Logo Studenta

Apartado Tratamiento de la disfuncion olfatoria con acido tioctico

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Montpellier
TRADICION Y FUTURO EN LA TERAPEUTICA ARGENTINA
Acido Tióctico en el Tratamiento de la
Disfunción Olfatoria Postinfecciosa 
Dra. Patricia Portillo Mazal
· Especialista en Otorrinolaringología, Rinología, Olfato y Gusto
· Médica Asociada del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital 
Italiano de Buenos aires.
· Sección Rinología y Subsección Olfato y Gusto
· Médica Prestadora del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital 
Naval Buenos Aires “Cirujano Mayor Dr. Pedro Mallo”
· Miembro de la Federación Argentina de Sociedad
Otorrinolaringológicas (en calidad de Asociada)
· Miembro de la Asociación Argentina de Rinología y Cirugía Plástica 
Facial (ARPLAF) (en calidad de Titular)
· Presidenta del Capítulo de Olfato y Gusto de la Federación Argentina 
de Sociedades Otorrinolaringológicas
“Los conceptos expresados son exclusiva responsabilidad de su/s autor/es”
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ÁCIDO TIÓCTICO EN EL TRATAMIENTO DE LA DISFUNCIÓN OLFATORIA 
POSTINFECCIOSA 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Dra. Patricia Portillo Mazal 
 
Especialista en Otorrinolaringología, Rinología, Olfato y Gusto 
Médica Asociada del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Italiano de Buenos aires. 
Sección Rinología y Subsección Olfato y Gusto 
Médica Prestadora del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Naval Buenos Aires “Cirujano 
Mayor Dr. Pedro Mallo” 
Miembro de la Federación Argentina de Sociedad Otorrinolaringológicas (en calidad de 
Asociada) 
Miembro de la Asociación Argentina de Rinología y Cirugía Plástica Facial (ARPLAF) (en calidad 
de Titular) 
Presidenta del Capítulo de Olfato y Gusto de la Federación Argentina de Sociedades 
Otorrinolaringológicas 
 
 
 
 
 
 
 
"Los conceptos expresados son exclusiva responsabilidad de su/s autor/es" 
 
 
 
 
INTRODUCCIÓN 
 
El olfato juega un rol importante en nuestra vida cotidiana, desde la percepción de 
seguridad (capacidad de detectar sustancias peligrosas, fuego, comidas en mal estado) 
a funciones psicosociales (reconocimiento de un familiar o emociones mediadas por olor 
corporal) y disfrute de comidas y bebidas. La disfunción olfatoria puede, por lo tanto, 
afectar nuestra calidad de vida por falta de disfrute de las comidas, mayor riesgo de 
accidentes, sensación de inseguridad general y cambios en el bienestar psicológico 
incluyendo signos de depresión (1,2). 
La prevalencia de disfunción olfatoria en la población general varía acorde a distintos 
reportes. En estudios basados en la medición psicofísica de la función olfatoria, la 
prevalencia varía entre 12,2% a 20,7% (3-5). 
Las infecciones de vía aérea superior están habitualmente relacionadas con 
disminución de olfato durante la etapa aguda (6,7). 
La disfunción olfatoria post-infecciosa (DOPI) es una causa frecuente de disfunción 
olfatoria persistente, y representa aproximadamente el 14% (8) en la población general y 
19-36% en los pacientes que concurren a centros especializados de olfato y gusto (9-11). 
Habitualmente (previo a COVID-19) afecta más a mujeres entre 40-70 años (promedio 
de 50 años) (9,11,12). 
La parosmia, que es la percepción distorsionada de los olores, es un síntoma frecuente 
en DOPI y puede ocurrir en hasta 65% de los pacientes (13) y no suele aparecer en la 
etapa aguda, sino que habitualmente ocurre en el periodo de recuperación y es una 
señal de ello (9). Jafek et al. (9) describen biopsias que sugieren un daño directo al 
neuroepitelio olfatorio con regeneración “en parches”, lo que explicaría la alta incidencia 
de parosmia. Yamagashi et al. (12) encontraron que la parosmia ocurría en pacientes con 
mucosa olfatoria parcialmente afectada, y no en aquellos con destrucción completa (12). 
La distorsión de percepción de olores puede ser resultado de regeneración axonal 
defectuosa o alteración en la combinación de receptores (neurona receptora olfatoria) 
ya que algunos no están o están disfuncionantes (14). Además, existen estudios con 
medición de los bulbos olfatorios (BO) que sugieren que pacientes con parosmia 
presentan BO de menor tamaño comparado con pacientes sin parosmia (15). 
Hopkins et al describen el seguimiento durante 6 meses de pacientes que completaron 
encuestas “online” por haber presentado pérdida repentina del olfato de causa 
infecciosa durante la pandemia por COVID-19. 434 personas completaron la encuesta a 
los 6 meses, de los cuales 114 presentaban un resultado positivo para infección por 
COVID-19. La prevalencia de parosmia a los 6 meses fue de 43,1%, con un intervalo 
promedio de 2,5 meses desde la pérdida de olfato hasta su comienzo. En relación al 
nivel de percepción olfatoria al momento de aparición de la parosmia, 20,3% de los 
pacientes refirieron haber presentado mejoría completa del olfato, 62% mejoría parcial y 
17,6% no haber presentado mejoría. En cuanto a la severidad de la parosmia en el 
control de los 6 meses, 34 pacientes (18,2%) la describieron como muy severa y 22 
pacientes (11,8%) como leve. El 40,6% refirieron no haber percibido mejoría alguna de 
su parosmia al momento de la encuesta (16). 
 
