Logo Studenta

SISTEMA DE COORDENADAS TOPO II

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

TOPO S7 - TOPO S7TOPO S7TOPO S7TOPO S7
Topografía (Universidad Tecnológica del Perú)
Escanea para abrir en Studocu
Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
TOPO S7 - TOPO S7TOPO S7TOPO S7TOPO S7
Topografía (Universidad Tecnológica del Perú)
Escanea para abrir en Studocu
Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
https://www.studocu.com/es?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=topo-s7-topo-s7topo-s7topo-s7topo-s7
https://www.studocu.com/es/document/universidad-tecnologica-del-peru/topografia/topo-s7-topo-s7topo-s7topo-s7topo-s7/49136243?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=topo-s7-topo-s7topo-s7topo-s7topo-s7
https://www.studocu.com/es/course/universidad-tecnologica-del-peru/topografia/4355757?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=topo-s7-topo-s7topo-s7topo-s7topo-s7
https://www.studocu.com/es?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=topo-s7-topo-s7topo-s7topo-s7topo-s7
https://www.studocu.com/es/document/universidad-tecnologica-del-peru/topografia/topo-s7-topo-s7topo-s7topo-s7topo-s7/49136243?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=topo-s7-topo-s7topo-s7topo-s7topo-s7
https://www.studocu.com/es/course/universidad-tecnologica-del-peru/topografia/4355757?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=topo-s7-topo-s7topo-s7topo-s7topo-s7
TOPOGRAFIA II
SISTEMAS DE COORDENADAS
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
https://www.studocu.com/es?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=topo-s7-topo-s7topo-s7topo-s7topo-s7
GEORREFERENCIACIÓN
Se refiere a la manera en la cual las posiciones en un mapa o plano se
relacionan con las posiciones en la superficie terrestre.
Es la técnica de posicionamiento espacial de una entidad en una localización
geográfica única y bien definida en un SISTEMA DE COORDENADAS
Y DATUM ESPECÍFICOS.
GEORREFERENCIACIÓN
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
GEORREFERENCIACIÓN
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
https://www.studocu.com/es?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=topo-s7-topo-s7topo-s7topo-s7topo-s7
GEORREFERENCIACIÓN
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
GEORREFERENCIACIÓN
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
https://www.studocu.com/es?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=topo-s7-topo-s7topo-s7topo-s7topo-s7
GEODESIA
La geodesia es la ciencia que trata de las investigaciones de la forma y
dimensiones de la superficie terrestre, incluyendo su campo gravitacional
exterior y el posicionamiento de puntos de control sobre la superficie de la
Tierra y relacionarlos entre si; para poder ser utilizadas en las demás geo
ciencias.
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
Los continentes y las montañas que se elevan por encima del nivel del mar
representan irregularidades menores de la esfericidad de la Tierra y son
bastante insignificantes con relación al tamaño de la Tierra, aunque no lo
sean, desde luego, para los seres humanos.
Incluso el achatamiento, es decir, la diferencia entre los radios polar y
ecuatorial, que resultan de la rotación de la Tierra, es comparativamente poco
importante.
GEODESIA
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
https://www.studocu.com/es?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=topo-s7-topo-s7topo-s7topo-s7topo-s7
Si se redujera la Tierra al tamaño de un gran balón de 1 m de diámetro, el
achatamiento polar alcanzaría menos de 3,5 mm, mientras que la montaña
más alta apenas podría medirse sin instrumentos especiales y desde luego la
mayoría de nosotros no la distinguiríamos.
A pesar de que las desviaciones de la forma de la Tierra respecto a la esfera
perfecta son relativamente muy pequeñas, son importantes en el proceso de
elaboración de los mapas y planos topográficos.
GEODESIA
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
SUPERFICIE TOPOGRÁFICA
Es el relieve terrestre, con sus montañas, valles y otras formas terrestres
