Logo Studenta

XXIV Garrote vil

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

XXIV Garrote vil: 
Se sentaba a la víctima y se le fijaba la cabeza a un poste de madera, mediante un aro metálico. Del poste salía un tornillo con una bola en su extremo, al girarlo, causaba a la víctima la rotura del cuello. La muerte del reo se producía por la dislocación de la apófisis odontoides de la vértebra axis sobre el atlas en la columna cervical. Si la lesión producida aplasta el bulbo o rompe la cervical con corte medular, se produce un coma cerebral y la muerte es instantánea. 
Esto dependía en gran medida de la fuerza física del verdugo y la resistencia del cuello del condenado, y la experiencia demostró que raramente sucedía así. La muerte solía sobrevenir por estrangulamiento, resultante de la compresión del cuello contra el collar metálico. Este método fue utilizado hasta principios del siglo XX en Cataluña y en algunos países latinoamericanos, incluida Cuba.