Logo Studenta

Sistema Inmune y Celulas Linfoides

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SISTEMA INMUNE Y CÉLULAS LINFOIDES
el sistema inmune Es la defensa natural del cuerpo contra las infecciones, como las bacterias y virus. 
Según su tipo de respuesta es:
-Innata
-Adquirida
Según sus agentes:
-Fagocitos
-Linfocitos
-Anticuerpos
Órgano linfoide es el órgano de producción y diferenciación de linfocitos. 
1. Órganos linfoides primarios o centrales: Son órganos linfopoyeticos en los que se diferencian los linfocitos desde células primordiales, hasta células afectoras funcionales, a través de un proceso llamado proliferación y maduración. Aquí los linfocitos adquieren RC antígenos específicos para defenderse de los microorganismos y distinguir lo propio de lo no propio.
2. Órganos linfoides secundarios: Son ganglios linfáticos, bazo y tejido linfoide asociado a mucosas (MALT). Son lugares donde se crea el ambiente necesario para que los linfocitos puedan interccionar entre si, con los Ags y los CPA, para dar una respuesta inmunitaria apropiada. También disemina la respuesta inmunitaria.
ÓRGANOS LINFOIDES:
1. Medula Osea: En el feto, son los islotes de células hematopoyeticaa del hígado fetal y medula ósea fetal. En el adulto es la medula osea roja (limita con el esternón, costillas, vértebras...) la que se encarga de producción de LB. Lo es también secundario, con células plasmaticas y LL maduros. En concreto es el principal productor de AC en infecciones prolongadas. El tejido periférico responde rápidamente a la secreción de AC pero decae pronto. 
2.Timo:Una involucionando con la edad, a partir de la pubertad. La funcion timica y respueta inmune tienen una relacion clara, de tal forma que en el timo hay jn descenso de linfocitos T circulantes, y se induce una ausencia de inmunidad especifica celular. Ej: timectomia neonatal en ratones.
3.Bazo: Es un órgano linfoide secundario grande de forma ovoide situado en el cuadrante superior izquierdo del abdomen. Esta especializado en capturar antigenos transportados por la sangre. Ej: Situaciones de infección sistemica.
4.Ganglios Linfáticos: Capturan fluidos y los reingresan a la sangre, Capturan antígenos de los liquidos intersticiales de los tejidos y los llevan a algunos de los orgamos linfoides secundarios, donde quedaran retenidos para su interacción con las células del sistema inmune.
5. Placas de Peyer: La mayoria se envuentran en el corion del ileon. Contienen foliculos linfoides que rechazan hacia abajo la muscularis mucosae y se introduce en la submucosa. 
selección positiva y negativa de los linfocitos T y B 
-Selección positiva: Consiste en la escogen ia de la timocitos cuyo TCK tenga la capacidad de reconocer las moléculas del complejo mayor de histocompatibilidad, MHC, presentes en las células del estroma. Los timocitos cuyo TCR sea afectuoso o no reconozca la MHC, mueren por apotosis.
-Selección Negativa: Este proceso tiene lugar en la zona meduñar en donde la DC presentan los timocitos AG ropios. Aquellos que la reconozcan ávidamente don destruidos para evitar que al madurar y salirdel timo puedan reconocer y atacar las celuas propias del organismo. De no ocurrir este proveso se desarollarian posteriormente afecciones autoinmunes.
Como consecuencia de estas selecciones se destruye mas del 95% de los timocitos. Algunos con afinidad limitada contra lo proio, no se destruye y entran posteriormente a circulacion, pero se mantienen reprimidos por una subpoblacion espacial de LT, los reguladores Treg. Este proceso se lleva al cano en el timo y la medula ósea
células M 
Son células especiales que searan a las PP de la luz intestinal y hacen parte del endotelio intestinal. Estas están encargadas de captar microorganismos de luz intestinal.
Donde se pueden localizar los LT intraepiteliales? Hay abundancia de L entre las células de las mucosas así como entre los querarinocitos de la piel. Estos L pueden ser de tipo xB o Y6. El numero de linfocitos Y6 se incrementa en la piel en casa dd lepra y de Leishmeniasis mucotanea. 
La piel en un adulto contiene 4 millones de LT. Son igualmente abundante en el epitelio de árbol respiratorio y en la mucosa genitourinaria. 
la piel en la respuesta Inmune
La piel al igual que la mucosa, evita que los microorganismos que están sobre ellos penetren a los tejidos, están provistos de mecanismos activos de defensa, que responden rápida y efectivamente a cualquier agresión externa.
órganos linfoides terciarios? 
Son aquellos que se desarrollan en el adulto en sitios de persistente o inflamación crónica. 
SISTEMA LINFÁTICO.
El sistema inmune tiene la función de formar anticuerpos cuando se presenta alguna infección o alguna sustancia extraña al organismo. 
Mientras que el sistema linfático, limpia espacios de los elementos que no pudieron atravesar las membranas de las células, también producen linfocitos y monocitos que son transportados por el sistema circulatorio. 
funciones: 
-Mantenimiento del equilibrio osmolar en el tercer espacio. 
-Contribuye a formar y activar el sistema inmunitario.
-Recolecta el fluido a partir del contenido intestinal.
-Controla la concentración de proteínas en el intersticio, el volumen del liquido intersticial y su presión.
Las células linfocíticas se originan en la médula ósea, o de los órganos linfoides (ganglios linfáticos, bazo o timo).

Continuar navegando