Logo Studenta

Presentación Epidemiología Medicina Profesional Turquesa

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PRUEBA PARA LEPTOSPIROSIS
Introducción1.
Enfermedad y origen2.
Trasmisión 3.
Pruebas4.
Metodología de las pruebas5.
Índice
¿QUÉ APRENDEREMOS?
Establecer los procesos de obtención,
conservación y transporte de las
muestras para la detección de la
leptospirosis. Describir los
fundamentos técnico-científicos de
los métodos de ensayos empleados para
el diagnóstico por laboratorio de la
leptospirosis.
Introducción
¿CÓMO SE HACE EL EXAMEN DE
LEPTOSPIROSIS?
Se utilizan como antígenos
cultivos de los serogrupos
de mayor prevalencia en el
área geográfica, los cuales
se mezclan con diluciones
seriadas del suero del
paciente y posteriormente se
examinan al microscopio de
campo oscuro. Este examen se
realiza exclusivamente en
laboratorios de referencia.
Prueba de aglutinación
microscópica (MAT)
La MAT se basa en la reacción que se
establece entre antígenos vivos de
distintos serogrupos con muestras de
suero, y luego examinadas para ver
aglutinación en un microscopio de
campo oscuro.
PRUEBA PARA LEPTOSPIROSIS
El aislamiento de
leptospiras es la única
prueba directa y
definitiva de la infección.
Para el diagnóstico
postmortem, además de
la serología y el cultivo,
las leptospirias pueden
ser demostradas en tejido
usando PCR o coloración
(inmunohistoquímica) en
especial por
inmunofluorescencia
directa.
ELISA IgM Esta técnica es un ELISA
indirecta, donde se utilizan tiras de
pozos reactivas, recubiertas con el
antígeno (fase solida). Los anticuerpos
específicos presentes en la muestra del
paciente se ligan a estos antígenos de la
fase sólida. Este test es cualitativo para
la detección de anticuerpos humanos de
género específico contra las leptospiras
en suero, y su utilidad está dada en los
pacientes con fase aguda de la
enfermedad. 
PRUEBAS DE LABORATORIO PARA
LA CONFIRMACIÓN
El diagnóstico es generalmente basado en la serología junto con una presentación
clínica y datos epidemiológicos (antecedentes de posible exposición, presencia
de factores de riesgo). La prueba de aglutinación microscópica (MAT por su sigla
en inglés) y el inmunoensayo enzimático o enzimoinmunoanálisis (ELISA)
son dos pruebas serológicas utilizadas para el diagnóstico de laboratorio de
leptospirosis. 
Prueba ELISA IgM 
¿Como se realiza la prueba?
Es necesaria una muestra de sangre. La mayoría de las
veces, la sangre se extrae de una vena que se encuentra en
el interior del codo o del dorso de la mano. La muestra se
envía a un laboratorio donde el anticuerpo o antígeno
objeto de estudio se vincula a una enzima específica.
CÓMO SE REALIZA LA
PRUEBA MAT?
Para obtener un diagnóstico positivo
usando MAT, el estándar de oro, deben ser
comparadas al menos dos muestras
consecutivas de suero, tomadas a
intervalos de cerca de 10 días, para
observar un incremento de cuatro veces o
más en anticuerpos.
GRACIAS
Lilibeth Nájera
Karol Celano

Continuar navegando

Otros materiales