Logo Studenta

smramvazquez1

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1.Amuletos fálicos y culto al 
falo en la Antigüedad y sufalo en la Antigüedad y su 
pervivencia actual.
Curso de Verano 
Sexo, magia y religión en el mundo antiguo
Centro Asociado a UNED Palma de Mallorca Julio 2013Palma de Mallorca, Julio 2013
Dra. Ana María Vázquez Hoys.
Profesora Titular Historia Antigua
Amuletos fálicos. Culto al falo y su supervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su supervivencia 11
g
AgradecimientosAgradecimientos
• Agradezco su amabilidad al invitarme a estar aquí 
con ustedes al Director del Centro, D. Miguel Ángel 
Vázquez al coordinador D Luis Tudela y a losVázquez, al coordinador, D. Luis Tudela y a los 
profesores que nos honran con sus investigaciones 
y colaboración así como a María Eugenia y sus y g y
gestiones y amabilidad, que facilitan nuestra labor.
• Hago extensivo este agradecimiento a todos los 
alumnos que nos siguen, tanto presencialmente 
como de forma virtual.
• Muchas gracias a todos.
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 22
ÍndiceÍndice
• 1 Explicación del1.Explicación del 
título
• 2 Qué es un amuleto2.Qué es un amuleto
• 3.Amuleto-talismán
• 4 Por qué un amuleto• 4.Por qué un amuleto 
fálico.
• 5 Significado del falo• 5.Significado del falo
• 6.Fascinum.
7 C i ti i ió• 7.Cristianización y 
pervivencia
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 33
A qué se llama faloA qué se llama falo
El té i "f l " d• El término "falo" puede 
referirse al pene 
en erección o a un objeto 
con forma de pene comocon forma de pene, como 
un consolador o una figurilla 
con forma de genitales 
externos masculinos usadaexternos masculinos usada 
de modo votivo o para rendir 
culto a una divinidad. Las 
implicaciones subjetivasimplicaciones subjetivas 
suscitadas por lo fálico son 
amplias e incluyen la 
fertilidad, poder generativo,fertilidad, poder generativo, 
erotismo y poder 
apotropaico. 
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 44
Significado del faloSignificado del falo
El f l (d l l í h ll é d l i λλό )• El falo (del latín phallus y éste del griego φαλλός) es una 
denominación del pene y, a veces, de los órganos exteriores 
masculinos (el pene y los testículos ) tomados como un todo. 
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 55
Amuleto (natural) y talismán 
(artificial)
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 66
Amuletos fálicos y culto al falo en la Antigüedad y su 
pervivencia actual.
• Amuleto o talismán?
Príapo de Hostafrancs
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 77
Príapo de Hostafrancs
3.Falos prehistóricos.¿ Culto a la fertilidad. 
Consoladores. Artefactos rituales?.
(2005) 192 p., fot. col., ( ) p , ,
288x217 mm.
Ed. Grupo Lizan. Madrid
ISBN: 84-7989-324-9
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 88
En la cueva de Enlène se recuperó esta imagen en la que dos figura humanas 
practican el coito. Pero una de las lecturas que se ha hecho del grabado es 
que la mano larga situada en la zona del vientre, justo encima del sexo, 
sugiere que la masturbación era también una de las facetas del sexo, ya no 
solo a nivel individual, sino también en pareja.
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 99
1.La representación de los órganos 
sexuales o el coito desde la Prehistoria
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 1010
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivenciaAmuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 1111
Las Venus prehistóricasy su enigma.1 Berjat 
Ram y Tan Tan…desde 300.000/200.000 años.
Amuletos fálicos.Culto al falo y su pervivencia 1212
Las Venus prehistóricasy su enigma 2Las Venus prehistóricasy su enigma.2
Las denominadas “venus” paleolíticas “llamadas erróneamente 
auriñaciensenes porque a este periodo pertenecen sólo unas cuantas y llegan 
hasta niveles estratigráficos del magdaleniense, son pequeñas 
estatuillas localizadas dentro de una gran extensión geográfica, que va 
desde el norte de la Península Ibérica (Venus de El Pendo, encontrada en la 
cueva de El Pendo, en Santander) hasta le región del Lago Baikal en Rusia. 
