Logo Studenta

ESCUDERO

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Historia de la filosofía 
moderna y contemporánea
Prof. Escudero 
1
Índice
Tema 1 :: La revolución científica y los cambios que inauguran la modernidad ...........................5
Copérnico....................................................................................................................................6
Kepler..........................................................................................................................................7
Galileo.........................................................................................................................................7
Newton........................................................................................................................................7
Francis Bacon..............................................................................................................................8
Conclusión..................................................................................................................................9
Tema 2 :: El racionalismo: Descartes, Spinoza, Leibniz...............................................................10
1. Descartes...............................................................................................................................10
2. Spinoza..................................................................................................................................14
3. Leibniz..................................................................................................................................17
Tema 3 :: El empirismo: Hobbes, Locke, Berkeley, Hume...........................................................19
1. Características del empirismo...............................................................................................19
2. Hobbes..................................................................................................................................20
2.1. Teoría del conocimiento................................................................................................20
2.2. Teoría política................................................................................................................21
3. Locke.....................................................................................................................................23
3.1. Teoría del conocimiento................................................................................................23
3.2. El liberalismo político...................................................................................................26
4. Berkeley................................................................................................................................28
5. Hume.....................................................................................................................................30
Tema 4 :: La filosofía transcendental de Kant...............................................................................34
Introducción..............................................................................................................................34
1. La Crítica de la razón pura ...................................................................................................37
2. La filosofía práctica: la moral y la historia ..........................................................................43
2.1. El formalismo ético ......................................................................................................43
2.2. El Progreso de la Historia .............................................................................................44
Tema 5 :: El materialismo histórico y dialéctico: Karl Marx.........................................................46
1. De Hegel a Marx ..................................................................................................................46
2. El materialismo histórico y dialéctico ..................................................................................49
3. Los conceptos fundamentales del marxismo ........................................................................50
3.1. Infraestructura y superestructura ..................................................................................50
3.2. La ideología...................................................................................................................50
3.3. La alienación y sus clases..............................................................................................51
3.4. Modos de producción (fuerzas productivas y relaciones de producción), valor de 
cambio, mercancía, dinero....................................................................................................52
3.5. La plusvalía...................................................................................................................53
3.6. La revolución y la lucha de clases.................................................................................54
3.7. La utopía de una sociedad sin clases ............................................................................54
4. El marxismo como ciencia social .........................................................................................55
4.1. El trabajo como categoría gnoseológica .......................................................................55
4.2. Producción y autoproducción........................................................................................56
4.3. Fuerzas de producción y conciencia .............................................................................57
4.4. El estatus de la ciencia marxista....................................................................................57
4.5. Marxismo y sociología del conocimiento ....................................................................58
4.6. Principios metodológicos de la ciencia social marxista ...............................................58
Tema 6 :: Schopenhauer y Nietzsche.............................................................................................59
1. Schopenhauer .......................................................................................................................59
2
1.1. La necesidad metafísica del hombre ............................................................................59
1.2. El mundo como Voluntad y Representación ................................................................60
1.3. La realización moral de la metafísica ...........................................................................62
1.4. El horizonte de la liberación .........................................................................................63
2. Nietzsche ..............................................................................................................................65
2.1. El nihilismo ..................................................................................................................65
2.2. La crítica de la cultura occidental .................................................................................66
2.3. De Grecia a nosotros: un recorrido de decadencia .......................................................69
2.4. La razón, el conocimiento y la verdad .........................................................................70
2.5. El sujeto: ¿unidad y pluralidad? ...................................................................................73
Tema 7 :: La filosofía del lenguaje: Moore, Russell, Wittgenstein ...............................................75
1. G. E. Moore ..........................................................................................................................75
1.1. La subordinación lógica de la existencia a la verdad ...................................................75
1.2. Significado y verdad .....................................................................................................761.3. El funcionamiento del método analítico: su aplicación a la ética ................................77
2. Bertrand Russell ...................................................................................................................79
2.1. Bases lógicas del saber científico .................................................................................79
2.2. Paradojas insolubles .....................................................................................................80
3. Ludwig Wittgenstein ............................................................................................................81
3.1. Conocimiento y lenguaje ..............................................................................................81
3.2. El proyecto epistemológico del Tractatus ....................................................................82
3.3. Conocimiento y juegos de lenguaje ..............................................................................84
Tema 8 :: La nueva filosofía de la ciencia: el Círculo de Viena, Popper, Kuhn, Feyerabend .......88
1. El Círculo de Viena ..............................................................................................................88
2. Popper ..................................................................................................................................92
3. Kuhn y Feyerabend ..............................................................................................................97
3.1. Kuhn .............................................................................................................................98
3.2. Feyerabend ...................................................................................................................99
Tema 9 :: La fenomenología: Husserl .........................................................................................101
1. Contexto teórico del proyecto husserliano .........................................................................101
2. Precedentes que configuran la fenomenología transcendental ...........................................103
3. La búsqueda de objetividad ................................................................................................105
4. La constitución por la conciencia del sentido objetivo del noema .....................................111
5. La superación fenomenológica del planteamiento epistemológico ....................................112
Tema 10 :: Heidegger y la hermenéutica ....................................................................................114
1. Heidegger............................................................................................................................114
1.1. De Husserl a Heidegger ..............................................................................................114
1.2. La analítica existencial ...............................................................................................116
1.3. La historia de la metafísica y su consumación contemporánea ..................................120
1.4. La cuestión de la técnica ............................................................................................124
1.5. Gestell y Ereignis: el último Heidegger .....................................................................127
2. Gadamer .............................................................................................................................129
2.1. La hermenéutica como método y como estructura del ser .........................................129
2.2. La hermenéutica metódica ..........................................................................................130
2.3. La ontología de la comprensión .................................................................................131
2.4. La justificación de la conciencia histórica .................................................................133
2.5. La hermenéutica postgadameriana .............................................................................137
Tema 11 :: La Escuela de Frankfurt: Horkheimer, Adorno, Habermas ......................................139
1. Origen y configuración de la teoría crítica .........................................................................139
2. La teoría como praxis: Max Horkheimer ...........................................................................142
3
3. La teoría social del conocimiento: Theodor W. Adorno ....................................................144
4. Hacia una teoría comprensiva de la racionalidad: Jürgen Habermas..................................147
Tema 12. Los filósofos españoles: Unamuno, Ortega, Zambrano ..............................................151
1. Miguel de Unamuno ...........................................................................................................151
1.1. Contexto histórico-político de su pensamiento ..........................................................151
1.2. El conflicto entre la razón y la vida ............................................................................151
1.3. El sentimiento trágico de la vida ................................................................................152
2. José Ortega y Gasset ..........................................................................................................154
2.1. La preocupación política de la filosofía de Ortega .....................................................154
2.2. Vida y cultura: el tema de nuestro tiempo ..................................................................154
2.3. La razón vital y el conocimiento ................................................................................155
2.4. La estructura dramática de la existencia circunstancial .............................................157
2.5. ¿Qué es la filosofía? ...................................................................................................158
3. María Zambrano .................................................................................................................160
3.1. Contexto histórico-político de su pensamiento ..........................................................160
3.2. Pensamiento y experiencia de la vida .........................................................................160
3.3 Aspectos de la razón poética .......................................................................................161
3.4. Filosofía y poesía ........................................................................................................162
4
Tema 1 :: La revolución científica y los cambios que inauguran la modernidad
El paulatino ocaso de la Edad Media es el alba de la Edad Moderna (se cumple así la ley
histórica según la cual cuando perece un mundo nace otro). El denominado “Renacimiento” es una
larga etapa de transición que abarca dos siglos: siglo XV y XVI; en ella, lentamente, germinan y se
gestan los principales procesos históricos propios de la era moderna del mundo. Estos procesos
emergentes se concretan en todos y cada uno de los ámbitos del saber: en la ciencia, la técnica, la
moral, la política, el arte, la religión. Mencionaremos solo, con brevedad, dos ejemplos: el saber
religioso de este periodo está marcado en profundidad por el complejo proceso histórico de la
“reforma protestante” luterana y calvinista; a su vez el saber técnico se define y concreta en hallazgos
como la brújula o la imprenta, por citar unos pocos bien significativos. La modernidad, en definitiva,
resultó inaugurada por una serie de cambios en los procesos internos a los ámbitos del saber, cambios
en los cuales ese mundo fue adquiriendo su figura propia, singular e irrepetible. En este tema nos
fijaremos sobre todo en la revolución científica, aunque es inevitable mencionar un fenómeno
transversal: el denominado “humanismo”, pues este es precisamente uno de los núcleos de la
modernidad, uno de losnudos que distingue al mundo moderno de la época medieval. 