 
 
 
 
 
 
 
DISFUNCIÓN OLFATORIA POSTINFECCIOSA 
 
Definición 
Es el trastorno del olfato que sucede inmediatamente después de una infección de la 
vía aérea superior (VAS), en ausencia de otra etiología aparente (17). 
 
Causa 
Muchos virus pueden producir DOPI; los más frecuentes son aquellos que producen 
infección de la vía aérea superior (VAS). Los virus que afectan son los del resfrío como 
rhinovirus, adenovirus, enterovirus, coxsackie, echovirus, entre otros, de los cuales 
rhinovirus es el más frecuente. Otros posibles virus son influenza, parainfluenza (PI), 
coronavirus (CoV), y otros en menor magnitud (17-19). Patógenos como bacterias y 
hongos también pueden producir disfunción olfatoria aunque menos frecuentemente, 
motivo por el cual esta disfunción olfatoria por infección de VAS es llamada 
frecuentemente DOPI. 
 
Patofisiología 
La DOPI está producida principalmente por daño a la neurona receptora olfatoria 
(NRO). Yamagishi et al (17) estudiaron la mucosa olfatoria de pacientes con DOPI 
mediante biopsias y encontraron que las NRO estaban en mayor o menor medida 
reducidas en la mayoría de los pacientes. Describen 3 patrones de epitelio olfatorio del 
1 al 3: patrón 1 con alguna variación en el número de NRO; patrón 2 más delgada, solo 
con células de sostén y basales; y patrón 3 donde la mucosa olfatoria es reemplazada 
por epitelio escamoso metaplásico. Además encontraron una correlación entre el grado 
de daño de la mucosa olfatoria en la primera visita y el pronóstico (17). 
Y por último, existe evidencia en modelos animales y algunos casos en humanos, que 
varios virus pueden utilizar al nervio olfatorio para ingresar al sistema nervioso central 
(SNC) (20). 
 
Recuperación de disfunción olfatoria post-infecciosa 
Es difícil estimar cuantos pacientes se recuperan y el tiempo que tardan, ya que muchas 
personas con DOPI mejoran antes de consultar, o tardan en consultar por diversos 
motivos. La investigación sobre tiempos de mejoría incluyen mayormente pacientes con 
pérdida de olfato de largo tiempo. Reden et al (21) incluyeron pacientes con promedio de 
duración de síntomas al momento de la primera consulta de 17,1 meses (rango 1 a 204 
meses). Durante un periodo de observación de 1 año aproximadamente, se evidenció 
que en el grupo de DOPI (n=262), 32% de los pacientes presentaron mejoría en forma 
espontánea. Un punto importante fue que los pacientes con menor duración de pérdida 
de olfato al momento de la primera consulta tuvieron más chance de presentar mejoría 
de olfato. 
La mejoría espontánea en DOPI puede estar relacionada con el tiempo de seguimiento 
ya que Hummel et al observaron 6-8% mejoría en 4 meses, Reden et al encontraron 
21% mejoría en 7 meses y 32% en 14 meses, como fue mencionado anteriormente (21). 
Desde la pandemia de COVID-19, los pacientes consultan rápidamente por pérdida de 
olfato por ser un síntoma diagnóstico, pero siguesiendo difícil realizar un seguimiento 
con medición de olfato desde etapas tempranas. Los trabajos publicados han sido 
mayormente en base a encuestas basadas en síntomas (22). 
 