En Malta están las denominadas Venus de Malta:Unas 20 estatuillas de 
tamaño variable). La de Brassempouy se llama “La muda 
desconocida”
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 1313
desconocida
Santuarios prehistóricos de 
fecundidad
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 1414
2 Sexo masculino sexo femenino2.Sexo masculino, sexo femenino
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 1515
Diversidad y sentido de las representaciones masculinas fálicas paleolíticas de Europa Occidental
J. Angulo Cuesta *, M. García Díez **
* Servicio de Urología. Hospital Universitario de Getafe. ** Departamento de Geografía, Prehistoria y 
Arqueología. Universidad del País Vasco. Vitoria. España
Actas Urol Esp 2006; 30 (3): 254-2673 ): 254-267
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 1616
p ; ( ) )
Escenas y teoríasEscenas y teorías
Prácticas de retracción del prepucio, algunos falos posiblemente circuncidados, actos
copulativos, gestos de onanismo, instrumentos posiblemente empleados para la masturbación ycopu at os, gestos de o a s o, st u e tos pos b e e te e p eados pa a a astu bac ó y
otras escenas de índole sexual, algunas de ellas difíciles de interpretar, muestran que el
comportamiento sexual de las personas en el Paleolítico superior eran biológicamente y
fisiológicamente similares a los nuestros.
Unos treinta casos de personajes fálicos se conocen hasta ahora. El predominio de las figuras
erectos puede ser interpretado de varias maneras diferentes: 1.Fertilidad: a consecuencia de una
erección es la eyaculación, lo que conduce a la inseminación y reproducción potencial.
2.Elementos de virilidad. 3. Símbolos de la dominación masculina de otros seres humanos y
el medio ambiente (que explica algunas asociaciones de humanos fálicos con animales),
pero esto parece improbable, ya que si esto fuera así, el número de este tipo de imágenes debería
ser considerablemente mayor.
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 1717
R t i fáli t f t tátil El P dRepresentaciones fálicas en artefactos portátiles: El Pendo 
(fotografía de P. Saura), Gorges d'Enfer, La Madeleine, Blanchard y 
Castanet Representaciones fálicas híbridos en Trois Frères (copia 
por C Begöuen)por C. Begöuen)
Antropomorfos fálicos de Lascaux, Hornos de la
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 1818
Antropomorfos fálicos de Lascaux, Hornos de la 
Peña y Altamira (copias por H. Breuil). Mas d´Azil
Escena pre-coital en Les 
Combarelles (copia por C. 
Barriere))
Escenas de coito cara a cara en Los 
Casares (A) y La Marche (B) (copiasCasares (A) y La Marche (B) (copias 
por J. Cabré y L. Pales)
. Escena de bestialidad en Peñascosa
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 1919
. Escena de bestialidad en Peñascosa 
Escena sexual de significado incierto en
L M h ( i L P lLa Marche (copia por L. Pales
Escena sexual, Grotta dell'Addaura
Eje de la escena de Lascaux 
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 2020
S t i d Cl i C R áSantuario de Clunia.Cueva Román
En una pequeña cavidad de la cueva se encuentra un conjunto de figuras itifálicas, y máscaras, en barro tierno de las 
mismas galerías, algunas de ellas con inscripciones realizadas con los dedos o algún objeto punzante, Por todo ello 
se ha querido considerar el espacio como un santuario o lugar con un cierto carácter mágico o sagrado y por la 
presencia de los falos se le ha asociado a Príapo Así pues el conocido como “Santuario Priápico”constituye unpresencia de los falos se le ha asociado a Príapo. Así pues el conocido como Santuario Priápico , constituye un 
interesante conjunto, destacable no sólo por su valor simbólico, sino también por el valor social que encierra. 
Ciertamente, no solo fueron halladas figuras sino que el conjunto está acompañado por una serie de inscripciones, 
repartidas en distintos puntos del conjunto cárstico, que nos están hablando de su frecuentación por parte de 
personajes con una clara posición social dentro de la ciudad. El vínculo de unión entre este mundo subterráneo y el 
t i d í t d l l f h d d l l d l i d d
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 2121
exterior vendría representado por los numerosos pozos con los que se fue horadando el suelo de la ciudad
4 Por qué un amuleto fálico4.Por qué un amuleto fálico. 
• Protección y ataque. La mirada del inviduso ecc ó y a aque a ada de dus
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 2222
Amuletos fálicos y culto al falo en la Antigüedad y su 
pervivencia actualpervivencia actual.
