Logo Studenta

EVALUACIÓN-FORMATIVA-8A-8B-QUÍMICA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

COLEGIO SANTA BERNARDITA 
TALCAHUANO 
ASIGNATURA: Química. 
PROFESOR(A): Patricia Fuentes Gatica. 
CURSOS: Octavos A- B 
Para realizar consultas: pfuentes @ cosanber.cl 
 
 EVALUACIÓN FORMATIVA 1: HISTORIA DEL ÁTOMO Y 
 COMPARANDO LOS MODELOS ATÓMICOS 
 
 
INDICADORES DE LOGRO: 
1.- Identifican los distintos experimentos que se efectuaron para investigar la estructura atómica. 
2.- Describen los diversos experimentos que fueron realizados para la construcción de modelos sobre la 
estructura atómica de la materia. 
3.- Explican la teoría atómica de Dalton y sus consecuencias en el cambio de paradigma atomicista. 
4.- Establecen semejanzas y diferencias entre los modelos atómicos de Thompson, Rutherford, Bohr y el 
modelo Mecano-cuántico. 
______________________________________________________________________________ 
 
Estimado Alumno de Octavo: 
La siguiente evaluación formativa es para que Tú mismo evalúes tus aprendizajes. 
 
 
I.- Selección Múltiple: Encierre con un círculo la alternativa que considere correcta. 
(2Ptos c/u) (40 Ptos total). 
 
 
1.- En 1803, John Dalton planteo la teoría atómica de la materia para explicar algunas leyes 
experimentales de la química. Es (son) postulado(s) de la teoría atómica el (los) siguiente(s): 
I. Toda la materia se compone de partículas pequeñísimas llamadas átomos. 
II. Todos los átomos de un mismo elemento son iguales. 
III.- Se forman compuestos cuando se combinan átomos de distintos elementos en ciertas 
proporciones. 
IV. Las reacciones químicas implican un reordenamiento de átomos. 
a) Solo I 
b) Solo II 
c) Solo II y III 
d) Todas 
 
2.- En qué lugar del átomo se encuentra el electrón: 
a) En el núcleo. 
b) En las orbitas o niveles de energía. 
c) En los cationes. 
d) Junto a los neutrones. 
 
3.- La tabla periódica o sistema periódico de elementos es una de las herramientas más útiles en 
química. En la tabla periódica los elementos químicos están ordenados según el (la): 
a) Número másico. 
b) Número atómico. 
c) Masa atómica. 
d) Electronegatividad. 
NNOMBRE: _____________________________________________________________ 
CCURSO: 8vo________ FECHA: __________________ 
PPuntaje Total: 68 Puntos Puntaje Alumno: ___________ 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4.- El siguiente planteamiento: “en el átomo existen zonas conocidas como orbitales atómicos o 
niveles de energía, donde existe una mayor probabilidad de encontrar electrones” corresponde 
al modelo atómico de: 
a) Bohr. 
b) Thomson. 
c) Rutherford. 
d) Dalton. 
 
 
5.- Los elementos químicos se representan mediante símbolos. Los símbolos de los elementos 
fósforo, azufre y sodio, son, respectivamente: 
a) F, As, Sn. 
b) Fe, Zr, No. 
c) Fr, Ag, Sm. 
d) P, S, Na. 
 
 
6.- En la descripción de la estructura interna de la materia, la idea de neutralidad del átomo fue 
planteada después de Demócrito por: 
a) J.J. Thomson. 
b) J. Dalton. 
c) N. Bohr. 
d) E. Rutherford. 
 
 
7.- En la exploración de la estructura interna de los átomos, las experiencias con los tubos de 
rayos catódicos, llevo a J.J Thomson en 1897 a plantear la existencia del o (los): 
a) Neutrones. 
b) Electrones. 
c) Protones. 
d) Núcleo. 
 
 
8.- Los elementos químicos son las sustancias fundamentales y más simples de la materia. En el 
cuerpo humano, los elementos más abundantes son: 
a) Hidrógeno y carbono. 
b) Calcio y nitrógeno. 
c) Carbono y calcio. 
d) Oxígeno y carbono. 
 
 
9.- El modelo atómico postulado por J.J Thomson en 1897, planteaba que los átomos consistían 
en un(a): 
a) Esfera positiva con electrones incrustados y dispersos. 
b) Núcleo central positivo con electrones girando alrededor. 
c) Núcleo central negativo con protones girando alrededor. 
d) Esfera negativa con protones incrustados y dispersos en ella. 
 
 
10.- La figura corresponde al modelo simple de un átomo. ¿Qué representa el círculo indicado 
por la flecha? 
 
a) Un electrón 
b) Un protón 
c) Un neutrón 
d) Un núcleo 
 
 
 
 
11.- Sobre el modelo de Bohr es incorrecto decir que: 
a) Los electrones giran en órbitas fijas y definidas, llamadas niveles de energía. 
b) Los electrones que se encuentran en niveles más cercanos al núcleo poseen mayor energía 
que los que se encuentran lejos de él. 
c) Cuando un electrón se encuentra girando en una órbita determinada no emite ni absorbe 
energía. 
d) Si el electrón absorbe energía de una fuente externa, puede “saltar” a un nivel de mayor 
energía. 
 
