Logo Studenta

Los agentes inteligentes

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Los agentes inteligentes 
Son entidades computacionales diseñadas para actuar en un entorno determinado, percibiendo su entorno a través de sensores y tomando decisiones o realizando acciones para alcanzar sus objetivos. Estos agentes utilizan técnicas de inteligencia artificial para aprender, planificar y adaptarse a diferentes situaciones.
Aquí hay algunos conceptos clave sobre los agentes inteligentes:
1. Percepción: Los agentes inteligentes reciben información sobre su entorno a través de sensores. Esta información puede ser datos sensoriales, como imágenes, sonidos o mediciones físicas.
2. Razonamiento y toma de decisiones: Basándose en la información percibida y en su conocimiento interno, los agentes inteligentes utilizan algoritmos de razonamiento para tomar decisiones o planificar acciones que les ayuden a alcanzar sus objetivos.
3. Actuación: Los agentes inteligentes ejecutan acciones en su entorno utilizando actuadores. Estas acciones pueden tener como objetivo modificar el entorno de alguna manera para lograr los objetivos del agente.
4. Aprendizaje: Los agentes inteligentes pueden mejorar su desempeño a lo largo del tiempo mediante técnicas de aprendizaje automático. Esto les permite adaptarse a cambios en su entorno o aprender de experiencias pasadas para tomar decisiones más efectivas en el futuro.
5. Autonomía: Los agentes inteligentes son capaces de operar de manera autónoma, sin intervención humana directa, una vez que se les ha proporcionado una tarea o un objetivo.
Los agentes inteligentes se utilizan en una variedad de aplicaciones, incluyendo sistemas de recomendación, asistentes virtuales, vehículos autónomos, robots industriales, sistemas de trading financiero automatizado, juegos inteligentes y muchos otros sistemas que requieren toma de decisiones y acciones inteligentes en entornos dinámicos y complejos.