1.Explicación del título:
Amuletos fálicos son los que
tiene forma de órgano sexual
masculino, que tienen diferentesmasculino, que tienen diferentes
formas y tamaños…
Están relacionados con el culto a 
E t ó l ltEste órgano sexual, un culto que 
aún pervive, como veremos.
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 2323
Amuletos fálicos y culto al falo en la Antigüedad y su 
pervivencia actual.
• Qué es un amuleto: Diferencia natural-
artificial-talismán.
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 2424
Fascinum• Fas-Nefas Fascinum
atraer, encantar, seducir, maravillar, alucinar, 
asombrar, deslumbrar, embelesar, hipnotizar, 
sugestionar, embrujar
Antónimos: desencantar, repeler
Que causa desgracia o va acompañado de ella 
Sinónimos: aciago, funesto, ominoso, desgraciado, desdichado,
fatídico
Antónimos: propicio, dichoso, venturoso , de la raíz Fas Fasces-
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 2525
atar,ligar, encantar
El Cosmos como unión de los dos sexosEl Cosmos como unión de los dos sexos
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 2626
Mal de ojo boda imagen escondida
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 2727
Mal de ojo, boda, imagen escondida
S id f l i didSonido, falo, imagen escondida
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 2828
Múltiples elementos=Suma de energía 
mágica.
1.Falo
2.Animal
3.Sexo 
femenino
4.Ojo
5 Máscara5.Máscara
6.Oro
3 x 2
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 2929
1.Ojos
2 Nudo2.Nudo
3.Serpientesp
4.Máscara
5.Barba
6.Deformidad
7.Dos sexos
8.Colmillos
9 Cuchillos9.Cuchillos
10.Color
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 3030
D f tDefensa, ataque, 
AbundanciaAbundancia.
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 3131
Suma de elementos, falos de 
D l
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 3232
Delos.
Multiformas, multiplicidad.
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 3333
Anciano, falo, imagen escondida
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 3434
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 3535
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 3636
Protección en los mosaicos
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 3737
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 3838
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 3939
Para ayudarle a proteger su privacidad, PowerPoint evitó que esta imagen externa se descargara automáticamente. Para descargar y mostrar esta imagen, haga clic en Opciones en la barra de mensajes y, a continuación, haga clic en Habilitar contenido externo.
Del dominio del cuerpo a la privaciónDel dominio del cuerpo a la privación 
sensorial, con el cristianismo avanzado.
ROUSSELLE, Aline, Porneia. Del dominio del cuerpo 
a la privación sensorial (1983), Barcelona: Península, 1989 
L I l i id d l ti id d l t t i i lLa Iglesia considera pecado la actividad sexual extramatrimonial 
porque viola el propósito de la sexualidad humana al participar en el 
acto conyugal antes del matrimonio. El acto conyugal mira a una 
unidad profundamente personal que, más allá de la unión en una sola u dad p o u da e te pe so a que, ás a á de a u ó e u a so a
carne, conduce a no tener más que un corazón y un alma. ya que el 
vínculo matrimonial debe ser un signo del amor entre Dios y la 
humanidad.
L I l i i i b ti l t b ióLa Iglesia requiere que sus miembros no practiquen la masturbación, 
la fornicación, el adulterio, la pornografía, la prostitución, la violación, 
los actos homosexuales y los métodos 
anticonceptivos. Específicamente, intervenir en un aborto puede p p , p
acarrear la pena de excomunión
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 4040
Para ayudarle a proteger su privacidad, PowerPoint evitó que esta imagen externa se descargara automáticamente. Para descargar y mostrar esta imagen, haga clic en Opciones en la barra de mensajes y, a continuación, haga clic en Habilitar contenido externo.
La privación sensorial con elLa privación sensorial, con el 
cristianismo avanzado.
