Logo Studenta

Historia_de_los_medios_(teoricos)[1] doc

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

“La Argentina del Centenario” (Altamirano y Sarlo)
Con el inicio del Siglo XX, sobre todo en los años del Centenario, la función del
escritor adquiere perfiles profesionales. Estos sucesos tienen su origen político en la
primera presidencia de Roca (1880-1886), quien inició un profundo proceso de
urbanización en Buenos Aires y en el Litoral. El régimen roquista era liberal en lo
económico y oligárquico en su funcionamiento. El inicio del Siglo XX arroja todas las
consecuencias de este modelo. El tema central de los grupos intelectuales de la época
giraba en torno a la identidad nacional. Libros como el Martín Fierro (1872) tienen su
raíz en ese debate ideológico.
El horizonte ideológico con respecto a la problemática del ser nacional está compuesta
por diversas facetas:
1) En un nivel que no es el político, se destaca el éxito de la filosofía espiritualista y de
la reacción idealista contra la ciencia. Nietzsche, como referente máximo, había llamado
a fundar una civilización superior fundada sobre una ética de señores.
2) El hispanismo es otro componente del clima ideológico. Se trata de un espíritu de
conciliación hacia España y la cultura española. Se alimenta así al “mito de la raza”.
3) El libro Ariel, de Rodó, es una exaltación del nacionalismo y una advertencia sobre
los peligros de la democracia y el cosmopolitismo (en Buenos Aires en esa época
arribaban una gran cantidad de inmigrantes).
La inmigración es una componente central de la Argentina de este tiempo. La idea
original que se tenía es que los inmigrantes trabajaran en el campo, de modo de poblar
esa zona. No obstante, las tierras estaban en poder de grandes propietarios rurales, por
lo que la inmigración fue preminentemente urbana. Hacia 1910, este fenómeno está en
su apogeo. Esto introdujo un conjunto de nuevas tensiones sociales y le dio un marco
nuevo a la ciudad.
Hacia la primera década del Siglo XX, los escritores se profesionalizan. Aparece en el
seno de los escritores el programa de reivindicaciones corporativas: defensa de las
editoriales argentinas, de los derechos de autor, de los derechos del periodista
profesional, fundación de una sociedad de escritores, etc. En esa época, las facultades de
derecho y medicina eran los canales de acceso a los círculos intelectuales. A fines del
XIX, la labor literaria iba dejando de ser un esparcimiento para convertirse en una
profesión. De hecho, a comienzos del Siglo, muchos escritores se ganaban la vida como
periodistas. Es decir, hay un pasaje claro de lo que era entendida la literatura como un
pasatiempo, como una frivolidad a una utilización de la escritura como profesión.
La vida literaria durante ese período adopta un conjunto de hábitos que por un lado son
propios (los salones, los intelectuales, los debates) y por el otro algunos que son
característicos de este período: la bohemia, los cafés, las conferencias, las comidas. En
el desarrollo de las nuevas formas de sociabilidad intelectual, la Facultad de Filosofía y
Letras pasó a desempeñar un papel importante: lugar de contactos, fuente de trabajo,
acceso a los libros y acceso a comunicación con escritores ya consagrados.
Asimismo, la profesionalización abrió un panorama en la que el mercado tenía mayor
incidencia, por lo que los escritores debían convivir con el éxito o el fracaso de sus
obras. Gálvez y José Ingenieros ganan plata con sus libros y, con estas ganancias, se
convierten en editores. Asimismo, aparecen los subsidios estatales, disfrazados de
diversas formas: misiones a Europa, encargos de redacción de obras, refugio en el
Ministerio de Instrucción Pública.
