Logo Studenta

middle_school_spanish_stemscopedia_phys_science_modeling_conservation

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1
Representar la conservación de la masa
los átomos de oxígeno del aire en una reacción química llamada combustión. Los productos de 
esta reacción son las cenizas, al igual que el dióxido de carbono y el vapor de agua en el humo. 
Los gases escapan hacia el aire. También sabemos, por la ley de conservación de las masas, 
que la masa de los reactivos debe ser igual a la masa de todos los productos. ¿Cómo funciona 
esto con la fogata?
Si pudieras medir la masa de la madera y el oxígeno antes de encender el fuego y luego medir la 
masa del humo y las cenizas después de quemarse, ¿qué hallarías? La masa total de la materia 
después del fuego es igual a la masa total de la materia antes del fuego. Por lo tanto, la materia 
no fue creada ni destruida en la fogata; solo cambió de forma. Los mismos átomos que formaban 
los materiales antes de la reacción fueron reorganizados simplemente para formar los materiales 
restantes después de la reacción. Los átomos no son creados o destruidos en una reacción 
química. La ecuación química para la reacción de combustión que se muestra representa los 
materiales involucrados en esta reacción.
Las ecuaciones químicas representan la conservación de masas en una reacción química.
En un modelo de ecuación química, se usan fórmulas y símbolos químicos para representar una 
reacción química. Los reactivos están en el lado izquierdo de la ecuación. Los productos están 
en el lado derecho. De acuerdo a la ley de conservación de masas, la masa de todos los 
reactivos debe ser igual a la masa de todos los productos.
¿Cómo es conservada la masa (protegida de perderse)? 
Imagina una fogata al atardecer. A medida que se quema la 
madera, notas que los troncos se han convertido en una 
pequeña pila de cenizas. ¿Qué ocurrió? ¿Se destruyó la 
madera por el fuego? Un principio científico llamado ley de 
conservación de las masas establece que la materia ni se 
crea ni se destruye. Entonces, ¿qué le ocurrió a la madera? 
Piensa de nuevo. ¿Observaste que ascendiera humo del 
fuego? Cuando la madera arde, sus átomos se combinan con 
Ecuación química: 
Fórmulas y símbolos 
químicos escritos 
para representar una 
reacción.
Reactivo: Sustancia que participa y sufre un cambio durante una reacción.
Producto: Sustancia producida durante una reacción química.
Masa: Medida de cuánta materia está presente en una sustancia. 
Ley de conservación de las masas: La masa de todos los reactivos deben ser igual a la 
masa de todos los productos. La materia ni se crea ni se destruye.
2
Representar la conservación de la masa
Compuestos químicos y sus fórmulas
Las fórmulas químicas describen los átomos que se mantienen unidos por los enlaces químicos. 
Un compuesto es un grupo de átomos de diferentes elementos unidos al compartir o transferirse 
electrones. Los átomos se mantienen unidos por la atracción química llamada enlace. 
● Un compuesto covalente se forma cuando dos o más átomos se combinan al compartir 
electrones. La unidad más pequeña de un compuesto covalente se llama molécula. Quizás 
estés familiarizado con una molécula de agua (H2O) o dióxido de carbono (CO2). 
 
● Un compuesto iónico, tal como el cloruro de sodio (NaCl, o sal de mesa), es un ejemplo de 
átomos unidos por la transferencia de electrones. Quizás también has visto fórmulas 
químicas para estos compuestos. Los compuestos iónicos, como la sal (NaCl), no forman 
moléculas, sino que se denominan fórmulas unitarias.
Una fórmula química es una representación de la unidad más pequeña de un compuesto con 
símbolos elementales para mostrar el tipo de elementos que hay en la unidad. Los subíndices 
usados en las fórmulas químicas son números escritos debajo y a la derecha de un símbolo 
químico que muestran la cantidad de un tipo específico de átomos presentes. Si no aparece un 
subíndice, entonces indica que solo está representado un átomo de ese elemento en el 
compuesto. Basado en los modelos de fórmulas químicas en esta página, escribe la fórmula, los 
elementos en cada uno de los siguientes tres compuestos y el número de átomos de cada uno 
encerrados en un paréntesis. 
Agua: 
Dióxido de carbono: 
Sal: 
Enlaces covalentes = Electrones compartidos
Molécula de agua Molécula de dióxido 
de carbono
3
Representar la conservación de la masa
Las ecuaciones químicas obedecen la ley de la conservación de masas.
En una reacción química, los reactivos y productos deben estar balanceados; por lo tanto, en 
una ecuación química equilibrada, la cantidad de cada tipo de átomo en el lado de los 
reactivos debe ser igual a la cantidad de cada tipo de átomo en el lado del producto. La única 
diferencia es que los átomos están reorganizados para formar nuevas sustancias. 
 