San Agustín nació en Tagaste, Numidia (actual Argelia) el 13 de noviembre del año 
354. Su padre fue un oficial romano pagano y su madre una cristiana. No fue bautizado 
ó ó fal nacer y no recibió ninguna educación religiosa hasta que fue un hombre adulto. A los 
once años fue enviado a estudiar en la ciudad pagana de Madaura, también en la actual 
Argelia, donde se cultivó en la filosofía y literatura latina.En 370 se mudó a Cartago, 
i d d lit d d d l t t i i i fciudad cosmopolita, donde no pudo escapar a las tentaciones que un imperio en franca 
recesión ofrecía. Acerca de su estancia en Cartago San Agustín escribe en su libro 
Confesiones:
"Cuando llegué a Cartago a mi alrededor bullía un caldero de amores ilícitos Yo nuncaCuando llegué a Cartago, a mi alrededor bullía un caldero de amores ilícitos. Yo nunca 
había amado y estaba ansioso por amar... Me parecía dulce amar y ser amado, y 
mucho más si podía disfrutar del cuerpo de la persona amada. De modo que contaminé 
el agua primaveral de la amistad con la suciedad de la concupiscencia Enlodé su limpiael agua primaveral de la amistad con la suciedad de la concupiscencia. Enlodé su limpia 
corriente con el infierno de la lujuria y, a pesar de ser impuro e inmoral, con mi exceso 
de vanidad solía comportarme como un hombre de mundo que frecuenta los lugares 
elegantes que están de moda Me zambullí de cabeza en el amor ya que anhelaba que
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 4141
elegantes que están de moda. Me zambullí de cabeza en el amor, ya que anhelaba que 
me atrapase".
Para ayudarle a proteger su privacidad, PowerPoint evitó que esta imagen externa se descargara automáticamente. Para descargar y mostrar esta imagen, haga clic en Opciones en labarra de mensajes y, a continuación, haga clic en Habilitar contenido externo.
La privación 
sensorial, 
con el 
i ti icristianismo 
avanzado II.
E l é d S A tí l l l h lid d t b di t tEn la época de San Agustín era algo normal la homosexualidad y estaban directamente 
relacionadas con el concepto de amistad y admiración, más que con el concepto de matrimonio.. 
En esta época San Agustín se convierte al Maniqueísmo, culto que aunque condenaba las 
relaciones carnales de cualquier tipo, veía con mejores ojos las relaciones homosexuales .Hacia el q p , j j
año 371, San Agustín tuvo un hijo, Adeodato. Y se dedicó al estudio de la retórica, se mudó a 
Roma y desechó el Maniqueísmo. El 25 de abril del 387 se bautizó como cristiano junto a su hijo.
Como nuevo cristiano converso San Agustín se deshizo de su amante y de sus bienes y volvió a 
A li l 388 ñ hij ió t t t d l ti iArgelia en el 388, año en que su hijo murió prematuramente tras ayudarle a convertir su propia 
casa en un monasterio. H.l 340 San Agustín fue nombrado Obispo en Hipona y durante su 
monasterio se dedicó a la enseñaza y a la escritura escribiendo sus obras: Confesiones, De 
Trinitate y La ciudad de Dios.En sus últimos años San Agustín se volvió un enemigo acérrimo de y g g
las relaciones sexuales inclusive entre las parejas heterosexuales casadas y condenó cualquier 
uso del sexo a menos que tuviera el fin de procrear. Se considera su radicalismo al final de sus 
años como producto de la represión y abstinencia sexual que se auto inflingió tras hacerse 
i ti
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 4242
cristiano.
Cristianización del culto fálico a Priapo
“A todo ello se le nieron pronto n instr mento lasci o
Cristianización del culto fálico a Priapo.
Santos Cosme y Damián,Nicolás ,Eutropio de Orange, San Faustino, San Fiacro.
“A todo ello se le unieron pronto un instrumento lascivo 
procedente de un convento de monjas medieval y conocido 
como “dedo gordo del pie de san Cosme”, pornografía pionera 
del Renacimiento italiano y curiosidades eróticas de todo eldel Renacimiento italiano y curiosidades eróticas de todo el 
imperio, con énfasis en la india y Oriente. 27 septiembre en 
Isernia,Nápoles”Exvotos fálicos.Tras las huellas perdidas de lo sagrado
Escrito por José Mascaraque Díaz-Mingo 1996:
“San Cosme,:te pido que sea como
este”.
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 4343
La magia de las puntas el sexo femenino y el románicoLa magia de las puntas, el sexo femenino y el románico 
erótico.