Se busca en este período, ligado al tema del ser nacional, una tradición literaria nacional
y la creación de una cátedra de literatura argentina. Se da un viraje muy curioso en
relación con la idea del criollo. En la segunda mitad del Siglo XIX, el criollo estaba
cargado de connotaciones negativas en torno al trabajo y al progreso: lo criollo era lo
primitivo, lo elemental. No obstante, esta palabra adquirió un nuevo sentido que evocará
virtudes y valoraciones positivas. Así, el que cargará con las concepciones negativas
serán los gringos o los inmigrantes. El criollo comenzó a ser visto como un ser
generoso, desinteresado y con disposición para la vida heroica, contrapuesto con la
imagen de los inmigrantes quienes no tenían miras de progreso y eran mezquinos.
La tradición también sufre una modificación: el gaucho, el desierto, la carreta ya no son
representantes de la barbare sino los símbolos de una tradición nacional que el
“progreso” amenaza disolver. Manuel Gálvez, Ricardo Rojas, Lugones son
representantes claros de la “reacción nacionalista”.
El Martín Fierro es revalorizado en esta época, ya que “sintetiza el espíritu de la raza
americana en lo que éste tiene de hondo y permanente”, dice Gálvez. Asimismo, Rojas
compara el Martín Fierro con lo que el Cid representa para los españoles. Según
Altamirano y Sarlo, el regreso al Martín Fierro no significaba únicamente un esfuerzo
por evitar que se perdiera la figura del gaucho, sino que a través del mito del origen se
afirmaba el derecho tutelar de los “criollos viejos” sobre el país. Los escritores fueron
fundamentales para fundar esta tradición.
No obstante, dentro de esta tradición, los programas no siempre eran homogéneos. Por
ejemplo, Rojas exaltaba los valores liberal-democráticos y concebía a la escuela pública
como instrumento por excelencia de ese programa. Para este autor, el nacionalismo
debía ser laico y democrático. En cambio, Lugones se considera como el nexo entre la
poesía del pueblo y la mente culta de las clases superiores.
El escritor y la industria cultural (Rivera)
Las transformaciones modernizadoras que se produjeron en el país a partir de 1880
(desarrollo urbano, consolidación de la clase media, alfabetización, inmigración,
aparición de la industria cultural) tienden a afirmar el proceso de profesionalización del
escritor, el cual busca obtener prestigio e independencia económica a través de su
trabajo. No obstante, la situación económica de los escritores de este período no era
decorosa.
Los proyectos editoriales: en el comienzo del Siglo XX se llevan adelante algunos
proyectos editoriales que tratan de dar respuesta a los nuevos lectores surgidos del
proceso de alfabetización y modernización de la sociedad argentina. Entre estos se
destaca la “Biblioteca de La Nación”, del diario de Bartolomé Mitre, quien se proponía
editar obras de interés, atractivas y de fácil lectura, a bajo precio y contribuir al
desarrollo de la naciente literatura nacional. Similar a esto fue el proyecto de la
“Biblioteca Argentina” ideada por Ricardo Rojas, quien buscaba editar libros nacionales
de los grandes próceres (Sarmiento, Alberdi, Avellaneda, etc.) para estudiantes y
obreros al menor costo posible.
Asimismo, también hay una copiosa cantidad de folletería que inunda el mercado
popular urbano y rural. Se trata de pequeños cuadernillos que ponen el acento en los
aspectos más catastróficos, sangrientos o grotescos del tema abordado: reelaboraciones
en prosa o verso de los folletines clásicos; temas gauchescos; temas payadorescos;
literatura cocoliche y literatura lunfarda.
El creciente desarrollo de la actitud “profesionalista” tendrá su expresión en diferentes
campos vinculados con el quehacer literario, como la crítica y el comentario de libros.
Por otro lado, se destacan dos proyectos editoriales: Boedo y Florida. El primero tuvo
comienzos en los años 20 por un conjunto de pensadores de la izquierda clásica quienes
centraron su proyecto en la agitación política y el afán culturalista. El grupo Florida, en
tanto, buscaba poner al alcance de todas las clases sociales libros de estudio,
investigación y esparcimiento.
