Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Nutrición celular: incorporación de nutrientes.
El proceso de nutrición de una célula consiste en una serie de fases, que son:
–Ingestión o captación. Los nutrientes, líquidos, proteínas y otras moléculas esenciales se introducen a la célula por medio de dos procesos: por permeabilidad o por endocitosis.
Permeabilidad: Minúsculas moléculas atraviesan la membrana plasmática y se introducen directamente en el citoplasma.
– Endocitosis: En este proceso, la célula envuelve al nutriente para ingerirlo. La membrana celular se curva y se forma una especie de boca que empuja la partícula, la rodea y permite su ingestión.
Digestión. Las moléculas se rompen en partículas más pequeñas y son transformadas en otras sustancias. Para entenderlo mejor: los organelos llamados lisosomas liberan enzimas que actúan sobre los nutrientes y éstos terminan convertidos en moléculas fácilmente aprovechables para obtener energía.
-Metabolismo. En esta fase, las células procesan las moléculas de nutrientes. Se rompen las moléculas complejas para producir energía y la célula utiliza ésta para elaborar otras moléculas complejas y para efectuar funciones como la respiración.
-Excreción. Las sustancias que no son útiles son expulsadas.
Incorporación de nutrientes
Transporte Pasivo: es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de la membrana plasmática o el movimiento de moléculas dentro de la célula.
Difusion Simple: La célula está cubierta por una superficie externa, conformada principalmente por fosfolípidos y proteínas, denominada membrana celular.
Difusion Facilitada: es el mecanismo utilizado para el transporte de moleculas polares.
Transporte Activo: es el proceso mediado de mover las moléculas y otras sustancias a través de las membranas. Utilice esta clase particular para aprender sobre transporte activo, incluyendo los términos dominantes tales como el trifosfato de adenosina (ATP), el transporte mediado portador, y gradientes de la concentración.
La exocitosis es el proceso celular por el cual las vesículas situadas en el citoplasma se fusionan con la membrana citoplasmática y liberan su contenido. Esto sucede cuando llega una señal extracelular.
La endocitosis es un proceso celular, por el que la célula introduce moléculas grandes o partículas, y lo hace englobándolas en una invaginación de la membrana citoplasmática, formando una vesícula que termina por desprenderse de la membrana para incorporarse al citoplasma.