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivenciaAmuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 4444
En la antigua India:En la antigua India:
Lingam
• En el shaivismo tántrico, un marcador 
simbólico el lingam fue usado para elsimbólico, el lingam, fue usado para el 
culto fálico del deva hindú Shivá. En el 
arte representativo, el linga o lingam es 
una representación de Shiva como falo ouna representación de Shiva como falo o 
pilar cósmico, como, por ejemplo, el 
mukhalinga. Este pilar es el foco de 
veneración en el templo hindú, y p , y
frecuentemente se coloca dentro de 
un ioni indicando el equilibrio entre las 
energías creativas masculina y g y
femenina. Estas esculturas aluden no 
sólo a la fertilidad , sino también a 
principios abstractos de creación..
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 4545
Significado de lingamSignificado de lingam
• Hay dos interpretaciones básicas de lo 
que el Shiva Lingam es en realidad Laque el Shiva Lingam es en realidad.La 
primera es que Dios, que es en última 
instancia, sin forma, está representada 
por una imagen sin forma, el p g ,
Lingam. Uno de los significados de 
la palabra "lingam" es "signo" y por lo 
tanto el Lingam es una "señal" de la 
naturaleza sin forma de Dios Lanaturaleza sin forma de Dios. La 
segunda interpretación es que el lingam 
es un falo simbólico y que el soporte 
que sujeta el lingam es el órgano q j g g
femenino, y por lo tanto el lingam 
sentado dentro de su soporte es un 
simbolismo de unión cósmica y la 
creacióncreación.
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 4646
Shiva LingamShiva Lingam
• Naturalmente esta última interpretación es• Naturalmente, esta última interpretación es 
ofensivo para muchos fieles, pero teniendo 
en cuenta la imagen del antiguo hinduismo 
con sus representaciones sexuales 
elaboradas se enc entran en m chas torreselaboradas se encuentran en muchas torres 
del templo ( gopurams ) en el sur de la India, 
la interpretación fálica del Shiva Lingam no 
está fuera de la cuestión, sobre todo ya que 
t ió d l l b liotra acepción de la palabra es lingam 
"miembro viril".
• El uso más común de Shiva Lingam es para 
el baño sagrado ( abhisheka ) y así la g ( ) y
adoración de un Shiva Lingam siempre 
incluye un abhisheka generalmente de la 
leche y el agua, pero por lo general con otros 
líquidos, como el yogur, la miel y lalíquidos, como el yogur, la miel y la 
mantequilla clarificada también.
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 4747
• 3.La magia de la sexualidad-la sexualidad mágica.
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 4848
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivenciaAmuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 4949
• 4. Apotropaico: Que protege y ataca/Detiene y destruye.
Apotropaico es un adjetivo que proviene delApotropaico es un adjetivo que proviene del 
griego apotrepein (‘alejarse’), indica en general 
un gesto, una expresión o un objeto que se utiliza 
para alejar un influjo mágico maligno En activapara alejar un influjo mágico maligno. En activa 
aleja/ destruye lo que viene y en pasiva lo 
detiene. 
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivenciaAmuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 5050
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 5151
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivenciaAmuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 5252
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 5353
Se cree que la función de este fresco era 
contrarrestar al mal de ojo de los envidiosos de lacontrarrestar al mal de ojo de los envidiosos de la 
riqueza de los Vetti, dos acaudalados comerciantes 
de la ciudad que gastaron grandes sumas en decorar 
su mansión. 
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 5454
moriones o Fatui, de los cuales esta bailarina en bronce es uno. Es 
completamente desnudos, la ronda faja sus lomos ser, por completo 
insuficiente para ocultar sus enormes piezas.p p
Él está bailando al son de la crotalum. Esto fue una especie de plato 
de madera, de barro cocido o de metal, que casi se produce el sonido 
de las castañuelas españolas. Fue consagrada a Príapo, y se utiliza en 
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 5555
danzas lascivas y trípode.
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 5656
Para ayudarle a proteger su privacidad, PowerPoint evitó que esta imagen externa se descargara automáticamente. Para descargar y mostrar esta imagen, haga clic en Opciones en la barra de mensajes y, a continuación, haga clic en Habilitar contenido externo.
¿En qué se parecen estas 3 Gorgonas?.Su ¿ q p g
antecedente,Bes.
