Logo Studenta

Hoja informativa-Mango

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1 
 
Hoja divulgativa 
Guía ilustrativa de 46 variedades de mango 
Illustrative guide to 46 mango varieties 
 
José Eladio Monge Pérez 
Universidad de Costa Rica 
 
El mango, Mangifera indica L., es una planta de la familia Anacardiaceae, originaria del 
sudeste de la India y sus islas circunvecinas. Es una especie que se caracteriza por la 
producción de frutos de excelente calidad, constituyéndose como una de las especies de 
frutas de clima tropical más importantes; los frutos se destacan por su particular sabor y 
aroma. 
 
Algunos mercados prefieren los frutos de mango de colores vivos o brillantes de la cáscara 
(amarillo y/o rojo), con una cobertura total de la superficie del fruto, pero otros mercados 
prefieren frutos que pasan de coloración verde a amarilla cuando están maduros. 
 
A continuación, se presentan las fotografías de varias de las variedades de mango 
evaluadas en la Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno (EEAFBM), de la 
Universidad de Costa Rica. 
 
 
 
 
Figura 1. Mango Aeromanis. 
 
2 
 
 
Figura 2. Mango Becky. 
 
 
 
 
Figura 3. Mango Bombay Yellow. 
 
 
 
 
Figura 4. Mango Brooks. 
3 
 
 
Figura 5. Mango Carrie. 
 
 
 
Figura 6. Mango Davis Haden. 
 
 
 
Figura 7. Mango Early Gold. 
4 
 
 
Figura 8. Mango Edward. 
 
 
 
 
Figura 9. Mango Fairchild. 
 
 
 
Figura 10. Mango Filipino. 
5 
 
 
 
 
 
Figura 11. Mango Florigon. 
 
 
 
 
 
Figura 12. Mango Glenn. 
 
 
6 
 
 
Figura 13. Mango “Haden Amarillo”. 
 
 
 
 
Figura 14. Mango Haden. Esta es una de las variedades usadas en exportación. 
 
 
 
 
Figura 15. Mango Huevo de Toro. 
7 
 
 
Figura 16. Mango Irwin. Variedad usada en exportación, con excelente calidad 
organoléptica de pulpa. 
 
 
 
 
Figura 17. Mango Jamaica. Fruto de tamaño pequeño, y con pulpa fibrosa. 
 
 
 
 
Figura 18. Mango John Ensey. 
8 
 
 
Figura 19. Mango Julie. Pulpa del fruto de excelente calidad organoléptica. 
 
 
 
 
Figura 20. Mango Keitt. Variedad utilizada en exportación. 
 
 
 
 
Figura 21. Mango Kensington Pride. 
9 
 
 
 
 
 
Figura 22. Mango Kent. Variedad utilizada en exportación. 
 
 
 
 
 
Figura 23. Mango Lily. 
 
 
 
10 
 
 
Figura 24. Mango Lippens. 
 
 
 
 
 
Figura 25. Mango M-13768. 
 
 
 
 
Figura 26. Mango M-6906. 
11 
 
 
Figura 27. Mango Magashamin. 
 
 
 
 
Figura 28. Mango Manzano. 
 
 
 
 
Figura 29. Mango Marichal. 
12 
 
 
Figura 30. Mango Mora. Frutos de tamaño pequeño, de buena calidad. 
 
 
 
 
Figura 31. Mango Mulgoba. 
 
 
 
 
Figura 32. Mango Nelson. 
13 
 
 
Figura 33. Mango Pairi. 
 
 
 
 
Figura 34. Mango Pope. 
 
 
 
 
Figura 35. Mango Saigon. 
14 
 
 
Figura 36. Mango Santaello. 
 
 
 
 
Figura 37. Mango Sensation. 
 
 
 
 
Figura 38. Mango Singapur. 
15 
 
 
Figura 39. Mango Smith. Variedad utilizada en exportación. 
 
 
 
 
Figura 40. Mango Sunset. 
 
 
 
 
Figura 41. Mango Tyler Premier. 
16 
 
 
Figura 42. Mango Tommy Atkins. Una de las variedades más populares en exportación. 
 
 
 
 
Figura 43. Mango Turrialba. 
 
 
 
 
Figura 44. Mango Van Dyke. 
17 
 
 
Figura 45. Mango Zilate. 
 
 
 
 
 
Figura 46. Mango Zill. 
 
 
 
La información presentada en esta hoja divulgativa se generó como una actividad de 
investigación, que fue financiada por la Universidad de Costa Rica.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

4 pag.
LOS MANGOS

SIN SIGLA

User badge image

jose luis espinosa galeano

276 pag.
Libro Mango

User badge image

Diana carolina Martinez arias

3 pag.
Ponche Navideño

SIN SIGLA

User badge image

Gustavo Adolfo Fandiño Avila

5 pag.
Exportación de Mango

SIN SIGLA

User badge image

valen.ao23

Otros materiales