¿Qué significa “Renacimiento”? ¿qué es eso que en este periodo de transición pretendía
“renacer”, “volver a la vida”? El empeño básico de estos dos siglos fue conseguir una vuelta o un
retorno de “lo clásico”. El reto peculiar era, por lo tanto, adoptar y adaptar los “modelos
grecolatinos”, entendidos, pues, como los logros civilizatorios más elevados y excelentes que hasta
entonces había arrojado el curso de la historia (este propósito implicaba, indirectamente al menos,
una consideración negativa de la etapa anterior). 
La Edad Media definió un mundo atravesado y sostenido por un radical teocentrismo. En este
contexto ¿qué supuso el llamado “humanismo renacentista”? Ante todo que inició un peculiar “giro
antropocéntrico” que se consumó en el siglo XVIII. El centro del mundo, su punto arquimédico,
deja de ser “Dios” y comienza a ubicarse en el lugar privilegiado y principal al “Hombre”. 
Las filosofías del siglo XVI y XVII se caracterizan, en consonancia con las demás áreas de la
cultura, por el intento de recuperar las filosofías de la antigüedad griega y romana. Tenemos así
autores platónicos (Ficino, Pico della Mirandolla), aristotélicos (Pomponazi), y seguidores de las tres
principales escuelas helenísticas: estoicos (Lipsio), escépticos (Montaigne, Sánchez), epicúreos
(Valla). En la Edad Media, desde luego, también se acudió a la filosofía antigua (San Agustín recurría
a Platón, Santo Tomás a Aristóteles), pero se hacía con el fin de fundamentar el cristianismo
organizando una teología sistemática (la fe, por lo tanto, era puesta por delante y por encima de la
razón). El Renacimiento no comparte el propósito medieval: su orientación, el ideal que encauza sus
esfuerzos, es distinto. 
5
Incluso la nueva física, la física moderna, es de algún modo una recuperación del pitagorismo
antiguo en la medida en que se sostiene sobre la tesis de que la esencia profunda del mundo es
“matemática” (en parte aritmética, en parte geométrica). 
Durante muchos siglos el conocimiento de la naturaleza estuvo organizado por la convergencia
de la física aristotélica y la astronomía ptolemáica. Según este conocimiento la naturaleza era
comparada con un organismo, con un ser vivo, además aparecía marcada por una profunda
teleología: la naturaleza persigue fines y los cumple cíclicamente. El orden cosmológico, por último,
es geocéntrico. 
¿Qué define o caracteriza la nueva física que cuajó en el Renacimiento? Varias cosas: su modelo
es la “máquina” (se impuso un modelo mecanicista que sustituyó al modelo organicista aristotélico;
la naturaleza comparece ahora siendo un gran “reloj”, entonces las porciones de materia se toman
como semejantes a piezas y engranajes); la naturaleza obedece a leyes causales que son enteramente
traducibles a un lenguaje matemático (se combina así una tesis matematicista con una tesis
determinista –el orden matemático de la naturaleza está formado por tramas causales que convierten
a los fenómenos naturales en algo enteramente predecible). Por último el orden cosmológico es
heliocéntrico. En estos términos se concretó la revolución científica renacentista. Las obras decisivas
de este cambio científico fueron firmadas por autores como Copérnico, Kepler, Galileo o Newton
(aunque también podría mencionarse a Descartes, Pascal o Leibniz). Veamos con un poco más de
detalle cuáles fueron sus respectivas aportaciones al conocimiento científico de la naturaleza. 
Copérnico 
Actualizó, con recursos nuevos de carácter matemático, una vieja idea del griego Aristarco de
Samos: el planeta tierra no está en el centro del universo, el lugar privilegiado lo ocupa el Sol, una
estrella entorno a la cual giran todos los planetas. Propuso, por lo tanto, una astronomía heliocéntrica
que encajaba mal con el teocentrismo medieval (por esta razón esta tesis fue rechazada por la
autoridad de la Iglesia hasta el punto de quemar en la hoguera a Giordano Bruno por haberla
respaldado). 
El heliocentrismo simplificó los cálculos de las trayectorias de los planetas dando lugar a un
universo físico sencillo, armónico (bien distinto de la intrincada complejidad del modelo de
Ptolomeo). 
Por otro lado subrayó que además del movimiento anual de traslación alrededor del Sol la tierra
realiza un movimiento diario de rotación en el que gira sobre sí misma. 
6
Kepler 
Prosiguió el desarrollo de la tesis heliocéntrica dotándola de mayor coherencia y consistencia.
Su principal aportación consistió en señalar que la trayectoria de los planetas entorno al sol dibuja
una figura elíptica (bajo la influencia platónica Copérnico sostuvo que los planetas se mueven
trazando un círculo). 
Además formuló dos leyes más que exponemos escuetamente: 
En 1609 sostuvo que “el radio vector que une cada planeta al sol barre en tiempos iguales áreas
iguales”. Y en 1619 expuso que “para cualquier planeta el cuadrado de su periodo orbital es
directamente proporcional al cubo de la distancia media del sol” (siendo el periodo orbital el tiempo
transcurrido cuando da una vuelta completa al Sol). 
Kepler no habría podido formular estas tres leyes sin la ayuda de las exhaustivas observaciones
astronómicas que le proporcionó Tycho Brahe. 
Galileo 
Su idea central es la siguiente: las causas del movimiento de los cuerpos materiales, de los entes
físicos, son completamente cuantificables, traducibles al lenguaje matemático (y todo aquello que no
se puede cuantificar resulta científicamente irrelevante). Estudió tres tipos de movimiento: el
movimiento uniforme; el movimiento uniformemente acelerado (un cuerpo en caída libre, por
ejemplo); la trayectoria de un proyectil (un movimiento compuesto pues incluye una cambio de
dirección: trayecto ascendente y trayecto descendente). 
Además de rigurosos conocimientos científicos destacó Galileo por proponer una filosofía de la
ciencia nueva que estaba cristalizando en ese periodo. Así sostuvo que el método de la física es un
método hipotético-deductivo presidido por la combinación de la razón matemática y la realización de
observaciones experimentales en las que se verifican o desmientes las hipótesis (una hipótesis, una
vez confirmada, se convierte en una ley causal en la que se predice un efecto posterior desde una
causa anterior; un ejemplo de ley científica sería este: “velocidad es igual a espacio dividido por
tiempo”, etc.). 
Newton 
Consiguió sistematizar todos los conocimientos físicos logrados desde Copérnico hasta
Descartes. Esta organización sistemática de las leyes del movimiento –ley de inercia, ley de la fuerza,
ley de acción y reacción- pivotó sobre su principal descubrimiento: la ley de gravitación universal (la
gravedad es una fuerza involucrada en cadenas causales entre cuerpos que interactúan, siendo causa
o siendo efecto, a distancia). 
En un cuerpo físico debe distinguirse, sostiene Newton, su masa de su peso. La masa es la
7
cantidad de materia, el peso depende de la fuerza de la gravedad. Los cuerpos físicos se mueven
según regularidades causales que son explicadas a través de leyes formuladas matemáticamente.
Estos cuerpos poseen, además, una extensión y una duración, es decir: se presentan siempre en
coordenadas espaciales y temporales. Newton sostuvo que el espacio y el tiempo de la naturaleza son
unos marcos absolutos que permiten por ello obtener mediciones absolutas (es precisamente esto lo
que en el siglo XX pondrá Einstein en tela de juicio, alentando así una revolución en la física que aún
está en marcha). 
Después de este breve repaso de los hallazgos de cuatro eminentes autores que han contribuido
significativamente a la revolución científica –una profunda revolución que ha marcado el comienzo
de la era moderna del mundo- nosdetendremos en la figura de Francis Bacon. 
Francis Bacon 
De su obra destacaremos los siguientes puntos: 
a) Conectó la ciencia con el método: el conocimiento científico es un conocimiento metódico
(tesis esta que fue expuesta con detalle y profundidad por Descartes). A este respecto Bacon insistió
en la importancia de la observación experimental de los hechos y propuso su registro según tres
tablas: presencia del hecho, ausencia del hecho, grados del hecho observado. 
b) Trazó una estrecha vinculación entre la ciencia y sus aplicaciones técnicas (el fondo de este
nexo es el antropocentrismo en la medida en que entiende que gracias a la técnica apoyada en la
ciencia el hombre se convierte en el “dueño y señor de la naturaleza” –una idea ésta en la que
profundizó Descartes y que está en el trasfondo de las revoluciones industriales; hoy día este tesis
alienta discusiones y debates porque han salido a la luz las consecuencias negativas, los daños
colaterales, de esta ambición –principalmente la alarmante destrucción de la biosfera). 
c) Sostuvo que la ciencia está ligada ante todo a la inducción. La inducción es un tipo de
inferencia o razonamiento en el que de la observación repetida de hechos o secuencias de hechos se
extraen leyes generales. Esta concepción “empirista” del conocimiento científico le separó de dos de
los principales vectores de la física moderna: la relevancia de la matemática y la metodología
hipotético-deductiva. 
d) Expuso con nitidez cuáles son los principales obstáculos al logro del conocimiento de la
verdad. Según Bacon son cuatro las principales fuentes de las que surgen los prejuicios que impiden
la obtención del conocimiento, habló al respecto de cuatro “ídolos” que obnubilan, confunden e
conducen a incurrir en errores: los “ídolos de la tribu”, “ídolos de la caverna”, “ídolos de la plaza
pública”, “ídolos del teatro”.
