Logo Studenta

los-usos-del-gerundio-apuntes-y-ejercicios

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

TLRIID 2 
Profa. Leonor Ortega Gutiérrez 
 
1 
 
Los usos del gerundio 
El gerundio es una de las llamadas formas no personales del verbo; se forma de la unión de 
una raíz verbal + el afijo –ando o –iendo (por ejemplo: cantando, corriendo). Puede ser, a su 
vez, simple: cantando, corriendo o compuesto: habiendo cantado, habiendo corrido. 
 Esta forma verbal expresa la acción vista en su desarrollo, simultaneidad en las acciones 
y anterioridad (en el caso de su forma compuesta), por ejemplo: 
1. Me lo estuvo confesando todo al salir del cine (la acción de confesar es vista en su 
desarrollo) 
2. Me lo confesó todo saliendo del cine = Me lo confesó todo mientras salíamos del 
cine (simultaneidad de las acciones confesar y salir) 
3. Me lo confesó todo habiendo salido del cine = Me lo confesó todo después de 
haber salido del cine (anterioridad de la acción salir respecto de confesar) 
 Dadas las restricciones de significado que posee esta forma verbal, su uso 
indiscriminado fácilmente puede considerarse un vicio de redacción, más aún cuando la 
aparición del gerundio implica confusión o ambigüedad al momento de interpretar el mensaje. 
 
Algunos usos correctos y aceptables del gerundio 
 
 Gerundio en construcción verbal perifrástica 
Son los usos más habituales, en ellos el gerundio aparece antecedido por un verbo 
auxiliar (estar, andar, ir, venir, seguir, continuar, soltarse, permanecer, quedarse, etc.) y 
de él depende la interpretación del significado de la acción. Ejemplos: 
 Estuvimos viendo películas toda la tarde. 
 Íbamos caminando por la Alameda cuando empezó a llover. 
 Sigo creyendo que el 9-11 es un fraude inventado por el gobierno 
norteamericano. 
 Se quedó esperándote ahí sentado toda la tarde. 
 
 Gerundios que funcionan como adjetivos 
Existen únicamente dos formas de gerundio que equivalen a un adjetivo calificativo, es 
decir, expresan una cualidad de un sustantivo. Éstos dos casos especiales son hirviendo 
y ardiendo. Ejemplos: 
 Me trajo una taza de café hirviendo. 
 El volcán arrojaba enormes cantidades de lava ardiendo. 
 
TLRIID 2 
Profa. Leonor Ortega Gutiérrez 
 
2 
 
 Gerundio equivalente a un adverbio o construcción adverbial (de carácter modal) 
Se considera aceptable que el gerundio por sí mismo cumpla la función sintáctica de 
complemento circunstancial de modo de una oración, es decir, el gerundio explica la 
manera como se realiza la acción principal. Ejemplos: 
 Llegué al salón derrapándome (¿Cómo llegué al salón? = derrapándome, es 
decir, precipitadamente) 
 Se ganaba la vida trabajando (¿Cómo se ganaba la vida? = trabajando, es decir, 
por medio del trabajo) 
 
Nota: Normalmente esta función sintáctica se expresa a través de adverbios modales u 
oraciones subordinadas adverbiales, de ahí que se le equipare a este tipo de elementos 
gramaticales. 
 
 Gerundio como marcador discursivo 
Algunos marcadores discursivos son gerundios o locuciones en que aparecen 
gerundios; su uso no se considera incorrecto (a menos que el marcador seleccionado 
no sea el adecuado en razón de la estructura global del discurso). Algunos marcadores 
discursivos que implican gerundios son: Siendo así, recapitulando, tomando como 
referencia lo, siendo sincero/a, retomando lo expuesto por, etc. 
 
 
Usos incorrectos del gerundio 
 
 Uso del gerundio en vez de un verbo conjugado 
El empleo de una forma de gerundio en vez de un verbo conjugado se considera 
erróneo ya que, al ser una forma no personal del verbo, carece de concordancia 
gramatical con el sujeto de la oración, lo que genera desde ambigüedad en el 
significado del enunciado hasta su falta total de coherencia. Ejemplos: 
 Llegó una caja conteniendo libros 
 La oración es incorrecta por no existir concordancia entre la forma verbal 
conteniendo y el sujeto de la oración, caja. 
 Se solicita secretaria hablando francés 
 La oración resulta ambigua debido al gerundio, ¿quién habla francés, el jefe que 
busca empleada o la secretaria solicitada? 
 Entró con la taza de café desparramándose 
 La oración resulta ambigua debido al gerundio, ¿qué o quién se desparrama, el 
contenido de la taza o quien la sostenía? 
 
TLRIID 2 
Profa. Leonor Ortega Gutiérrez 
 
3 
 
En este tipo de casos, la solución consiste en cambiar la forma de gerundio del verbo 
por otra conjugada que concuerde con el sujeto en número y persona. Ejemplos: 
 Formas corregidas: 
 Llegó una caja que contiene libros 
 Se solicita secretaria que hable francés 
 Entró con una taza de café cuyo contenido se desparramaba 
 
 
 Gerundio de posterioridad 
Como se explicó anteriormente, el gerundio expresa simultaneidad y, en algunos casos, 
anterioridad; por lo tanto es completamente erróneo utilizar un gerundio para expresar 
una acción ocurrida después de otra. Ejemplos: 
 El presidente murió verificándose su entierro tres días después. 
 Evidentemente, entre la muerte y el entierro ha transcurrido bastante tiempo, por 
lo tanto, el uso del gerundio está equivocado. 
 El asesino huyó de la ciudad deteniéndolo la policía en la frontera con 
Guatemala. 
Igualmente, entre la huida del asesino y su aprehensión en la frontera transcurrió 
mucho tiempo, por lo tanto, el uso del gerundio está equivocado. 
 