La forja del escritor profesional: Se pueden oponer dos tipos de escritores. El primer
caso, al que pertenece Angel de Estrada, es el ejemplo del escritor-heredero, el cual
desciende del gentleman-escritor de los 80. Tiene gran fortuna personal, viaja y dispone
del tiempo de ocio suficientepara escribir su obra. Es decir, es un escritor aristocrático.
En la otra línea, aparecen escritores como Horacio Quiroga, fiel representante del
“escritor profesional”. Quiroga había comenzado a colaborar con Caras y Caretas en
donde escribía cuentos breves. El mismo Quiroga reconoció más adelante que escribió
incitado por la economía. Según una carta de 1911, Quiroga vivía bien, gracias a lo que
percibía por su trabajo en Caras y Caretas. No obstante, luego tuvo varios sobresaltos
económicos.
Si bien los escritores estaban en un proceso de profesionalización, aun muchos
dependían en gran medida de su “segundo empleo”. No eran muchos los que podían
afirmar haber ganado buen dinero por sus producciones. Los redactores de una revista
francesa (Le Pluma) habían ideado formar una colonia de artistas y escritores para no
sufrir más penurias económicas y producir con tranquilidad. En 1906, en la Argentina,
se concreta la fundación de la Primera Sociedad de Escritores. Años más tarde se funda
la Sociedad de Autores Dramáticos (germen del actual ARGENTORES) y años después
la Sociedad de Autores y Compositores (SADAIC). Como queda expuesto, los sectores
artísticos que estaban vinculados con la industria cultural y masiva son aquellos que
logran organizarse con mayor facilidad. Del mismo modo, en 1901 se lleva a cabo el
primer congreso nacional de periodistas.
La inserción de los escritores en la industria generará reacciones encontradas: para
algunos significará la crisis de los intelectuales, mientras que otros adoptarán sin
inconvenientes esta nueva época. Aun así perduran algunas formas de mecenazgo por
parte del Estado (pensiones a escritores, compra de obras y comisiones especiales) o por
particulares (personas o instituciones).
Asimismo, también hay un fuerte movimiento de bohemia en Buenos Aires: para
algunos fue una réplica de la bohemia madrileña o parisina, mientras que para otros
concluyó en la deserción, el alcohol, la página periodística anónima y la cama del
hospital. La bohemia intentaba apartarse de los círculos comerciales y utilitaristas.
Solían reunirse en bares y cafés literarios.
Cine y escritores pioneros: los pioneros del cine argentino, a fines del Siglo XIX, fueron
Lepage, Glucksmann, Gallo, Alsina y Valle. Estas personas crearon una base sólida para
el desarrollo de este medio además de descubrir su enorme potencial. Asimismo,
muchos dramaturgos como García Velloso, González Castillo y Martínez Cuitiño se
acercaron al cine como guionistas. Tanto es así, que el mismo Quiroga tuvo un proyecto
cinematográfico que empero fracasó y luego fue uno de los primeros en dedicarse a la
crítica cinematográfica de modo más o menos sistemático.
Por otro lado, este fue el período de surgimiento de la revista Caras y Caretas, dirigida
por José S. Alvarez (más conocido como Fray Mocho), el dibujante Manuel Mayol y el
periodista español Eustaquio Pellicier. Esta revista se inspiraba en el modelo de los
magazines europeos pero con una aguda percepción de los gustos del público argentino.
Se integra la caricatura, la historieta, las viñetas costumbristas, los cuentos, las poesías,
el entretenimiento, el deporte, los reportajes, crónicas, etc. La revista surgió en 1898 y
al año siguiente, en su primer aniversario, sus directores consideraron que el éxito se
debió a la adecuación a los gustos del lector, la importancia dada a la tapa y la gran
cantidad de información nacional e internacional.