continentales y marítimos.
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
https://www.studocu.com/es?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=topo-s7-topo-s7topo-s7topo-s7topo-s7
SUPERFICIE TOPOGRÁFICA
Las condiciones que se consideran al representar una superficie de un terreno
en un plano requiere de la transferencia sistemática de las relaciones
geométricas observadas sobre la superficie esférica de la Tierra a la superficie
plana de representación.
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
Factores a considerar:
1. La distribución irregular de la masa terrestre afecta a la dirección de la
gravedad, que determina la horizontalidad y la verticalidad de cada lugar
de las cuales dependen muchas observaciones locales. La forma de
esferoide irregular que considera las anomalías de la gravedad se
denomina GEOIDE.
Representación gráfica del geoide (Fuente: Misión GRACE (NASA)).
SUPERFICIE TOPOGRÁFICA
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
https://www.studocu.com/es?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=topo-s7-topo-s7topo-s7topo-s7topo-s7
Factores a considerar:
2. Para la elaboración de representaciones gráficas de terrenos, las
observaciones realizadas sobre el geoide deberán transferirse a una
superficie de referencia geométrica regular, denominada ELIPSOIDE, que
incorpora el achatamiento y se aproxima muchísimo al geoide.
SUPERFICIE TOPOGRÁFICA
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
SUPERFICIE TOPOGRÁFICA
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
https://www.studocu.com/es?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=topo-s7-topo-s7topo-s7topo-s7topo-s7
Factores a considerar:
3. Las relaciones geográficas tridimensionales del elipsoide deberán
transformarse al plano bidimensional del mapa por medio de diversos pro-
cedimientos denominados PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS.
SUPERFICIE TOPOGRÁFICA
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
Elipsoide biaxial: Figura tridimensional generada por rotación de una elipse
sobre su eje más corto. Este eje coincide aproximadamente con el eje de
rotación de la Tierra.
Los parámetros que definen todo elipsoide de revolución, y las relaciones
entre ellos, son los siguientes:
El elipsoide se define de dos maneras:
➢ Por la longitud de los radios mayor (ecuatorial) y menor (polar)
➢ Por la longitud del radio mayor y el nivel de aplastamiento (relación entre el
radio ecuatorial y radio polar
ELIPSOIDE
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
https://www.studocu.com/es?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=topo-s7-topo-s7topo-s7topo-s7topo-s7
Datum es un Modelo (Elipsoide) que representa matemáticamente la forma de
la tierra y con el cual se obtienen los datos geodésicos de puntos sobre la
superficie terrestre entre los que se encuentran las coordenadas UTM.
Aunque el elipsoide es una figura regular sobre la que se realiza
proyecciones, elmodelo geométrico sobre el que se realizan todos los
cálculos necesarios no está aún completo…
… es necesario también conocer su posición en relación a la forma de la
Tierra. Solo cuando hemos descrito ambas cosas, el elipsoide y su posición
respecto al geoide, hemos definido un Sistema Geodésico de Referencia o
Datum.
DATUM
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
DATUM
El ajuste se hace determinando el llamado punto fundamental donde se
hace coincidir el geoide con el elipsoide elegido (elipsoide de referencia).
Al conjunto de parámetros que definen ese punto fundamental se le llama
Datum.
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
https://www.studocu.com/es?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=topo-s7-topo-s7topo-s7topo-s7topo-s7
DATUM
Se pueden diferenciar dos tipos de Datum:
➢ Locales: son los que se utilizan para hacer corresponder el geoide con el
elipsoide en determinada localización geográfica.
➢ Geocéntricos y coincidentes con el centro de masa de la Tierra. El
WGS 1984, es ampliamente usado y sirve para mediciones en el ámbito
