Logo Studenta

PREGUNTAS 4 III CORTE

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
 COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACIÒN Y 
 MERCADEO 
 CUAM 
 
 
 
 
 
 
EVALUACIÓN Nª: 2 
CORTE: III 
ASIGNATURA: SALUD Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 
 
 
 
 
 
 
NOMBRE: ANDERSSON RODRIGUEZ 
CEDULA: 30.595.772 
SEDE: CAGUA 
1-IDENTIFICA ALGÙN PROBLEMA AMBIENTAL Y DE SALUD 
PRESENTE EN TU COMUNIDAD O ENTORNO. 
 
Contaminación del Río Cagua: 
 
El Río Cagua, afluente del Lago de Valencia, se encuentra altamente 
contaminado por aguas residuales domésticas e industriales sin tratar, 
vertederos de basura y desechos agrícolas. 
 
Consecuencias: 
 
Deterioro del ecosistema: Afectación de la flora y fauna acuática, 
proliferación de bacterias y enfermedades. 
Deterioro de la calidad del agua: No apta para el consumo humano o 
la agricultura. 
Problemas de salud: Aumento de enfermedades respiratorias, 
gastrointestinales y dermatológicas en las comunidades aledañas. 
 
Causas: 
 
Falta de tratamiento de aguas residuales: Deficiencia en la 
infraestructura y gestión de aguas residuales. 
Vertederos ilegales: Basura y desechos depositados directamente en 
el río. 
Uso de agroquímicos: Contaminación por pesticidas y fertilizantes de 
la actividad agrícola. 
 
2- CON RELACION A LA PREGUNTA ANTERIOR QUE PLANES DE 
ACCION TOMARÍAS PARA SOLUCIONARLO. 
 
1- Implementar un sistema de tratamiento de aguas residuales: 
Reducir la carga contaminante del río. 
2- Controlar los vertederos: Implementar un sistema de gestión de 
residuos y sancionar los vertederos ilegales. 
3- Promover prácticas agrícolas sostenibles: Reducir el uso de 
agroquímicos y fomentar prácticas amigables con el ambiente. 
4- Educar a la población: Concientizar sobre la importancia de la 
protección del medio ambiente y la salud. 
 
La acción conjunta del gobierno, las empresas y la comunidad es 
fundamental para abordar este problema y lograr la recuperación del 
Río Cagua. 
 
¿ 3- CUALES SON LAS INSTITUCIONES EN VENEZUELA QUE 
PRESTAN APOYO AL DESARROLLO DE INICIATIVAS DIRIGIDAS A 
LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS AMBIENTALES Y DE SALUD QUE 
AFECTAN A LA POBLACIÓN? 
 
Organizaciones Gubernamentales: 
 
Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (MINEC): 
Encargado de la gestión ambiental, desarrollo de políticas públicas y 
planes de acción ambiental. 
Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS): Rector del Sistema 
Público Nacional de Salud, responsable de la promoción de la salud y 
prevención de enfermedades. 
 
Organizaciones No Gubernamentales (ONGs): 
 
FundaREDD: Promueve la gestión ambiental y el desarrollo sostenible. 
Vitalis: Promueve la educación ambiental y la participación ciudadana. 
Provita: Protege la biodiversidad y los ecosistemas venezolanos. 
Asociación Civil Provita: Promueve la salud pública y el desarrollo 
social. 
 
Universidades: 
 
Universidad Central de Venezuela (UCV): Posee facultades y centros 
de investigación especializados en ambiente y salud. 
Universidad Simón Bolívar (USB): Desarrolla investigaciones y 
programas de formación en áreas ambientales y de salud. 
Otras instituciones: 
 
Fundación Empresas Polar: Apoya iniciativas en áreas de educación, 
salud y ambiente. 
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD): Asiste al 
país en la elaboración e implementación de políticas públicas 
ambientales y de salud. 
Es importante destacar que la cooperación entre diferentes sectores, 
incluyendo el gobierno, las ONGs, las universidades y la empresa 
privada, es fundamental para el desarrollo efectivo de iniciativas que 
aborden los problemas ambientales y de salud que afectan a la 
población.

Continuar navegando

Otros materiales