Logo Studenta

Desafosdeunemprendedor

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Desafíos de un emprendedor. 
Realmente, todos sabemos que el hecho de emprender en sí es un verdadero desafío y muy pocas personas pueden superarlas; cada vez existen más personas que abandonan sus negocios, por miedos o problemas que no fueron capaces de soportar, al momento de iniciarlos.
Pero, no creas que los problemas son sólo al inicio, una vez puesto en marcha, existe una lista bien extensa de todos los retos que los emprendedores descubren a medida que su negocio camina. Según ciertas estadísticas, publicadas por Estados Unidos Today se dice que, solo el 20% de las nuevas empresas logran sobrevivir el primer año. Y no es por empeorar el panorama, pero según estadísticas presentadas por Forbes, el 90% de los negocios nuevos fallan y solo 10% logran salir airosos.
Definitivamente, el emprendedor de ahora no la tiene fácil, no obstante, quien emprende a partir su zona de confort, haciendo lo que le encanta, tiene una mayor probabilidad de triunfo, haz las cosas con pasión y dedicación, eso, lo creas o no, tiene resultados maravillosos.
Entonces, si tú eres de los pocos que han logrado salir a flote con su negocio, o estás iniciando y quieres tener éxito, te invito a leer este artículo. Aquí te presento algunos de los desafíos más grandes cuando decides emprender:
Mantente al día con las solicitudes del mercado
Bien, es cierto que, al iniciar un negocio, dentro de las primeras cosas que debes hacer es conocer la conducta del mercado, se necesita hacer un análisis del ámbito para entender cómo vender nuestro producto o servicio y a quién, eso es fundamental.
Sin embargo, mientras el comercio va andando, y se van realizando transacciones reales, con consumidores reales, solemos enfrentarnos a un choque fuerte, pues lo que teníamos planeado, podría ser cambiado sutilmente por las vivencias reales.
Recuerda que a medida que más competencia tengas en el mercado, más personas estarán atentos a lo que haces, y, además, una competencia sana, te ayudarán a mejorar la posición de tu empresa en el mercado. 
Resolución de inconvenientes
Emprender es un camino de amplias recompensas, pero seamos sinceros, para experimentar dicha sensación de placer es necesario pasar por momentos de duros.
El nuevo empresario está resolviendo conflictos una y otra vez, eso no es un secreto. Hacen un trabajo constantemente bajo ensayo y error, y eso tal vez sea uno de los motivos más importantes por los que, un comercio no sobrevive su primer año.
Cada día emergen nuevos inconvenientes, nuevos retos y otras maneras de resolverlo, pero cuando eso sucede, solemos sentir que nada está marchando bien. Frente a esos sentimientos lo más aconsejable es tomar una pausa.
Una pausa debería ser eficaz para hallar los fallos y arreglar lo que se pueda antes de que sea tarde.
Contratación nuevos empleados
Cada una de nuestras propias esperanzas permanecen puestas en el comercio, que todo marche bien es lo que esperamos cuando ya estamos en el mercado, pero resulta que, sin un óptimo equipo de trabajo, todo puede ir muy mal. Solo, con muchos pendientes es imposible asegurar que el comercio inicie a escalar posición en el mercado.
Sin embargo, la contratación de los primeros empleados es otro de los retos que los emprendedores descubren a medida que el negocio crece. El proceso de reclutar, detectar y elegir al talento humano puede llevar nuestro comercio al triunfo o al fracaso.
Para evitar ser el blanco de individuos no deseados o que no aporten nada a sus objetivos empresariales, necesitas generar una enorme cultura de compañía que atraiga al mejor talento, ese que reúna todo lo que estás intentando encontrar para el incremento del comercio, capacidades, reacción y capacidad correcta para aceptar el puesto. Encárgate de producir una imagen corporativa impecable y un buen personal vendrá como resultado.
Encargar labores
Seguros tienes muchos pendientes, y seguro sientes que solo no podrás hacer nada, o que tardarás muchísimo más tiempo del que dispones. Sabes que tienes que comenzar a subdelegar labores, pero cada vez que lo haces, algo sale mal y tienes que realizarlo personalmente, otra vez.
Las probabilidades de que algo salga mal está allí, lo hagas tú o algunos de tus empleados. Tienes que aprender a lidiar con los errores de los otros, ya que, cometer un error es clave para el incremento del comercio, una vez que te equivocas, puedes hallar nuevos senderos, resoluciones.
Administración del flujo de efectivo
Ahora, es obvio que sólo el 20% de las empresas logren sobrevivir el primer año y es que son muchos retos y creemos que jamás veremos la salida.
El flujo del efectivo en los primeros meses y la manera en cómo lo gestionamos es otro de los problemas más frecuentes de un emprendedor una vez que ya tiene su comercio andando.
Parte del problema con el flujo del efectivo, viene por las cuentas atrasadas y a medida que aquello ocurre las cuentas, deudas, el pago de los empleados, entre otras cosas se acumulan, entonces lo importante es solventarlas.
Si fijas un tiempo más corto para hacer los pagos, o sea, si en comienzo habías determinado un tiempo de 30 días, ahora redúcelo a 15 días, o tal vez menos, aquello dependerá de la manera en cómo estás gestionando el flujo de efectivo. Esta iniciativa puede mantenerte al día con las cuentas, y así evitarás el caos en el flujo del efectivo en tu comercio.
Amigo emprendedor, cómo ves el día a día del empresario está lleno de retos y dependiendo de cómo lo mires, los encontrarás como algo apasionante o cómo un problema. Lo fundamental es que entiendas que debes tranquilizarte y que disfrutes de cada etapa todo eso te dará experiencia.
Mi mejor consejo es que conviertas tus problemas en oportunidades.