Logo Studenta

Esquema - Salmonella

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

salmonellasalmonella
CARACTERÍSTICAS
Bacilo
Gramnegativo
Varían en longitud
Enterobacteria
Flagelos peritriquios
METABOLISMO
Catalasa +
Glucosa +
DIAGNÓSTICO
Muestras: Hemocultivo 1ª semana y heces a partir
de la segunda semana
Aislamiento: medio agar MacConckey, en medio
con sulfuro de bismuto forman colonias negras
PATOGENIA
S. typhi, S. paratyphi A , S. paratyphi
B resultan infecciosas para el ser
humano
Forma de contagio orofecal
TRATAMIENTO
Ampicilina
Cefalosporinas de tercer generación
Cloranfenicol
TYPHI, CHOLERAESUIS, ENTERITIDIS
Medios selectivos: agar salmonella- shigella
Métodos serológicos: pruebas de aglutinación
Prueba de Widal:
-Títulos altos o en aumento de O: infección activa
-Títulos altos de H: inmunización o infección en el
pasado
-Títulos altos de Vi se da en portadores
Lactosa -
Sacarosa -
Manosa +
Anaerobio facultativo
CLÍNICA
FIEBRE TIFOIDEA (ENTÉRICA)
Agente etiológico: Salmonella typhi
Alcanza el intestino delgado
Sistema linfático Torrente sanguíneo
Se multiplican en el tejido linfoide intestinal, y se
excretan en las heces
Incubación: 10-14 días
Inicio insidioso 
Fiebre alta, malestar, cefalea, estreñimiento,
bradicardia y mialgia
Duración de la enfermedad: varias semanas
Lesiones: 
-Hiperplasia del tejido linfoide (placas de Peyer)
-Hepatitis
-Necrosis focal del hígado
-Inflamación de la vesícula biliar

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Otros materiales