8
Conclusión 
La revolución científica que comenzó en el Renacimiento ha introducido en la historia del
conocimiento físico y en el modo correspondiente de comparecer la Naturaleza un profundo cambio
de paradigma que descartó el paradigma aristotélico y ptolemáico. La “nueva ciencia”, la física que
desarrolló en el arco que va desde Copérnico hasta Newton, se caracteriza principalmente, por su
determinismo y su matematicismo, es decir, por ofrecer un modelo de los entes físicos procedente del
saber técnico: la máquina (siendo, entre éstas, el “reloj” la máquina preferida por los físicos
modernos como metáfora desde la que es inteligible un fenómeno físico). 
Según el “mecanicismo” de la física moderna la realidad material puede ser explicada en sus
movimientos espaciales y temporales a partir de leyes: a) cuantitativas (formulables en términos
matemáticos); b) causales (exponentes de una causalidad lineal: a una causa debe sucederle un y solo
un efecto –es por esto que todo proceso natural están rígidamente determinado por causas
encadenadas a sus efectos, no caben aquí pues ni el azar ni la incertidumbre); c) las leyes físicas son,
inmutables, universales y necesarias. Además de esto el movimiento privilegiado o principal es el
movimiento rectilíneo y de velocidad uniforme (en cambio en la ciencia antigua el movimiento
primordial, el más perfecto, era el movimiento circular). Por otra parte si todo es enteramente
predecible y calculable desde las leyes expuestas por la ciencia la naturaleza aparece como un objeto
controlable, dominable (como subrayaron Bacon y Descartes). 
En definitiva, la física moderna se ha desenvuelto dentro de un paradigma mecanicista que
desde varios frentes ha empezado a ser rebatido en el siglo XX. 
9
Tema 2 :: El racionalismo: Descartes, Spinoza, Leibniz 
Con el fin de definir esta corriente filosófica del siglo XVII europeo es relevante tener en cuenta
qué significa en este contexto “razón”. 
En primer lugar “razón” alude aquí a la que se considera la facultad superior del ser humano (es
la facultad de las ideas innatas, la facultad implicada en los razonamientos deductivos, etc.). Pero
“razón” también significa “orden”: armonía, proporción, regularidad, simetría, etc., es decir, indica
un Orden racional, un orden inteligible (un orden que puede ser entendido y explicado). Por este
motivo entre los autores del racionalismo la razón es principalmente una “razón matemática”: según
ellos el conocimiento matemático es el único que penetra en el fondo último de la realidad (la
estructura de la realidad física, por ejemplo, es, según el racionalismo, una “estructura matemática”).
Estamos pues aquí, en el racionalismo, ante filósofos que fueron todos ellos científicos, partícipes de
la física matemática moderna. 
1. Descartes 
Es el primer filósofo moderno que en general rechaza lo anterior, el pasado, por considerarlo
menos avanzado y por eso “inferior” (contrasta en esto con el Renacimiento que tenía hacia la
Antigüedad clásica una actitud favorable). 
El propósito central de la filosofía de Descartes es ofrecer una fundamentación del conocimiento
científico (de la física matemática, principalmente); ésta, entiende este filósofo, debe reposar sobre
un Fundamento último y definitivo que proporcione estabilidad y seguridad, que lo afiance
definitivamente. 
La ciencia es el conocimiento principal –superior a cualquier otra forma de experiencia o acceso
al mundo- porque, por un lado, dispone de un método, y porque, por otro lado, tiene una entraña
matemática. El método según Descartes es único –solo hay uno- y por lo tanto solo puede haber una
única ciencia: un único orden deductivo en el que se encadenan sistemáticamente verdades ciertas,
verdades evidentes (la raíz de esa única Ciencia es la metafísica, el tronco la física, y las ramas la
mecánica, la medicina y la moral). Tanto en el tronco de la Ciencia única como en sus ramas el
conocimiento alcanza hasta donde se puede aplicar la matemática, lo que implica un triunfo de lo
cuantitativo y un desprecio de lo cualitativo (esta primacía del conocimiento matemático no excluye
que se le conceda alguna importancia a la observación experimental cuando se tienen que verificar
las hipótesis científicas). 
Volvamos ahora con la noción, clave en este autor, de método. El método de la ciencia requiere
una doble caracterización: una “externa” y otra “interna” (la primera es más superficial y la segunda
10
más profunda, aunque ambas se complementan). Considerado externamente el método del
conocimiento es un conjunto de reglas que cuando se aplican correctamente, cuando se siguen a
rajatabla, permiten obtener un conocimiento cierto (verificado, comprobado, exacto); las reglas del
método son cuatro: evidencia; análisis; síntesis; enumeración (Descartes extrajo estas reglas de
observar cómo se procede en la geometría). Por otro lado considerado internamente el método es el
modo fijo y constante de proceder de la razón o el entendimiento, de la facultad superior de la mente
humana (el método por lo tanto está “impreso” en la mente humana, tan arraigado en ella que es
inseparable de ella, inherente a sus operaciones). 
Descartes afirma que respecto a la mente humana lo primariamente conocido no es tal o cual
cosa externa: lo primordialmente conocido para la mente es la mente misma (hay aquí por lo tanto
una primacía de la “reflexión” –de la introspección). Cuando la mente humana vuelve sobre sí misma
descubre precisamente que las reglas del método son las reglas mismas de la razón, el modo fijo y
permanente en el que funciona la mente humana cuando realiza sus operaciones propias. ¿Y cuáles
son las principales operaciones de la mente (la razón, el entendimiento)? Descartes afirma: intuir y
deducir. La “intuición” es la captación directa e inmediata (instantánea, de una sola vez) de algo (así
“intuyo un triángulo como un polígono de tres lados” o “intuyo que3+4=7”, etc.); la intuición de lo
evidente –lo que es claro y es distinto- remite a los primeros dos pasos o reglas del método: la
evidencia y el análisis. La “deducción” significa encadenar según un orden preciso e inamovible unas
intuiciones con otras, unas verdades con otras; esta operación remite a los pasos tercero y cuarto del
método: a las reglas de la síntesis y de la enumeración. 
Vayamos ahora con la propuesta filosófica de Descartes orientada, como hemos dicho, a
localizar para el conocimiento –metódico y matemático- un Fundamento último, sólido y definitivo;
sobre ese fundamento debe erigirse y apoyarse el edificio entero de la ciencia (a la parte del
conocimiento dedicada a esta tarea la denominó Descartes “metafísica”, considerada –según la
metáfora del árbol de la ciencia- la raíz de la que brota el conocimiento, la raíz de la que recibe su
alimento). 
En el principal libro donde Descartes expuso su fundamentación de la ciencia, titulado
Meditaciones metafísicas, todo comienza con la puesta en marcha de una duda sistemática: debe
dudarse de todo, pero no con el propósito de permanecer en la duda, sino con la meta de encontrar
una primera verdad cierta e indudable a partir de la cual se puedan ir encadenando otras verdades
hasta completar el sistema básico del conocimiento. 
Descartes lleva a cabo la operación de la duda buscando motivos para dudar en las facultades de
la mente que intervienen en la obtención del conocimiento, así pues pone en duda que los sentidos y
la razón (o entendimiento) conduzcan al conocimiento cierto y seguro. Pero aunque puede dudarse de
las facultades de la mente cognoscente –sospechando que no son idóneas para proveernos de un
11
conocimiento fiable y certero- de lo que no puede legítimamente dudarse es que la propia mente
existe (como una sustancia que tiene una esencia). Por lo tanto la primera verdad indudable –no la
última, tampoco la principal, aunque sí la localizada en primer lugar- es la que afirma la existencia
del yo: “pienso, luego existo”. Y si la existencia del yo –captada en la autoconciencia, en la reflexión
del yo sobre sí mismo- es indudable ¿cuál es la esencia de ese ente que soy yo mismo? Su esencia es
“pensar”: tener actos mentales tan variados como sentir, imaginar, apetecer o querer, entender, etc. (a
cada uno de los contenidos del pensamiento los llama Descartes “idea”). Lo establecido en definitiva
como primera verdad cierta es pues la “substancia pensante” (las res cogitans). 
