Logo Studenta

pp_ISTA_07_10_2011

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Proyecto: FTG – 7010 / 07 
MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE COMUNIDADES 
RURALES EN CUATRO PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, A 
TRAVÉS DE INNOVACIONES TECNOLÓGICAS EN LA PRODUCCIÓN, 
PROCESAMIENTO AGROINDUSTRIAL Y MERCADEO DEL PLÁTANO 
Miguel Angel Dita Rodríguez 
Bioversity International – Costa Rica 
m.dita@cgiar.org 
 
 
 
 INSTITUTO	DE	INVESTIGACIÓN	AGROPECUARIA	DE	
ANAMÁ	
 
 
 
Mejoramiento de la calidad de vida de tres comunidades rurales en 
Panamá, a través de innovaciones tecnológicas en la producción, 
procesamiento agroindustrial y mercadeo del plátano. 
 
INFORME TECNICO DE AVANCES Y LOGROS 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Teléfonos Regionales: Divisa: 976-1265 / 976-1168, David: 775-5052, Los Santos: 966-8115, 
Chepo:296-0589, Bocas del Toro: 758-3427, Río Hato: 993-3253. 
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA 
DE PANAMÁ (IDIAP) 
IDIAP FONTAGRO BIOVERSITY 
 
Reunión de seguimiento técnico FONTAGRO 15-17 de Junio, 2011, Cochabamba, Bolivia 
 
mailto:m.dita@cgiar.org
 4 Países de América Latina y el Caribe 
INIA 
 
 
 
 INSTITUTO	DE	INVESTIGACIÓN	AGROPECUARIA	DE	
ANAMÁ	
 
 
 
Mejoramiento de la calidad de vida de tres comunidades rurales en 
Panamá, a través de innovaciones tecnológicas en la producción, 
procesamiento agroindustrial y mercadeo del plátano. 
 
INFORME TECNICO DE AVANCES Y LOGROS 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Teléfonos Regionales: Divisa: 976-1265 / 976-1168, David: 775-5052, Los Santos: 966-8115, 
Chepo:296-0589, Bocas del Toro: 758-3427, Río Hato: 993-3253. 
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA 
DE PANAMÁ (IDIAP) 
IDIAP FONTAGRO BIOVERSITY 
 
Objetivo General 
Contribuir a mejorar la calidad de vida en comunidades 
rurales dependientes de plátano a través del mejoramiento 
de la productividad de sus plantaciones, el fortalecimiento 
agroindustrial y el aprovechamiento de las oportunidades 
de mercado y de mercadeo de sus productos. 
 
 
 
 INSTITUTO	DE	INVESTIGACIÓN	AGROPECUARIA	DE	
ANAMÁ	
 
 
 
Mejoramiento de la calidad de vida de tres comunidades rurales en 
Panamá, a través de innovaciones tecnológicas en la producción, 
procesamiento agroindustrial y mercadeo del plátano. 
 
INFORME TECNICO DE AVANCES Y LOGROS 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Teléfonos Regionales: Divisa: 976-1265 / 976-1168, David: 775-5052, Los Santos: 966-8115, 
Chepo:296-0589, Bocas del Toro: 758-3427, Río Hato: 993-3253. 
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA 
DE PANAMÁ (IDIAP) 
IDIAP FONTAGRO BIOVERSITY 
 
Componentes del Proyecto 
1. Fortalecimiento de 
la producción y 
productividad del 
cultivo del plátano 
2. Fortalecimiento de las 
capacidades técnicas 
para el procesamiento 
agroindustrial del plátano 
3. Fortalecimiento a 
la Comercialización 
y el Mercadeo 
4. Plataforma de 
Conocimientos e 
Innovaciones 
Tecnológicas 
Familias 
dependientes 
de plátano 
1 
2 
3 
 
 
 
 INSTITUTO	DE	INVESTIGACIÓN	AGROPECUARIA	DE	
ANAMÁ	
 
 
 
Mejoramiento de la calidad de vida de tres comunidades rurales en 
Panamá, a través de innovaciones tecnológicas en la producción, 
procesamiento agroindustrial y mercadeo del plátano. 
 