 
 
Tratamiento 
La rehabilitación olfatoria también llamada entrenamiento olfatorio, se ha convertido en 
el tratamiento más aceptado para la DOPI. Consta de una estimulación ordenada con 
olores, todos los días, 2 veces por día, por un periodo mínimo de 3 meses. Los 
resultados de dicho tratamiento varían acorde al tiempo de tratamiento: Hummel et al (23) 
observaron 28% de mejoría luego de 12 semanas de tratamiento, y Konstantinidis et al. 
(24) obtuvieron un 58% y 71% de mejoría luego de 16 y 56 semanas respectivamente 
Es un tratamiento sencillo y breve, pero requiere atención y constancia, y ser realizado 
durante varios meses (3 meses a 12 meses), con mejoras habitualmente lentas. Esto 
influye negativamente sobre la adherencia. En un estudio observacional longitudinal con 
25 pacientes, Fornazieri et al. (25) se observaron una adherencia a los 3 meses y 6 
meses del 88% y 56% respectivamente, con mejoras de función olfatoria del 23,5% y 
25% a los 3 y 6 meses respectivamente. 
Existiendo una necesidad de más tratamientos para la disfunción olfatoria, se 
investigaron otras opciones. En esta búsqueda, en 2002, se publica la primera 
investigación sobre acido alfa-lipoico (ácido tióctico) en tratamiento de DOPI (26). 
 
ÁCIDO ALFA-LIPOICO / ÁCIDO TIÓCTICO 
 
El ácido alfa-lipoico también llamado ácido tióctico (AT), y su derivado el ácido alfa-
dihidro lipoico (ADHL), cumplen con las características para ser considerados 
antioxidantes ideales (27,28). Su acción terapéutica principal está basada en sus 
propiedades antioxidantes. 
Las principales propiedades que se le han atribuido por su efecto antioxidante son (29): 
1) Habilidad para reducir especies reactivas derivadas del oxígeno 
2) Habilidad de regenerar otros antioxidantes como por ejemplo las vitaminas E y C 
(antioxidantes de otros antioxidantes) 
3) Capacidad para reparar el daño tisular oxidativo, por ejemplo daño neuronal por 
radicales libres (efecto neuroprotector) 
4) Capacidad quelante 
Se ha descrito que puede mejorar los niveles de sustancia P, neuropéptido Y, factor de 
crecimiento neural, y mejorar la velocidad de conducción neuronal, al prevenir el efecto 
pro-oxidante sobre dichas sustancias (30,31). Ha sido reportado en animales que la 
suplementación con AT puede mejorar la irrigación y la conducción neural (27). Podría 
ser efectivo protegiendo el cerebro del daño oxidativo y deterioro de la memoria. En 
modelos animales se vio una mejoría en aprendizaje, memoria y funciones motoras al 
reducir daño oxidativo (ratas y perros), así como también mejoría cognitiva en perros 
por aumento de la función mitocondrial (27). 
 
Fuentes de ácido tióctico y metabolismo 
El AT es una sustancia natural que en humanos es sintetizada en el hígado y otros 
órganos como corazón y riñón. Puede ser además ingerido de alimentos de origen 
animal (carne roja, corazón, hígado y riñón), y, en menor grado, de vegetales (espinaca, 
brócoli, tomate, papa entre otros) (27-29). 
Cuando se recibe en forma exógena, se absorbe en 30-60 minutos y el consumo de 
alimentos podría influir en la biodisponibilidad por lo que se sugiere ingerir 30 min antes 
o 2 hs después de comer (27,28). 
Su biodisponibilidad por vía oral es de 20-40%, y puede ser dependiente de las 
múltiples proteínas de transporte que utiliza (28). Es lipo e hidrosoluble por lo que puede 
 
 
atravesar membrana biológicas incluyendo la membrana hematoencefálica (27,28), 
aunque no se conoce su biodisponibilidad a nivel del sistema nervioso central. Es 
metabolizado en hígado y excretado por el riñón rápidamente. 
 
