Logo Studenta

ESTADISTICA 2 TP 1,2 y 3

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

.  En el ejercicio 1, ¿Cuántos grados de libertad tiene la SSD?
2
15
12
3
14
2. En el ejercicio 2¿Cuál es la frecuencia observada de la celda “Obesidad: sí; Sexo: varón”?
68
31,28
33
46
147,82
3. En el ejercicio 1, ¿Cuánto vale el estadístico muestral?
0,021
5,38
0,05
No puede determinarse con la información disponible
3,885
4. En el ejercicio 1, ¿Cuál es la hipótesis alternativa de la prueba?
Los promedios de inasistencias de los tres departamentos son iguales
Ninguna de las otras respuestas es correcta
Al menos un promedio de inasistencias de los tres departamentos es diferente
Al menos una varianza de inasistencias de los tres departamentos es diferente
Las varianzas de inasistencias de los tres departamentos son iguales
5. En el ejercicio 2, ¿Cuál es la hipótesis de la prueba?
Las variables están relacionadas
Las medias de todos los grupos son iguales
Las variables no están relacionadas
Las variables son dependientes
La variable género es independiente de la posesión de título de especialidad, pero no viceversa
6. En el ejercicio 1, ¿Cuánto vale la SST?
12
41,33
21,97
78,4
5,31
7. En el ejercicio 2¿Cuántos grados de libertad tiene el estadístico?
Ninguna de las otras respuestas es correcta
2
3
1
4
8. En el ejercicio 1,¿Cuánto vale la SSE?
18,53
41,33
3,44
4
37,07
9. En el ejercicio 1, ¿Cuánto vale la SSD?
37,07
40,00
18,53
41,33
3,44
10. En el ejercicio 1, ¿Cuánto vale el CME?
18,53
41,33
Ninguna de las otras respuestas es correcta
37,07
12,35
11. En el ejercicio 1, ¿Qué decisión estadística se debe tomar?
Rechazar Ho
Aceptar la Ho
No podemos definirlo con la información disponible
Aceptar la H1
No rechazar Ho
12. En el ejercicio 1, ¿Cuántos grados de libertad tiene la SSE?
15
2
14
12
3
13. En el ejercicio 2 ¿Cuál es la frecuencia esperada de la celda “Obesidad. Sí; sexo: mujer”?
Ninguna de las otras respuestas es correcta
36,72
44,07
54
35
14. En el ejercicio 2 ¿Cuál es el valor crítico del estadístico?
5,18
0,05
3,81
6,01
No puede determinarse con la información disponible
15. En el ejercicio 1, ¿Dónde se ubica la zona de rechazo?
Repartida entre los dos extremos
En la zona central
No puede determinarse de manera generalizada
A la derecha de la distribución
A la izquierda de la distribución
16. En el ejercicio 1, ¿Cuánto vale el CMD?
37,07
3,44
No puede determinarse con la información disponible
18,53
41,33
17. En el ejercicio 1, ¿Cuál es la hipótesis nula de la prueba?
Al menos una varianza de inasistencias de los tres servicios es diferente
Los promedios de inasistencias de los tres servicios son iguales
Al menos un promedio de inasistencias de los tres servicios es diferente
Las varianzas de inasistencias de los tres servicios son iguales
Las inasistencias son mayores en el servicio de Pediatría que en los demás
18. En el ejercicio 2, ¿Qué tipo de prueba corresponde aplicar?
Prueba de bondad de ajuste
No puede determinarse con la información disponible
Prueba de diferencia de proporciones
Prueba de independencia
Prueba ANOVA
19. En el ejercicio 1, ¿Cuál es el valor crítico del estadístico?
3,885
5,31
No puede determinarse con la información disponible
0,021
0,05
20. En el ejercicio 1, ¿Cuántos grados de libertad tiene la SST?
12
2
15
14
3

Continuar navegando

Otros materiales