Existieron también otras revistas culturales de gran tirajes: Ideas, creada en 1903 por
Manuel Gálvez y Ricardo Olivera y Nosotros, de 1907 y con gran importancia. Esta
última, a diferencia de Caras y Caretas que era más popular, tenía segmentos más
ilustrados y era culturalmente especializada. Se dedicaba al arte, la literatura, la filosofía
y la política, pero sin olvidar que se trataba de una empresa con fines de lucro.
En cuanto al mundo del periodismo, se destacan los diarios La Nación, La Prensa y El
Diario de Láinez, los cuales fueron en este período los más influenciantes. Entre 1900 y
1930 cobraron vida publicaciones como El Pueblo (diario de militancia católica), La
Razón (1905, Emilio Morales), Crítica (1913, Natalio Botana), El Mundo (1928), entre
otros. Por su parte, Crítica dará origen a un nuevo tipo de periodismo, en el que estará
presente el culto a las formas amenas, atrevidas y libres de comunicación. La fórmula
del diario era “máxima libertad” y preocupación por los “intereses populares”. El
uruguayo Botana exploró numerosas zonas del periodismo que habían pasado
inadvertidas o poco exploradas: el uso atractivo de los titulares, noticias de interés
humano, campañas solidarias, denuncias de corrupción, colectas, beneficencias, etc.
Botana explotó la llamada veta sensacionalista o amarillista del periodismo, tanto es así
que se destacaba mucho en las noticias policiales, manteniendo en vilo al lector para
saber quién, cómo y por qué cometió un homicidio o un robo.
En tanto, los diarios La Nación y La Prensa comenzaron a publicar en sus días domingo
un suplemento especial en el que se publicaban trabajos de diversos escritores de gran
prestigio (Rubén Darío, Almafuerte, Cané, Lugones, Tolstot, Mark Twain, Lafait, etc.).
Estos suplementos tuvieron vida hasta aproximadamente la mitad de la década del 20.
En 1924 vio la luz la revista Martín Fierro, dedicada a la investigación de los
fenómenos culturales más novedosos. Por ejemplo, contribuyó a la introducción y
divulgación del jazz, la obra de poetas como García Lorca, las artes plásticas, etc. La
revista, que duró apenas 3 años intentó ser apolítica.
En cuanto a la radiofonía, el 27 de agosto de 1920 se realiza en la Argentina la primera
transmisión radiotelefónica gracias a los esfuerzos de Susini, Mujica, Guerrico y
Romero (“Los locos de la azotea”). La transmisión pudo ser escuchada por 50 personas,
quienes recibieron la ópera Parsifal, ejecutada desde el viejo Teatro Coliseo. La radio se
irá desarrollando en forma gradual y sostenida. Más adelante, el radioteatro tuvo mucha
importancia.
El auge de la industria cultural (1930-1955): En el período 1936-1939 se fundan tres
importantes sellos editores (Losada, Sudamérica y Rueda). La industria editorial
argentina penetra en el mercado español y en los demás países latinoamericanos. De
hecho, en 1942 se exportaban 11 millones de libros y en 1950 más de 14. Desde 1940 a
1950 el 80% de los libros que se vendían en España provenían de la Argentina, pero a
partir de los ’50, ese predominio argentino ira cayendo. Uno de los motivos de la crisis
de exportación de libros tiene que ver con la recuperación de la industria editorial
española. Entre los factores internos, cabe señalar el aumento de los costos de edición,
la falta de divisas para pagar derechos de autor y las crecientes dificultades para
exportar mercadería.
Por otro lado, entre los 30 y 40 son muchas las revistas que se incorporan: Maribel,
Leoplán, Chabela, Patoruzú, Antena, entre otras. Asimismo, también aparecen nuevos
géneros como la novela policial, de acción y de intriga.
No obstante, hacia fines de los años 40, son muchas las dificultades que los escritores
tienen para editar sus libros. Tanto es así que en 1947, la Sociedad Argentina de
Escritores, la Cámara Argentina del Libro y la Sociedad de Industriales Gráficos
realizaron una reunión para debatir las dificultades que tenían las personas que se
dedicaban a la publicación de libros: la falta de divisas en los demás países para el pago
de libros importados desde la Argentina, los problemas de transporte, etc. En esos años
es prácticamente imposible localizar a un escritor que viva de sus libros.
