Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Definición: El Plan de Beneficios del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) es el conjunto de servicios de salud que las Entidades Promotoras de Salud (EPS) deben garantizar a sus afiliados.
Objetivo: El Plan de Beneficios busca garantizar la protección integral de la salud de la población colombiana, mediante la cobertura de acciones de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación.
Componentes del Plan de Beneficios:
· Atención en salud: Incluye la consulta médica, los exámenes de laboratorio, los medicamentos, la hospitalización y la cirugía.
· Promoción de la salud: Incluye actividades para prevenir enfermedades y mejorar la salud de la población, como la educación en salud, la vacunación y la entrega de suplementos nutricionales.
· Prevención de la enfermedad: Incluye actividades para evitar que las personas se enfermen, como la detección temprana de enfermedades y la realización de chequeos médicos periódicos.
· Rehabilitación: Incluye actividades para ayudar a las personas que han sufrido una enfermedad o accidente a recuperar su salud, como la fisioterapia, la terapia ocupacional y la terapia del lenguaje.
Exclusiones del Plan de Beneficios:
· Servicios de belleza.
· Servicios de lujo.
· Servicios no cubiertos por la evidencia científica.
· Servicios que no estén incluidos en el POS.
Tipos de Planes de Beneficios:
· Plan Obligatorio de Salud (POS): Es el plan de beneficios mínimo que todas las EPS deben ofrecer a sus afiliados.
· Planes Adicionales de Salud: Son planes de beneficios que las EPS pueden ofrecer a sus afiliados de manera voluntaria, con un costo adicional.
Financiación del Plan de Beneficios: El Plan de Beneficios se financia con los aportes de los afiliados al Régimen Contributivo, los recursos del Estado y las transferencias del Sistema de Seguridad Social en Pensiones.