Con la primera verdad indudable –el “ego cogito” o la “res cogitans”- Descartes ha encontrado
además el criterio de certeza: es una verdad evidente todo aquello que es captado intuitivamente
siendo “claro y distinto”. Pero esto no significa que el yo –o la mente humana- sea el fundamento
último del conocimiento. El ser humano es finito, es decir: está marcado por la imperfección: comete
errores, quiere lo que no le conviene, confunde sus fantasías con realidades, etc. Y el Fundamento del
conocimiento verdadero tiene que estar en un ser perfecto, infinito, etc. La cuestión es: ¿puede, desde
el yo, desde el pensamiento y sus ideas, probarse o demostrarse la existencia cierta de un ser infinito,
perfecto, que, a la vez, fundamente (asegure, afiance) el conocimiento físico y el conocimiento
matemático? Según Descartes sí puede hacerse. Por ello en su libro Meditaciones metafísicas
presentó una serie de pruebas de la existencia de “Dios”: una substancia omnipotente, omnisciente,
una causa creadora del universo, etc. Un elemento clave en las pruebas aportadas por Descartes se
encuentra en la tesis de que Dios es una “idea innata”, una representación o un concepto depositado
en la mente humana de un modo “congénito” (en general Descartes distingue tres clases de ideas:
adventicias –ideas de los sentidos-, facticias –ideas de la imaginación- e innatas –ideas del
entendimiento, por ejemplo las ideas matemáticas o las ideas metafísicas como la idea de substancia
o la idea de Dios, etc.-). 
En su metafísica Descartes diferencia tres substancias (tres clases de realidades): 
-El mundo: la realidad física, la naturaleza; la denomina “substancia extensa” (res extensa)
porque su propiedad esencial o fundamental es la “extensión” (el espacio cuantitativo
tridimensional). La realidad material es un sistema de causas y efectos de carácter “mecánico” (y
estrictamente “determinista” –todo está previsto, todo es previsible de antemano, por eso el mundo
está sometido a leyes causales matemáticamente formulables). 
-El Alma: es la realidad mental o inmaterial; su esencia es el “pensar”: tener ideas
(representaciones de las cosas, etc.). 
-Dios: es la substancia infinita. Es el fundamento último de la realidad en tanto las dos
substancias finitas –mundo y alma- dependen de Dios en su esencia y en su existencia; además Dios
es el garante del conocimiento de la realidad: asegura que el mundo es tal y como lo explica la
12
ciencia: asegura la adecuación entre las ideas (internas) de la mente y la realidad externa (afianza la
armonía en lo mental y lo físico); las leyes causales de la física son por lo tanto las leyes que rigen el
propio mundo natural. 
Por último puede destacarse que Descartes propuso dos dualismos: un dualismo que concierne
al mundo y otro dualismo que concierne al hombre. El mundo está divido en dos: hay por un lado
una realidad aparente –la realidad sensible (accidental, efímera, volátil)- y la realidad verdadera (la
realidad material sometida a relaciones causales que se pueden plasmar en leyes cuantitativas
recogidas por la ciencia). Y también el ser humano está dividido en dos: el ser humano está
compuesto por dos sustancias, se trata de una mente inmaterial (alma, conciencia) “acoplada” a un
cuerpo material (mecánico); esta concepción dualista del hombre da lugar a numerosos problemas: si
las dos sustancias que lo componen no tienen nada en común, son realmente distintas en todo, ¿cómo
es que la mente y el cuerpo “interactúan”? ¿no exige la idea de “interacción” entre lo corporal y lo
mental su “unidad” (en vez de su “dualidad”)? Descartes se planteó el problema, pero no encontró
para él una solución satisfactoria. 
13
2. Spinoza 
La propuesta filosófica de Spinoza comparte con los otros ejemplos de filosofía racionalista al
menos cuatro tesis: 
-La primacía de la razón (en el doble sentido ya destacado: como facultad superior del hombre y
como orden, armonía, proporción, coherencia e inteligibilidad, etc.). 
-La prioridad del conocimiento matemático (enlazado con una física mecanicista en la que las
leyes explicativas del movimiento de los cuerpos materiales son leyes causales traducibles al
lenguaje cuantitativo de la matemática). 
-El conocimiento como un orden deductivo (los conocimientos –las verdades- tienen que estar
encadenados unos a otros: las verdades deducidas unas de otras –solo así se logra un conocimiento
demostrado, demostrativo, y por ello sólido y firme; este es el motivo por el que su principal libro –
titulado Ética- fue redactado “more geometrico”, es decir, imitando en su composición los tratados
de geometría –siendo la geometría por lo tanto el modelo de conocimiento deductivo). 
-El fundamento último, el principio primero, es “Dios”: es la substancia primordial, originaria,
principal. Sin embargo, y esto es importante destacarlo, el concepto de “Dios” que planteó este autor
se opone al proporcionado tradicionalmente por el cristianismo. 
Las principales influencias que convergen en Spinoza son: elementos de la tradición judía (por
ejemplo la obra de Gaon Saadía), el neoplatonismo renacentista (Nicolás de Cusa, Giordano Bruno),
la filosofía de Descartes (Spinoza recoge aspectos del cartesianismo aunque siempre modificándolos
enormemente –por ejemplo: Descartes defendíaque hay tres substancias, Spinoza recoge la idea de
substancia pero subraya que solo hay una substancia, etc.). 
Spinoza comienza la exposición de su sistema filosófico ofreciendo una definición de “Dios” (o
sea, de la “esencia” de Dios) y afirmando su necesaria existencia (Dios existe siendo “causa de sí
mismo” –causa sui, en latín-, pues no hay ninguna causa anterior o superior a la de la substancia
absoluta). Una substancia se define en su esencia por sus atributos (es decir, por sus propiedades
esenciales). Siendo Dios una substancia infinita los atributos de Dios son también infinitos, a pesar
de eso –explicable por el inmenso poder de la substancia divina- nosotros solo conocemos dos
atributos de los innumerables que la definen: el “pensamiento” y la “extensión” (y conocemos esos
dos atributos porque nosotros –y nuestro mundo- somos un “cruce” de ambos). 
La filosofía de Spinoza es “teocéntrica”, pero lo es de un modo muy distinto al teocentrismo
occidental modelado y modulado predominantemente desde el Cristianismo. En primer lugar –y esto
es insólito, una novedad intelectual de enorme relevancia- Spinoza rechaza la idea misma de
“creación”: todo, nos dice este autor, procede de “Dios” pero esto no implica que sea una arbitraria
“creación” suya (por otro lado el creacionismo teológico implica o supone una radical diferencia
entre Dios y sus criaturas –pero esto es algo que Spinoza considera erróneo: lo que procede de Dios
14
es de algún modo una parte o un aspecto suyo –y no algo “ajeno” o “externo”). Por otra parte,
completando esta tesis, Spinoza sostiene que Dios no es otra cosa que la propia “Naturaleza”: la
teología de este autor es pues “naturalista” –y así rechaza el “espiritualismo” de las religiones al
considerarlo una fuente de engaños supersticiosos que explotan las debilidades humanas: inducen
temor y luego lo compensan ofreciendo esperanza, por ejemplo prometiendo una ilusoria vida
ultraterrena, etc. 
La teoría del conocimiento de Spinoza sostiene lo siguiente: el “pensamiento”, en un acepción
general, es uno de los infinitos atributos de la única substancia (Dios, o sea: la Naturaleza). Y el
entendimiento humano –la facultad destinada a conocer la realidad en su verdad propia- es un modo
de ese atributo de la substancia divina (o natural, pues lo divino y lo natural son lo mismo). Spinoza
conecta expresamente el conocimiento de la verdad con la felicidad; es decir, es el conocimiento lo
que conduce al logro de la meta principal de la vida humana: conseguir la perfección en el desarrollo
del conjunto de sus facultades, capacidades o potencialidades: por este motivo el principal libro de
Spinoza se llama “Ética”, porque es la explicación racional del mundo –entendiendo a fondo lo que
pasa o sucede en él- la que en definitiva proporciona la felicidad (la verdad está pues conectada con
la virtud, con el bien). 
El entendimiento humano conoce el mundo externo a través de sus ideas (esta teoría del
conocimiento es pues “representacionista”: el cognoscente representa el mundo en las ideas de su
entendimiento). ¿Cuándo es verdadero el conocimiento alcanzado por el entendimiento humano?
