Logo Studenta

Auditoría Gubernamental

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

AUDITORÍA GUBERNAMENTAL
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe
Vicerrectorado Académico
Escuela de Ciencias Sociales
Unidad Curricular: Procesos de Auditoría
Integrantes:
Mayora, Mayandy C.I.: 23.597.395
Sole, Jurannys. C.I.: 25.443.436
Catia La Mar, 19 de octubre de 2022
Profesor:
Marino González
INTRODUCCIÓN
Revisión y examen que llevan a cabo las entidades fiscalizadoras superiores
operaciones que realizan las dependencias y entidades del gobierno central, estatal y municipal 
Auditor:
Formación profesional
Capacidad técnica
Experiencia
Mayora, Mayandy
AUDITORÍA GUBERNAMENTAL
Normas Generales de Auditoría de Estado, (30/04/1997)
Examen objetivo, sistemático, profesional y posterior de las operaciones de los organismos y entidades
Articulo 9
Ley Orgánica de la Contraloría General de la República
	Órganos y entidades a los que incumbe el ejercicio del Poder Público Nacional, Estatal y Municipal.
	Distritos y Distritos Metropolitanos
	Territorios Federales y Dependencias Federales.
	Institutos autónomos 
	Banco Central de Venezuela.
	Universidades Públicas
	Personas de derecho público
	Sociedades donde participen personas de derecho público
	Instituciones creadas con fondos público
Mayora, Mayandy
FINALIDAD
TIPOS
EXTERNA
INTERNA
PRINCIPIOS
Calidad
Excelencia
Eficiencia
Eficacia
Calidad
Excelencia
Mayora, Mayandy
Establecer si se han cumplido las disposiciones legales
Determinar la exactitud de la información financiera
Determinar el grado en que se han alcanzado los objetivos 
Fortalecimiento del sistema de control interno 
Conocer el grado de eficiencia, efectividad y economía 
ETAPAS:
PLANIFICACIÓN
órgano, ente, dependencia, proyecto, proceso, actividad u operación.
Planificación, Ejecución y Presentación de los Resultados.
Selección del Objeto a Evaluar
profesionales de diversas áreas, tomando en cuenta los conocimientos, experiencias, aptitudes y destrezas técnicas 
Selección del Equipo de Trabajo
General y Específicos
Análisis de los objetivos 
Mayora, Mayandy
ETAPAS:
PLANIFICACIÓN
abarcará los procesos, actividades o áreas a evaluar en el órgano o ente
Planificación, Ejecución y Presentación de los Resultados.
identificación de los funcionarios a quienes corresponderá supervisar, coordinar y ejecutar la auditoría
conocer las características generales
Definición del Alcance de la auditoria
Designación del Equipo de Trabajo
Conocimiento General del Objeto a Evaluar
Mayora, Mayandy
ETAPAS:
PLANIFICACIÓN
Evaluar la confiabilidad y calidad
Planificación, Ejecución y Presentación de los Resultados.
hechos cuya probabilidad de ocurrencia es incierta
Evaluación Preliminar del Sistema de Control Interno 
Evaluación del Riesgo
Sole, Jurannys
Inherente
De Control
De Detección
ETAPAS:
PLANIFICACIÓN
muestreo estadístico o no estadístico
Planificación, Ejecución y Presentación de los Resultados.
Selección de la Muestra de auditoría
Tipo de auditoría, Objetivo general y específicos, Alcance, Enfoque, Métodos, procedimientos, técnicas, plazo…
Elaboración del Programa de Trabajo
asegurar la calidad de la fase de planificación
Supervisión:
Sole, Jurannys
ETAPAS:
EJECUCIÓN
información complementaria que no obtuvo en la fase de planificación
Planificación, Ejecución y Presentación de los Resultados.
Evaluar los procesos administrativos u operativos, el cumplimiento de las leyes, reglamentos y demás normativa
Normas Generales de Contabilidad del Sector Público y los principios de contabilidad generalmente aceptados 
Acopio
Validación de la Información
Evaluación de los Mecanismos de Control Interno
Sole, Jurannys
ETAPAS:
hechos u omisiones contrarios a una disposición legal
Planificación, Ejecución y Presentación de los Resultados.
Se evalúa el cumplimiento de las actividades previstas en el programa de trabajo
Hallazgos de la Auditoría
Supervisión
Sole, Jurannys
Se solicita evidencia de auditoría, se determina las causas de las desviaciones, y se determina el impacto en las operaciones del objeto evaluado.
¿Culminaron actividades?
si
se somete a consideración las observaciones y hallazgos detectados 
Fin 
no
Solicitud de Prórroga 
¿Prórroga?
se entrega espacio físico
Continúa las actividades de auditoría
no
si
ETAPAS:
Planificación, Ejecución y Presentación de los Resultados.
Presentación de Resultados
Informe redactado en forma lógica, objetiva, imparcial y constructiva; y presentado de manera oportuna
Sole, Jurannys
Preliminar 
Definitivo
CONCLUSIÓN
La Auditoría Gubernamental permite evaluar:
si las entidades del sector público y sus servidores han cumplido adecuadamente con los deberes y atribuciones asignados
si tales funciones se han ejecutado de manera eficiente, efectiva y económica
si los objetivos y las metas propuestas han sido logrados
si la información producida es correcta y confiable
si se han cumplido las disposiciones legales aplicables.
Por lo tanto, se puede decir que una buena ejecución de la auditoria gubernamental, garantiza el apropiado uso y destino de los recursos públicos en beneficio de la sociedad.
Sole, Jurannys
“Para tener éxito, tu deseo de alcanzarlo debe ser mayor que tu miedo al fracaso”
Bill Cosby
¡GRACIAS
POR SU ATENCIÓN!

Continuar navegando

Otros materiales