Logo Studenta

MIP-en-cacao

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Manejo integrado
de plagas
Ing. Edgar Montenegro
Por que los insectos se vuelven plaga?
Existen diferentes factores que regulan la población de insectos dentro de un agro-ecosistema, estos factores se
pueden agrupar en dos variables: El potencial biótico y la resistencia del medio, ambos determinarán la abundancia
poblacional de una especie determinada.
El potencial biótico
Es el potencial que tiene un insecto para multiplicarse sin que exista una fuerza contraria que lo impida, es
determinante la susceptibilidad del hospedero y el clima (si no hay depredadores el trips siempre va a estar en
poblaciones altas)
Resistencia del medio
Implica una serie de factores que contribuyen a disminuir la multiplicación de la especie (trips) dentro de los
factores abióticos que influyen están la temperatura, humedad, luz y viento, y dentro de los factores bióticos están
variedades resistentes, relaciones inter especificas como (competencia, depredación y parasitismo).
Normalmente los insectos sin sufrir ninguna alteración provocada por el humano no llegan a 
constituirse como una plaga, “ se mantienen en equilibrio” nunca llegan a destruir a su hospedero.
Poblaciones de Insectos
Potencial
biótico
Resistencia 
del medio
Potencial
biótico
Resistencia 
del medio
Potencial
Biótico alto
Potencial 
biótico bajo
Población no resistente
Población Resistente
Potencial
Biótico alto
Potencial 
biótico bajo
70 % Población no 
resistente
30% Población Resistente
Potencial
Biótico alto
Potencial 
biótico bajo
55% Población no 
resistente
45% Población Resistente
Potencial
Biótico alto
Potencial 
biótico bajo
25% Población no 
resistente
75% Población Resistente
Como mitigar los ataques de plaga?
M4.0 agricultura de precisión
Buena genética
Monitoreo de 
plagas
Semilla certificada
Planta proveniente 
de viveros 
responsables y 
especializados
Nutrición 
balanceada
Barreras vivas 
ó Bancker 
plant
Insecticidas
Hongos y bacterias 
entomopatógenos
Insectos benéficos
Control etológico
Capacitación de 
personal
Diagnóstico en 
campo y 
laboratorio
Capacitación
Asistencia técnica
N
X X X
X X X
X X X X
X X X
X X X
X X X X
S
P
iñ
a
C
a
rre
te
ra
Distribución de las muestras
Estrategias de control
Control biológico Etólógico Control químico
Plagas del cultivo
Orden: Homoptera
Familia: Aphididae
Género: Toxoptera
Especie: Toxoptera aurantii
Puede producir una generación cada 7,76 días a 28-30ºC
Colonias de hasta 1000 individuos
Daño: Ataca tanto a hojas como a inflorescencias o nodos de 
crecimiento en varias partes del ciclo
Toxoptera aurantii
Aphidius colemani
Aphidius colemani
0 días 3 días 3 días
3 días
1 días
Proporción 1:1
45 pulgones
Chrysoperla carnea
Ciclo de vida
3 días
5 días
4 días
4 días
5 días 4días
Tasa de depredación 8±3 20±5
5±2
10±2
28±2 °C
Monaloniondis simulatum (transmisor de Monilia)
• Familia: Hemiptera
• Maridae (cápside), 
Ciclo de vida
Control
• Beauveria bassiana
• Metarhizium anisopliae
• Isaria fumosorosea
• Aceite mineral parafínico
• Spinosad
Clastoptera laenata
• Orden: Hemiptera
• Familia: Clastopteridae
• Género: Clastoptera
• Ciclo de ninfa: 19-24 días 28°C
• Adultos: 8 días
• Beauveria bassiana
• Metarhizium anisopliae
• Isaria fumosorosea
• Aceite mineral parafínico
• Spinosad
• Extracto de Chenopodium
• Extracto de neem
Control
Xyleborus spp
• Beauveria bassiana
• Metarhizium anisopliae
• Isaria fumosorosea
• Aceite mineral parafínico
Control
Nombre científico: Selenothrips rubrocinctus
Orden: Thysanoptera
Familia: Thripidae
Control:
• Spinosad
• Aceite mineral parafinico