Cuando consigue obtener, según un complejo proceso, ideas verdaderas (intuidas con claridad y
distinción) que sean a la vez ideas adecuadas (es decir: que notifiquen ellas mismas –siendo “index
sui”- que son ideas de la esencia de lo conocido). 
Por otra parte en el conocimiento verdadero de la idea adecuada sucede lo siguiente: el orden y
conexión de las ideas (en el entendimiento, en el cognoscente) expresa y refleja el orden y conexión
de las propias cosas conocidas (ambos planos discurren, pues, según un pleno y perfecto paralelismo,
en una completa armonía –un orden racional). El conocimiento de la física articulado según patrones
matemáticos –aritméticos y geométricos- es un perfecto ejemplo de conocimiento según ideas que
son a la vez verdaderas y adecuadas. 
Vayamos ahora, en primer lugar, con las consideraciones morales de Spinoza, y después con su
teoría política. 
En su teoría moral –referida a las costumbres de la vida social, esa vida en la que los seres
humanos interactúan y se vinculan en el seno de instituciones- Spinoza rechaza la absolutización de
la libertad humana (la voluntad de los seres humanos no es todopoderosa, es limitada). La libertad de
los seres humanos, por lo tanto, es una parte o un aspecto del orden del mundo (y no una excepción,
algo ajeno a ese orden). La conducta de los hombres y las mujeres, por ello, está siempre motivada,
15
causada; en base a esto destaca Spinoza la enorme relevancia de las pasiones, loa afectos, los
sentimientos, las emociones. El ser humano está marcado en su raíz por su deseo (conatus), él es la
guía de sus acciones, de sus conductas. El deseo primario es la autoconservación y el deseo último –y
por eso el deseo superior- es el anhelo de perfección, el anhelo de una vida plena y dichosa, el
desarrollo de lo propio de cada uno, el logro, en definitiva, de la felicidad. Una clave en este
complicado y arduo proceso de consecución de una vida feliz se encuentra en la sustitución de las
pasiones tristes (el odio, el temor, el orgullo, la soberbia, etc.) por las pasiones alegres (la empatía, el
amor, etc.). Otra clave de la felicidad se localiza, como ya se ha señalado, en la obtención del
conocimiento verdadero: la felicidad es, por esto, inseparable de entender en qué consiste y cómo se
concreta el orden del mundo (así la sabiduría es parte central de la felicidad, de la plenitud vital –el
sabio además es inmune a las ilusiones de la religión que promete una falsa felicidad ubicada fuera
de este mundo, en un mundo fantasmal y etéreo). 
La teoría política de Spinoza se apoya en su filosofía “naturalista”: el orden político es, así, un
aspecto o un nivel peculiar de la propia organización (racional) de la Naturaleza (“Dios”). Su tesis
central es la siguiente: los ciudadanos, agrupados en sociedad, acuerdan o pactan –como si firmaran
juntos un contrato- delegar o ceder su poder propio a un Estado ordenado jurídicamente (a un
“Estado de Derecho”). Lo peculiar de su propuesta es la firmeza con la que rechaza el absolutismo
político propio de la monarquía –se oponía por lo tanto a la forma de gobierno más extendida en el
siglo XVII. Ilegítimamente un Rey pretende disfrutar de la máxima autoridad, ejercer un poder
absoluto otorgado a su estirpe por la gracia de Dios. Pero el único poder legítimo, el único poder
soberano, en último término, es el poder del pueblo (una parte del poder de la Naturaleza misma). El
gobierno del Estado según las leyes del derecho obtiene pues su legitimidad y su autoridad de la
sociedad, de la ciudadanía reunida por un pacto social (y cuando el gobernante se convierte en un
tirano o un déspota el pueblo tiene todo el derecho a revocarlo, a despojarlo de un poder que no ha
sido obtenido ni ejercido de un modo legítimo). 
16
3. Leibniz 
La filosofía de Spinoza estaba guiada por la primacía y la prioridad de la “necesidad” (en el
mundo ordenado en razón de la única Substancia rige un orden necesario, una ley implacable). En
cambio en la filosofía de Leibniz la “posibilidad” es prioritaria y más básica que la “necesidad” (así,
por ejemplo, nuestro mundo no es sino uno de los mundos posibles). 
La filosofía de Leibniz, como lo fueron las filosofías de los siglos XVII y XVIII (hasta Hume),
es teocéntrica. “Dios” es el fundamento último del mundo, del conocimiento, de la moral, etc. ¿Cuál
es, en este autor, el papel de Dios (la substancia infinita, perfecta, etc.), en el surgimiento del mundo?
Dios eligió racionalmente entre todos los mundos posibles uno de ellos; ¿cuál? El mejor, el menos
imperfecto (Voltaire dedicó una novela, titulada Cándido, a rebatir esta tesis leibniciana). Pero queda
en pie lo subrayado: la posibilidadprecede a la necesidad (punto este en el que discrepan Spinoza y
Leibniz). El mundo creado por Dios desde la nada es, pues, imperfecto, es, así, una mezcla de
necesidad y contingencia (de orden y desorden, regularidad y azar; en él hay además de causas
mecánicas también causas finales, y, por ello, un margen de libertad). 
Cuando aborda la cuestión del conocimiento Leibniz comienza distinguiendo dos clases de
verdades: verdades de hecho y verdades de razón. Las verdades de hecho se obtienen después de la
experiencia (a posteriori), son contingentes y particulares y se basan en el principio de “razón
suficiente” (según el cual todo sucede según una causa que aunque se ignore inicialmente puede
llegar a ser esclarecida). Las verdades de razón son verdades a priori: están en el cognoscente de un
modo innato (con anterioridad a la experiencia), son universales y necesarias, y se apoyan en tres
principios lógicos: identidad, no contradicción, tercero excluido. El único conocimiento pleno,
perfecto, completo y enteramente verificado es el conocimiento de Dios (una substancia omnisciente
–que conoce el sistema de la verdad). El conocimiento humano, en cambio, es un conocimiento
limitado, finito, un conocimiento que avanza convirtiendo paulatinamente en verdades de razón –
ciertas y seguras- las iniciales verdades de hecho (precarias y vacilantes). Es así como, de un modo
lento y nunca terminado, el conocimiento humano se va acercando todo lo que puede al
conocimiento divino. ¿Cuáles son los principales apoyos a la hora de que se concrete ese
acercamiento y aproximación? La matemática y la lógica –dos ciencias formales, ciertas y exactas,
deductivas y demostrativas- desempeñan un papel clave en el avance del conocimiento. Este es el
motivo principal por el que en el siglo XVII se dedicó un enorme esfuerzo intelectual en el desarrollo
de nuevas ramas de estas dos ciencias (geometría analítica, cálculo infinitesimal, lógica
combinatoria, etc.). 
La metafísica leibniciana, su teoría general sobre la realidad, es una “monadología”. ¿Qué
significa esto? La realidad entera está constituida por una multiplicidad de unidades (mónadas)
ordenadas según relaciones de muchos tipos (una relación básica es la relación causa-efecto, pero
17
caben otros modos de relación). Lo que radicalmente define cada mónada es su “fuerza”, su impulso
interior, su actividad propia. En su entraña última, por lo tanto, los entes del mundo son dinámicos:
encierran un dinamismo interno, distinto según la clase de ente que se sea en cada caso. Por este
razón la parte principal de la física, sostiene Leibniz, no es la “mecánica” –como afirmaba Descartes-
sino la “dinámica” –punto en el que coincide con Newton. 
Hay mónadas simples –sin partes, o sea: indivisibles- y mónadas compuestas (y por lo tanto
divisibles, analizables). En general los entes o fenómenos –un ser humano, un árbol- son agregados
de mónadas: cada cosa es una precisa y específica combinación de unidades; estamos aquí, por lo
tanto, ante mónadas compuestas: un todo divisible en partes (hasta llegar a mónadas simples). 
El mundo es el universo de las mónadas. Un universo jerarquizado: piramidal. En la cúspide
está la Mónada Suprema: Dios. El resto de las mónadas se organizan según una gradación
descendente; el criterio de su ubicación en esta escala de los seres es su mayor o menor potencia de
acción o fuerza activa, es decir: su menor o mayor capacidad de percibir y apetecer. Un ser humano
es una mónada dotada de razón que consta de percepción, apetición y apercepción (conciencia de sí
misma), y su felicidad consiste en su perfeccionamiento (es decir, en el incremento de su potencia de
acción). 
Considerado en su conjunto el Universo de las mónadas constituye un Orden –con su margen
propio de contingencia y azar- regido y gobernado por una “armonía preestablecida”; ésta indica que
el orden de las relaciones entre las mónadas que componen el universo es a la vez espontáneo y
planificado –siendo Dios, en último término, el principio explicativo de ese orden armonioso y
regular. 