Seguridad y toxicidad 
El AT exhibe baja toxicidad a dosis habituales. La administración de 1800 mg/día 
durante 6 meses no produjo efectos adversos significativos, comparado con placebo (32). 
 
 
ÁCIDO TIÓCTICO EN TRATAMIENTO DE DISFUNCIÓN OLFATORIA 
 
El ácido tióctico puede ser útil en la regeneración de NRO. Sus mecanismos de acción 
para dicha función incluyen: mayor expresión de factor de crecimiento neuronal, 
sustancia P y neuropéptido Y; mejoría de conducción nerviosa y microcirculación; y 
efecto neuroprotector por la capacidad del AT y ADHL para reparar el daño tisular 
oxidativo (por ejemplo daño neuronal por radicales libres). En base a esto, un estudio 
fue llevado a cabo por Hummel et al (26) para investigar el potencial terapéutico del ácido 
tióctico en la pérdida de olfato por infección de vía aérea superior. Participaron 23 
pacientes (sin grupo control), y el tratamiento fue con AT 600 mg/día durante un tiempo 
promedio de 4,5 meses (de 3 – 11 meses). La función olfatoria fue medida usando test 
psicofísico llamado “Sniffin Sticks” (33) en el cual se mide umbral (T), discriminación (D) e 
identificación de olores (I), y puntaje total (TDI). Función olfatoria fue clasificada en este 
trabajo como: sin cambio si presentaban cambio de TDI <= 1,5, mejoría moderada o 
marcada que fueron clasificados usando como punto de corte en cambio de TDI de 5,5 
siendo marcado cambio en TDI >= 5,5. Los resultados mostraron que el 61% 
presentaron mejoría de olfato, de los cuales 26% tuvieron mejoría moderada y 35% 
marcado aumento de función olfatoria. Al finalizar el tratamiento se observó mejoría de 
parosmia, siendo esta del 22% comparado con 48% al momento del inicio. La mejoría 
fue más marcada en pacientes más jóvenes que en pacientes >60 años de edad. Este 
trabajo indica que el ácido tióctico puede ser de ayuda en pacientes con disfunción 
olfatoria post-infecciosa, pero tiene como limitación, no contar con grupo control. 
Teniendo en cuenta que existe cierto grado de recuperación espontánea en dichos 
pacientes, es difícil saber qué rol ocupó el ácido tióctico en la mejoría. En este trabajo 
que fue realizado en 2002, sugieren realizar un trabajo con grupo control, pero dicho 
trabajo no fue hecho o no fue publicado. 
En 2021 fue publicado un consenso sobre tratamiento de DOPI (Addison et al) realizado 
por varios profesionales dedicados a la atención de pacientes con disfunción olfatoria: 
“Clinical Olfactory Working Group”. Realizaron una revisión bibliográfica sobre 
tratamiento de la DOPI y una encuesta a los integrantes sobre el uso de diversos 
tratamientos. En cada caso se preguntaba cuán probable era que indicaron dicho 
tratamiento y las respuestas podían ser: muy probable, algo probable, incierto, algo 
improbable y muy improbable. El tratamiento de rehabilitación olfatoria fue el único en el 
cual todos respondieron que muy probablemente lo indicarían. En el caso del AT, las 
respuestas fueron: 10% muy probable, 10% algo probable, casi 20% incierto, y 
aproximadamente 65% algo o muy improbable (34). 
 
