Logo Studenta

Algunos modelos comprensivistas

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

El problema de la explicación en las ciencias fácticas: monismo metodológico y 
pluralismo metodológico. 
La problemática de la explicación en las ciencias fácticas es una temática importante y 
compleja en la que confluyen varios debates y discusiones aún hoy abiertos. En este 
sentido, nos encontramos aquí con una serie de aportes realizados por filósofos y 
epistemólogos contemporáneos que buscan polemizar acerca del estatuto propio del 
método de justificación de las llamadas “ciencias humanas” o ciencias sociales -sin 
perder, desde ya, nada de su carácter científico-. Así, se origina lo que para la historia de
la ciencia se conoce como la “tensión entre monismo metodológico y pluralismo 
metodológico”. La primera de estas dos posturas entiende que existe un único método 
aplicable a todas las ciencias fácticas –tanto naturales como sociales-, es decir, 
independientemente de cuál sea el objeto de estudio de cada una de 
las ciencias, la actividad científica se lleva a cabo a partir de una única metodología de 
investigación: ya sea se opte por el monopolio del método hipotético-deductivo o bien, 
por el método dialéctico (de allí que todo monismo metodológico conlleva algún tipo de
reduccionismo). Por el contrario, en el caso del pluralismo metodológico nos 
encontramos ante una corriente epistemológica que afirma que para cada tipo de ciencia
fáctica existe un método propio de justificación para sus hipótesis y/o teorías 
dependiendo éste de las peculiaridades de su objeto de análisis (ciencias naturales o 
ciencias humanas).
El problema de la explicación en las ciencias fácticas: ¿explicar o comprender? 
Podemos afirmar que la distinción entre los métodos de justificación correspondientes a 
las ciencias fácticas conlleva una fuerte interrogación acerca cuál es su finalidad, es 
decir, un cuestionamiento acerca de cuál es el propósito de estas ciencias. La pregunta 
que aquí aparece es la siguiente: la tarea de la investigación científica ¿es explicar -en 
términos de leyes causales- los acontecimientos, o bien, describirlos -para 
comprenderlos-?. 
Siguiendo este cuestionamiento podemos concluir que en el caso de la explicación 
propiamente dicha se trataría de dar cuenta del “por qué” de los sucesos que se intenta 
analizar, mientras que en el caso de la comprensión es tarea suya describir, responder la 
pregunta acerca de “cómo” es que algo es o pudo ser posible. Ahora bien, según como 
nos posicionemos ante la pregunta que indaga cuál es el objetivo de la ciencia, nos 
inclinaremos por una o por otra: si es tarea suya explicar o describir. 
Si retomamos la presentación de los cuatro modelos explicativos ya presentados (el 
modelo hipotético-deductivo, el estadístico-inductivo, el modelo genético y el 
teleológico) podemos ver como los dos primeros, en la medida en que se basan en 
estructuras derivativas apoyadas en algún tipo de ley, son más afines a una posición 
científica que busca explicar los hechos; mientras que las dos últimas, revelan una 
afinidad notable con la posición que encuentra en la ciencia la tarea de describir (y ello 
en tanto reconoce en la voluntad y la libertad la peculiaridad que permite comprender 
las acciones humanas). Desde ya, cabe aclarar, que ambas modalidades son igualmente 
legítimas de cara a la investigación científica y sólo varían en la manera en la que la 
llevan adelante. 
Algunas de las principales posturas contemporáneas de cara a la tensión 
“explicación-comprensión” en el marco de las ciencias sociales. 
Alfred Schütz y la sociofenomenología. El sociólogo y filósofo austríaco A. Schütz 
concibe la comprensión como la reconstrucción de las perspectivas que los individuos 
tienen a la hora de actuar. Asimismo, la acción -eje central de sus análisis- es entendida 
como una vivencia surgida de un determinado plan o proyecto que responde a las 
motivaciones propias de quien lleva adelante un determinado acto. De esta manera, para
Schütz no hay acciones humanas que puedan ser analizadas a partir de reglas o leyes 
universales que se puedan aplicar en condiciones generales, así como tampoco es 
posible predecir o anticipar acción humana alguna ya que cada acto es, en sí mismo, 
único e implica una específica estructura intencional que la justifica. Comprender, 
entonces, desde esta perspectiva, implica poder dar cuenta de las motivaciones que 
hacen a alguien actuar de una determinada forma y no de otra.
