Logo Studenta

ESP-101-102

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ESPANHOL – Miscelánea (más que un asunto)
IM
PR
IM
IR
Voltar
GA
BA
RI
TO
Avançar
5
27. (UEPI) La frase donde el pronombre indefinido está empleado correctamente es:
a) Nada cree en esta historia.
b) Lo conocí alguno mes atrás.
c) Uno nunca sabe si él habla la verdad.
d) Hay alguien de raro en lo que cuentas.
e) Cualquier que sea el culpable, tendrá que pagar todos los costos.
28. (UEPI) Apunte la opción más adecuada:
— ¿Dónde se sacan las entradas para visitar el Museo del Prado?
— En esa _____________.
a) ventanita
b) ventanilla
c) ventanuca
d) ventana
e) n.d.a.
29. (UEPI) Teniendo en cuenta los usos del adverbio destacados en la frase: “Muchas
campanas, pero muy duraderas.”, es correcto decir:
a) mucho grande y mucho bonita.
b) mucho más y muy menos.
c) muy antes y muy después.
d) mucho mejor y mucho peor.
e) muy grande y mucho pequeno.
30. (UEPI) Elija el término adecuado que mejor complete la frase.
“No he escrito la carta a los clientes. _____ escribiré mañana.”
a) Les
b) Los
c) Las
d) Lo
e) Le
31. (UEPI) Escoja la alternativa más adecuada:
“La segunda guerra mundial duró ________ 1939 _______ 1945.
a) desde — durante
b) desde — en
c) desde — hasta
d) desde — como
e) de — a
32. (UEPI) “… aunque los maestros fundidores jubilados narran inciertas leyendas…”. La
palabra en negrita es sinónimo de:
a) trabajadores.
b) parados.
c) continuadores.
d) desocupados.
e) retirados.
33. (UEPI) “Ante el decreto (…)”. El término subrayado significa:
a) anterior de.
b) delante de.
c) previo de.
d) antecedente a.
e) anteriormente a.
ESPANHOL – Miscelánea (más que un asunto)
IM
PR
IM
IR
Voltar
GA
BA
RI
TO
Avançar
6
34. (UEPI) “El nuevo decreto ha modificado en el vigor de 1988”. El cardinal en negrita
correctamente escrito es:
a) mil novecientos y ochenta y ocho.
b) mil novecientos ochenta ocho.
c) mil novecientos ochentaocho.
d) mil novecientos ochenta y ocho.
e) mil y novecientos ochenta y ocho.
35. (UEPI) Elija la mejor alternativa:
a) Dame un kilo de arroz.
b) Veintiuno caballos.
c) Ciento millones de reales.
d) El primero amor no se olvida nunca.
e) Subió al tercero piso.
36. (UEPI) El vocablo absentismo tiene como sinónimo:
a) presencia.
b) permanencia.
c) ausencia.
d) soledad.
e) tristeza.
37. (UEPI) El presente de indicativo del verbo oír es:
a) oyo — oyes — oye — oymos — oís — oyen
b) oygo — oyes — oie — oímos — oís — oyen
c) oigo — oie — oye — oímos — oís — oyen
d) oigo — oyes — oye — oímos — oís — oyen
e) n.d.a.
38. (UEPI) “Si usted no quiere ir a bailar, dígamelo.” El vocablo subrayado está clasificado
como:
a) aguda.
b) grave.
c) esdrújula.
d) sobresdrújula.
e) llana.
39. (UEPI) En la frase “de esta costumbre malsana” la palabra en negrita es:
a) heterotónica.
b) parónima.
c) homónima.
d) heterosemántica.
e) heterogenérica.
40. (UEPI) “Se puede morir por la patria, por llegar antes a alguna parte, por beber en exceso
… por estúpido que parezca.” Los términos subrayados pueden ser clasificados como:
a) adverbio.
b) preposición.
c) conjunción.
d) interjección.
e) n.d.a.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

98 pag.
apostila-cec-3-ano

UNIP

User badge image

Antonio Ramírez

29 pag.
apostila-de-espanhol-3

ESTÁCIO

User badge image

lindsay dantas

72 pag.
Ortografía para todos

User badge image

Christian Zamora

552 pag.
la_decisión_de_sophie

USP-SP

User badge image

Angie Nuñez Taipe

210 pag.
ELE Actual A2

User badge image

Arianny Daniela Zavarce Machado

Otros materiales