En cuanto a la radiofonía, comienza a desarrollarse con mayor rapidez el radioteatro
(1930-1950). El radioteatro se dedicó preferentemente a adaptar obras que tenían
relevancia a nivel mundial. El radioteatro contó, además, con mecanismos de apoyo
oficiales.
Por el lado del cine, entre mediados de los 30 y hasta 1956, la cinematografía nacional
ganó terreno a nivel local e inclusivese expandió en los demás mercados
latinoamericanos. Además, muchos escritores aceptaron adaptar sus obras al cine. La
crisis en los 50 se generó sobre todo a presiones de los Estados Unidos como
proveedora de material virgen y el apoyo que hacían al cine mexicano, que no
representaba el potencial peligro que sí tenía el cine argentino. Asimismo, también fue
evidente la falta de calidad del film argentino, sumado a las desinteligencias y la
improvisación de sus dirigentes y complicaciones en el financiamiento.
Las ideas del diario La Nación 1909-1989 (Sidicaro)
El texto analiza las editoriales del diario La Nación en el período comprendido entre
1909 y 1989. En 1909, la tercera generación periodística de los Mitre decidió distanciar
el periódico de las luchas partidarias y convertirlo en expresión y educador de las clases
dirigentes de esa época. El estilo editorial sugiere, persuade y está siempre tentado de
impartir órdenes. El público al que estaba dirigido el diario eran los ocupantes de las
“alturas” de la sociedad y La Nación parecía entrar en diálogo con los diferentes
gobiernos, a los que les decía qué es lo que debían hacer en nombre de la Constitución.
Entre 19870, años de su fundación, y 1909, Sidicaro define al diario como “Tribuna de
doctrina” para sintetizar su estrategia discursiva. En la primea editorial, firmada por
Bartolomé Mitre, se afirmaba que el diario no buscaba ser un puesto de combate sino
que aspiraba a situar su mirada por encima de los enfrentamientos. La Nación fue, aun
durante largo tiempo, el soporte propagandístico de una facción partidaria, su puesto
escrito de combate. Este diario había surgido para reemplazar a otro, Nación Argentina,
creado ocho años antes por José María Gutiérrez para defender la obra del gobierno
mitrista. No obstante, en ambos diarios había un objetivo común: construir la opinión
pública, actuar como mediador entre la sociedad y el Estado. En 1909, con la llegada de
Emilio Mitre como director del diario, llegaba la decisión de alejar al matutino de la
identificación directa con un partido político. El pensamiento político del diario no
debía estar más al servicio de un candidato, sino de una visión de la sociedad. La
Nación sería una “tribuna de doctrina” de la clase dirigente argentina, a la cual le
prestaría su voz pero también le hablaría.
Capítulo 1: En 1910 concluía el gobierno del presidente Figueroa Alcorta y La Nación
se mostró extremadamente crítica por su gestión. El matutino se encolumnaba detrás de
quienes exigían nuevas leyes electorales, que garantizaran el libre ejercicio de los
derechos de la ciudadanía, es por eso que también criticó el proceso electoral por el cual
Roque Sáenz Peña sucedió en el cargo a Alcorta.
El principio de Siglo estuvo marcado por conflictos sociales. Ante estos, había quienes
señalaban que eran un hecho normal y otros que apuntaban a “agitadores subversivos”
como responsables de las huelgas y los incidentes. En sus análisis referidos a los
conflictos sociales, La Nación enfatizaba la necesidad de encontrar soluciones
negociadas, evitando confundir las divergencias de obreros y empleadores con los
hechos de violencia que protagonizaban grupos de ideologías extremistas. Es decir,
diferenciaba las protestas justificadas de los obreros de los hechos de violencia que
producía un grupo reducido de agitadores políticos. La represión, destacaba el diario,
debía evitar extralimitarse y no violar las protecciones jurídicas fundamentales.