INFORME TECNICO DE AVANCES Y LOGROS 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Teléfonos Regionales: Divisa: 976-1265 / 976-1168, David: 775-5052, Los Santos: 966-8115, 
Chepo:296-0589, Bocas del Toro: 758-3427, Río Hato: 993-3253. 
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA 
DE PANAMÁ (IDIAP) 
IDIAP FONTAGRO BIOVERSITY 
 
COMPONENTE 1: PRODUCCIÓN 
 
 
 
Componente 1 - Producción 
1. Calidad y Salud de Suelos 
2. Selección de Plantas Superiores y Elites 
3. Balance Hídrico 
4. Aislamiento, caracterización y selección de endofíticos 
(promoción de crecimeinto y Biocontrol de enfermedades) 
5. Manejo del racimo 
6. Parcelas Integradas-Participativas 
Incorpora avances de proyectos anteriores Fontagro 
de tecnologias limpias para el manejo de nematodos y sigatoka negra 
Objetivo: Mejorar la productividad de plantaciones 
bananeras incrementando la calidad y salud del suelo 
Practicamente concluido en los 3 países y en fase de consolidación de 
resultados para publicación 
• Nicaragua – Tesis de Maestría 
• Panamá – 5 fincas de 10 seleccionadas 
• Rep. Dominicana – 12 fincas analizadas 
 
Todos los países culminarán esta actividad haciendo análisis comparativos 
en las parcelas en los experimentos de parcelas integradas participativas 
 
Calidad y Salud de Suelos 
Calidad y Salud de Suelos 
El proyecto anterior (FONTAGRO) sentó las bases 
para discutir e incorporar salud de suelos y raíces 
en la agenda de R&D. No obstante, el suelo 
continua siendo un tema muy complejo que 
necesita de más esfuerzos de investigación. El 
uso de coberturas vegetales, cambios en 
sistemas de riego y el balance de nutrientes 
necesitan ser interiorizados. 
Las parcelas participativas integradas están 
siendo diseñadas para estudiar y discutir estos 
temas. Se harán análisis al inicio y al final del 
ciclo para verificar efectos de diferentes 
tratamientos sobre salud y calidad de suelos 
 
 
 
 INSTITUTO	DE	INVESTIGACIÓN	AGROPECUARIA	DE	
ANAMÁ	
 
 
 
Mejoramiento de la calidad de vida de tres comunidades rurales en 
Panamá, a través de innovaciones tecnológicas en la producción, 
procesamiento agroindustrial y mercadeo del plátano. 
 
INFORME TECNICO DE AVANCES Y LOGROS 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Teléfonos Regionales: Divisa: 976-1265 / 976-1168, David: 775-5052, Los Santos: 966-8115, 
Chepo:296-0589, Bocas del Toro: 758-3427, Río Hato: 993-3253. 
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA 
DE PANAMÁ (IDIAP) 
IDIAP FONTAGRO BIOVERSITY 
 
Selección de plantas superiores y elites 
Tanto las plantas élites como 
superiores fueron seleccionadas 
con criterios participativos, 
considerando las condiciones 
agroecológicas y sistemas de 
producción de cada zona meta 
Superiores: - microcormos 
Élites: - In vitro 
Nicaragua:– Variedad CENSA ¾ 
Panamá:– Variedad Cuerno Rosado 
Dominicana: Variedad FHIA21 
Selección de plantas superiores y elites 
 
 
 
 INSTITUTO	DE	INVESTIGACIÓN	AGROPECUARIA	DE	
ANAMÁ	
 
 
 
Mejoramiento de la calidad de vida de tres comunidades rurales en 
Panamá, a través de innovaciones tecnológicas en la producción, 
procesamiento agroindustrial y mercadeo del plátano. 
 