En la mitología griega, Medusa ‘guardiana’, ‘protectora’) era un g g g ,g , p )
monstruo ctónico femenino, que convertía en piedra a aquellos que la miraban 
fijamente a los ojos. Fue decapitada por Perseo, quien después usó su cabeza 
como arma, hasta que se la dio a la diosa Atenea para que la pusiera en su escudo, 
la égida. Desde la antigüedad clásica, la imagen de la cabeza de Medusa aparece 
representada en el artilugio que aleja el mal, conocido como Gorgoneion.
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 5757
Boca Ojos Serpien
tes Máscara Colmill
os
Risa
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 5858
os
1.Mascara
2.Ojos
3 Punta
1.Ojos.2
.Máscar
Herradura natural.
1 Fijación 2 Seguridad 33.Punta-
4.Nudo-
5.Herradura.
6 Cabellos
a.3.Boc
a
1.Fijación.2.Seguridad.3.
Metal.
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivenciaAmuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 5959
6.Cabellos
3+2+1+33+2+1+3
+6=15;1
+5=6;6=+5=6;6=
3x2
3 
figuras
2 
cu
Espada 3 bocas 3 pares 
ojos-6g
ern
os
j
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 6060
Másc
ara
MultiMulti
plicid
adad
Sexo
s 
unido
a
Nudo
• OJOS
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivenciaAmuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 6161
Brillo
Sonido
MetalMetal 
mágico
Nudos
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 6262
6 
F l
1.12.Serp.
Falo
s
2.Ojos
Defo
rmid
3.Boca.vag
ina 3x2
ad
Ladr
lengua.falo
4.Mascara 3x3 Ladr
ón
5.Nudo
Car
5.Nudo
6.Rojo
a 
fea=
7.Colmillos
-total 21-
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivenciaAmuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 6363
92+1=3
Gorgonas de Leptis MagnaGorgonas de Leptis Magna
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 6464
1-Ojos 5-Boca-
2.Puñal
sexos
6.Defor
3 Serpie
me
7 N d3.Serpie
nte
7.Nudo
4.Falo 8.Beset
9 Circulo1.Ojos 2.Ojos 3.Ojos= 6 9.Circulo
s-ojos
j j j
2 bocas=4 
sexos
1sexo Bes 1 sexo 
Beset
=6
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 6565
5 Hic habitat felicitas La protección de la casa:Corto el mal de• 5. Hic habitat felicitas. La protección de la casa:Corto el mal de 
ojo.
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 6666
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 6767
6 ¿Dónde pongo un falo o una higa?• 6.¿Dónde pongo un falo o una higa?
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivenciaAmuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 6868
Lingam en IndiaLingam en India
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivenciaAmuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 6969
Lingam 2Lingam.2
Amuletos fálicos . Culto al falo y su pervivencia 7070
Lingam 3Lingam.3
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 7171
Culto fálico JapónCulto fálico Japón
• Penis Festival Kanamara Matsuri
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivenciaAmuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 7272
Penis festival JapónPenis festival Japón
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivenciaAmuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 7373
Bangkok y KoreaBangkok y Korea
• Penis shrine-SANTUARIOPenis shrine SANTUARIO 
DEL PENE (CHAO MAE 
Tuptim) DiosaTuptim) Diosa 
Tuptim(granada-fertilidad 
femenina)
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 7474
La Cueva de la princesa , un pequeño santuario en el karst enp p q
el extremo sur de la playa de Phra Nang. Tailandia. Bhutan,Korea
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivenciaAmuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 7575
Bhutan KoreaBhutan,Korea
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 7676
Haesindank ParkHaesindank Park
El d l P t• El parque del Pene se encuentra en 
Sinman, Corea del Sur.Está lleno de 
esculturas fálicas sonriendo. Ellos 
rinden homenaje a na no ia c orinden homenaje a una novia cuyo 
marido fue asesinado por una marea 
monstruosa. Después, el mar se secó 
hasta que un hombre local orinó enhasta que un hombre local orinó en 
ella. Cuando todos los peces 
regresaron, los aldeanos 
construyeron los penes para hacerconstruyeron los penes para hacer 
que las mujeres se sienten mejor si 
no pueden consumar su unión porque 
su prometido muere antes.