• Orius insidiosus
Selenothrips rubrocinctus
Ciclo de vida de Orius spp
5 días
3 días
3 días
3 días
3 días
3 días
Ácaros
Anatomía general de los ácaros 
Estilóforo
Palpo
Quelícero
Control
Neoseiulus californicus
Phyllophaga spp
Reino: Animalia
Phylum: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Familia: Scarabaeidae
Género: Phyllophaga
Estado T° prom Días
Huevo 23° C 7
Larva 23° C 270
Pupa 23° C 42
Estado Longevidad Posturas/adulto T° óptima para la ovipostura
Ciclo 1 año 37 huevos 19-23 °C
Heterorhabditis bacteriophora
Nombre científico: Heterorhabditis bacteriophora
Phylum: Nematoda
Clase: Secementea
Orden: Rhabditida
Sub orden: Rhabditidina
Superfamilia: Rhabditoidea
Familia: Heterorhabditidae
Heterorhabditis bacteriophora
Control químico
APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS
“Con el trips no se juega”
Use programa preventivo
Importancia de una buena 
aplicación de agroquímicos
El 90 % de la eficiencia de un 
producto está en las manos 
del aplicador.
Utilice la boquilla correcta y en buen estado
Cebolla
Tomates, pepinos y pimientos
../../../Desktop/Cebolla/SP_Cat_Albuz.2012.pdf
Presión y equipo adecuado
Presión y equipo adecuado
•Tensión superficial del agua
https://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=2LvNX7ZHQnzg3M&tbnid=mbS576Y5ZRrieM:&ved=0CAUQjRw&url=https://www.flickr.com/photos/leoweyer/8112554093/&ei=kGjZU63hNaTf8AHGqYGQAg&bvm=bv.72185853,d.cWc&psig=AFQjCNFzMnshr9JgPhdmePVt_CaIryxCCQ&ust=1406843368570682
http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=AArcYsbPGV8C-M&tbnid=Ce24dn3xL_LimM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/15679453/La-Fisica-de-las-Burbujas.html&ei=KFnZU8TVB4O98gH4xIDYBA&bvm=bv.71778758,d.cWc&psig=AFQjCNEqCG_mEvTsCfdkds43YmnjIunSfA&ust=1406838871049568
Como disminuir la tensión superficial
• Agregar un surfactante (tensioactivo)
•Adherencia y dispersión
http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=AArcYsbPGV8C-M&tbnid=Ce24dn3xL_LimM:&ved=0CAUQjRw&url=http://jvferrandez.blogspot.com/2012/04/abril-por-escanilla-la-carrodilla-y.html&ei=71jZU8rMOIa78QH4wYCYAw&bvm=bv.71778758,d.cWc&psig=AFQjCNEqCG_mEvTsCfdkds43YmnjIunSfA&ust=1406838871049568
•Dureza del agua
CaCO3
[Ca++]: Concentración de ion Ca++ expresado en mg/l.
[Mg++]: Concentración de ion Mg++ expresado en mg/l.
http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=dWo0HLPpq-1YcM&tbnid=2torJoWrgBT1QM:&ved=0CAUQjRw&url=http://tapintoquality.com/facts-hardness-esp.html&ei=k2nZU5ClDo_c8gHfq4HwDQ&bvm=bv.72185853,d.cWc&psig=AFQjCNGuoaVrR8zXyFDSiG4yj63kS3H9dQ&ust=1406843653936578
http://es.wikipedia.org/wiki/Carbonato_de_calcio
http://es.wikipedia.org/wiki/Ion
Insecticidas
•pH del agua y del agua
Gotas Gruesas 
“Menos cobertura”
Gotas gruesas
“mala cobertura”
Gotas finas 
“buena cobertura”
Cobertura (medición con tarjetas hidrosensibles)
Calidad del agua de aplicación
pH de agua
Dureza del agua
Tensión superficial del agua
http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=dWo0HLPpq-1YcM&tbnid=2torJoWrgBT1QM:&ved=0CAUQjRw&url=http://tapintoquality.com/facts-hardness-esp.html&ei=k2nZU5ClDo_c8gHfq4HwDQ&bvm=bv.72185853,d.cWc&psig=AFQjCNGuoaVrR8zXyFDSiG4yj63kS3H9dQ&ust=1406843653936578
http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=AArcYsbPGV8C-M&tbnid=Ce24dn3xL_LimM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/15679453/La-Fisica-de-las-Burbujas.html&ei=KFnZU8TVB4O98gH4xIDYBA&bvm=bv.71778758,d.cWc&psig=AFQjCNEqCG_mEvTsCfdkds43YmnjIunSfA&ust=1406838871049568
GRACIAS!!
Edgar Montenegro
edgar.montenegro@popoyan.com.gt

Continuar navegando

Otros materiales