La solución para este tipo de error consiste en cambiar la forma de gerundio 
del verbo por otra conjugada que concuerde con el sujeto en número y persona y, de 
ser necesario, indicar la posterioridad mediante el uso de expresiones como: después, 
posteriormente, luego, etc. Ejemplos: 
Formas corregidas: 
El presidente murió, se verificó su entierro tres días después. 
El asesino huyó de la ciudad, posteriormente lo detuvo la policía en la frontera 
con Guatemala. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
TLRIID 2 
Profa. Leonor Ortega Gutiérrez 
 
4 
 
Ejercicios. 
1. Las siguientes oraciones contienen gerundios, identifica a qué tipo de uso pertenecen 
y, sólo en caso de ser incorrecto, proporciona la corrección necesaria. 
 
a) La niña murió en agosto, desenterrándola seis años después su cuerpo seguía intacto. 
Corrección: 
____________________________________________________________________________________ 
b) Es obligatorio el uso del casco, no aceptando responsabilidad alguna la empresa si no 
se cumple esta norma. 
Corrección: 
____________________________________________________________________________________ 
c) La casa de mi suegra está muy cerca de Valle de Bravo, teniendo una preciosa vista del 
bosque. 
Corrección: 
____________________________________________________________________________________ 
d) Los voluntarios que ayudan a los niños pobres de Etiopía corren grandes riesgos 
debido a la inestabilidad política por la que el país está atravesando actualmente. 
Corrección: 
____________________________________________________________________________________ 
e) El día 23 se celebrará una mesa redonda hablando de rock alternativo. 
Corrección: 
____________________________________________________________________________________ 
f) Siendo así, el Consejo Técnico acordó aplazar la aplicación de exámenes dos semanas. 
Corrección: 
____________________________________________________________________________________ 
g) Un niño contando apenas con dos años fue rescatado por su perro de morir ahogado. 
Corrección: 
____________________________________________________________________________________ 
h) De la cima de la montaña al valle, serpenteando el caudaloso río. 
Corrección: 
____________________________________________________________________________________ 
i) Terminó su novela enviándola a Madrid para su publicación al mes siguiente. 
Corrección: 
____________________________________________________________________________________ 
j) Tenía buen tiempo, pero llegué al trabajo corriendo porque se incendió un vagón del 
metro en la estación Tacuba. 
Corrección: 
____________________________________________________________________________________TLRIID 2 
Profa. Leonor Ortega Gutiérrez 
 
5 
 
2. Lee el siguiente texto realiza y lo siguiente: 
a. Subraya con un color todas aquellos usos correctos o aceptables del gerundio que 
encuentres y con otro diferente los incorrectos. En total, el gerundio aparece en 10 
casos a lo largo del texto. 
b. Reescribe el texto con las correcciones pertinentes, conserva sólo aquellos 
gerundios correctos o aceptables y sustituye los erróneos por formas verbales más 
adecuadas. Resalta tanto los gerundios conservados como las sustituciones hechas. 
 
Avenida Brasil, suceso mundial 
Justamente cuando la televisión mexicana anda atravesando una seria crisis de audiencia 
debido a la falta de originalidad de sus productos, llegando a nuestras pantallas la telenovela 
Avenida Brasil con enorme éxito. 
 No es de extrañar el por qué. La novela presentando una historia de venganza: Rita es 
una pequeña niña que descubre que su malvada madrastra, Carmina, planea asaltar a su padre; 
sin embargo, la pequeña no puede evitar que el robo sea cometido. Muriendo tras ser 
atropellado accidentalmente por Tifón, un popular futbolista, su padre la deja huérfana y 
desamparada. 
 Cuando Carmina descubre que el deportista es millonario decide conquistarlo y casarse 
con él, por encima de cualquier cosa. Antes de lograrlo se deshace de Rita, abandonándola en 
un basurero a las afueras de la ciudad, donde la niña logra sobrevivir gracias al amor de Mamá 
Lucinda. Ahí mismo conoce y se enamora inocentemente del niño apodado Patata. La suerte 
le sonríe y la adopta una familia argentina llamándola Nina. 
 Años después, Carmina (ya casada con Tifón) viviendo en una mansión, contrata a una 
cocinera llamada Nina. Poco a poco, las cosas comienzan a enrarecerse para Carmina, porque 
la nueva empleada es Rita, quien se ha propuesto cobrar venganza. En medio de esta guerra, 
Nina se reencuentra con Patata, quien se ha convertido en Jorgito, un apuesto futbolista hijo 
adoptivo de Tifón y Carmina. ¿Interesante, no? 
 No hace falta reseñar más, pues la telenovela merece ser vista. Se trata una historia por 
demás impactante, llena de acción y alejándose por mucho de los gastados estereotipos 
anacrónicos de Televisa. Su autor, João Emanuel Carneiro, jamás imaginó que Avenida Brasil 
se convirtiera en un suceso mundial que superara a las célebres Marimar o Yo soy Betty, la fea 
(hasta antes de su aparición, los programas latinoamericanos más vistos en todo el mundo) o 
que actualmente su historia esté viéndose en más de 30 países, en algunos de los cuales 
paralizando el tránsito porque nadie se pierde sus capítulos.