Logo Studenta

PRACTICUM Taller Nro 2 María José Calle Quezada

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PRACTICUM I 
Taller 2 Perfil estratégico del entorno general
NOMBRE: María José Calle Quezada
FECHA: 05 de junio de 2022
DOCENTE: Paulina Paola Coronel Rogel
Abril-Agosto 2022
Capítulo III Análisis del Entorno Empresarial
3.1 Perfil estratégico del entorno
El perfil estratégico del entorno es en sí una herramienta muy útil al momento de identificar aquellas variables que tienen mayor relevancia para la actividad operativa de la empresa. Su estudio deberá ser realizado a profundidad para así poder determinar los distintos factores que afectan ya sea de forma positiva o negativa a la organización.
3.1.1 Dimensión Político-legal
La empresa Agripac cuenta con 201 locales distribuidos en todo el Ecuador (www.agripac.com.ec), las variables a analizar en este caso con relación a esta empresa son: 
a) Estabilidad del Gobierno
b) Actitud del gobierno local, regional y nacional frente a las empresas
c) Compromisos electorales sobre mejoras o cambios en un sector.
El sector agrícola es uno de los más importantes para la economía del país, tal como Polo Escobar, et all., (2021) manifiestan “desempeña un aspecto decisivo en la economía de una región y su incidencia en su país”, en este sentido tras los desfases que ha tenido el gobierno con los actores de los distintos sectores de la economía, de los más adectados ha sido precisamente el sector agícola, a pesar de que al inicio del nuevo gobierno se sostuvo que se cumpliría con la promesa realizada en campaña, de impulsar este sector, sin embargo, el escenario que se presenta en la actualidad es totalmente distinto. Tanto las autoridades locales, regionales como nacionales no presentan un plan de acción que fortalezca este sector, que tras el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania las exportaciones bajaron considerablemente sobre todo las de plátano, según estima que “las pérdidads son hasta de 18 millones por semana”. (Martínez, 2022).
3.1.2 Dimensión Económica.
Agripac es una empresa dedicada a la venta de insumos agrícolas tales como semillas herbicidas y fertilizantes, también dispone de alimentos balanceados para mascotas, productos de cuidado animal entre otros (www.agripac.com.ec), por ello se consideran las siguientes variables como las más importantes para su análisis externo.
a) Crecimiento del Pib
b) Variaciones en los precios
c) Solvencia Financiera
El sector agropecuario ha sufrido los embates de la reciente crisis sanitaria ante el aparecimiento del virus Covid 19, por lo que según análisis realizados por Lara et all., (2022) estiman que “se pronostican variaciones abruptas con tendencias crecientes y decrecientes” estas variaciones serían de 1.74% para el 2021 y 10.39 % en 2022, sin embargo estos son solo pronósticos, dado que existen factores externos que cambiarían estas cifras, promoviendo una constante variación de precios. Otro aspecto a relucir es la solvencia financiera de los agricultores que se ha visto trastocada por la disminución en la venta de sus productos, la crisis del sector platanero como se lo mencionó anteriormente, lo que ha reducido sus ingresos y por ende su disponibilidad de dinero. Con estos antecedentes se sostiene que el impacto en la dimensión económica es negativo.
3.1.3 Dimensión Socio Cultural
Variables a considerar 
a) Nuevos hábitos de consumo
b) Conflictividad Social
c) Factores demográficos
Durante años Agripac ha sido una sólida empresa que ha sabido satisfacer las necesidades del sector agropecuario, por lo que se ha visto en la necesidad de abrir distintas sucursales en el país, para de esta forma cubrir el mayor mercado posible, sin embargo; cabe destacar que la apertura de nuevas empresas que ofrezcan servicios y productos similares y con menor precio hacen cambiar la decisión de compra en un consumidor. Entre las principales empresas que son competencia para Agripac están: Fertisa y Ecuaquímica que al igual que la empresa Objeto de estudio están bien consolidadas dentro del país. 
Ecuador es un país con alta conflictividad social debido a la inestabilidad del reciente gobierno, la existencia de altos índices de corrupción en la política que ha desatado una serie de escándalos y sinsabores a la población dado que afecta la economía de todo el país, los recursos que se llevan a través de los actos de corrupción son los que deberían ser destinados para beneficio de los ecuatorianos, en los últimos años se han venido dando por estos motivos paralizaciones, huelgas y desmanes que han atentado inclusive contra la integridad de la población ecuatoriana.
Los cambios demográficos constituyen un factor relevante para el análisis del perfil estratégico de la empresa, puesto que el comportamiento del individuo depende de la sociedad que le rodea, y esta a su vez con el proceso globalizador se interconecta con otras sociedades. La expansión de la población atribuye algo positivo a las empresas que comercializan bienes y servicios, puesto que la demanda aumenta y con ello las ganancias. 
3.1.4 Dimensión Tecnológica
La era tecnológica es parte ya de la vida cotidiana de las personas, así mismo las empresas actualmente gestionan sus transacciones a través de medios telemáticos, ante estas circunstancias Agripac se ve afectada por este boom tecnológico que predomina en el diario vivir de la población mundial, las siguientes serían las variables a analizarse:
a) Cambios Tecnológicos
b) Transferencia de Tecnologías
c) Infraestructura tecnológica.
Hablar de tecnología en una empresa es hablar de innovación, las empresas deben siempre recurrir a este recurso para estar a la vanguardia de las necesidades de sus clientes, asegurando de esta forma su permanencia y reconocimiento en el mercado, los cambios tecnológicos les han permitido dinamizar sus negocios y por ende sus economías, porque permite llegar a más personas con pocos recursos, necesitando solamente del internet y el buen manejo de las herramientas que brinda este recurso. Por ello el autor Correa García , (2020) sostiene que “la tecnología es el apoyo a la toma de decisiones para adquirir mayores niveles de competitividad” (p. 110).
De igual forma la transferencia de tecnología supone un cambio relevante en las empresas, puesto que a través de estos cambios están más al tanto de lo que concierne el giro de su negocio y de sus principales actores. Por este motivo es inherente que toda empresa o al menos un 80% de ellas posean una infraestructura que sea capaz de soportar las distintas operaciones que son la base de su negocio.
3.1.5 Dimensión Medio Ambiente.
a) Consumo de recursos
b) Generación de residuos
c) Leyes Medioambientales
El cuidado y protección del medio ambiente es una responsabilidad conjunta de toda la población ecuatoriana, las empresas buscan alternativas de acción que promuevan esta gestión, según Briñeza y Penagos (2021) “buscan garantizar la sostenibilidad de los recursos, para el bienestar de la sociedad y de las futuras generaciones”, en este sentido Agripac es una empresa que “se ocupa de que sus operaciones sean sustentables en 3 dimensiones: económica, social y ambiental” (www.agripac.com.ec), asumiendo un gran compromiso tanto para con la sociedad como para el medio ambiente, comercializando productos de óptima calidad a través de prácticas responsables que protejan la naturaleza. De esta forma se sostiene que el uso de recursos es consciente y responsable y así mismo se pone especial cuidado con la generación de residuos que se produce en las funciones operativas de la empresa. Agripac ha manifestado que incluso su cuidado y atención en este punto va más allá de lo que las Leyes medioambientales exigen. Es menester de la ciudadanía contribuir con estos propósitos puesto que el beneficio será común para todos los ciudadanos, y cabe recalcar que a los ecuatorianos aún les falta mucho por trabajar en este aspecto.
3.1.6 Perfil Estratégico del entorno de la empresa “Agripac”.
	FactoresClaves del Entorno
	MN
	N
	I
	P
	MP
	Dimensión Político - Legal
	 
