Logo Studenta

Diseño e implementación de un Dimmer

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Diseño e implementación de un Dimmer	
Introducción
En este reporte se presentan los conocimientos pertinentes para entender el funcionamiento básico del DIMMER y los materiales utilizados, después de ser estudiados, que serán implementados en dicho circuito.
OBJETIVOS
Utilizar el conocimiento adquirido sobre DIAC y TRIAC para implementar un circuito que sea útil en la vida cotidiana
Comprobar el funcionamiento total del circuito y tener claro cada parámetro para que este se desempeñara. 
Presentar el circuito para optar a alcanzar la competencia presentada en clase de electrónica de potencia.
Desarrollo Teórico
El DIMMER es un circuito muy empleado cuando se pretende controlar la intensidad de las lámparas incandescentes o velocidad de motores entre otras aplicaciones, para controlar la potencia de la carga.
Para esto utiliza una unión entre DIAC y TRIAC 
Principalmente se basa en el control que ejerce el potenciómetro sobre la puerta del TRIAC a través del DIAC y el condensador encargado de cebarlo. 
MATERIALES NECESARIOS:
DIAC
TRIAC
Capacitor cerámico de 0.1µf
Resistencia 3KΩ
Potenciómetro 100K
Carga (bombillo) 
Fuente alterna de 120 v
Equipo y Materiales 
Material
1 triac BTA12600 
1 clavija 
1 potenciómetro 
1 protoboard 
capacitores y resistencias 
Equipo. 
1 osciloscopio 
1 multímetro 
1 fuente de alimentación
Diseñe e implemente un circuito dimmer para controlar el encendido de un foco incandescente, de acuerdo al esquema de la siguiente figura. 
Procedimiento
Primero, se realizó el análisis del circuito para encontrar los valores de los materiales que necesitábamos.
Posteriormente, procedimos a elaborar el circuito de manera simulada en la aplicación MULTISIM. 
Como último paso, realizamos el circuito de manera física mediante la utilización de cables y un protoboard.
 
Resultados experimentales
Al final del experimento, se obtuvo el resultado esperado basados en la simulación del circuito y la teoría.
Con el DIMMER logramos tener un mejor control con respecto a la iluminación de la bombilla utilizada.
Conclusión
Con este experimento logramos desarrollar el control de la corriente alterna a través de los componentes antes mencionados, a través de un circuito de control con el cual controlamos los pulsos mandados al TRIAC; lo cual nos permite ampliar nuestros conocimientos en esta rama de la electrónica. También nos ayuda a entender diferentes componentes eléctricos o electrónicos. Por lo tanto, es muy útil para diseños o elaboración de futuros proyectos en lo correspondiente a nuestra carrera.

Continuar navegando