Logo Studenta

LEN24-LAS PROPOSICIONES ADVERVIALES Y CIRCUNSTANCIALES

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

TEMA XXIV: LAS PROPOSICIONES ADVERBIALES Y CIRCUNSTANCIALES. (HIPOTAXIS)
PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES
Estas proposiciones adverbiales sólo se ocupan de ampliar los adverbios de TIEMPO, MODO y LUGAR.Nótese que todas las subordinadas usan un adverbios y los transpositores.
	-PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES DE TIEMPO:
	Indican si la acción principal y la subordinada son simultáneas o con anterioridad o 
	posterioridad
	FORMAS:	-van introducidas por: APENAS, CUANDO, TAN PRONTO, ETC...
				"Cuando termine el examen, tomaremos café"
				\_sub. Adverbial TIEMPO / \_prop. principal_/
				\ ORACIÓN COMPLEJA ­/
				"Siempre que estoy en la ducha, me llama el teléfono"						"Antes de que me regañes, te explicaré mi versión de los hechos"
			-AL + INFINITIVO:"Al buscar las llaves, descubrí el robo"
			-GERUNDIO SIMPLE:"Se ducha por las mañanas, cantando ópera"
			-GERUNDIO COMPUESTO:
				"Habiendo heredado de su abuela, tiró la casa por la ventana"
			-PARTICIPIO:"Terminando el riego, cortaron el agua"
	-PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES DE LUGAR;
	Indican una circunstancia de LUGAR relacionada con la proposición principal.
	FORMAS:	-van introducidas por: POR DONDE, HACIA DONDE, ETC...
			-con INDICATIVO tiene valor de pasado o presente
				"Sal inmediatamente, de donde estás metido"
			-con SUBJUNTIVO tiene valor de futuro
				"Caminaremos hasta que nos consemos"
	-PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES DE MODO;
	Indican la MANERA de realizar la acción expresada en la proposición principal.
	FORMAS:	-van introducidas por: CONFORME, COMO, SEGÚN QUE
				"Todo sucede como nos lo esperábamos"
				"Según me han contado, se produjo una situación insoportable"
PROPOSICIONES SUBORDINADAS COMPARATIVAS:
Se mide la superioridad, igualdad o inferioridad cualitatitva o cuantitativa de un elemento de la principal y utilizan los transpositores.
	-PROPOSICIONES SUBORDINADAS IGUALDAD: (NOTA: ver CONSECUTIVAS TAL...QUE)
	FORMAS:	-van introducidas por: TANTO...CUANTO, TAL...CUAL, MÁS...MÁS, CUANTO 
			MENOS...MENOS, CUANTO MÁS... MÁS, ETC.
				"tu indumentaria era tal /cual ( o como) me la esperaba"
				"Resulta tanto más desagradable cuanto más se le trata"
	-PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUPERIORIDAD;
	FORMAS:	-van introducidas por: MÁS ....QUE (O DE), MEJOR, SUPERIOR, MAYOR,ETC
				"Eso es más de lo que soy capaz de soportar"
				"Tu trabajo resulta mejor que el mío"
	-PROPOSICIONES SUBORDINADAS INFERIORIDAD;
	FORMAS:	-van introducidas por: MENOS...QUE (O DE), MENOR, PERO, INFERIOR,ETC
			"Estas notas son peores que las de la otra evaluación"			
PROPOSICIONES SUBORDINADAS CIRCUNSTANCIALES:
Estas porposiciones se llaman circunstaciales puesto que no existen adverbios de causa finalidad, etc en el sistema de la lengua y utilizan los transpositores. 
	-PROPOSICIONES SUBORDINADAS CAUSALES;
	Indican la CAUSA de lo expresado en la proposición principal.Se pueden sustituir los 
	traspositores por PORQUE.
	FORMAS:	-intorducidas por: PORQUE, QUE, PUESTO QUE, PUES, YA QUE,DADO QUE,ETC.
				"Limpiate las uñas ,que las llevas negras (QUE = PORQUE)
				"Como te dormiste, no escuchaste las noticias" (COMO = PORQUE)						"No te puedo responder, pues no lo entiendo" (PUES = PORQUE)					-introducida por NO PORQUE + SUBJUNTIVO:
				"No porque sea mi hija, le voy a dar un sobresaliente"
			-EXCEPCIONES:
				-Sub. Finales si PORQUE = PARA QUE
					"Me lo tomé, porque no se disgustara"
				-Sub. Concesivas si PORQUE = AUNQUE
					"Porque él venga, no me voy a ir yo"
	-PROPOSICIONES SUBORDINADAS CONSECUTIVAS;
	Indican la CONSECUENCIA de lo que acontezca en la proposición principal.Se
	pueden sustituir por POR LO TANTO o TANTO.
	FORMAS:	-introducidas por : POR LO TANTO, PUES, LUEGO,EN CONSECUENCIA, 
		 	 ASÍ ES QUE, CONQUE, TAL ... QUE.
				"Le dió tal patada a Maradona que le partió el tobillo.
				"Pienso,luego existo" (LUEGO = POR LO TANTO)
				"Estamos todos presentes, conque leamos la carta"
				"Hay calefacción; han traído el butano, pues"	
	-PROPOSICIONES SUBORDINADAS CONDICIONALES;
	Indican la CONDICIÓN necesaria o deseable para que pueda realizarse la acción de la
	proposición principal.Pueden sustituirse por SI.
	FORMAS:	-van introducidas por: SI, COMO, SIEMPRE QUE, A MENOS QUE, COMO, ETC.
				"Como bailes con María, me marcho de la verbena"
				"Si vuelvo a nacer, estudio otra carrera"
			-INFINITIVO:
				- DE + INFINITIVO: " De seguir así, acabamos mal"
				- A + NO +INFINITIVO: "A no mejorar, te nos mueres"
				- A CONDICIÓN DE + INFINITIVO
			-GERUNDIO: " Siguiendo así, acabaremos mal"
			-PARTICIPIO: "Este trabajo, analizado con detalle, no tiene despedicio"
	-PROPOSICIONES SUBORDINADAS FINALES;
	Indican la FINALIDAD de la acción principal. Pueden sustituirse por PARA.
	FORMAS:	-van itroducidas por: PARA QUE, A QUE, A FIN DE QUE, A, PARA + INFINITIVO
				"Se puso a hacer guiños y muecas a fin de que se fijara en ella"
				"Ve a que te den una explicación"
				"He vuelto a devolverte el rosario de tu madre"
	-PROPOSICIONES SUBORDINADAS CONCESIVAS;
	Indican la DIFICULTAD para realizar la acción principal. Pueden sustituirse
	por A PESAR DE (QUE).
	FORMAS:	-van introducidas por: A PESAR DE QUE, SI BIEN BIEN QUE, POR MÁS QUE, ETC.
				"Por más que se lo explico no lo entiende"
				"A pesar de que se lo explique, no lo entenderá"
			-CON ... + INFINITIVO: "Con ser tan guapa, no esfeliz" 	
			-AUN + GERUNDIO:"Aun sabiéndolo todo, sigue pensando en ella"
			-SI BIEN + PARTICIPIO:"Esos dos, si bien zanjado el enfrentamiento
			, no se hablan"

Continuar navegando

Otros materiales