	 
	 
	 
	 
	1.- Estabilidad del Gobierno
	
	x
	 
	 
	 
	 
	Actitud del gobierno local, regional y nacional frente a las empresas
	 
	x
	 
	 
	 
	3.- Compromisos eletorales sobre mejores o cambios en un sector
	x
	 
	 
	 
	 
	Dimensión Económica
	 
	 
	 
	 
	 
	1.- Crecimiento del PIB
	 
	 
	 
	x
	 
	2.- Variación en los precios
	 
	x
	 
	 
	 
	3.- Solvencia financiera
	x
	 
	 
	 
	 
	Dimensión Socio - Cultural
	 
	 
	 
	 
	 
	1.- Nuevos hábitos de consumo
	 
	 
	 
	x
	 
	2.- Conflictividad social
	 
	 
	x
	 
	 
	3.- Factores demográficos
	 
	 
	 
	 
	x
	Dimensión Tecnológica
	 
	 
	 
	 
	 
	Cambios Tecnológicos
	 
	 
	 
	x
	 
	2.- Transferencia de tecnologías
	 
	 
	 
	x
	 
	3.- Infraestructura tecnoógica
	 
	 
	 
	x
	 
	Dimensión Medio - Ambiente
	 
	 
	 
	 
	 
	1.- Consumo de recursos 
	 
	x
	 
	 
	 
	2.- Generación de recursos
	 
	x
	 
	 
	 
	3.- leyes medioambientales
	x
	 
	 
	 
	 
	Escala: MN (muy negativo) N (negativo) I (neutro o indiferente) P (positivo) y MP (muy positivo)
	
4. 	Bibliografía
Briñeza , M., & Penagos, M. (2021). La sostenibilidad como Estrategia Competitiva en empresas del sector Construcción del Departamento de Antioquía - Colombia. Revista Telos, 23(2).
Correa García , L. Á. (2020). Relación entre la tecnología y la comercialización en la PyME ubicada en Zacatecas. Revista Mercados y Negocios(41).
Lara Haro , D. M., Argothy Almeida, L. A., Martínez Mesias, J. P., & Mejía Chávez, M. A. (2022). El Impacto de las crisis en el desempeño del sector agropecuario del Ecuador. Revista Finanzas y Política Económica, 14(1).
Martínez, S. M. (29 de Marzo de 2022). Crisis en el sector platanero en Ecuador por la Guerra en Ucrania. euronews. Recuperado el 2 de junio de 2022, de https://es.euronews.com/2022/03/29/crisis-en-el-sector-platanero-en-ecuador-por-la-guerra-en-ucrania
Polo Escobar , B. R., Chávez Santos , R., Mori Ramírez, P. O., & Ramírez Carhuatocto, G. (2021). Potencialidades del sector agrario: Condición necesaria en la generación de empleo en la región Amazonas - Perú. Revista de Ciencias Sociales, 27(3), 326 - 339.
www.agripac.com.ec. (s.f.). www.agripac.com.ec. Recuperado el 2 de junio de 2022, de www.agripac.com.ec: https://agripac.com.ec/nuestra-historia/#:~:text=Con%20201%20locales%20en%20todo,el%20desarrollo%20del%20sector%20agr%C3%ADcola.

Continuar navegando

Otros materiales