Logo Studenta

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

LA ESTADÍSTICA Y LA 
INVESTIGACIÓN 
¿ ESTADÍSTICA ? 
LA ESTADÍSTICA Y LA 
INVESTIGACIÓN 
La ESTADÍSTICA es la herramienta 
fundamental que permite llevar a 
cabo el proceso relacionado con la 
investigación científica. 
Es la CIENCIA dedicada al estudio de los 
fenómenos aleatorios, para la obtención 
de conclusiones basadas en los DATOS 
EXPERIMENTALES, y efectuar predicciones 
razonables de ellos; permitiendo una visión 
de conjunto clara y de más fácil apreciación, 
así como describirlos y compararlos. 
LA ESTADÍSTICA 
Es la ciencia encargada de 
RECOLECTAR, ORGANIZAR, 
PRESENTAR, ANALIZAR e 
INTERPRETAR datos numéricos para 
ayudar a tomar mejores decisiones. 
LA ESTADÍSTICA 
ALGUNAS RAZONES DEL POR QUÉ ESTUDIAR 
ESTADÍSTICA: 
 
Hay datos en todas partes. 
 
 Las técnicas estadísticas se usan para tomar 
 muchas decisiones que afectan nuestra vida. 
 
 No importa cuál sea su futura o actual línea 
 de trabajo, tomará decisiones que involucren 
 datos. 
DEFINICIONES 
ESTADÍSTICAS 
La Estadística DESCRIPTIVA: 
Describe, analiza y representa un grupo 
de datos utilizando métodos numéricos y 
gráficos que resumen y presentan la 
información contenida en ellos. 
La Estadística INFERENCIAL: 
Apoyándose en el cálculo de 
probabilidades y a partir de datos 
muestrales, efectúa estimaciones, 
decisiones, predicciones u otras 
generalizaciones sobre un conjunto 
mayor de datos. 
DEFINICIONES 
ESTADÍSTICAS 
POBLACIÓN O 
CONJUNTO UNIVERSAL: 
Conjunto de elementos con 
características similares presentes en un 
espacio definido y en un tiempo 
determinado. 
POBLACIÓN ESTADÍSTICA: 
Conjunto de DATOS numéricos que 
corresponden a la medición o conteo de 
alguna característica de los elementos 
de una población en un espacio 
definido y en un tiempo determinado. 
DEFINICIONES 
ESTADÍSTICAS 
MUESTRA: 
Subconjunto representativo de una población. 
OBSERVACIÓN: 
El valor que toma la variable en un momento 
determinado. 
VARIABLE: 
Características que le son comunes a los 
elementos de una población y que varían 
de uno a otro. 
EJEMPLOS: 
Nuestros pesos corporales, 
el número de horas que le 
dedicamos al celular, etc. 
 
𝒚 = 𝟓𝟔𝑲𝒈 
CONTINUOS 
TIPOS DE VARIABLES 
DATOS 
CUALITATIVOS CUANTITATIVOS 
DISCRETOS 
N° de hijos 
N° de empleados 
Peso 
Horas 
Altura 
Edad 
TABLA DE DISTRIBUCIÓN 
DE FRECUENCIA 
DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIA 
Es un agrupamiento de datos en categorías, dando el 
número de observaciones que están en cada una de ellas. 
Pasos para construir la TDF: 
1.Ordenar los datos. 
2.Definir el N° de clases K. 
3.Ubicar el valor mínimo y máximo. 
4.Calcular la Amplitud de Variación A.V. 
5.Calcular el Intervalo de I.C. 
6.Construcción de la Tabla, determinar los límites y frecuencias. 
 
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 
MEDIDAS DE CONCENTRACIÓN 
MEDIA 
MEDIANA 
MODA 
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 
RANGO 
DESVIACIÓN ESTANDAR 
VARIANZA 
COEFICIENTE DE VARIACIÓN

Continuar navegando