 
 
 
 
 
 
MI EXPERIENCIA PERSONAL EN EL USO DE AT 
 
Comencé a utilizar AT para tratamiento de DOPI en 2012, así como también en casos 
de disfunción olfatoria post-TEC (post- traumatismo encefalocraneano). Es difícil realizar 
un seguimiento de pacientes con diversos tratamientos (AT, rehabilitación olfatoria, 
tratamiento combinado, sin tratamiento) durante un largo periodo por lo cual es difícil 
tener datos precisos sobre su efectividad. Lo que explicaré a continuación son algunas 
experiencias que he tenido a lo largo de estos años con este tratamiento. 
Algunos pacientes presentaron mejoría de olfato con AT como único tratamiento. En 
estos casos, los pacientes comenzaban a mejorar a los 3 meses aproximadamente. Un 
grupo de pacientes con anosmia empezaron a percibir algunos olores esporádicos, de 
muy breve duración (segundos) luego de 2 meses de tratamiento. 
En los pacientes que agregaron AT luego de haber realizado rehabilitación olfatoria 
durante 3 a 6 meses con poca o sin respuesta favorable, varios notaron mejoría de 
olfato luego de agregar dicho tratamiento. 
En pacientes que realizaron tratamiento conAT y rehabilitación olfatoria desde el 
comienzo, la mejoría comenzó habitualmente entre los 2 o 3 meses, posiblemente más 
marcada o más persistente que con AT solamente. Pocos pacientes mejoran antes de 
este período de tiempo. 
Varias preguntas que surgen y aun no tienen respuestas concluyentes: ¿Estas mejoras 
son debido al efecto positivo del AT sobre la regeneración neural? ¿Puede el AT 
potenciar el efecto positivo de la rehabilitación olfatoria? ¿La mejoría con AT es por 
estimular la adherencia al tratamiento de entrenamiento olfatorio? ¿Los cambios 
ocurrieron por el tiempo transcurrido y hubiesen ocurrido sin AT también? 
El tratamiento con AT suele ser de 6 meses, con un control a los pacientes a los 3 
meses, y una consulta por videollamada, teléfono o email para evaluar tolerancia o 
dudas. Algunos pacientes que realizaron tratamiento combinado de rehabilitación 
olfatoria y AT y suspendieron el AT luego de 3 meses por presentar mejoría, notaron un 
deterioro de función olfatoria al suspender. ¿Podría esta respuesta ser indicio del efecto 
beneficioso del AT en el tratamiento de DOPI? 
Como dato anecdótico, algunos pacientes han referido haber notado mejoría de 
concentración y atención con el tratamiento con AT. 
La dosis que indico de AT es 600 mg/día, 30 minutos antes o 2 hs después de comer. 
Habitualmente es bien tolerada, pero algunos pacientes han presentado efectos 
adversos (EA). Los principales EA que he observado son alteraciones gastrointestinales 
como pirosis, sensación de plenitud o malestar estomacal. En la mayoría de los casos 
se corrigió modificando el horario de ingesta del AT. En otros casos separando la 
ingesta en dos tomas por día de 300 cada una. Dos pacientes permanecieron con 300 
mg/día con buena tolerancia. En pocos casos fue necesario suspender el tratamiento. 
Otros efectos adversos referidos y muy poco frecuentes fueron: sequedad de piel y 
mucosas que pudo ser atenuado con mayor ingesta de líquido y cremas, y no ocurrió en 
pacientes jóvenes. Un paciente refirió síntoma simil cistitis (prurito y leve ardor), que 
mejoró paulatinamente luego de suspender el tratamiento. 
 
¿Cuándo y cómo indico AT en la actualidad? 
En pacientes con parosmia suelo indicar AT desde el comienzo del tratamiento, 
acompañado con rehabilitación olfatoria, seleccionando cuidadosamente el/los olores. 
En pacientes con anosmia o hiposmia severa suelo indicar AT desde el comienzo del 
 
 
tratamiento y en todos los casos indico también rehabilitación olfatoria. 
En pacientes con hiposmia leve o moderada es más variable la indicación de AT 
dependiendo del paciente y teniendo en cuenta algunos aspectos como grado de 
preocupación del paciente, estado emocional, y evolución. También en todos estos 
casos indico rehabilitación olfatoria. 
 