INFORME TECNICO DE AVANCES Y LOGROS 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Teléfonos Regionales: Divisa: 976-1265 / 976-1168, David: 775-5052, Los Santos: 966-8115, 
Chepo:296-0589, Bocas del Toro: 758-3427, Río Hato: 993-3253. 
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA 
DE PANAMÁ (IDIAP) 
IDIAP FONTAGRO BIOVERSITY 
 
Algunos aspectos a considerar 
Impacto en el Enfoque de Sistema de Semillas 
• Productores capacitado/ informados a través de reuniones de 
inducción del proyecto (Solo en Panamá fueron 450), 
• El desarrollo de capacidades en la manera de seleccionar plantas 
superiores dentro de sus parcelas, 
• Integración de los productores en las actividades del proyecto, 
mediante el aporte de semillas del tipo cormito de plantas superiores 
seleccionadas por ellos, para el establecimiento de la parcela conjunta, 
• Recuperar el potencial genético de variedades tradicionales (ej. 
Cuerno Rosado en Panmá). Número de dedos 33 vs. 22; Hojas + 2; 
hijos + 3 
Selección de plantas superiores y elites 
Selección de plantas superiores y elites 
 
 
 
 INSTITUTO	DE	INVESTIGACIÓN	AGROPECUARIA	DE	
ANAMÁ	
 
 
 
Mejoramiento de la calidad de vida de tres comunidades rurales en 
Panamá, a través de innovaciones tecnológicas en la producción, 
procesamiento agroindustrial y mercadeo del plátano. 
 
INFORME TECNICO DE AVANCES Y LOGROS 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Teléfonos Regionales: Divisa: 976-1265 / 976-1168, David: 775-5052,Los Santos: 966-8115, 
Chepo:296-0589, Bocas del Toro: 758-3427, Río Hato: 993-3253. 
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA 
DE PANAMÁ (IDIAP) 
IDIAP FONTAGRO BIOVERSITY 
 
Nicaragua y Panamá 
• Concluido estudios de balance hídrico en 
un ciclo de cultivo 
• Segundo ciclo está en desarrollo 
 
Rep. Dominicana 
• Dificultades para la ejecución de esta 
actividad por la intermitencia de las lluvias 
y ausencia de riego en las zonas metas 
 Se prevé la realización de un taller regional de capacitación donde participen 
especialistas de los 3 equipos involucrados en el proyecto para solventar la falta 
de capacidades en tópicos de riego y drenaje – Apoyo MUSALAC 
Objetivos: verificar el efecto del exceso/falta de humedad sobre 
parametros de producción 
- Beneficio riego y drenaje 
- Eficiencia uso de agua 
Balance Hídrico 
Balance Hídrico 
Noria en Nicaragua Sistema de Fertirrigación en Panamá 
Datos obtenidos en el proyecto serán integrados en un 
modelo de crecimiento y desarrollo de Plátano – 
Colaboración con el CIRAD 
Aislamiento, caracterización y selección de 
endofíticos – crecimiento & biocontrol 
Nicaragua 
• Aislados promisorios 
seleccionados – la mayoria Fox 
• Estudio campo este año 
Panamá 
• Fase de conclusión 
• 10 aislados preseleccionados 
Trichoderma 
• Estudios en invernadero en 
ejecución 
 
República Dominicana 
• Se aislaron endófitos de 10 fincas 
que se encuentran en fase de 
selección - Trichoderma 
 
 
16 
 
Praty
lench
us 
 
 
Melo
idogy
ne 
 
 R
adop
holu
s 
 
 
 
 
Mon
onch
us 
 
 
 
 
 D
orila
imus
 
 
 
 
 
 
 
 
 R
abdi
tis 
 
 
 
 
 
