Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Trabajo Práctico Nro. 2
Para la realización del siguiente Trabajo Práctico usted debe haber estudiado los contenidos de la 
Bibliografía Obligatoria, y todo el material que contiene el Módulo, es decir videos, foros, 
objetivos, etc.
De igual manera que en las Autoevaluaciones, los Trabajos Prácticos de cada Módulo, verifican el 
avance de su aprendizaje y representan una práctica de la Evaluación Formal; 
pero ¡CUIDADO! porque luego de resolver el Trabajo Práctico será evaluado automáticamente.
¿Cómo se resuelve el Trabajo Práctico?
El siguiente TP, como todos los Trabajos Prácticos, tiene dos partes o momentos de desarrollo.
Primera parte
Situación problemática en modalidad Distribuida
1- En la Primera Parte Ud. resuelve en el CAU (Centro de Aprendizaje Universitario) las consignas
que el profesor le solicita en la Tele clase Práctica.
2-Escriba o copia en papel o en un documento de Word las consignas de las actividades que debe 
realizar.
3-Resuelva las consignas siempre sobre papel. Repase lo realizado y estudie.
Primera parte
Situación problemática en modalidad Distancia
1- En la Primera Parte Ud. resuelve las consignas abiertas que el profesor solicita en los textos que 
se muestran a continuación, en la parte de “Consignas”.
2-Resuelva las consignas siempre sobre papel. Repase lo realizado y estudie.
Segunda parte: Evaluación
En la Segunda Parte Ud. realiza la evaluación correspondiente de forma individual.
1-Con las actividades del Trabajo Práctico resueltas y estudiadas haga click en INICIAR.
Encontrará preguntas cerradas para las cuales la resolución que hizo en el CAU le puede servir 
para responderlas.
2-Marque su elección en cada una de las preguntas-consignas.
3-Verifique que esté seguro/a de las respuestas que ha marcado como correctas.
4- Recién en ese momento, haga clic en ENVIAR.
Importante:
Las consignas del Trabajo Práctico contienen la información necesaria para poder realizar la 
autoevaluación. Por tanto Ud. podrá resolverlas en el CAU o en su casa, dependiendo de la 
modalidad que esté cursando.
Tipos de pregunta
En la Evaluación del Trabajo Práctico al igual que en las Autoevaluaciones podrá encontrar 
distintos tipos de preguntas-consignas.
Verdadero-Falso: debe indicar si la proposición puede considerarse verdadera o falsa. Tenga en 
cuenta que, si un sólo elemento de la proposición es falso, debe considerarse falsaen su conjunto.
Opción Múltiple: una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con círculos. 
Ud. debe seleccionar la alternativa correcta marcando el círculo precedente.
Respuesta múltiple: puede haber más de una respuesta correcta. Ud. debe seleccionar todas las 
alternativas que considere correctas, tildando en el cuadrado precedente. Se le otorgará un puntaje
parcial en caso de no marcar todas las correspondientes.
Coincidente: debe vincular dos categorías, seleccionando en la 1º columna el concepto que se 
corresponde con la categoría de la 2ª columna.
IMPORTANTE: VERIFICACIÓN DE ENVÍO DEL TRABAJO PRÁCTICO.
 
Una vez completado el Trabajo Práctico, es de suma importancia verificar que el mismo ha sido 
enviado para evaluación en el Epic.
Puede suceder que una falla momentánea de conexión a internet o alguna dificultad técnica en el 
servidor deriven en la pérdida del envío.
Para verificar el correcto envío del Trabajo Práctico debe constatarse que, una vez completado y 
remitido para evaluar, al pie de la página en Epic se muestren los resultados arrojados por el 
sistema. Este resultado muestra la fecha y hora de envío y el puntaje de calificación obtenido.
Si por el contrario, se mostrara la frase ¨Esperando al servidor para terminar de calificar¨ significa 
que ha habido un error y el Trabajo Práctico no se remitió correctamente para evaluación.
Para corregir este error, primero verifique si se posee conexión a internet. En caso de no tenerla, 
por favor, procure la conexión. Una vez obtenida, proceda a actualizar el Epic desde el botón 
Herramientas – Actualizar cursos o presionando la tecla F12.
De esta manera, el Trabajo Práctico se remitirá correctamente y recibirá los resultados de la 
evaluación.
Éxitos y adelante!
Situación problemática
CASO PRÁCTICO MÓDULO 2
Caso Práctico:
Miguel, empleado en una oficina estatal, consiguió permiso de su jefe para concurrir por la mañana a pagar una
serie de impuestos cuyo vencimiento se encontraba próximo, tarea que sólo podía desarrollarse en ese horario.
Luego de esperar por dos horas y cuarenta y cinco minutos, tomó uno de los separadores de la cola en la que se
encontraba y asesinó a golpes a la cajera mientras esta injería su quinta medialuna y hablaba por su teléfono
celular.
Resumen
Categoría de calificación: Trabajos Prácticos
Período de calificación: Período 2