mundial. La definición del mismo parte de las mediciones realizadas por los
satélites en los últimos años.
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
DATUM
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
https://www.studocu.com/es?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=topo-s7-topo-s7topo-s7topo-s7topo-s7
➢ Cada país trata de que la superficie de su elipsoide coincida con el geoide.
➢ Un Datum define entre otras cosas, la posición de origen y la orientación
de las líneas de latitud y longitud del sistema de coordenadas.
➢ Todos los Datum están basados sobre un elipsoide, los cuales se
aproximan a la forma de la tierra.
DATUM
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
DATUM WGS 84 
WGS 84 es un sistema global geocéntrico, definido por los parámetros:
➢ Origen: Centro de masa de la Tierra.
Elipsoide WGS84 elipsoide de revolución definido por los parámetros:
➢ Semieje mayor (a) = 6 378 137 m.
➢ Semieje menor (b) = 6 356 752 m.
➢ Achatamiento f: 1/298.257223563
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
https://www.studocu.com/es?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=topo-s7-topo-s7topo-s7topo-s7topo-s7
SISTEMAS DE COORDENADAS 
COORDENADAS GEOGRÁFICAS
Las coordenadas Geográficas son una forma de designar un punto sobre la
superficie terrestre con el siguiente formato:
3º14’26’’W ; 42º52’21’’ N
Esta designación supone la creación de un sistema de referencia de tres
dimensiones.
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
MERIDIANOS
Se definen los meridianos como las líneas de intersección con la superficie
terrestre, de los infinitos planos que contienen el eje de la Tierra.
SISTEMAS DE COORDENADAS 
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
https://www.studocu.com/es?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=topo-s7-topo-s7topo-s7topo-s7topo-s7
PARALELOS
Se definen los paralelos como las líneas de intersección de los infinitos planos
perpendiculares al eje terrestre con la superficie de la Tierra.
SISTEMAS DE COORDENADAS 
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
COORDENADAS GEOGRÁFICAS
LONGITUD
Se define la Longitud de un punto P como el valor del diedro, (ángulo entre
dos planos), formado por el plano meridiano que pasa por P y por el plano que
contiene al meridiano origen, (0º Meridiano de Greenwich).
La longitud es gráficamente el ángulo formado por OAB: 𝝀= AOB
SISTEMAS DE COORDENADAS 
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
https://www.studocu.com/es?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=topo-s7-topo-s7topo-s7topo-s7topo-s7
COORDENADAS GEOGRÁFICAS
LATITUD
Se denomina Latitud de un punto P al ángulo formado por la vertical a la Tierra
que pasa por dicho punto con el plano ecuador.
La vertical se considera la unión del punto con el origen o centro de la tierra,
obteniéndose la latitud midiendo el ángulo sobre el meridiano que pasa por el
punto P. 𝝕=OAP
SISTEMAS DE COORDENADAS 
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
SISTEMAS DE COORDENADAS 
COORDENADAS RECTANGULARES O PLANAS
Surgen como respuesta a los sistemas angulares por la dificultad que éstos
tienen de medir distancias constantes.
Terreno Plano
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
https://www.studocu.com/es?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=topo-s7-topo-s7topo-s7topo-s7topo-s7
CARTOGRAFIA
Es una rama de las ciencias geográficas destinada a expresar gráficamente el
conocimiento que se tiene de la superficie de la tierra en sus más diversos
aspectos.
Un sistema de PROYECCIÓN CARTOGRÁFICA, es un procedimiento
matemático que establece una correspondencia estricta entre los puntos de la
superficie terrestre a representar y el plano.
PROYECCIÓN: es transformar un espacio tridimensional en uno
bidimensional.
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
PROYECCIÓNES CARTOGRÁFICAS
PROYECCIONES CILINDRICAS
Para pasar de la elipsoide al plano se adoptan diferentes SUPERFICIES DE
PROYECCION.
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