18
Tema 3 :: El empirismo: Hobbes, Locke, Berkeley, Hume 
1. Características del empirismo 
El empirismo es una corriente filosófica que se desarrolló en Inglaterra en los siglos XVII y
XVIII. El empirismo se define a través de dos tesis principales: 
1. El conocimiento se origina en la experiencia sensible (es decir: lo primordial estás en las
sensaciones o en los sentimientos en tanto ambos surgen del contacto directo e inmediato entre las
cosas del mundo y los órganos sensoriales de los seres humanos). 
2. La experiencia sensible no es solo el origen del conocimiento y el origen de la moral sino que
es aquello a partir de lo cual se organizan y se legitiman ambos (en la medida en que tanto los juicios
sobre los hechos como los juicios morales se anclan, respectivamente, en las sensaciones o en los
sentimientos). 
Estas dos tesis convergentes conducen a que la tradición empirista rechace tanto la filosofía
medieval (el platonismo de San Agustín o el aristotelismo de Santo Tomás) como el Racionalismo
del siglo XVII (Descartes, Spinoza, Leibniz). 
Del Racionalismo rechazan, por ejemplo, tanto la primacía del conocimiento matemático como
la consideración de que el auténtico conocimiento surge de ideas innatas, etc. 
Por lo tanto el empirismo se erige sobre el principio siguiente: la base del conocimiento está en
la observación (en los datos sensoriales) y la base de la moral está en la pasión (en las emociones, los
sentimientos, los afectos). Todo aquello que no encuentre su refrendo o su apoyo en la experiencia
sensible de los seres humanos tiene que ser rechazado y descartado por “abstracto” (por “metafísico”,
por ser una “especulación trazada en el aire”, etc.). Desde el empirismo, en definitiva, se desplegó
una crítica de la escolástica medieval y del racionalismo en la que se discrepa de sus conceptos sobre
el Mundo, Dios y el Hombre (y también de la substancia, la esencia y la existencia, la identidad, la
causalidad, etc.). 
Hay, de todos modos, un punto en común entre el Racionalismo y el Empirismo: a pesar de sus
discrepancias ambas corrientes filosóficas modernas comparten la tesis de que debe comenzarse
siempre –con el fin de fundamentar el conocimiento y la moral- desde la conciencia humana y sus
“contenidos” (sus “representaciones”). Solo así podrá localizarse la base sobre la que reposa el
conocimiento, la moral y la política. 
Los autores empiristas más destacados –herederos en cierta medida del Nominalismo del final
de la Edad Media y de la posición del renacentista Francis Bacon- fueron Hobbes, Locke, Berkeley y
Hume (siendo este último el empirista más consecuente, el que llevó más lejos los principios de esta
tradición filosófica). 
19
2. Hobbes 
De este autor se estudiará en primer lugar su teoría del conocimiento y su teoría política. 
2.1. Teoría del conocimiento 
Hobbes desarrolló una teoría del conocimiento a la vez empirista y materialista (bajo la
influencia por un lado de Bacon y por otro de Galileo). 
Admite Hobbes una tesis general de la ciencia moderna: la ciencia se sostiene sobre el
“razonamiento deductivo” (sobre la fijación de conexiones deductivas), y el principal razonamiento
de este tipo es la denominada “inferencia causal” (en la que se busca conocer un efecto remontándose
a su causa). La ciencia, por lo tanto, es el conocimiento de relaciones causales (la causa no es por lo
tanto una propiedad de una cosa sino una relación entre al menos dos fenómenos o dos hechos). Una
relación causal, una vez reconocida, explica el movimiento de la materia (de la realidad física) en la
medida en que establece que un fenómeno es causa de otro fenómeno (su efecto). En la ciencia física
la relación causal es unaley que estipula para cada movimiento o cambio qué es la causa y qué es el
efecto, y esta ley es una ley que puede ser cuantificada, expresada matemáticamente sea a través de
la aritmética o de la geometría (el que las leyes causales de la física sean matematizables es lo que
hace que esta ciencia sea considerada la ciencia por excelencia, el conocimiento más relevante).
¿Dónde aparece en esta consideración el “empirismo”? Hobbes subraya que las causas y los efectos
solo se conocen por la observación de los hechos, es decir: a través y a partir de la experiencia
sensible. Solo después de la detenida y repetida observación de los hechos en un segundo momento
se aplica el conocimiento matemático en el que se cuantifica la causa y el efecto (es así como Hobbes
conjuga una tesis empirista con el paradigma matemático del conocimiento físico propio del XVII). 
Gracias al conocimiento empírico proporcionado por las ciencias la mente humana (su razón o
su entendimiento) consigue predecir los sucesos del mundo (¿qué es una predicción? Sobre todo es
anticipar el futuro desde la experiencia del pasado). Y la predicción de los sucesos naturales,
realizada a partir del cálculo matemático, permite por su parte el control de esos sucesos, es decir:
permite el control mismo de la naturaleza (concebida pues como un “sistema determinista”, como
una máquina regular, ordenada de un modo previsible, organizada según tramas precisas de
relaciones causales constantes y permanentes). 
Por último destacaremos de la teoría empirista del conocimiento propuesta por Hobbes dos tesis
que aparecerán también en los demás autores de esta misma corriente filosófica: a) hay un rechazo
expreso de la afirmación racionalista de que la mente humana posee una serie de ideas innatas; b) el
lenguaje del conocimiento consiste en una combinación de signos según las reglas de la gramática y
de la lógica. 
20
2.2. Teoría política 
La filosofía política es, en el contexto de la era moderna del mundo, un intento de entender en
qué consiste la relación entre la sociedad civil (asociación compuesta por individuos, por ciudadanos)
y el Estado (el poder del gobierno de los asuntos públicos, de los temas comunes). 
En su filosofía política aplicó Hobbes un modelo a la vez geométrico y físico (mecánico).
Partiendo de las analogías que proporciona este modelo su teoría política comienza realizando un
estudio empírico de la “naturaleza humana”; en él se concluye lo siguiente: los individuos humanos
se definen por unos impulsos (instintos, pasiones) egoístas que guían inexorablemente la voluntad
humana. Una porción de esos impulsos tienen un carácter hedonista: conducen a perseguir el placer y
evitar el dolor (así el bien y el mal se definen en base a esos dos impulsos –uno de atracción hacia el
placer y el bien y otro de repulsión hacia el mal y el dolor). Pero el impulso central de la naturaleza
humana induce en él un desmedido afán de poseer y de acaparar todo lo que se pone a su alcance; la
teoría política de Hobbes, por lo tanto, tiene su punto de partida en definir a los seres humanos desde
un radical “individualismo posesivo” (el individuo humano, según este retrato, es propiamente
insaciable y por eso está perpetuamente insatisfecho, su movimiento apetitivo nunca cesa, nunca
encuentra reposo y sosiego). Esta situación inicial y originaria de los seres humanos da pie a lo que
se llama aquí “estado de naturaleza” (un estado presocial, prepolítico, prejurídico); este estado o
situación “natural” (primitiva, ancestral) es en el fondo un “estado de guerra”: todos luchan contra
todos, sin ley, sin orden, o sin otra “ley” y otro “orden” que la mera prevalencia –inestable, precaria-
del más fuerte (del más cruel y despiadado, del que satisface sin miramiento alguno sus apetitos
posesivos). Desde luego, apunta Hobbes, este estado de guerra constante es penoso, insoportable,
extenuante, convierte la vida en un auténtico tormento, en un infierno; así pues el propio “estado de
naturaleza” –propio de las hordas bárbaras- impulsa o anima a salir de él de algún modo: impele a
buscar una escapatoria. ¿Y cuál es la salida más racional a ese estado lamentable? Que los individuos
egoístas se asocien en una “sociedad civil” en la que firman un Contrato (establecen un pacto,
subscriben un acuerdo) según el cual todos y cada uno ceden y delegan su respectivo poder en una
instancia superior: el Estado (vertebrado por el Derecho, por el imperio de la Ley y el Orden que ésta
fija y define). A partir de este instante -en el que los individuos pactan ser todos por igual obedientes
súbditos de un único soberano- el Estado se erige en la sede única del auténtico y legítimo poder
político. El poder del Estado, por su parte y según los términos del contrato firmado, está orientado
hacia un fin principal: evitar por todos los medios que vuelva el temible y terrible “estado de
naturaleza” (un estado que está, en razón del egoísmo inextinguible de los impulsos humanos,
siempre latente, siempre amenazando en la sombra). El Estado es así el depositario y el administrado
de un poder total –por ejemplo monopolizando la coacción y el castigo a los individuos que
desobedezcan la ley y transgredan el orden establecido por ella. Y ese poder completo será legítimo
21
siempre y cuando persiga el fin sobre el que se articula el pacto social o contrato ciudadano: proteger
la paz social y asegurar la vida y las propiedades de los súbditos. 