Hans-Georg Gadamer y la comprensión de la historia desde “el círculo 
hermenéutico”. Este filósofo alemán aborda el tema de la comprensión en las ciencias 
fácticas desde la problemática más general del lenguaje y los textos. Así, la 
comprensión de los hechos pasados solo es posible a partir de la referencia al presente 
desde el cual, el intérprete, se encuentra situado y proyectando sentidos. De esta 
manera, hay un importante reconocimiento de la situación concreta desde la cual el 
investigador trata de comprender un determinado hecho histórico acontecido. Esto 
implica para Gadamer la asunción de la imposibilidad de abandonar la tradición desde 
la cual se abordan los acontecimientos así como tampoco se puede prescindir de los 
prejuicios a partir de los cuales nos vinculamos con los hechos para tratar de 
comprenderlos. Con lo que se hace manifiesto que quien investiga está, para Gadamer, 
involucrado con aquello que se propone comprender en un vínculo necesario, esto es, 
del cual es imposible salirse. De manera que tanto el investigador como el objeto de su 
investigación se encuentran en una relación de mutua dependencia lo cual produce una 
circularidad en el abordaje de los acontecimientos que, lejos de ser calificada de viciosa 
es, por el contrario, “virtuosa”, en tanto no se la puede evitar y se la reconoce como tal. 
Así, para Gadamer comprender implica una convergencia de horizontes que hacen que 
el sentido no pueda no ser más que siempre histórico, dinámico y contextual. 
Bas van Fraassen y el modelo pragmático. Este pensador estima inútil hacer un 
análisis de las explicaciones científicas que no tenga en cuenta los contextos específicos
en que éstas se producen, con lo cual, su perspectiva es fuertemente pragmática (cabe 
recordar aquí la distinción presentada en el tema 1 entre las dimensiones semántica, 
sintáctica y pragmática). Asimismo, cabe mencionar que no existe para van Fraassen la 
posibilidad de dar con una justificación definitiva de los acontecimientos ya que éstos 
requieren de un determinado marco de referencia desde el cual pueden ser 
comprendidos. De esta manera, se abre la posibilidad de múltiples explicaciones 
alternativas de un mismo hecho -sin que ello haga peligrar el rigor de la misma-. En 
esto, justamente, radica la potencialidad de la comprensión en las ciencias fácticas, en el
reconocimiento de la imposibilidad de la pretensión de atribuir verdades definitivas y 
unilaterales a hechos que son siempre abordados y analizados desde determinados 
presupuestos y determinados contextos que, por definición, son variables. 
Peter Winch y el cruce entre la tradición filosófica analítica y la hermenéutica. 
Existe para Winch una diferencia fundamental en el marco de las ciencias fácticas entre 
las ciencias sociales y las ciencias naturales. La diferencia está dada por el hecho de que
la comprensión de la acción significativa (propia de las ciencias sociales) es distinta de 
la explicación de eventos (ciencias naturales). En el caso de las ciencias sociales, ellas 
son posibles porque la acción humana no está regida por el azar, sino que puede ser 
comprendida, y lo puede ser porque está regida por reglas que guían la conducta de los 
actores en cada acción. Pero esas reglas no son iguales a las leyes en las ciencias 
naturales, sino que tienen que ser conocidas por medio de la interpretación de los 
sujetos de la acción. De ahí la necesidad de recurrir a la tradición hermenéutica que hace
lugar a la categoría de interpretación del sentido de los actos practicados por agentes 
humanos. Y, justamenteen esto consiste su principal aporte: acercar al contexto de la 
filosofía anglosajona -generalmente afín a los modelos científicos que hacen de la 
explicación su objetivo primordial- un abordaje de los hechos más cercano al de las 
ciencias sociales, esto es, basándose en la interpretación de los hechos. 
Anthony Giddens y la teoría social: el problema de la comprensión entre la 
filosofía hermenéutica y la tradición analítica. En la línea de Winch, su principal 
aporte consistió en estimular el ejercicio de la filosofía hermenéutica en el marco de la 
tradición filosófica anglosajona. Sin embargo, a diferencia de Winch, Giddens afirma 
que las explicaciones no corresponden únicamente a las ciencias naturales cuanto que 
también se pueden llevar adelante en el campo de las ciencias sociales ampliando así su 
campo de sentido. En ello consistió su intento de superar la dicotomía excluyente entre 
comprensión y explicación para las ciencias fácticas. Su “teoría social”, justamente, se 
orienta en esta dirección ya que ella asume una peculiar interpretación de la 
hermenéutica, a la que le da el nombre de “doble hermenéutica o teoría de la 
estructuración” y que consiste en que la comprensión del sentido se da en dos planos: 
tanto entre los individuos comunes en la vida cotidiana (tienen que comprender el 
sentido para poder actuar y proyectarse) así como en el plano de la teoría social, pues 
los investigadores tienen que comprender el sentido de los actores que realizan las 
acciones sociales. De esta manera, tanto comprender como explicar se ven mutuamente 
enriquecidos conceptualmente. 