CONCLUSIONES 
 
La DOPI es frecuente y compromete de distinta manera a las personas afectadas. Su 
mejoría es variable en tiempo y grado, y puede ocurrir en varias semanas, varios 
meses, o inclusive pueden no mejorar. Durante el proceso de recuperación pueden 
presentar parosmia con distinto grado de función olfatoria. El tratamiento más aceptado 
actualmente es la rehabilitación olfatoria que, a pesar de ser realizado adecuadamente, 
existen pacientes que no mejoran o mejoran lentamente. La adherencia al tratamiento 
es difícil y es importante acompañar en el tratamiento y dar las herramientas posibles 
para mejorar su adherencia. El ácido tióctico podría ser útil en el tratamiento de la DOPI, 
especialmente en casos de parosmia. Habitualmente es bien tolerada a dosis 
adecuadas, pero es importante tener en cuenta sus EA. Considero que es importante 
evaluar cada caso y hablar con cada paciente, explicar su mecanismo de acción y 
posibles beneficios. Es importante explicar los tiempos de recuperación ya que suelen 
ser prolongados y la no mejoría rápida puede llevar a la frustración. También es 
importante el acompañamiento en aquellos pacientes que no obtienen mejoría. 
 
REFERENCIAS 
 
1. Boesveldt et al. Anosmia-A clinical Review. Chemical Senses, 2017, 42: 513–523 
2. Croy, I., Nordin, S., Hummel, T. Olfactory disorders and quality of life--an updated review. Chem 
Senses, 39, 185-194. 
3. Soler GM, Núñez M. El olfato en la población de Buenos Aires: un estudio estadístico. Rev Fed 
Argentina Otorrinolaringol. 2012, 19:54–60. 
4. Brämerson A, Johansson L, Ek L, et al. Prevalence of olfactory dysfunction: the skövde 
population-based study. Laryngoscope. 2004 Apr; 114(4):733–7. 
5. Landis BN, Konnerth CG, Hummel T. A Study on the Frequency of Olfactory Dysfunction 
[Internet]. Vol. 114, The Laryngoscope. 2004. p. 1764–9. Available from: 
http://dx.doi.org/10.1097/00005537-200410000-00017 
6. Hummel T, Rothbauer C, Barz S, et al. Olfactory function in acute rhinitis. Ann N Y Acad Sci 
1998, 855: 616-24. 
7. Pellegrino R, Walliczek-Dworschak U, Winter G, et al. Investigation of chemosensitivity during 
and after an acute cold. Int Forum Allergy Rhinol 2017: 7:185-91. 
8. Damm, M., Schmitl, L., Müller, C.A., et al. Diagnostik und Therapie von Riechstörungen. HNO, 
2019, 67: 274-281. 
9. Jafek et al. “Postviral Olfactory Dysfunction.” Am J Rhinol Allerg. 1990: 4: 91-100. 
10. Seiden AM, Duncan HJ. “The Diagnosis of a Conductive Olfactory Loss.” Laryngoscope 2001, 
111:9–14. 
11. Temmel AF, Quint C, Schickinger-Fischer B, et al. “Characteristics of olfactory disorders in 
relation to major causes of olfactory loss.” Arch Otolaryngol Head Neck Surg 2002; 128:635-41. 
12. Yamagashi M, Fujiwara M, Nakamura H.“Olfactory mucosal findings and clinical course in 
patients with olfactory disorders following upper respiratory viral infection.” Rhinology 1994, 
32:113–8. 
13. Seiden AM. “Postviral olfactory loss”. Otolaryngol Clin N Am 37 (2004) 1159–1166 
http://dx.doi.org/10.1097/00005537-200410000-00017
 