Hobbes afirma, completando lo expuesto hasta aquí, que en tanto que el poder solo reside en el
Estado el pacto social una vez subscrito y aceptado es irreversible e irrevocable. Por otro lado
Hobbes insiste en que el poder del Estado es indivisible: la soberanía no se puede parcelar o trocear
sin perder su fuerza y eficacia (un poder del Estado dividido caería a medio plazo en la
descoordinación y donde debería reinar el orden empezaría a imperar el caos). Por ello Hobbes
apunta así la idoneidad de un único mandatario, apostando entonces por una Monarquía (en ella el
soberano no puede estar sometido a la Ley del Derecho pues él es la instancia que promulga la ley y
se responsabiliza de su cumplimiento por todos los individuos). Por otra parte –pues solo así el poder
del Estado es un poder completo y total- el poder político debe incluir en su seno el poder religioso,
coincidiendo con ello el Estado y la Iglesia (no puede haber pues por un lado un Rey y por otro un
Papa: tienen que coincidir en un solo mandatario). 
Estas son las principales coordenadas del absolutismo político propuesto por Hobbes (una teoría
política empirista que se sostiene sobre el iusnaturalismo –la hipótesis de una ley natural- y la idea de
un contrato social como origen de la soberanía, etc.); su teoría política está en el fondo vinculada con
las monarquías absolutistas que preponderaron en los siglos XVII y XVIII. 
22
3. Locke 
Estudiaremos de este autor por un lado su teoría empirista del conocimiento y después su teoría
política (en la que tiene su origen el liberalismo europeo). 
3.1. Teoría del conocimiento 
La tesis central es la común a todo el empirismo: el fundamento último del conocimiento está en
la experiencia sensorial, en los datos de los sentidos (¿por qué? porque según esta corriente filosófica
lo sensorial es lo único que se capta propiamente de un modo directo e inmediato, es decir: de un
modo cierto, seguro y, a la postre, indudable, infalible, incorregible). Por lo tanto Locke sostiene que
la experiencia sensorial –en la que se aprehenden hechos particulares del mundo, sucesos empíricos-
es el origen del conocimiento, la principal fuente de su validez (o el criterio de su certeza) y, también,
eso que marca su límite. 
Lo primero y lo primordial es pues la sensación. Sobre ella reposa y se apoya todo lo demás, por
ejemplo la reflexión(la captación introspectiva de la propia mente –sus estados y sus operaciones) y
la abstracción (en la que surgen los conceptos o las ideas generales). Por lo tanto Locke afirma que
todo en el conocimiento depende en último término de la presencia –o de la ausencia- de las
sensaciones (aunque Locke, siguiendo aquí a Descartes, destaca la certeza y la evidencia de la
reflexión pues en la aprehensión de la conciencia por ella misma apenas hay lugar para el error o la
confusión; por lo tanto la experiencia sensible externa aún siendo la fuente, el criterio y el límite del
conocimiento a veces da pie al error y el engaño, en cambio la experiencia interna es segura y cierta).
También formula Locke una crítica de la tesis racionalista de que la mente está provista siempre
de una serie de ideas innatas (por ejemplo las ideas matemáticas o la idea de Dios, tal y como
defendía Descartes). Compara así la mente humana a un papel en blanco en el que poco a poco, en el
curso mismo de la experiencia, se van imprimiendo las sensaciones (a partir de las cuales,
posteriormente, surgen ideas generales, la ideas abstractas del entendimiento –gracias a la memoria,
la imaginación y el lenguaje). ¿Qué es una “sensación”? Una sensación, cada sensación, es el efecto
en la mente –y en los órganos sensoriales del cuerpo- del objeto externo, de las cosas materiales
(dotadas de propiedades –sean cualidades primarias, es decir, cuantificables, o cualidades
secundarias, propiedades que no se pueden matematizar). 
Locke propone una clasificación de las ideas (de las representaciones de la mente humana –de
los “contenidos de conciencia”, eso que la mente capta primariamente dentro de sí misma). Por una
parte, y de un modo básico, hay ideas simples e ideas compuestas (o complejas). Las ideas simples –
esas que no se pueden descomponer en partes más pequeñas- son ideas de sensación (la captación de
un color, un sonido, un sabor o un olor) o ideas de reflexión (ideas propias de la experiencia interna,
23
de la introspección en la que un yo capta sus propios estados, sus procesos, sus operaciones). Las
ideas complejas o compuestas son una combinación de ideas simples realizada por la mente
siguiendo unas pautas determinadas (así la idea de una manzana es compleja –está compuesta de
ideas simples como la redondez, el color amarillo, el sabor ácido o dulce, etc.). 
Desde luego Locke sostiene que aunque parta siempre y necesariamente de lo particular, de lo
que se ofrece a los datos de los sentidos, de las sensaciones, el conocimiento es un conocimiento de
lo general (un veterinario sabe algo de los perros o de los gatos “en general” –y no solo de este o
aquel gato o perro particular con el que ha tenido un contacto directo e inmediato). ¿Y qué es lo que
explica –según esta teoría empirista del conocimiento- el paso de la experiencia sensorial de lo
particular al conocimiento de lo general? Una complicada y delicada operación de la mente
denominada “abstracción”; ¿en qué consiste, dicho con brevedad, “abstraer”? En separar, aislar y
retener unas pocas propiedades –las comunes y las más estables- operando así, en base a las cosas y
los sucesos concretos y particulares, una simplificación y una generalización. Gracias a la
abstracción de la mente –en base a las ideas simples de sensación- se alcanzan unas ideas generales o
unos conceptos abstractos (además de la memoria y la imaginación en el proceso abstractivo
desempeña un papel central el lenguaje, las palabras o los signos lingüísticos, especialmente lo que
llamamos “nombres comunes”, pues es en ellos donde se encarnan las ideas abstractas de la mente).
La abstracción, en definitiva, como paso de lo particular a lo general, es lo que permite, por ejemplo,
que el conocimiento realice clasificaciones de las realidades concretas que se brindan en la
experiencia ordinaria (surgiendo así las taxonomías de la botánica o de la zoología en las que se
ordenan las plantas y los animales en un cuadro general de especies y de géneros). 
La posición de Locke –como la del conjunto de los autores del empirismo- es en el fondo
“nominalista” (heredando así algunas de las tesis que a finales de la Edad Media propuso Guillermo
de Ockham). Y un punto central del nominalismo se encuentra en el frontal rechazo del esencialismo
de la tradición platónica y aristotélica que se asentó en la Edad Media a través de San Agustín y
Santo Tomás. La tesis empirista es siempre esta: aunque el conocimiento sea siempre conocimiento
de lo general este conocimiento reposa una y otra vez –si no quiere perderse en etéreas
especulaciones sin fundamento- sobre lo único que propia y realmente existe: las realidades
particulares que aprehendemos directa e inmediatamente a través de la experiencia sensorial (a partir
de las ideas simples de sensación). Y esto último excluye que el mundo esté atravesado y sostenido
por una única y rígida trama de esencias universales y necesarias. El empirismo es así una versión
moderna –tamizada por las ciencias que se sostienen sobre la observación de los hechos mundanos-
del nominalismo. 
Partiendo pues de sus afirmaciones empiristas emprende Locke una crítica –muy moderada en
su caso- de la metafísica tradicional (de las filosofías medievales que se habían forjado combinando
24
el cristianismo con la herencia griega del platonismo y el aristotelismo). La tradición de la metafísica
–en la que los empiristas incluían a sus directos competidores: los racionalistas de la Europa
continental- pretendía aportar conocimientos esenciales sobre el Mundo (cosmología racional), Dios
(teología racional) y el Hombre (psicología racional), considerando además que el Mundo, Dios y el
Alma (la esencia del hombre) son tres substancia suprasensibles e inteligibles. Pero el empirismo,
como venimos diciendo, afirma tajantemente que todo el conocimiento “racional” tiene que reposar
en última instancia sobre la experiencia sensorial, y por eso los autores de esta corriente –con mayor
o menor vehemencia, según los casos- rechazan este pretendido conocimiento de las esencias
suprasensibles de las substancias: lo consideran algo ilusorio, carente de base real, de sustento
sensorial (lo abstracto del conocimiento solo es legítimo cuando puede ser remitido a lo particular
que se alcanza en las ideas simples de sensación). 