 Tyle
nchu
s 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Aislamiento, caracterización y selección de 
endofíticos – crecimiento & biocontrol 
Experimento de selección en invernadero conducido por el 
IDIAP Investigador responsable: Rodrigo Morales 
Estrategias de Manejo de Racimo 
Desmane: tamaño de dedos 
Cinteo: uniformidad en corte 
Edad de corte: calidad dedo 
Embolse: “llenado” más rapido 
 daños comesticos 
En los 3 países hay experiencias sobre el tema, 
pero era necesario compilar la información y 
discutirla con los productores y ajustarla a los 
diversos niveles tecnológicos 
Estrategias de Manejo de Racimo 
En ejecución: Compilación de 
informaciones e los países Desarrollo 
de metodologías de acuerdo a los 
diferentes niveles tecnológicos. 
Se realizará juntamente con las parcelas integradas,. 
Se dará un enfoque de pérdidas post-cosecha y 
mercado (componentes 2 y 3) 
Parcelas Integradas-Participativas 
Tecnologías Disponibles 
• Material de siembra 
• Densidad de población 
• Deshoje 
• Deshije 
• Fertilización 
• Uso de coberturas 
• Manejo de racimo 
• Endófitos 
Parcelas Integradas Participativas 
ESTADO ACTUAL 
• Diseñadas en los 3 países 
• Se establecerán este año (Nicaragua) 
• Serán el marco para finalizar no solo 
del componente de producción sino el 
proyecto 
Parcelas Integradas-Participativas 
Plan de capacitaciones durante el ciclo del cultivo 
aprendiendo - haciendo 
 Meses después de la siembra 
Antes de la siembra 1 2 3 4 5 6 7 8 9 11 12 13 14 
A, B, C A, B, C 
Material de siembra, densidad, coberturas 
 E E E E E E 
 F F F F F 
 G G G G G 
 H H H 
 I I I 
 
COMPONENTE 2: AGROINDUSTRIA 
 
 
1. Inventario tecnológico y requerimientos de agroindustria 
2. Capacitación sobre procesamiento 
3. Determinación de pérdidas post-cosecha 
4. Caracterización físico química y funcional de variedades 
de plátano en los 3 países 
COMPONENTE 2: AGROINDUSTRIA 
 
 
 
 INSTITUTO	DE	INVESTIGACIÓN	AGROPECUARIA	DE	
ANAMÁ	
 
 
 
Mejoramiento de la calidad de vida de tres comunidades rurales en 
Panamá, a través de innovaciones tecnológicas en la producción, 
procesamiento agroindustrial y mercadeo del plátano. 
 
INFORME TECNICO DE AVANCES Y LOGROS 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Teléfonos Regionales: Divisa: 976-1265 / 976-1168, David: 775-5052, Los Santos: 966-8115, 
Chepo:296-0589, Bocas del Toro: 758-3427, Río Hato: 993-3253. 
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA 
DE PANAMÁ (IDIAP) 
IDIAP FONTAGRO BIOVERSITY 
 
Inventario Tecnológico 
Nicaragua 
• Chips / tajadas fritas 
• Venta callejera 
• Micro empresas - Familias 
Panamá 
• Chips / tajadas fritas 
• Fabrica de harinas 
• Pequeñas agroindustrias 
República Dominicana 
• Pelado para fritura 
• Chips / tajadas fritas 
• Empresas medianas 
Estudios de Línea Base concluidos 
 
 
 
 
 INSTITUTO	DE	INVESTIGACIÓN	AGROPECUARIA	DE	
ANAMÁ	
 
 
 
Mejoramiento de la calidad de vida de tres comunidades rurales en 
Panamá, a través de innovaciones tecnológicas en la producción, 
procesamiento agroindustrial y mercadeo del plátano. 
 
INFORME TECNICO DE AVANCES Y LOGROS 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Teléfonos Regionales: Divisa: 976-1265 / 976-1168, David: 775-5052, Los Santos: 966-8115, 
Chepo:296-0589, Bocas del Toro: 758-3427, Río Hato: 993-3253. 
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA 
DE PANAMÁ (IDIAP) 
IDIAP FONTAGRO BIOVERSITY 
 