https://www.studocu.com/es?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=topo-s7-topo-s7topo-s7topo-s7topo-s7
PROYECCION MERCATOR
PROYECCIÓNES CARTOGRÁFICAS
Gerhard Kremer (Kremer significa comerciante en
alemán), de sobrenombre Gerardus Mercator
(comerciante, en latín), nació en Rupelmonde,
Flandes actual Bélgica, el 5 de marzo de 1512 y
murió el 2 de diciembre de 1594 en Duisburgo,
ducado de Cleves (ahora Alemania).
La proyección de Mercator consiste en representar la
superficie terrestre proyectada sobre un cilindro
tangente al planeta por el Ecuador, distorsionando
las áreas de los territorios, ya que amplía los
cercanos a los polos, a fin de lograr que los
meridianos aparezcan como líneas rectas verticales,
que cortan a los paralelos en ángulo recto
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
PROYECCIÓNES CARTOGRÁFICAS
PROYECCION MERCATOR
Los meridianos son paralelos uno con otro y están igualmente espaciados.
Las líneas de latitud también son paralelas pero se van apartando hacia los
polos. Los polos no pueden ser mostrados.
línea de contacto: El Ecuador.
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
https://www.studocu.com/es?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=topo-s7-topo-s7topo-s7topo-s7topo-s7
PROYECCIÓNES CARTOGRÁFICAS
PROYECCION TRANSVERSA MERCATOR
Es similar a la MERCATOR excepto en que los laterales del cilindro son
paralelos al Ecuador.
El resultado es una proyección conforme.
El meridiano central minimiza la distorsión de todas las propiedades de esta
región.
Dado que los meridianos corren de norte al sur, esta proyección es la más
apropiada para masa terrestres que también se extienden de norte al sur (ej.
Perú, Argentina, Chile, etc.).
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
PROYECCIÓNES CARTOGRÁFICAS
PROYECCION UTM (Universal Transversal Mercator)
Sistema de proyección cartográfico basado en cuadrículas con el cual se
pueden referenciar puntos sobre la superficie terrestre.
Fue creado por el ejército de los E.E.U.U. en 1947 y está basado en un
modelo elipsoidal de la Tierra (el elipsoide Internacional de referenciade
Hayford); usado normalmente desde su aparición no obstante hoy día,
sustituido por el Elipsoide WGS 84 para hacer este sistema compatible con el
Sistema de Posicionamiento Global GPS. Su unidad de medida básica es el
metro.
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
https://www.studocu.com/es?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=topo-s7-topo-s7topo-s7topo-s7topo-s7
PROYECCIÓNES CARTOGRÁFICAS
PROYECCION UTM (Universal Transversal Mercator)
Se basa en una proyección del elipsoide, siendo la proyección UTM un
sistema cilíndrico que es tangente al elipsoide en un meridiano origen: los
puntos del elipsoide se proyectan sobre un cilindro tangente a un meridiano
establecido (que llamaremos meridiano central), de forma que al desarrollar el
cilindro, el Ecuador se transforma en una recta que se toma como eje de
las X, y el meridiano central se transforma en otra recta perpendicular a
la anterior que será el eje de las Y.
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
PROYECCIÓNES CARTOGRÁFICAS
PROYECCION UTM (Universal Transversal Mercator)
➢ Es una versión especializada de la Transversa Mercator.
➢ El globo está dividido en 60 zonas al Norte y al Sur de 6º de longitud cada
una.
➢ Cada zona tiene su propio meridiano central.
➢ Los límites de cada zona son 84º al N y 80º al S, ocurriendo la división
entre N y S en el ecuador.
➢ El origen de cada zona es el meridiano central y el Ecuador.
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
https://www.studocu.com/es?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=topo-s7-topo-s7topo-s7topo-s7topo-s7
PROYECCIÓNES CARTOGRÁFICAS
PROYECCION UTM (Universal Transversal Mercator)
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
PROYECCIÓNES CARTOGRÁFICAS
PROYECCION UTM (Universal Transversal Mercator)
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
https://www.studocu.com/es?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=topo-s7-topo-s7topo-s7topo-s7topo-s7
PROYECCIÓNES CARTOGRÁFICAS