Reactivos → Productos
Por ejemplo, sabes que dos átomos de hidrógeno se enlazan con un átomo de oxígeno para 
formar una molécula de agua. La ecuación química inicial es la siguiente:
 H2 + O2 H2O
¿Está balanceada esta ecuación? Aún no. Hay dos átomos de hidrógeno en los reactivos y dos 
átomos de hidrógeno en el producto. Sin embargo, hay dos de oxígeno en los reactivos, pero 
solo uno en el lado del producto. La ecuación NO está balanceada. Puedes cambiar el número 
de átomos si agregas más moléculas indicadas por el coeficiente, número dos, en frente de la 
molécula de agua. Eso nos daría los dos átomos de oxígeno que se necesitan. Sin embargo, 
para poder equilibrar los cuatro átomos de hidrógeno creados ahora en la derecha, necesitas 
dos moléculas de gas hidrógeno en la izquierda. Así que, escribe el coeficiente, número dos, en 
frente del gas hidrógeno en la izquierda.
 
El número coeficiente se multiplica por cada uno de los subíndices para hallar el número total de 
átomos de cada elemento en el compuesto. Por ejemplo, en el lado izquierdo de la ecuación 
anterior, 2H2 significa 2 x H2, o cuatro átomos de hidrógeno, y O2 significa dos átomos de 
oxígeno. En el lado derecho de la misma ecuación, 2H2O significa que el hidrógeno tiene 2 x H2, 
o cuatro átomos de hidrógeno, y 2 x O, o dos átomos de oxígeno. Los cuatro átomos de 
hidrógeno y los dos átomos de oxígeno de la izquierda se equilibran con los cuatro átomos de 
hidrógeno y dos átomos de oxígeno de la derecha. La ecuación química está balanceada. 
Hallar la masa con el uso de la tabla periódica 
Usa la tabla periódica de los elementos en la página 4 para hallar la masa de cada elemento en 
los compuestos en la ecuación química que necesita ser balanceada en la página 5.
Ecuación química equilibrada: Representación simbólica de una reacción química en la 
cual ambos lados de la ecuación contienen igual cantidad de átomos de cada elemento. La 
masa y la carga deben estar equilibradas en ambos lados de la reacción.
Coeficiente: Número colocado en 
frente de un símbolo o fórmula 
química para balancear la ecuación.
Coeficiente Coeficiente
4
Representar la conservación de la masa
La masa del hidrógeno en la tabla periódica de abajo es 1.008 uma (unidad de masa atómica) y 
la masa del nitrógeno en la misma tabla es 14.007 uma.
Número atómico: 
Cantidad de protones 
únicos para ese 
elemento.
Símbolo: Abreviación 
en taquigrafía para el 
nombre del elemento.
Nombre: Elemento. 
Masa atómica: Masa 
promedio de protones y 
neutrones en unidades de 
masa atómica.
5
Representar la conservación de la masa
Observa la ecuación desequilibrada a continuación. Para calcular la masa de los reactivos y los 
productos, sigue las siguientes instrucciones. 
H2 + N2 → NH3
 
Cuenta el número de cada uno de los átomos en cada lado.
Luego, halla la masa de cada elemento en la tabla periódica.
Ahora, multiplica el número total de átomos del lado de los reactivos por su masa.
Haz lo mismo para cada átomo de la ecuación.
Ahora, suma la masa de todos los reactivos para obtener la masa total.
Repite el procedimiento del lado de los productos. 
*Si el númerode elementos no está equilibrado, tampoco lo estará la masa total.
La masa de los reactivos no es igual a la masa de los productos. La ecuación química, como 
está escrita aquí, no está equilibrada. Al balancear ecuaciones, puedes cambiar el coeficiente 
pero no los subíndices. Recuerda, el coeficiente describe la cantidad de moléculas de cada 
sustancia que hay durante una reacción. Puedes cambiar este número para equilibrar una 
reacción química. El subíndice de una fórmula química determina el número de átomos que hay 
durante una reacción química. No se puede cambiar el número para equilibrar la reacción 
química porque al cambiar el subíndice, se cambiaría la identidad del compuesto. 
En general, cuando se equilibra una reacción química, se guarda hidrógeno u oxígeno para que 
los últimos átomos se equilibren. Esto limitará la cantidad de ensayo y error cuando se equilibra. 
Si hay dos átomos de nitrógeno en el lado de los reactivos y uno solo en el lado de los 
productos, se debe agregar un coeficiente de dos delante de NH3. Esto te da dos átomos de 
nitrógeno, pero ahora hay seis átomos de hidrógeno (multiplica los coeficientes por el subíndice 
para obtener el número total de átomos). Como hay seis átomos de hidrógeno en el lado de los 
productos, colocar un tres delante de H2 en el lado de los reactivos dará un total de seis átomos 
de hidrógeno.
Reactivos Productos
 H2 + N2 → NH3
Número de hidrógenos 2 3
Número de nitrógenos 2 1
Masa del hidrógeno 2 * 1.0079 = 2.0158 3 * 1.0079 = 3.0237
Masa del nitrógeno 2 * 14.0067 = 28.0134 1 * 14.0067= 14.0067
Masa total 2.0158 + 28.0134 = 30.0292 3.0237 + 14.0067 = 17.0304
 3H2 + N2 → 2NH3
6
Representar la conservación de la masa
Observemos la ecuación equilibrada (al balancear la ecuación, se conserva la masa).
Veamos otro ejemplo. ¿Qué coeficientes necesitas para equilibrar esta ecuación?
Reactivos Productos
 3 H2 + N2 → 2 NH3
Número de hidrógenos 6 6
Número de nitrógenos 2 2
Masa del hidrógeno 6 * 1.0079 = 6.0474 6 * 1.0079 = 6.0474
Masa del nitrógeno 2 * 14.0067 = 28.0134 2 * 14.0067= 28.0134
Masa total 6.0474 + 28.0134 = 34.0608 6.0474 + 28.0134 = 34.0608
Reactivos Productos
 CH4 + O2 → CO2 + H2O
Número de carbonos 1 1
Número de hidrógenos 4 2
Número de oxígenos 2 2 + 1 = 3
Masa del carbono 1* 12.0107 = 12.0107 1* 12.0107 = 12.0107
Masa del hidrógeno 4 * 1.0079 = 4.0316 2 * 1.0079 = 2.0158
Masa del oxígeno 2 * 15.9994 = 31.9988 3 * 15.9994 = 47.9982
Masa total 12.0107 + 4.0316 + 31.0088 = 47.0511
12.0107 + 2.0158 + 47.9982 = 
62.0247
En la ecuación desequilibrada anterior, los átomos de hidrógeno pueden equilibrarse si se 
agrega un coeficiente de dos a H2O. Luego, los átomos de oxígeno pueden equilibrarse si se 
agrega un coeficiente de dos a O2. La siguiente página muestra los nuevos cálculos para la 
ecuación balanceada.
 