Finca Santo Antonio , Panamá 
COMPONENTE 2: AGROINDUSTRIA 
COMPONENTE 2: AGROINDUSTRIA 
Inventario Dominicana - 15 procesadoras de plátanos 
COMPONENTE 2: AGROINDUSTRIA 
COMPONENTE 2: AGROINDUSTRIA 
Talleres de Capacitación 
PRODUCTOS ELABORADOS 
COMPONENTE 2: AGROINDUSTRIA 
Determinación de Pérdidas 
Post-cosecha 
Determinación de Pérdidas 
Post-cosecha 
PRODUCTOR 
ACOPIO 
SELECCIÓN 
EMPAQUE 
TRANSPORTE 
C. COMERCIALIZACIÓN 
DISTRIBUCIÓ
N 
Se han definido estrategias que se adaptan a las necesidades 
de cada país. Tres grandes cadenas: 
SUPERMERCADO 
AGROINDUSTRIA 
TRANSPORTE 
A B C 
Caracterización físico, química y funcional 
• Se realizará junto con las parcelas integradas participativas 
• Manual con métodos de evaluación concluido 
• Se invertirán mayores esfuerzos en esta actividad en la etapa que resta del 
proyecto (Tesis de Maestria) 
 
COMPONENTE 2: AGROINDUSTRIA 
Ej. Nicaragua: 2 Localidades x 3 Variedades x 3 Edades Fisiológicas x 5 
Muestras x 2 Tecnologías (Parcelas Tradicionales vs. Integradas) 
Componente 3. Comercialización y 
Mercadeo 
• Fortalecer la comercialización y el mercadeo de 
pequeños empresarios rurales 
• Desarrollar y consolidar micro y pequeñas empresas 
rurales a través de capacitación y alianzas con 
productores 
• Incentivar iniciativas empresariales basadas en la 
agroindustria. 
Elemento fuerte de Capacitación 
• Mejoramiento continuo 
• Planes de negocios 
• Registros y análisis de costos de producción 
• Estrategias de Medios de vida 
Nicaragua 
• Implantación Fabrica - APLARI 
• Dos mujeres capacitadas tienen 
su propio negocio 
• Proyecto para Instalacion de 
planta procesadora - 60K (IDR) 
Seguimiento a los facilitadores capacitados en iniciativas 
empresariales basadas en medios de vida 
 
Panamá 
Dos Tesis de Maestría 
• Estrategias de Vida 
• Mejoramiento Continuo 
Mejoras evidentes en las 
empresas 
República Dominicana 
• Tesis de Maestría 
• Impacto Variedad FHIA 21 
• Ampliación de estudio – 
Fondos Fundación Ford 
 
 
 
 INSTITUTO	DE	INVESTIGACIÓN	AGROPECUARIA	DE	
ANAMÁ	
 
 
 
Mejoramiento de la calidad de vida de tres comunidades rurales en 
Panamá, a través de innovaciones tecnológicas en la producción, 
procesamiento agroindustrial y mercadeo del plátano. 
 
INFORME TECNICO DE AVANCES Y LOGROS 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Teléfonos Regionales: Divisa: 976-1265 / 976-1168, David: 775-5052, Los Santos: 966-8115, 
Chepo:296-0589, Bocas del Toro: 758-3427, Río Hato: 993-3253. 
INSTITUTO DEINVESTIGACIÓN AGROPECUARIA 
DE PANAMÁ (IDIAP) 
IDIAP FONTAGRO BIOVERSITY 
 
Componente 3. Comercialización y 
Mercadeo 
Seiri 
Shitsuke 
Seiketsu 
Seiso 
Seiton 
 
 
 
 INSTITUTO	DE	INVESTIGACIÓN	AGROPECUARIA	DE	
ANAMÁ	
 
 
 
Mejoramiento de la calidad de vida de tres comunidades rurales en 
Panamá, a través de innovaciones tecnológicas en la producción, 
procesamiento agroindustrial y mercadeo del plátano. 
 
