Logo Studenta

Estructura microscópica de los órganos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Estructura microscópica de los órganos 
Los órganos del cuerpo humano están formados por una variedad de tejidos que 
tienen estructuras microscópicas características que les permiten realizar sus 
funciones específicas. A continuación, se describe la estructura microscópica típica 
de algunos órganos importantes: 
1. Piel: 
La piel está compuesta por tres capas principales: la epidermis, la dermis y la 
hipodermis. 
Epidermis: La epidermis es la capa más externa y está compuesta principalmente 
por células queratinizadas, como queratinocitos, melanocitos y células de 
Langerhans. 
Dermis: La dermis está compuesta principalmente por tejido conectivo denso 
irregular, con fibras de colágeno y elastina, así como por anexos cutáneos como 
folículos pilosos, glándulas sebáceas y glándulas sudoríparas. 
Hipodermis: La hipodermis está compuesta principalmente por tejido adiposo 
subcutáneo y vasos sanguíneos. 
2. Pulmones: 
Los pulmones están formados por bronquios, bronquiolos y alvéolos. 
Bronquios y bronquiolos: Están revestidos por epitelio respiratorio 
pseudoestratificado cilíndrico ciliado, que contiene células caliciformes y células 
ciliadas. 
Alvéolos: Los alvéolos están revestidos por epitelio alveolar simple, formado 
principalmente por células epiteliales tipo I y células epiteliales tipo II (que secretan 
surfactante). 
3. Corazón: 
El corazón está compuesto principalmente por tejido muscular cardíaco. 
Músculo cardíaco: El músculo cardíaco está formado por cardiomiocitos, que son 
células ramificadas con un solo núcleo central. Estas células están 
interconectadas por discos intercalares, que contienen uniones comunicantes 
(uniones GAP) que permiten la transmisión rápida de señales eléctricas. 
4. Riñones: 
Los riñones están formados por nefronas, las unidades funcionales del riñón. 
Nefronas: Cada nefrona consiste en un glomérulo renal y un conjunto de túbulos. 
El glomérulo está compuesto por capilares sanguíneos fenestrados, rodeados por 
la cápsula de Bowman. Los túbulos incluyen el túbulo contorneado proximal, el 
asa de Henle y el túbulo contorneado distal. 
5. Hígado: 
El hígado está formado por unidades estructurales llamadas lóbulos hepáticos. 
Hepatocitos: Los hepatocitos son las células principales del hígado y están 
organizadas en placas radiales alrededor de la vena central. Estas células están 
especializadas en la síntesis y metabolismo de proteínas, lípidos y carbohidratos. 
6. Cerebro: 
El cerebro está compuesto principalmente por tejido nervioso. 
Neuronas: Las neuronas son las células principales del sistema nervioso y tienen 
una estructura característica con un cuerpo celular (soma), dendritas y un axón. 
Las dendritas reciben señales de otras neuronas, mientras que el axón transmite 
señales a otras células. 
Estas son solo algunas de las estructuras microscópicas características de los 
órganos del cuerpo humano. Cada órgano tiene una organización específica de 
tejidos que refleja sus funciones y contribuye a la homeostasis del organismo.

Continuar navegando