Asimismo, se mostró favorable a las iniciativas que tomó Sáenz Peña para mejorar el
clima social, como las actividades promovidas por el Departamento Nacional de
Trabajo. La Nación destacaba la necesidad de dictar leyes de protección al obrero.
En su relación con el Estado, La Nación ajustaba su visión económica a la teoría liberal.
El proteccionismo era en este período un problema de carácter internacional que
limitaba las posibilidades de la Argentina de colocar sus productos en el exterior. No
obstante, La Nación pedía la intervención del Estado cada vez que fuera necesario para
regular el normal funcionamiento de la economía y de las distintas empresas, además de
apoyar a las empresas locales cada vez que se vieran amenazadas por la competencia
extranjera.
En 1916 se llevaron a cabo las primeras elecciones con la ley Sáenz Peña de voto
secreto, algo que fue apoyado por La Nación. El triunfo del radicalismo (Hipólito
Yrigoyen, 1916) fue visto como una amenaza para las facciones más conservadoras,
pero un triunfo para La Nación por las nuevas y alentadoras regulaciones democráticas.
No obstante, La Nación explicitaba sus dudas sobre la capacidad de la UCR para actuar
de modo constructivo. Los magros resultados del primer año de gobierno le permitieron
al diario acentuar sus críticas y subrayar la falta de programa del radicalismo.
Por otro lado, desde el periódico se minimizaban las posibilidades de crecimiento del
Partido Socialista. En las primeras elecciones realizadas en la Capital Federal según la
ley Sáenz Peña, el socialismo logró incorporar a Juan B. Justo y Alfredo Palacios a la
Cámara de Diputados. También obtuvo buenos resultados en las elecciones de senadores
de 1913. No obstante, el diario consideraba que no había que alarmarse por los avances
electorales del socialismo. “Argentino por definición verbal, nuestro socialismo resulta,
en el hecho, un partido de extranjeros naturalizados”, sostiene La Nación en una de sus
editoriales. Los mismo reiteró cuando en 1914, el socialismo volvió a obtener mayoría
electoral en la Capital Federal. El diario rechazaba puntualmente del socialismo sus
proyectos de ley de divorcio y de abolición del servicio militar obligatorio.
El matutino se presentaba como políticamente neutral e independiente. No obstante, La
Nación se mostró complacida por la creación de Partido Demócrata Progresista por
parte de grupos de conservadores. No obstante, las fuerzas conservadoras se presentaron
divididas en dos fórmulas en las elecciones presidenciales de 1916. La Nación no ocultó
su simpatía por De la Torre-Carbó, del Partido Demócrata Progresista, el cual proponía
mayor participación del Estado para mejorar las condiciones de vida de las clases
populares. El Estado debía estimular la producción de energía y el desarrollo industrial.,
además de la necesidad de crear una flota mercante con el fin de que el país tenga
independencia económica.
Resumen 1909-1916: el diario coincidía en su visión de lo político y de lo social con las
orientaciones de los sectores más progresistas de la clase dirigente. El matutino se
colocaba en posiciones más avanzadas que los sectores empresarios. Coincidía con los
políticos más abiertos a las soluciones consensuadas de los conflictos sociales. En tanto,
la oposición a los caudillos del interior era la continuidad de la tradición de Mitre,
esencialmente porteño.