INFORME TECNICO DE AVANCES Y LOGROS 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Teléfonos Regionales: Divisa: 976-1265 / 976-1168, David: 775-5052, Los Santos: 966-8115, 
Chepo:296-0589, Bocas del Toro: 758-3427, Río Hato: 993-3253. 
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA 
DE PANAMÁ (IDIAP) 
IDIAP FONTAGRO BIOVERSITY 
 
Tesis de Maestría Socioeconomía Ambiental: Liliam Marquinez 
Fábrica Las Huacas - Panamá 
Componente 3. Comercialización y 
Mercadeo 
Mejoramiento Continuo 
Fábrica Las Huacas 
Tesis de Maestría Socioeconomía Ambiental: Liliam Marquinez 
Componente 3. Comercialización y 
Mercadeo 
 
 
 
 INSTITUTO	DE	INVESTIGACIÓN	AGROPECUARIA	DE	
ANAMÁ	
 
 
 
Mejoramiento de la calidad de vida de tres comunidades rurales en 
Panamá, a través de innovaciones tecnológicas en la producción, 
procesamiento agroindustrial y mercadeo del plátano. 
 
INFORME TECNICO DE AVANCES Y LOGROS 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Teléfonos Regionales: Divisa: 976-1265 / 976-1168, David: 775-5052, Los Santos: 966-8115, 
Chepo:296-0589, Bocas del Toro: 758-3427, Río Hato: 993-3253. 
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA 
DE PANAMÁ (IDIAP) 
IDIAP FONTAGRO BIOVERSITY 
 
Empresa Tropitos –paró y Elba monto su propio negocio 
Multiplicó el salario 2x y tiene independencia - trabaja en casa 
Agroindustria + Iniciativas Empresariales 
Platanitos “Bendición de Dios” 
Elba Y. Campos - Nicaragua 
“Con lo que yo sé ahora si tuviera $.......” 
Agroindustria + Iniciativas Empresariales 
Platanitos “Bendición de Dios” 
Componente 4 . Plataforma de Conocimientos e 
Innovaciones Tecnológicas 
1. Bases de datos con los experimentos del componente de 
producción – en “alimentación” cotinua 
2. Documentación de las experiencias de los productores 
3. Mapeo de las zonas plataneras – Nicaragua, Rep. Dominicana y 
Venezuela* completados – Pendiente Panamá 
4. Sitio Web– en fase de pruebas - Lanzamiento durante este año 
 
 
 
 INSTITUTO	DE	INVESTIGACIÓN	AGROPECUARIA	DE	
ANAMÁ	
 
 
 
Mejoramiento de la calidad de vida de tres comunidades rurales en 
Panamá, a través de innovaciones tecnológicas en la producción, 
procesamiento agroindustrial y mercadeo del plátano. 
 
INFORME TECNICO DE AVANCES Y LOGROS 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Teléfonos Regionales: Divisa: 976-1265 / 976-1168, David: 775-5052, Los Santos: 966-8115, 
Chepo:296-0589, Bocas del Toro: 758-3427, Río Hato: 993-3253. 
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA 
DE PANAMÁ (IDIAP) 
IDIAP FONTAGRO BIOVERSITY 
 
Mapeo de zonas actuales de produccion platano 
Parametros agroclimaticos 
Zonas homologas para “extrapolar” resultados y formular 
planes 
Componente 4 . Plataforma de Conocimientos e 
Innovaciones Tecnológicas 
Papas de Zonas de Producción 
Plataforma de Conocimiento de 
Plátano en Latinoamérica y el Caribe 
Plataforma de Conocimiento de 
Plátano en Latinoamérica y el Caribe 
Proyecto “…”FONTAGRO 
- Protocolos 
- Experiencias 
Productores 
- Estudios de caso 
Información Geográfica 
Mapas de Plátano – SIG 
Clima y zonas homólogas 
Base de Datos 
Estudios de línea base 
Producción 
Niveles tecnológicos 
Banco de Imágenes 
Otros Proyectos Fontagro - Musa 
Publicaciones 
Instituciones 
 
 
 
 INSTITUTO	DE	INVESTIGACIÓN	AGROPECUARIA	DE	
ANAMÁ	
 
 
 
Mejoramiento de la calidad de vida de tres comunidades rurales en 
Panamá, a través de innovaciones tecnológicas en la producción, 
procesamiento agroindustrial y mercadeo del plátano. 
 