7
Representar la conservación de la masa
A continuación está la ecuación equilibrada del ejemplo previo con los cálculos de masa 
corregidos.
En este punto, hay cantidades iguales de átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno en ambos 
lados de la ecuación, el de los reactivos y el de los productos . Hay cuatro átomos de hidrógeno, 
un átomo de carbono y cuatro átomos de oxígeno en ambos lados de la ecuación. Ahora, la 
ecuación está escrita de tal manera que obedece a la ley de conservación de la masa.
Adquisición técnica: Ecuaciones químicas de los carros
Una forma de protegerse en un accidente automovilístico es mediante la inflación de las bolsas 
de aire. En el impacto, una bolsa de aire se infla muy rápido y ofrece un cojín al pasajero para 
evitar lesiones. La siguiente ecuación química representa la reacción primaria que hace que la 
bolsa de aire se infle:
 2NaN3 ➞ 2Na + 3N2
Reactivos Productos
 CH4 + 2O2 → CO2 + 2H2O
Número de carbonos 1 1
Número de hidrógenos 4 4
Número de oxígenos 4 2 + 2 = 4
Masa del carbono 1* 12.0107 = 12.0107 1* 12.0107 = 12.0107
Masa del hidrógeno 4 * 1.0079 = 4.0316 4 * 1.0079 = 4.0316
Masa del oxígeno 4 * 15.9994 = 63.9976 4 * 15.9994 = 63.9976
Masa total 12.0107 + 4.0316 + 63.9976 = 80.0399
12.0107 + 4.0316 + 63.9976 = 
80.0399
NaN3, o azida de sodio, es el reactivo sólido en la reacción 
química y es almacenado en un espacio muy pequeño, como 
dentro el volante de un carro. Cuando hay un choque, las 
reacciones comienzan. N2 se conoce como gas nitrógeno, el cual 
abarca un gran volumen que infla la bolsa de aire. Es importante 
que los científicos comprendan la ecuación química de la 
reacción. Deben saber cuánta azida de sodio es necesaria para 
producir una cantidad de gas nitrógeno que inflará la bolsa de aire 
adecuadamente.
8
Representar la conservación de la masa
Se escriben ecuaciones químicas para describir reacciones químicas. Observa las ecuaciones 
químicas que hay en esta tabla. Para cada ecuación, cuenta el número de cada tipo de átomo en 
los reactivos y los productos. Luego, escribe «Equilibrada» o «Desequilibrada» al lado de cada 
ecuación. Equilibra las ecuaciones a continuación (si no es necesario un coeficiente, déjalo en 
blanco). Verifica tu respuesta al asegurar que la masa de los reactivos es igual a la masa de los 
productos.
__ K + __ F2 → __ KF masa de los reactivos/productos =___________
__ H2O2 → __O2 + __ H2O masa de los reactivos/productos =____________
 
 ___Ca + ____CuF2 → ____CaF2 + Cu masa de los reactivos/productos =_______
Ecuación química ¿Equilibrada o desequilibrada?
H2 + I2 ➞ 2HI
(El hidrógeno reacciona con el yodo) 
2Al + 3O2 ➞ 2Al2O3
(El aluminio reacciona con el oxígeno) 
2Zn + 2HCl ➞ ZnCl2 + H2
(El zinc reacciona con el cloruro de hidrógeno)

Continuar navegando

Otros materiales