Logo Studenta

Introducción a la psicología CAPITULO 4

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Introducción a la 
psicología 
 Realizar el reflexione preguntas del 1 al 4 de la página 145. 
Angela Guzmán 23-emrs-1-015
Osairis Medina 23-emrs-1-030
Israel Santana 23-emrs-1-006
Yohelisa de los Santos 23-emrs-1-025
1. ¿Cómo ayudó el descubrimiento 
de Pavlov del condicionamiento 
clásico a arrojar luz sobre el 
aprendizaje?
Los cambios en la conducta producidos por 
condicionamiento clásico no se limitan a los perros y 
gatos. El condicionamiento clásico juega un papel 
significativo en la vida de casi todas los seres vivos. Más 
aún, este paradigma aparentemente simple ha producido 
una enorme cantidad de información acerca de cómo 
ocurre el aprendizaje. Por ejemplo, recientemente los psicólogos 
han examinado las bases biológicas del condicionamiento 
clásico en un esfuerzo por entender la enfermedad de 
Alzheimer.
Angela Guzmán 23-emrs-1-015
2. ¿Por qué es sencillo 
enseñar a un perro a que 
venga cuando se le llama 
pero es difícil enseñarlo a no 
cazar conejos?
Es más asequible que venga un perro cuando se le llama por 
su instinto de ser un perro de compañía para el hombre, en 
otras palabras para obedecer al hombre. Sin embargo no 
podemos dejar atrás sus orígenes desde hace 20.000 o 30.000 
años dicha providencia viene del animal o nombre científico 
“canis lupus” es decir el lobo que por ende es un animal un 
tanto carnívoro y más cuando se trata de criaturas indefensas
como lo es un conejo.
 Yohelisa de los Santos 23-emrs-1-025
3. ¿Qué principios 
conductuales permiten a un 
entrenador de animales 
enseñar a un tigre a saltar a 
través de un aro en llamas?
El entrenador de animales utiliza principios del 
condicionamiento operante para enseñar al tigre a saltar a 
través del aro en llamas. Este proceso implica reforzar 
gradualmente el comportamiento deseado del tigre, como 
acercarse al aro, saltar a través de él y hacerlo incluso 
cuando está en llamas, mediante el uso de refuerzos 
positivos, como recompensas de comida o caricias, y 
refuerzos negativos, como retirar un estímulo aversivo cuando
el tigre realiza la acción deseada. Además, se pueden utilizar
técnicas de moldeamiento para dar forma al 
comportamiento del tigre paso a paso hasta alcanzar el 
objetivo final.
Osairis Medina 23-emrs-1-030
4. ¿Los niños aprenden a
comportarse violentamente 
al observar a los adultos?
La mayoría de conductas agresivas se deben al 
aprendizaje social que empieza en el seno del hogar. 
De tal modo que, un modelo familiar disfuncional, 
caracterizado por padres agresivos, poco afectivos, 
permisivos, o incongruentes será determinante en el 
desarrollo de la agresividad de sus hijos.
Los niños aprenden por observación e imitación, verdad
universal conocida por todos, materializada al verlos en 
sus juegos, escuchar sus expresiones reproduciendo el 
lenguaje que escuchan y las acciones que observan en
sus padres y adultos
Israel Santana 23-emrs-1-006
Conclusión 
el condicionamiento clásico de Pavlov es un fenómeno fundamental que ha transformado nuestra 
comprensión del aprendizaje y el comportamiento. A través de sus experimentos con perros y campanas, 
Ivan Pavlov demostró cómo los estímulos neutros pueden llegar a provocar respuestas condicionadas 
después de asociarse repetidamente con estímulos naturalmente desencadenantes. Este descubrimiento ha 
tenido un impacto duradero en múltiples campos, desde la psicología hasta la medicina y la educación.
El condicionamiento clásico nos muestra que el aprendizaje no se limita a la adquisición de nuevas 
habilidades, sino que también implica la formación de asociaciones entre estímulos y respuestas. Esto es 
fundamental para comprender cómo se forman los hábitos, las fobias y otras reacciones emocionales en los 
seres humanos y otros animales. Además, el condicionamiento de Pavlov ha sido fundamental en el desarrollo
de terapias conductuales, como la terapia de exposición, que se utilizan para tratar trastornos de ansiedad y 
fobias.
En resumen, el condicionamiento clásico de Pavlov ha sido una contribución invaluable al campo de la 
psicología y ha tenido un impacto significativo en nuestra comprensión del comportamiento humano y 
animal. Su legado perdura en la investigación contemporánea sobre el aprendizaje y la conducta, y su 
influencia se extiende a múltiples áreas de la vida cotidiana.

Continuar navegando

Otros materiales