George von Wright y su modelo comprensivista a partir de una reformulación de 
la noción de causalidad. Este filósofo finlandés, en consonancia con los planteos 
precedentes tanto de Winch como de Giddens y Gadamer, se propone dar cuenta no de 
una relación de incompatibilidad sino de complementariedad entre explicación y 
comprensión como actitudes para abordar las ciencias fácticas. Así, postula que la 
filosofía analítica es afín a la hermenéutica a partir de varios factores, entre los que se 
destacan: su tratamiento dedicado a los conceptos de significado, intencionalidad, 
interpretación y comprensión como también por compartir una importante preocupación
acerca del rol de la metodología en las ciencias fácticas y por la filosofía de la ciencia 
en general. En el marco de una indagación sobre la explicación científica, el notable 
aporte de este autor surge de la reformulación de la noción de causa que lleva adelante. 
Esta novedosa caracterización consiste en indicar que esta noción surge en nosotros a 
partir de la proyección de nuestras acciones en el mundo natural, es decir, en la medida 
en que efectivamente actuamos en el mundo cotidiano, en tanto tenemos la experiencia 
de un acto, se proyecta en nosotros el concepto (y no al revés, como se podría pensar 
comúnmente). De esta manera, von Wrigth invierte la idea de sentido común que al 
respecto entiende que primero disponemos de un concepto que luego llevamos a la 
práctica para pasar a afirmar que disponemos de un concepto en tanto podemos concebir
su ejecución (supongamos que “x” muere por mi disparo, por mi acción o, lo que es lo 
mismo, que mi acción fue la causa de la muerte de “x”, allí según von Wright la idea de 
causalidad de la constatación del hecho de “saber que yo puedo” matar a una persona en
la naturaleza, en la realidad). De allí que el uso de la categoría de explicación causal es 
deudor de la posibilidad humana de llevar adelante acciones concretas. 
De esta manera y extremando un poco más el planteo, el autor logra justificar la 
posibilidad de causas posteriores a su efecto, es decir, procesos causales de tipo 
retroactivo. Jugando con la distinción entre temporal y lógicamente anterior, podría 
darse el caso de una causa que sea en términos lógicos posterior a su efecto pese a ser 
temporalmente anterior. En el caso de las acciones humanas (el ejemplo sobre el cual 
trabaja von Wright es el del disparo) podríamos afirmar que en primer lugar esta la 
decisión, en segundo, el proceso cerebral y por último, la acción ejecutada Pero 
temporalmente, primero se presenta el proceso cerebral y luego la acción. Esta cuestión,
obviamente, se inmiscuyen las problemáticas y los cuestionamientos de orden ético (la 
intencionalidad y la responsabilidad de los sujetos que llevan adelante las acciones). 
Paul Ricoeur: hermenéutica y narrativismo. Este filósofo francés se sirve del 
“modelo del texto” para dar cuenta de cómo es posible comprender las acciones sociales
y los acontecimientos históricos. Si texto es todo aquello de lo cual podemos elaborar 
una interpretación, Ricoeur va a extender esta categoría al ámbito humano en su 
conjunto. Así, al no haber identidad entre la intención del autor y el significado del texto
que este produjo -una vez que el texto empieza a circular se aleja del “respaldo” y el 
“querer decir” de quien fuere su autor- tiene lugar una “autonomía semántica” que 
expone su desborde de significación. De esta manera, el texto siempre habla de algo que
no compartimos con el autor y ello nos sirve para designar referencias nuevas que se 
nos presentan como posibilidades, es decir, nos abre un mundo nuevo, en tanto la 
comunicación es en la distancia. Con lo cual, todas las acciones y todos los 
acontecimientos humanos están abiertos a una comprensión que esta por fuera de las 
motivaciones propias de quien las lleva a cabo. Ricoeur sostiene que las ciencias 
sociales son hermenéuticas y que requieren para su comprensión tomar al sujeto social 
como si fuese un texto. La utilización de este modelo ofrece entonces un nuevo enfoque 
sobre la relación explicar y comprender en las ciencias sociales. Ya que no nos 
encontraríamos más ante dos ámbitos irreductibles que haya que oponer, sino ante zonas
que presentan una relacion de complemntariedad estrategica.
La propuesta de Ricoeur toma así la forma de una dialéctica entre comprensión y 
explicación, compuesta por dos movimientos, uno que va de la comprensión a la 
explicación, y el inverso, que va de la explicación a la comprensión, de allí que la 
explicación sea el puente que nos lleva de comprensiones superficiales a comprensiones
más profundas y, por eso, pueda pensarse que explicar más es comprender mejor y que 
toda explicación sólo es posible a partir de una cierta pre-comprensión.

Continuar navegando