 
14. Holbrook, E., Leopold, D. & Schwob, J. “Abnormalities of axon growth in human olfactory 
mucosa.” Laryngoscope 2005, 115: 2144-2154 
15. Rombaux, P., Mouraux, A., Bertrand, B., et al. Olfactory function and olfactory bulb volume in 
patients with postinfectious olfactory loss. Laryngoscope, 2006, 116: 436-439. 
16. Hopkins C, Surda P, Vaira LA et al. “Six month follow-up of self-reported loss of smell during the 
COVID-19 pandemic.” Rhinology 2021; 59: 1-6. 
17. Seiden, AM. Postviral olfactory loss. Otolaryngol Clin North Am. 2004 Dec; 37(6): 1159–66 
18. Suzuki M, Saito K, Min W-P, et al. Identification of Viruses in Patients With Postviral Olfactory 
Dysfunction [Internet]. Vol. 117, The Laryngoscope. 2007. p. 272–7. Available from: 
http://dx.doi.org/10.1097/01.mlg.0000249922.37381.1e 
19. Wang, JH, Kwon, HJ, Jang, YJ. Parainfluenza Virus 3 Detection in Postviral Olfactory 
Dysfunction. Laryngoscope, 117:1445–1449, 2007. DOI: 10.1097/MLG.0b013e318063e878 
20. Tian, J., Pinto, J.M., Cui, X., Zhang, H., Li, L., Liu, Y., Wu, C. & Wei, Y. (2016) Sendai Virus 
Induces Persistent Olfactory Dysfunction in a Murine Model of PVOD via Effects on Apoptosis, 
Cell Proliferation, and Response to Odorants. PLoS One, 11, e0159033. 
21. Reden et al. “Recovery of olfactory function following closed head injury or infections of the upper 
respiratory tract.” Arch Otolaryngol - Head Neck Surg. 2006;132(3):265-269. 
22. Fjaeldstad, AW. “Prolonged complaints of chemosensory loss after COVID-19”Dan Med J 2020, 
67(8): A05200340 
23. Hummel et al. “Effects of olfactory training in patients with olfactory loss.” Laryngoscope, 2009, 
119: 496-499. 
24. Konstantinidis et al. “Olfactory Training Short-Term Effect.” Laryngoscope 2013, 123: E85-E90. 
25. Fornazieri et al. “Adherence and Efficacy of Olfactory Training as a Treatment for Persistent 
Olfactory Loss”. American Journal of Rhinology & Allergy, 2019, 0:1-11 
26. Hummel T, Heilman S, Huttenbriuk KB. “Lipoic Acid in the Treatment of Smell Dysfunction 
Following Viral Infection of the Upper Respiratory Tract”. Laryngoscope 2002, 112: 2076–2080. 
27. Goraca A,Huk-Kolega H, Piechota A et al. “Lipoic acid – biological activity and therapeutic 
potential” Pharmacological Reports 2011, 63: 849-858 ISSN 1734-1140 
28. Peterson Shay K, Moreau RF, Smith EJ et al. Alpha-lipoic acid as a dietary supplement: 
Molecular mechanisms and therapeutic potential Biochim Biophys Acta. 2009, 1790 (10): 1149–
1160 
29. Cantú Brito C, Baizábal Carvallo F, Aldrete Velasco J et al. “Aplicaciones clínicas del ácido 
tióctico (ácido α-lipoico) en pacientes con neuropatía diabética sintomática: revision” Med Int Mex 
2007, 23:151-8 
30. Housom G, Corder R, Patel J et al. Oxidative stress participates in the breakdown of neuronal 
phenotype in experimental diabetic neuropathy Diabetologia 2001, 44(4): 424-8. doi: 
10.1007/s001250051638 
31. Garret NE, Malcangio M, Dewhurst M, et al. “Alpha-Lipoic acid corrects neuropeptide deficits in 
diabetic rats via induction of trophic support.” Neurosci Lett 1997, 222 (3): 191-4 doi: 
10.1016/s0304-3940(97)13383-3. 
32. Ziegler D, Hanefeld M, Ruhnau KJ, et al. “Treatment of symptomatic diabetic polyneuropathy with 
the antioxidant alpha-lipoic acid: a 7- month multicenter randomized controlled trial (ALADIN III 
Study). ALADIN III Study Group. Alpha-Lipoic Acid in Diabetic Neuropathy.” Diabetes Care 1999; 
22:1296–301. 
33. Oleszkiewicz et al. “Updated Sniffin' Sticks normative data based on an extended sample of 9139 
subjects.” Eur Arch Otorhinolaryngol 2019, 276, 719-728. 
34. Addison A, et al. Clinical Olfactory Working Group consensus statement on the treatment of 
postinfectious olfactory dysfunction. J Allergy Clin Immunol 2021, 147 (5):1704-1719. 
 
 
 
http://dx.doi.org/10.1097/01.mlg.0000249922.37381.1e

Continuar navegando