Logo Studenta

Practica 2 Cromosomas

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Practica 2 Cromosomas
OBJETIVOS
Observar y describir la estructura de los cromosomas 
FUNDAMENTO 
Los cromosomas son estructuras en el interior de la célula que contienen
la información genética. Cada cromosoma de nuestras células está
formado por una molécula de ADN, asociada a ARN y proteínas. Las
moléculas de ADN que conforman nuestro genoma (o el de otros
organismos) no se encuentran de forma libre en las células. Sería poco
práctico y muy caótico, algo así como tener metros de hilo de lana
sueltos sin organizar en una caja de zapatos. Gracias a los cromosomas,
las moléculas del ADN están empaquetadas de forma organizada, lo que
facilita el funcionamiento del genoma y su correcta transmisión cuando
las células se dividen.
En los cromosomas la estructura y la función están fuertemente unidas.
Por ejemplo, la actividad del ADN, es decir, qué genes se expresan y
qué genes no, depende en muchos casos de cómo de accesible es la
molécula del ADN a las proteínas que participan en la expresión de los
genes.
La estructura de los cromosomas está determinada por la interacción del
ADN con diversas proteínas que facilitan la mayor o menor
compactación. Según las necesidades de la célula o circunstancias
fisiológicas del momento pueden ser necesaria una mayor o menor
compactación. Una característica de los cromosomas es que no siempre
se presentan con la misma estructura. La mayor parte del tiempo los
cromosomas están desplegados, como una larga fibra de ADN con
proteínas. La forma en X que solemos asociar a los cromosomas se
manifiesta únicamente durante un corto periodo de la división celular.
No obstante, ese corto periodo en el que están muy compactados es
muy relevante, ya que, en esa etapa, los cromosomas son esenciales
para que el material hereditario se distribuya de forma correcta y
equilibrada entre las células hijas durante la división celular.
MATERIAL 
● Microscopio 
● Laminillas de cromosomas 
● Aceite de inmersión 
● Barniz de uñas transparente 
● Porta y cubreobjetos 
PROCEDIMIENTO 
1. Tomar una de las laminillas de cromosomas (proporcionadas por el
docente) y llevarla al microscopio. 
2. Realizar la primera observación en objetivo 10X, documentar.
Posteriormente visualizar a 40 X y documentar, por último, realizar la
observación a 100X (con aceite de inmersión)
RESULTADOS
Tenemos una laminilla
con material genético
de distintas personas,
proporcionada por el
doctor en el área de
laboratorio para su
examinación.
Fotografía observada al
100x de cromosomas,
observando sus
características como la
forma en “x”, su
centrómero y telomero 
CONCLUSIÓN
Quedé sorprendidO de las características de los cromosomas que a los
ojos del humano por sí solos no es posible verlas. Aprendí que son
elementos esenciales para la expresión y transmisión del material
hereditario, como pequeñas bibliotecas moleculares, dando la
información genética de cada organismo de modo organizada, accesible
y protegida dentro de cada una de sus células.

Continuar navegando

Otros materiales