Logo Studenta

IV El toro de Falaris

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

IV El toro de Falaris: 
El toro de Falaris lleva su nombre por Falaris, tirano de Acragas (Sicilia). Falaris pidió que le construyeran un nuevo y eficaz instrumento para la tortura y el asesinato, siendo Perilous el griego quien no tardó en complacer al tirano. El dispositivo consistía en un enorme toro de bronce, dentro del cual cabía una persona. 
El toro tenía una entrada que sólo podía abrirse desde afuera, dentro se colocaba a la víctima y debajo del toro se hacía una inmensa fogata que quemaba viva a la víctima. El toro se calentaba y se enrojecía, salía humo por los orificios de la nariz. Los gritos de las víctimas salían por la boca del toro, haciendo parecer que la figura mugía. Según se cree, el primero en caer dentro del toro de Falaris fue el propio Perilous, condenado por Falaris. 
La muerte en este caso podía producirse por distintas formas. Las quemaduras originadas por el fuego y/o las altas temperaturas que ocasionaban un desequilibrio hidroelectrolítico, el espasmo de la glotis ante la irritación por los gases inspirados, shock neurógeno o por un cuadro de intoxicación por la inhalación de monóxido de carbono (CO) u otros gases de la combustión.