Regueros de tinta (Saitta)
En 1897, Jorge Navarro Viola imaginaba el futuro del periodismo argentino al imaginar
un gran edificio en cuya planta funcionen sin cesar las rotativas, un director que no
escribe sino que lee todo lo que se publica y los periodistas que redactan las noticias que
llegan vía teléfono o telégrafo. Esta visión se asimila con la visión norteamericana de la
prensa. La idea del nuevo periodismo es que fuera el mercado el que regulara la
aparición de nuevos diarios y no el sistema político. En 1896, había seis diarios que
circulaban en Buenos Aires: La Prensa, La Nación, El Tiempo, El Diario, La Voz de la
Iglesia y Tribuna. La Prensa es el único diario de estos (ya que La Nación por ese
entonces era un diario partidario) en el que se pueden encontrar rasgos del modelo
americano, como la publicidad, noticias de varios temas y corresponsales en Europa y
América. Las primeras dos décadas del Siglo XX marcan el lento cambio del
periodismo, que se despega de los intereses del Estado y las facciones políticas para
convertirse en una práctica independiente.
Es precisamente La Prensa el diario que marca el horizonte durante las primerasdécadas del Siglo XX, tanto por su tiraje como por su técnica de impresión: poseía una
sala de máquinas en donde estaban las rotativas, una sala de fotografía, depósitos de
papel, un telégrafo sin hilos, entre otros adelantos. En segundo lugar, se ubicaba La
Nación, que poseía edificio e imprenta propios.
Asimismo, se había generado una contienda por el público entre los matutinos y los
vespertinos. La Razón, fundado en 1905, es el primer vespertino que intenta quebrar la
tendencia del diario partidario predominante en la época. Hacia 1913, La Razón es el
vespertino de mayor importancia y salía en 3 ediciones diarias. El segundo vespertino es
Ultima Hora. La aparición de estos vespertinos marca el inicio de una prensa popular
urbana que incorpora los rasgos más salientes del denominado “nuevo periodismo”
norteamericano: la primacía de la noticia sobre la opinión, la pretendida objetividad en
el criterio editorial, uso de encabezados e ilustraciones.
Es Crítica el vespertino que en la década del 20 introduce el estilo sensacionalista
inaugurado por Joseph Pulitzer y William Randolph Hearst, quienes usaban titulares
llamativos, notas centradas en conflictos sociales, dramas humanos, delitos, etc. Este
diario había sido fundado en 1913 por Botana. En sus páginas podían leerse notas de
política nacional, teatros, crónicas costumbristas, poemas, carreras de caballos, páginas
deportivas, además de contar con varias caricaturas. Pese a su independencia, Crítica era
un diario que intentaba introducir un periodismo popular de signo conservador. Este
diario, con el primer conflicto bélico se había mostrado a favor de los aliados e incitaba
tanto a Victorino de la Plaza como a Hipólito Irigoyen a tomar partido y romper
relaciones con Alemania. Por otro lado, en relación con la política nacional, Crítica
expone los límites de su relación con el panorama político argentino y habla de “mera
coincidencia” cuando concordaba con una posición política. Intentaba mostrarse como
un periódico objetivo. En sus publicaciones al respecto, se mostró contrario al avance
del radicalismo y el socialismo: al primero lo acusaba de no tener programa y tener
ideales precarios; mientras que al segundo lo denomina “conglomerado de extranjeros
que desconocen la esencia del país”. La inoperancia de los conservadores para frenar el
avance de estos partidos es algo que exaspera a Crítica, que se oponía al voto secreto
por temor a que este fuera comprado y hasta propuso una forma controlada de realizar
los comicios. Con el radicalismo al Gobierno, Crítica a punta sus dardos hacia Irigoyen
y descalifica permanentemente al partido radical. En 1920, Crítica entra en aprietos
económicos, ya que la Guerra había encarecido el precio de los insumos y
equipamientos. Se muda a un nuevo edificio en el que tenía redacción y talleres propios
para poder competir con La Razón (y sobre todo contra la quinta edición de este diario,
que era la más vendida de la tarde). Así, en la década del 20 Crítica logró inaugurar un
estilo sensacionalista que le resultó exitoso, dejando atrás al modelo de periodismo
político que había dominado la escena en el Siglo XIX, pero que ya no era redituable
económicamente.
Caras y Caretas, primer semanario ilustrado popular (Romano)

Continuar navegando