 
12.- En la tabla Periódica de los elementos químicos se encuentran: 
a) Los elementos químicos representados por sus fórmulas químicas y ordenadas por el Z. 
b) Los elementos químicos ordenados por el Z y representados por sus símbolos químicos. 
c) Los compuestos químicos ordenados por el Z y representados por símbolos químicos. 
d) Los elementos químicos representados por el Z y ordenados por sus símbolos químicos 
 
 
13.- Según el modelo simple de un átomo que consta de un núcleo y orbitas, es (son) 
correcta(s) la (as) afirmación(es): 
I. La masa se concentra en las orbitas. 
II. La carga positiva se concentra en el núcleo. 
III. Las orbitas son eléctricamente neutras. 
a) Solo I 
b) Solo II 
c) Solo III 
d) Solo I y III 
 
 
14.- Respecto a la estructura del átomo, es cierto afirmar que: 
I. Los electrones poseen cargas negativas. 
II. Los neutrones poseen cargas positivas ubicadas en el núcleo. 
III. Los protones se ubican en el núcleo. 
IV. Los electrones poseen cargas positivas. 
a) Solo I 
b) Solo II 
c) Solo I y III 
d) Solo II y IV 
 
 
15.- Los alumnos de NM1 reforzaron el modelo atómico actual, que describe el 
comportamiento del electrón con la ayuda de cuatro letras n, l, m, s y se llama: 
I. Modelo Planetario. 
II. Modelo Estacionario. 
III. Modelo mecano cuántico. 
a) Solo I 
b) Solo II 
c) Solo III 
d) I y III 
 
 
16.- Los isótopos de un elemento químico son aquellos que: 
 a) Presentan igual A y diferente Z. 
 b) Presentan igual Z y diferente A. 
 c) Presentan diferente Z e igual A. 
 d) Presentan igual número de protones y neutrones. 
 
 
 
 
17.- ¿Qué partes del átomo indican las posiciones A y B? 
a) A= núcleo; B= protón. 
b) A= electrón; B= protón. B 
c) A= núcleo; B= electrón. 
d) A= protón; B= núcleo. 
 A 
 
 
 18.- Las partículas subatómicas del átomo son: 
a) Protones (p+), nucleótidos (n°) y electrones (e-) 
b) Neutrones (n°), electrones (e-) y protones (p+) 
c) Electrodos (e`), neutrones (n°) y prótidos (p+) 
d) Electrones (e-), neutrones (N°) y protones (P+). 
e) Nucleótidos (n°) , Positrones (p+), electrones (e-) 
 
 
19.- Ernest Rutherford, al realizar sus estudios respecto a la estructura atómica, concluyó que: 
 
a) El átomo no es indivisible, ya que al aplicar un fuerte voltaje a los átomos de un elemento en 
estado gaseoso, estos emiten partículas con carga negativa. 
 b) Al reaccionar dos elementos químicos para formar un compuesto lo hacen siempre en la 
misma proporción de masas. 
c) Al bombardear los átomos de una lámina delgada con partículas cargadas positivamente, 
 algunas rebotaban en un pequeño núcleo situado en el centro del átomo. 
d) Existe alrededor del núcleo una alta zona de probabilidad de encontrar a los electrones, la 
 que disminuye proporcionalmente al alejarse del centro positivo. En dicha zona los electrones 
 giran en orbítales concéntricos. 
 
 
20.- La abundancia de los elementos químicos varía en gran medida en todo el universo. 
Alrededor del 99 % de todos los átomos que hay en el universo son de: 
a) Hidrógeno y helio. 
b) Carbono y Oxígeno 
c) Nitrógeno y oxígeno 
d) Silicio y oxígeno. 
 
 
21.- En el núcleodel átomo se encuentran…. 
I. Electrones II. Protones III. Neutrones 
a) Sólo II 
b) I y II 
c) II y III 
d) Todas las anteriores. 
 
 
22.- Para definir de la mejor manera el concepto de materia, podemos decir lo siguiente: 
a) Es todo lo que nos rodea que se encuentra en estado sólido, líquido y tiene átomos. 
b) Es todo lo que nos rodea, tiene masa, presenta átomos y ocupa un lugar en el espacio. 
c) Es todo lo que está a nuestro alrededor en estado sólido y con muchos átomos. 
d) Es lo que nos rodea pero está en estado líquido y gaseoso 
 
 
 
 
 
 
 
II.- Desarrollo: Para las siguientes preguntas realice un desarrollo lo más completo posible, 
según la pregunta realizada. 
 
 
1.- Explique el experimento realizado por Rutherford y qué conclusión propuso sobre el 
átomo. (8 puntos). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2.- Del modelo atómico propuesto por Bohr: Mencione su nombre e indique tres 
características importantes. (8 puntos) 
 
 
 
 
 
 
 
 
3.- Según lo estudiado sobre la historia del átomo, desde Demócrito hasta el modelo de átomo 
actual. Elabore con sus propias palabras un concepto de átomo que incluya sus pastes y 
partículas subatómicas que lo forman. (8 puntos) 
 
Nombre: 
 
1.- 
2.- 
3.-

Continuar navegando

Otros materiales