Locke no excluye, al contrario lo defiende expresamente, que haya un riguroso conocimiento
demostrativo que enlace y articule conceptos abstractos (ideas generales) según relaciones lógicas
(relaciones deductivas) o relaciones matemáticas (en la aritmética y la geometría). Pero este
conocimiento demostrativo o deductivo tiene que reposar en última instancia en el conocimiento
intuitivo: el conocimiento directo e inmediato propio de la experiencia sensible de las cosas o
sucesos particulares. La metafísica tradicional –denostada por el empirismo- surgió cuando se creyó
erróneamente que el conocimiento demostrativo o las definiciones conceptuales “van por libre”,
vuelan por el cielo sin ataduras terrenas, surcan un reino suprasensible o inteligible sin atarse a la
base empírica del conocimiento (y es así cuando surgen tesis tan fantasiosas como carentes de
cualquier prueba en los hechos particulares sobre la esencia, la substancia, Dios, el Alma y su
inmortalidad, etc.). Un ejemplo: Locke afirma que la “esencia real” de las “substancias” (es decir, lo
general de las realidades particulares) depende enteramente de la “esencia nominal”: es decir, lo
único que puede ser legítimamente alcanzado por el entendimiento humano es un conocimiento
general y abstracto (de raíz lingüística en tanto que fragua gracias a los nombres comunes) cuya base
y sustento está enlo único que propiamente existe: las cosas y sucesos particulares sensorialmente
aprehendidos. Es decir: la “definición esencial” postulada por la tradición metafísica no es otra cosa
que una “definición nominal” (según palabras y conceptos) respaldada por los datos de los sentidos
(por la observación de hechos concretos, por sucesos particulares). 
Partiendo de coordenadas empiristas Locke lleva a cabo una crítica de la explicación tradicional
de la “identidad personal” (de eso que nos define a cada uno de nosotros). Se suele afirmar que la
identidad de cada uno reposa y se entiende a partir de un “yo substancial” (lo que Descartes llamaba
“res cogitans”, por ejemplo): la substancialidad del yo –de lo que cada uno es- se basaría en que hay
siempre un soporte fijo y permanente ubicado más allá de sus características concretas y peculiares.
Pero ¿hay pruebas empíricas de que cada yo es una substancia previa y más profunda que los rasgos
25
que podemos observar que pertenecen a cada persona? Locke afirma que no hay prueba de algo así,
por eso rechaza que la identidad personal implique que el yo sea una substancia (un soporte
insondable y profundo de las cualidades comprobables en la experiencia cotidiana). ¿En qué consiste
por lo tanto, concebida sin ilusiones metafísicas, la identidad personal (eso que nos define a cada
uno)? La identidad personal tiene dos vertientes –y surge por lo tanto de la convergencia de ellas-: un
lado formal (una vacía autoconciencia o conciencia de sí mismo) y un lado material (la memoria del
pasado, el recuerdo de unas concretísimas vicisitudes y peripecias, las propias de cada biografía). 
3.2. El liberalismo político 
La principal aportación de Locke a la filosofía política de la modernidad se concentra en el
desarrollo de una tesis liberal; esta tesis surgió a partir de una crítica del absolutismo político que
había defendido Hobbes. 
La teorías política de Locke es a la vez contractualista y “iusnaturalista” (postula una “ley
natural” –una ley originaria y primordial situada en la base de las “leyes positivas” del Derecho sobre
las que se vertebran la sociedad y el Estado). Partiendo de un “estado de naturaleza” (presocial,
prepolítico, prejurídico) inestable e inseguro surge la necesidad de abandonarlo o dejarlo atrás con el
propósito de evitar los atropellos recíprocos y las guerras; así los individuos –vinculados, reunidos o
asociados en la sociedad civil- acuerdan (pactan sellando un contrato) ceder al Estado su poder,
renunciando a ejercerlo directamente. En ese contrato en el que los individuos consienten obedecer a
un poder superior –convirtiéndose en súbditos de poder estatal- se estipula el fin del Estado: su
objetivo principal está en asegurar la propiedad privada y preservar la libertad individual (libertad
que incluye la libertad de conciencia y por ello también la tolerancia religiosa). El Estado así se
convierte en un árbitro neutral respecto a las transacciones y las interacciones entre los individuos en
el seno de la sociedad civil. 
¿Qué distingue el liberalismo de Locke del absolutismo de Hobbes? Principalmente la tesis de
que el poder del Estado respecto a la sociedad civil y los individuos es un poder limitado (en vez de
ser un poder ilimitado, absoluto). La limitación liberal del poder estatal se concreta al menos en las
dos siguiente cláusulas del contrato social –ausentes en la propuesta de Hobbes-: a) la cesión de los
individuos de su propio poder es provisional, nunca es definitiva, por ello la sociedad civil puede
revocar a un mal gobierno y sustituirlo por otro mejor, menos lesivo o dañino para el interés general;
b) el gobernante está bajo la misma ley que él promulga, así cuando pretende situarse por encima de
la ley se vuelve un tirano que debe ser derrocado por haber incumplido el pacto social. 
Respecto al poder del Estado aboga Locke por su división o su separación (y en esto también
rechaza la posición hobbesiana). Así Locke distingue entre el poder legislativo (residente en una
Asamblea de representantes, un Parlamento encargado de promulgar leyes sobre los asuntos
26
comunes), el poder ejecutivo (encomendado a la tarea de aplicar las leyes, obligando así,
coactivamente si fuese necesario, a que se cumplan por parte de todos y cada uno de los súbditos) y
el poder federativo (orientado a definir y concretar las relaciones de un Estado con otros Estados). 
Por otra parte Locke defiende la estricta separación entre la Iglesia y el Estado: una y otra
institución deberían actuar en paralelo, sin interferirse mutuamente. La Iglesia, entonces, tiene que
renunciar al poder terrenal (absteniéndose, por ejemplo, de la aplicación de un castigo a los que se
muestran infieles a su credo). También abogó por la tolerancia entre distintas religiones, aunque en el
sentido restringido de tolerancia entre las distintas religiones cristianas (por ejemplo el
protestantismo y el catolicismo); el motivo de esta restricción se encuentra en el punto siguiente:
según Locke el cristianismo es la “verdadera religión” (la genuina “religión racional” o “religión
natural” –la religión que tiene que aceptar todo hombre pues se adecúa a su naturaleza, etc.). 
27
4. Berkeley 
El empirismo de este peculiar obispo inglés puede ser definido a partir de su contraste con el
empirismo de Hobbes: Berkeley rechaza la tesis materialista según la cual el origen de los datos de
los sentidos está precisamente en la realidad física, en el mundo exterior (entendido como un mundo
anterior e independiente de la mente humana –una mente que se limita a recibir como efectos los
estímulos que proceden de fuera de ella, unos estímulos causales que en la mente se convierten en
sensaciones, en representaciones sensoriales). El empirismo de Berkeley es por lo tanto
“inmaterialista” pues niega o rechaza la existencia de la materia, de la realidad física externa, del
mundo; en cambio, como veremos a continuación, lo único que existe es la mente y sus contenidos.
Estamos pues aquí ante un extravagante “empirismo espiritualista”. 
Se suele creer y afirmar que la experiencia sensorial más simple y básica es la experiencia
común y corriente de los “cuerpos” (una mesa, un árbol, un caballo). Pero pregunta Berkeley: ¿qué
es un “cuerpo”? Empiristas anteriores como Hobbes o Locke decían al respecto: un “cuerpo” es una
“realidad material”, externa a la mente humana e independiente de ella; un cuerpo, así, es algo que
puede ser conocido científicamente en base siempre a la experiencia sensorial. Pero esta afirmación
es rechazada por Berkeley: nada es propiamente hablando ni externo a la mente ni independiente de
la mente (la mente y sus contenidos conscientes: las ideas). ¿Qué es entonces, desde la posición de
Berkeley, un “cuerpo”? Única o exclusivamente un conjunto de percepciones, un agregado, suma o
yuxtaposición de sensaciones. Todo lo que suele denominarse “real” (las llamadas “cosas materiales”
o la “realidad física”) no es sino un conjunto estable de sensaciones en la mente de los hombres. No
hay pues algo previo a esas sensaciones o independiente de ellas. Por eso concluye Berkeley: “esse
est percipi”, o sea: “ser” (existir y tener una cierta consistencia o unas características) es “ser
percibido” (estar sensorialmente captado por una mente o una conciencia). Por lo tanto lo propia y
auténticamente real no es una presunta “realidad material” (previa, autosuficiente, independiente sino
la mente y sus ideas): lo que hay primordialmente y con entera certeza y evidencia es el yo
consciente y sus contenidos de conciencia (sus representaciones mentales, internas, interiores). 
Ahora bien: las ideas de la mente humana no las ha generado la propia mente; tampoco son
ideas innatas. Cada vez que una mente experimenta y capta una sensación es consciente de que esa
sensación es “recibida”. Pero si es falso que

Continuar navegando

Contenido elegido para ti