Logo Studenta

Métodos para determinar el tiempo geológico

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Métodos para
determinar el
tiempo geológico
Introducción
El tiempo geológico es una escala que representa la historia de la Tierra
desde su formación hasta el presente.
Con aproximadamente 4.600 millones de años de historia, comprender y
determinar el tiempo geológico es fundamental para la geología y otras
ciencias de la Tierra.
Este ensayo explorará los métodos utilizados para determinar el tiempo
geológico, incluyendo tanto técnicas relativas como absolutas, y cómo
estas técnicas han evolucionado a lo largo del tiempo.
Métodos
Los métodos para determinar el tiempo geológico se pueden dividir en dos
categorías principales: relativa y absoluta.
La datación relativa utiliza el principio de superposición de estratos para
ordenar eventos geológicos sin asignar una edad numérica exacta.
Por otra parte , la datación absoluta, como la datación radiométrica,
permite asignar edades numéricas a las rocas y a los eventos geológicos
utilizando la desintegración de isótopos radiactivos.
Datación Relativa
La datación relativa fue el primer método utilizado para ordenar las rocas y
sus eventos asociados. Se basa en principios como la superposición,
donde las capas inferiores se depositaron antes que las superiores, y la
correlación, que conecta y compara capas de diferentes ubicaciones.
Datación Absoluta
La datación absoluta revolucionó el campo de la geología con el
descubrimiento de la radiactividad.
Técnicas como la datación por potasio-argón y uranio-plomo han permitido
a los geólogos asignar edades precisas a las rocas, proporcionando una
escala de tiempo numérica para la historia de la tierra.
Conclusiones
El tiempo geológico es un concepto complejo que ha sido desentrañado
gracias a la combinación de métodos de datación relativa y absoluta.
La datación relativa proporciona un marco para la secuencia de eventos,
mientras que la datación absoluta ofrece una cronología precisa. Juntas,
estas técnicas han permitido a los científicos construir una narrativa
coherente de la historia de nuestro planeta.
Bibliografía
Duque Escobar, G. (n.d.). Tiempo Geológico. Universidad Nacional de
Colombia. Recuperado de MANUAL DE GEOLOGIA PARA INGENIEROS.
Earle, S. (n.d.). Medición del Tiempo Geológico. LibreTexts Español.
Geoplaneta.net. (2020). ¿Qué es el Tiempo Geológico y cómo se divide?
LibreTexts Español. (n.d.). Entendiendo el Tiempo Geológico.

Continuar navegando

Otros materiales