INFORME TECNICO DE AVANCES Y LOGROS 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Teléfonos Regionales: Divisa: 976-1265 / 976-1168, David: 775-5052, Los Santos: 966-8115, 
Chepo:296-0589, Bocas del Toro: 758-3427, Río Hato: 993-3253. 
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA 
DE PANAMÁ (IDIAP) 
IDIAP FONTAGRO BIOVERSITY 
 
Agroindustria 
Estarégias de Mercadeo 
Sitio Web 
Plataforma de Conocimiento de 
Plátano en Latinoamérica y el Caribe 
Diseminación del conocimiento 
Tesis de Maestría = 3 
• Queen Elizabeth Argüello Tellez. Caracterización de las estrategias de vida de productores de 
plátano y la futura generación con respecto a innovaciones en la producción procesamiento 
agroindustrial y mercadeo en Panamá”. CATIE Diciembre del 2010. 
• Jaime Antonio Espinosa Tasón. “El cambio tecnológico del cultivo de plátano en el valle del Cibao 
Republica Dominicana: El caso del cv. FHIA21 (Musa AAAB)” CATIE. Diciembre del 2010 
• Liliam Marieth Marquínez. Mejoramiento del desempeño en los servicios ofrecidos por empresas 
asociativas rurales de plátano, Casos: Cooperativa Julio Pineda y Fábrica Las Huacas en Panamá. 
Tesis de Maestría. CATIE. Mayo del 2011 
 
Resúmenes presentados/ enviados a Congresos científicos = 5 
• Garming, H., Schreiner, T., Argüello, Q., Espinosa, J., Staver, C., Pocasangre, L. (2010): 
Technological change in plantain production in Central America and the Caribbean – Review of 
impacts and outlook for the future. ACORBAT , 8-11 November 2010, Medellin, Colombia 
• Schreiner, T.; Garming H.; Kaim, E. and J. Heller (2010): Understanding livelihood strategies of 
different generations of plantain farmers in Nicaragua – an analysis of investment in agriculture and 
demand for technologies. TROPENTAG, September 14-16, Zürich, Suiza. 
• Large-scale adoption of improved plantains: the impact of FHIA 21 in Dominican Republic. Garming 
H., Espinosa J. Guardia S. y R. Jimenez – PROMUSA’2011 
• Mapping Banana and Plantain Production Zones in Latin America and the Caribbean: A participatory 
approach. Brown, D., Jarvis, A. Ramirez, J., Staver, C, Dita, M., Garming, H., Johnson, V. 
PROMUSA’2011 
Problemas, Retos y Nuevas Oportunidades 
Problemas y retos: 
- Conluir el proyecto – NCE! 
- Convenio no finalizado con INIA Venezuela 
- Desfases y atrasos en ejecucion 
Nuevas oportunidades: 
- Nuevos investigadores en equipos nacionales 
- Reorganizacion CGIAR: 
 - Bioversity, CIAT, IITA en alianza en Musa 
 - posibles sinergias con otros cultivos clonales 
- Reunion MUSALAC – 2011 
- Reunion ProMusa – Brazil 2011 
2011 2012 2013 
Jun J A S O N D J F M A M 
Ju
n J A S O N D E F M A 
Parcelas Integradas-Participativas 
Extensión sin Costos 
Siembra Cosecha 
• Consolidación de Información 
• Lanzamiento de la Plataforma de 
conocimientos 
• Taller Final del proyecto 
• Informe Final 
Proyecto: FTG – 7010 / 07 
Enfermedades 
Problemas, Retos y Nuevas Oportunidades 
Estrés Hídrico vs. Manejo de Suelo 
Problemas, Retos y Nuevas Oportunidades 
Muchas 
Gracias!

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

239 pag.
9789587612431 2012-Version2

SIN SIGLA

User badge image

Carlos lopez

73 pag.
Curso271

User badge image

osirkenis

415 pag.
Memorias VI Jornadas 2006

SIN SIGLA

User badge image

Brenda Natalia Ordoñez hoyos

Otros materiales