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivenciaAmuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 7777
Utamaro festival 
Kawasaki,Bangkok Penis Shrine
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivenciaAmuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 7878
Corsa dei Ceri-Levantamiento de la 
vela.Festival de san Ubaldo
G bbi l i d d á d l t d U b í l• Gubbio, la ciudad más grande en el noreste de Umbría, es un gran lugar para 
pasar un día y si quieres saber cuál es el mejor día para hacerlo, ese es el 15 de 
mayo pues es cuando se realiza el Festival Corsa dei Ceri (Carrera de Velas). 
Este festival italiano conmemora el santo patrono de la ciudad, San Ubaldo y se realiza desde el siglo 
12 como un concurso de hombre fuerte de proporciones inusuales.
En el mismo, tres equipos realizan una carrera por las calles de la ciudad y hasta las empinadas 
laderas del Monte Ingino a la Basílica de San Ubaldo, cada uno con una ‘vela’ (CERI), que en realidad 
es un pilar de madera de 4 metros de largo que lleva una estatua de uno de los tres santos “rivales” 
(san Ubaldo, San Jorge y San Antonio).
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 7979
• 7.Fascinum: Sexo masculino fascinante/ Cognum negativo: Lo 
que no tiene nombre.
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivenciaAmuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 8080
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 8181
• Inanna Ishtar Astarte Afrodita Venus• Inanna-Ishtar-Astarte-Afrodita-Venus
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivenciaAmuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 8282
Sexo en público, sexo sagrado: Alejandro de
Abonoteico y Antesterias dionisiacas.
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivenciaAmuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 8383
•9 Baubo la vulva mítica9.Baubo, la vulva mítica
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 8484
BauboBaubo
•
Temlpo de la vulva, Yunam,China;
Australia: la más antigua;Australia: la más antigua;
Palestina 2000
China: 3.000 a.C
Sheelas de IrlandaSheelas de Irlanda
En la India, el Templo de Kamakhya 
es famoso por su matriz sangrada. 
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivenciaAmuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 8585
Pervivencia: En Irlanda, estas criaturas se llamaban 
"Sheela-Na-Gigs" En realidad son una mezcla de la MatrizSheela-Na-Gigs .En realidad, son una mezcla de la Matriz 
Eterna y diosas / Baubo .Tokudashi girls en Japón
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 8686
Topanga cave, Yoni cave en Tailandia,Hawai, 
230.000 30.000
BP, 
Berekhat 
Ram, ,
Israel
Homo 
Erectus 
u Homo 
sapiens 
arcaico!
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 8787
Nenkovo BulgariaNenkovo,Bulgaria.
Cristo en mandorla.
Amuletos fálicos. Culto al falo y su peervivencia 8888
ConclusionesConclusiones
A t i• Apotropaico• Sexo femenino-sexo masculino
• Cortar la mirada envidiosa
• Amuleto-talismán
• Nudo
• Punta• Punta
• Color
• Sonido
• CRISTIANIZACIÓN
• OTRAS CULTURAS
• MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN 
• Y ESPERO SUS PREGUNTAS,
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivenciaAmuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 8989
Bibliografía Richard Payne PriapoBibliografía. Richard Payne. Priapo
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivenciaAmuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 9090
Bibli fíBibliografía
ARCANA MAGICA. Diccionario de símbolos y términos 
mágicos. Autora: Ana María Vázquez Hoys. Editorial: 
Madrid 2003 UNED Ediciones Nº págs: 606Madrid 2003. UNED Ediciones. Nº págs: 606. 
Discursos sagrados. Sobre la 
muerte de Peregrino. g
Alejandro o el falso profeta
Elio Arístides, Luciano de 
Samosata
Ediciones 
AKAL, 24/11/1989 - 224 ,
páginas 
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 9191
BibliografíaBibliografía
DIOSAS RAMERAS ESPOSAS Y ESCLAVAS MUJERES EN LADIOSAS, RAMERAS, ESPOSAS Y ESCLAVAS. MUJERES EN LA 
ANTIGÜEDAD CLÁSICA
SARA B. POMEROY
EDITORIAL AKAL UNIVERSITARIAEDITORIAL, AKAL UNIVERSITARIA
Las madres vírgenes y los embarazos milagrosos
Ediciones AKAL, 26/03/1985 - 138 páginas 
PIERRE SAINTYVES
Amuletos fálicos. Culto al falo y su pervivenciaAmuletos fálicos. Culto al falo y su pervivencia 9292

Continuar navegando

Contenido elegido para ti