Zonas de proyección del territorio 
nacional de 6° de longitud cada una:
Zonas 17 con Meridiano central (MC) 81º 
Oeste (de 78° a 84° longitud oeste)
Zonas 18 con Meridiano central (MC) 75º 
Oeste (de 72° a 78° longitud oeste)
Zonas 19 con Meridiano central (MC) 69º 
Oeste (de 66° a 72° longitud oeste)
Latitud de origen: 0°
Latitud de final: el intervalo será de 0º a -
24º(separación cada 8º)
PROYECCION UTM (Universal Transversal Mercator)
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
PROYECCIÓNES CARTOGRÁFICAS
PROYECCION UTM (Universal Transversal Mercator)
A la línea central de una zona UTM se le llama meridiano central, y siempre se
hace coincidir con un meridiano del sistema geodésico tradicional. Este
meridiano central y el ecuador definen el origen de la zona UTM, y tiene por
convenio como coordenadas:
Un valor de 500 000 m ESTE, y 0 m NORTE cuando consideramos el
hemisferio norte.
Un valor de 500 000 m ESTE y 10 000 000 m NORTE cuando consideramos
el hemisferio sur.
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
https://www.studocu.com/es?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=topo-s7-topo-s7topo-s7topo-s7topo-s7
Meridiano inicial 66° oeste
PROYECCIÓNES CARTOGRÁFICAS
PROYECCION UTM (Universal Transversal Mercator)
Meridiano final 72° oeste
Zonas 19: Meridiano central (MC) 69º OesteDescargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
PROYECCIÓNES CARTOGRÁFICAS
PROYECCION UTM (Universal Transversal Mercator)
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
https://www.studocu.com/es?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=topo-s7-topo-s7topo-s7topo-s7topo-s7
Meridiano inicial 66° oeste
PROYECCIÓNES CARTOGRÁFICAS
PROYECCION UTM (Universal Transversal Mercator)
Meridiano final 72° oeste
Zonas 19: Meridiano central (MC) 69º Oeste
19 K
229 167 E
8 186 359 N
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
NORMATIVA ACTUAL EN EL PERU
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
https://www.studocu.com/es?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=topo-s7-topo-s7topo-s7topo-s7topo-s7
NORMATIVA ACTUAL EN EL PERU
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
NORMATIVA ACTUAL EN EL PERU
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
https://www.studocu.com/es?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=topo-s7-topo-s7topo-s7topo-s7topo-s7
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
NORMATIVA ACTUAL EN EL PERU
Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas (SIRGAS) - 1993
El proyecto SIRGAS se origina para definir un Datum Geocéntrico para las
Américas con el objetivo:
1. Definir un sistema de referencia geocéntrico tridimensional.
2. Determinar los cambios del marco de referencia con respecto al tiempo
(PSAD 56 – WGS 84).
3.- Definir y materializar el sistema de referencia
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
https://www.studocu.com/es?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=topo-s7-topo-s7topo-s7topo-s7topo-s7
SITUACION DE LA RED GEODÉSICA
PUNTOS GEODESICOS
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
ESTACIONES DE RASTREO PERMANENTE
SITUACION DE LA RED GEODÉSICA
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
https://www.studocu.com/es?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=topo-s7-topo-s7topo-s7topo-s7topo-s7
ESTACIONES DE RASTREO PERMANENTE
SITUACION DE LA RED GEODÉSICA
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
SITUACION DE LA RED GEODÉSICA
Descargado por MAIKY ANGEL (miguel30carlos@gmail.com)
lOMoARcPSD|4765917
https://www.studocu.com/es?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=topo-s7-topo-s7topo-s7topo-s7topo-s7

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

322 pag.
geologiaas

UNIP

User badge image

yecenia

41 pag.
2014-11-041_DATUM WGS84 COORDENADAS

San Martin

User badge image

Reyneiro Castro

120 pag.
20 pag.
SR_17_ENTENDIENDO proyección Gauss Küger

SIN SIGLA

User badge image

Estudia con Krillin

40 pag.
SR_17_PROYECCIONES_CARTOGRAFICAS

SIN SIGLA

User badge image

Estudia con Krillin