Logo Studenta

Teoría de las necesidades de Abraham Maslow

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Teorías humanistas: Teoría de las necesidades de Abraham 
Maslow 
Abraham Maslow (1 de abril de 1908 - 8 de junio de 1970) fue un psicólogo 
estadounidense cuya carrera se dedicó, a diferencia de otros colegas, al estudio de 
personas mental y psicológicamente sanas. En ese sentido, Maslow formula su famosa 
teoría de las necesidades o pirámide de necesidades (figura 1). En esta reconoce a las 
necesidades fisiológicas, de protección, afiliación, reconocimiento y autorrealización. 
Figura 1. Teoría de las necesidades de Maslow 
 
McGraw Hill, 2019 
 
La teoría de necesidades de Maslow resulta útil para comprender la conducta motivada 
del ser humano. Asimismo, permite jerarquizar y priorizar las necesidades del sujeto. A 
pesar de que el propio Maslow reconoció las limitaciones de su teoría, no podemos 
ignorar su utilidad para trazar un camino de satisfacción de necesidades, desde las 
necesidades de supervivencia hasta la que están orientadas al desarrollo del potencial, 
en donde la motivación de crecimiento nos llevaría a la autorrealización.

Más contenidos de este tema