Logo Studenta

Lenguaparte4

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

EL	ARTICULO
	
Articulo	determinado:	clase	cerrada	de	palabras	con	variación	de	genero	y
numero:
	
EL,	LA	LOS,	LAS	+	LO(NEUTRO)
	
LO(NEUTRO)	Sirve	para	sustantivar	un	sintagma	no	nominal:	lo	bueno,	lo	de
siempre...
	
Contracciones:
	
al:	llamaron	al	timbre
del:	salieron	del	patio
	
No	debe	contraerse	cuando	el	articulo	forma	parte	del	nombre	propio:
	
Viajaron	a	El	Cairo,	el	monasterio	de	El	Escorial;	Es	el	autor	de	El	Camino.
	
	
Presencia	o	ausencia	del	articulo:
	
Variación	en	la	interpretación	del	enunciado:	Necesito	dinero/Necesito	el
dinero.
No	debe	omitirse	en:	jugar	al	futbol,	jugar	al	tenis,	la	mayoría	de	los
universitarios...
Los	nombre	propios	no	llevan	articulo	(	salvo	excepciones:	Este	es	el	Luis
que	me	gusta;	Era	la	época	de	los	Albertos;	la	Caballe,	la	Jurado...)
Hay	topónimos	que	siempre	llevan	articulo	(	La	Habana,	La	Moncloa),
otros	pueden	o	no	llevarlo(el)	Japón;	(la)	India...)
Nombre	propios	de	instituciones	siempre	se	utilizan	con	articulo:	el	Reina
Sofia,	el	Cervantes...
	
	
EL	PRONOMBRE
	
Sustituye	a	un	sustantivo=	no	va	seguido	de	un	nombre
núcleo	de	un	SN
ejerce	las	funciones	propias	del	sustantivo
sus	formas	coincidan	en	gran	parte	con	las	de	los	adjetivos	determinativos
los	posesivos	solo	los	encontramos	como	adjetivos	determinativos:	lo	mío,
los	vuestros	se	consideran	adjetivos	posesivos	sustantivados.
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
Demostrativos:	este	ese	aquel,	esto	eso	aquello	(siempre	pbe)
Indefinidos:	alguien,	nadie,	algo,	nada,	quienquiera,	quienesquiera,	uno,	una,
unos	unas,	algunos,	otros,	todo,	todos,	demasiado,	bastante,	tanto,	cualquiera,
demás...
Numerales:	Cardinales(ídem).	Excepto	los	sustantivados:	las	doce...
Ordinales	
Partitivos	
Multiplicativos	
Interrogativos/Exclamativos
	
quien/quienes	
cual/cuales	
cuanto	
que	
	
	
	
Formas	tónicas:	
yo,	tu	el,	ella,	ello,	nosotros,	nosotras,	vosotros,	vosotros,	ellos,	ellas	
mi,	conmigo,	ti,	contigo	si,	consigo	nosotros,	nosotras,	vosotros,	vosotras,	ellos,
ellas,	si	
	
Formas	átonas:	
	
me(cd)(ci),	te(cd,ci),	lo/	la(cd),	le(ci),	se(cd,	ci),	nos(cd,ci),	os(cd,ci),	los/las(cd),
les(ci),	se(cd	ci)	
	
+	usted,	ustedes(pronombre	de	segunda	persona	que	se	conjugan	como	si	fuesen
de	la	tercera	del	singular	y	de	la	tercera	del	plural,	respectivamente)	
+vos	(segunda	persona	del	singular)	
		
A	si	mismo(=a	uno	mismo)	
asimismo	o	así	mismo(=locución	adverbial)	
	
Pronombres	encliticos:	los	pronombres	que	van	detrás	del	verbo:	aconsejame,
dáselo...	
Pronombres	procliticos:	los	pronombres	que	van	delante	del	verbo:	ella	me
aconseja	siempre.	
	
LEISMO=	uso	de	le	o	les	como	CD	
	
Solo	esta	admitido	el	leísmo	de	persona	masculina	singular:	A	Miguel	le	han
visto	en	Paris.	
La	RAE	desaconseja	el	uso	del	leísmo	de	persona	masculina	plural(aunque	esta
muy	extendida):	A	sus	padres	les	llamara	mañana.	
	
	
	
	
Incorrecto	el	leísmo	de	persona	femenina:	A	Sofia	todos	le	quieren.	
	
LAISMO=	INCORRECTO:	uso	de	la	o	las	como	CI:	
A	mi	madre	la	dijo	que	si.	
	
LOISMO=	INCORRECTO:	uso	de	lo	o	las	como	CI:	A	Pedro	lo	ofrecieron	un
trabajo.
	
EL	ADVERBIO
	
Definición:
	
Palabra	con	significado	léxico	
Palabra	invariable	(	solo	tienen	lexema	y	no	tienen	morfemas	de	genero	ni
numero):	lejos,	aquí,	ayer,	así...	
	
Excepciones=	variación:	
	
sufijos	apreciativos(diminutivos	y	aumentativos):	cerquita,	despacito...	
sufijos	de	grado	superlativo:	lejísimos...	
sufijo-mente:logic-a-mente:	mantienen	la	tilde	si	es	que	la	lleva	el
adjetivo	a	partir	del	cual	se	han	formado.	
Construcciones	lexicalizadas	con	adverbios	de	tiempo/lugar+sustantivo:
calle	arriba,	boca	abajo,	patas	arriba...	
combinación	con	el	indefinido	mismo	(pospuesto):aquí	mismo,	así
mismo...	
	
	
CLASES	Y	SIGNIFICADOS:	
	
lugar:	arriba,	lejos,	encima,	enfrente,	cerca,	detrás...	
tiempo:	ahora,	antes,	aun,	ya,	nunca,	mañana,	de	vez	en	cuando...	
modo:	adrede	aposta,	así,	bien,	mal,	igual,	mejor	a	sabiendas,	de	golpe...+la
mayoría	de	los	terminados	en	-mente	
cantidad:	muy,	mucho,	apenas,	nada,	mas,	casi,	aproximadamente	
afirmación:	si,	seguro,	también,	efectivamente,	conforme,	en	absoluto,	por
supuesto,	sin	duda...	
negación:	no,	tampoco,	nunca,	jamas,	en	absoluto,	en	mi	vida,	siempre
jamas...	
duda:	quizá(s),	igual,	acaso,	probablemente,	posiblemente...	
	
	
	
	
	
	
	
OJO:	Hay	adverbios	que	pueden	pertenecer	a	mas	de	una	clase:	nada(de	cantidad
o	negación)	o	nunca	(de	tiempo	o	negación).	
Hay	adverbios	que	también	pueden	pertenecer	a	otras	categorías	gramaticales
según	el	contexto:	mañana,	tarde,	mucho...

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

173 pag.
89865

Vicente Riva Palacio

User badge image

Abraham mancilla

45 pag.
95 pag.
GRAMATICA_PARA_MAESTRAS

UNIP

User badge image

John Amoedo

Otros materiales