Logo Studenta

EST003394-MEDICINA ESTOMATOLOGICA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Carta Descriptiva 
I. Identificadores del Programa: 
 
Clave: EST0033-94 Créditos: 8 
Materia: MEDICINA ESTOMATOLOGICA 
 
 Depto: Departamento De Estomatología 
Instituto: Instituto de Ciencias Biomédicas 
 
 Nivel: 
Avanzado 
 
 Carácter: 
 Optativa 
Horas: 
 Totales 45 Teoría 45 Práctica 
 
Tipo: Teorica 
 
 
 
 
II. Ubicación: 
Antecedentes: EST0027 
 
 
 
 
Consecuentes: EST0029 
 EST0041 
 
 
 
 
III. Antecedentes 
Conocimientos básicos de anatomía y fisiología 
 
 
 
 
IV. Propósitos generales 
Que El Alumno Sea Capaz De Desarrollar Una Historia Clínica Completa , 
Así como Exploración Física de cabeza 
Y Cuello e Interpretar Exámenes De Laboratorio, Patología Bucal y 
Sistémicas Con Repercusión En Cavidad Oral. 
 
 
V. Objetivos: Compromisos formativos e informativos 
 
conocimiento: Bases teóricas de Anatomía y Fisiología 
 
habilidades: Capacidad de diagnostico y enfermedades bucales 
 
actitudes y valores: Ética profesional 
 
problemas que puede solucionar: Detección oportuna de patologías bucales 
 
 
VI. Condiciones de operación 
 
Espacio: aula Aula: tradicional 
Taller: no aplica Laboratorio: No aplica 
Población: Número 
deseable: 
30 Mobiliario: 
Máximo: 45 
 
Material educativo de uso frecuente: Cañón y laptop 
 
 
 
VII. Contenidos y tiempos estimados 
Contenido Sesión Fecha 
Obtención y registro de historia clínica 1a. semana 
Exploración de cabeza y cuello y pares 
craneales . 
2a. semana 
Exámenes de laboratorio. 3a. Semana 
Patología Bucal, lesiones ulcerosas vesiculares 
 Y ampulosas, 4a. Semana 
Lesiones blancas y rojas de mucosa bucal 5a. Semana 
Pigmentación de tejidos bucales 6a. Semana 
Enfermedades de lengua, glándulas salivales 7 y 8. Semana 
Enf. De Art. Temporomand. Y aparato 
 respiratorio 
 9 y 10 Sema 
Enf. Aparato Cardio y diabetes 11y 12 Sema 
Hemorragia y Coagulación 13a. semana 
 
 
VIII. Metodología y estrategias didácticas 
1. Metodología Institucional: 
 
2. Metodología y estrategias recomendadas para el curso: 
A. Exposiciones: 
 Obligatoria 
B. Investigación: 
 No aplica 
C. Discusión: 
D. Proyecto: 
 
 
E. Talleres: 
 No aplica 
F. Laboratorio: 
 No aplica 
G. Prácticas 
Hospital H. Otro, 
 
 
IX. Criterios de evaluación y acreditación 
A) Institucionales de acreditación: 
 
 
 
 
 
B) Evaluación del curso: EXAMENES PARCIALES Y FINALES Y ENTREGA DE PROYECTO FINAL 
DE PLANIFICACION 
 
Exámenes parciales 70 
% 
 
Proyecto final 20 % 
Participación 10% 
 
 
 
 
 
 
 
 
X. Bibliografía 
 
A) Bibliografía obligatoria; Medicina Bucal de Burket 
 
 B) Bibliografía de lengua extranjera 
Oral pathology / J.V. Soames / Oxford University Press, 2005 
 
C) Bibliografía complementaria y de apoyo 
Diagnostico bucal / Silvio Boraks / Artes Medicas, 2004 
 
 
XI. Observaciones y características relevantes del curso 
El alumno comprenderá la relación de la medicina general con los 
padecimientos buco dentales para determinar un diagnostico diferencial 
temprano. 
 
 
 
XII. Perfil deseable del docente 
 Medico general con amplia experiencia en docencia biomédica. 
 
 
XIII. Institucionalización 
Coordinador de la carrera: 
Mtra. Tania D Hernández García 
 
Jefe del departamento: Dr. Salvador Nava Martínez 
Fecha de elaboración: Septiembre 2009 
Fecha de revisión: Septiembre de 2013

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

44 pag.
103-04-Cuarto-AAo-2015

User badge image

Contenidos Increíbles

10 pag.
PATOLOGIA-QUIRURGICA-2014

Escuela Universidad Nacional

User badge image

Diana Milena Bastidas

5 pag.
propedeutica-y-semiologia

User badge image

Los Mejores Apuntes

44 pag.
ORL

User badge image

Mârč Köntrë