Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

XXV La cigüeña: 
Este instrumento de hierro sujetaba al condenado por el cuello, las manos y los tobillos, sometiéndolo a una posición incomodísima que le provocaba calambres en los músculos rectos abdominales; y a las pocas horas en todo el cuerpo. Se combinaba con otros métodos de tortura facilitado por el grado de inmovilización de la víctima.
En estos casos podría ocurrir una acidosis metabólica producto de la acumulación del ácido láctico producido por los músculos al contraerse. Mediante un mecanismo compensador aumenta la frecuencia respiratoria, taquipnea, disminuyendo la concentración de CO2 en sangre. Este esfuerzo respiratorio producía un mayor agotamiento del individuo, que además se encontraba en una posición que limitaba la expansibilidad torácica, ocasionando la muerte.