qué me hace feliz? 
11. ¿Qué me pone triste? 
12. ¿A qué le tengo miedo? 
13. ¿Qué es lo que más me gusta hacer? 
14. ¿Qué no me gusta hacer? 
15. Mis razones para vivir son: 
Finalmente: 
 
16. ¿Por qué es importante conocerse a sí mismo? 
 
 
Que todo sea para tu bien y crecimiento espiritual

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

132 pag.
Pensamientos del corazón

User badge image

Muchos Materiales

252 pag.
Libro-Reflexiones-para-web

SIN SIGLA

User badge image

Materiales y Contenidos